Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Florida International University. Junio 20, Guillermo Scarcella. Presidente. Aguas.
Dirección Estratégica y Calidad Total
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
GRAN ALIANZA POR JALISCO Gran Alianza por Jalisco para provocar la participación, la propuesta, el compromiso, la evaluación y el seguimiento del PLAN.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
+ Imaginario: que sólo tiene existencia en la imaginación.
XXIV ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
Valores Espirituales como Fundamento para el Liderazgo
El principio del bien común
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
VPIMGE- Julio, 2013.
OZONALIA UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2005 Para toda la infancia Salud, Educación, Igualdad, Protección ASÍ LA.
Plan Estratégico Colo-Colo
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Yo la hago… estudiantes de último año de educación superior de 23 regiones del país, reunidos el 3, 4 y 5 de junio del año 2010, en la 16ª edición.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Misión, Visión y Valores de la JCI
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
¿POR QUÉ LA COOPERATIVA EN LA ESCUELA ESPECIAL? Nuestra institución en el año 2007 inauguró su cooperativa escolar CRE.A. CRECEMOS AYUDANDO. Su finalidad:
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Adopción de definiciones Investigadores III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI agosto Buenos Aires, Argentina.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
¿Cuáles son los procesos de construcción de las ciencias sociales?
Rasgos de nuestra identidad
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
Clase de Administración
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Taller metodológico NB1 (primero y segundo año básico ) Profesor: Patricio Oteiza Vargas Correo electrónico:
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
…...Y da vuelta otra hoja del libro de mi vida…...
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Sistema de Responsabilidad Social
Transcripción de la presentación:

Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro

La visión La confrontación entre la Misión y la realidad del entorno dará origen a una visión, entendida como la imagen que una organización scout tiene de su propio futuro en un plazo determinado. Recomendamos que toda organización scout tenga una visión inspiradora, que la motive a superar la realidad presente en el largo plazo * de la Política de Desarrollo Institucional de la Región Interamericana.

La visión y sus elementos Una Misión, un propósito La realidad actual El entorno Una situación superadora La motivación a superar la realidad presente

Misión.. Nuestro propósito MISIÓN del Movimiento Scout Aprobada por la 35ª Conferencia Scout Mundial, Durban, Sudáfrica -Julio de La misión del Movimiento Scout, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, es contribuir a la educación de los jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad. Esta misión se cumple : 1)participando los jóvenes en un proceso de educación no formal durante sus años de formación; 2)utilizando un método específico que convierte a cada joven en el principal agente de su propio desarrollo, de modo que llegue a ser una persona autónoma, solidaria, responsable y comprometida; 3)ayudando a los jóvenes a establecer un sistema de valores para su vida, basado en principios espirituales, sociales y personales que se expresan en la Promesa y la Ley

La visión de nuestra asociación VISIÓN de Scouts de Argentina Aprobada por el Consejo Directivo el 17 de Febrero de 2002 Vemos a Scouts de Argentina como una Organización educativa... Integrada por niñas, niños, jóvenes y adultos comprometidos con el estilo de vida scout y su religión, la construcción de la paz, la autoafirmación de la persona humana y orgullosos de pertenecer por los valores que comparten. Que trabaja responsablemente en la promoción para el desarrollo de la comunidad, provocando la transformación social a través del crecimiento personal, como producto del cumplimiento de la Misión. Reconocida por su prestigio en la acción educativa y su capacidad de aprender; que brinda igualdad de oportunidades; con una propuesta dinámica y atractiva para los jóvenes, digna de ser apoyada por la comunidad.

Los valores.. Nuestra guía *Aprobados por la Asamblea Nacional Ordinaria de PROMESA SCOUT Yo (...), por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout. LEY SCOUT 1.El/La Scout ama a Dios y vive plenamente su fe. 2.El/La Scout es leal y digno/a de toda confianza. 3.El/La Scout es generoso/a, cortés y solidario/a 4.El/La Scout es respetuoso/a y hermano/a de todos. 5.El/La Scout defiende y valora la familia. 6.El/La Scout ama y defiende la vida y la naturaleza. 7.El/La Scout sabe obedecer, elige y actúa con responsabilidad. 8.EL/La Scout es optimista aún en las dificultades. 9.El/La Scout es económico/a, trabajador/a y respetuoso/a del bien ajeno. 10.El/La Scout es puro/a y lleva una vida sana.

Visión Mendoza 2010 Mendoza: tierra de oportunidades Provincia con claros lineamientos estratégicos, con una sociedad educada, innovadora y emprendedora, una economía integrada a mercados internacionales y un gobierno eficiente y transparente que promueve un desarrollo equitativo y sustentable para ofrecer alta calidad de vida a todos sus habitantes. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION Sesiones ordinarias ORDEN DEL DIA Nº 1163

compartir una visión para nuestra Zona ¿ Como comenzamos ? ¿Que voy a compartir ?MI VISION PERSONAL Ahora un ejercicio Invocando una visión personal

Es momento de compartir CONSIGNA: En forma libre comparte con tus hermanos scouts tu visión, intenta descubrir sus expectativas y sus deseos más profundos, comparte tu visión con quienes no conozcas lo suficiente.

¿Qué deseamos crear? Han pasado 5 años desde la fecha de hoy y asombrosamente hemos creado la zona Mendoza que deseamos ser. Ahora la tarea del equipo es describirla con las siguientes preguntas: HAGAMOS NUESTRA DECLARACION DE COMPROMISO PARA ALCANZAR LA VISION

Nuestro futuro deseado ahora esta borroso Es momento de empezar a verlo como todos deseamos !!!