Dirección General de Servicios Generales y Movilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Material elaborado en el marco de colaboración institucional ICHITAIP-UACJ. Modificado por: Lic. Omar Rodríguez Esparza INDUCCIÓN-SENSIBILIZACIÓN A LA.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DE LA
La competencia de los organismos locales en materia de datos personales José Roldán Xopa.
El Sistema Red de Archivos UACJ
Dr. Marcos Rodríguez del Castillo
“Código de buenas prácticas y alternativas a leyes de acceso a la información”
Transparencia y Acceso a la Información Pública
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
“CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA RESERVADA Y CONFIDENCIAL”
Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.
Luis M. Pérez de Acha Seguridad jurídica en medios electrónicos para efectos fiscales 25 de septiembre de 2014.
Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.
Mtro. Rafael Llamas Limón.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL 27 DE AGOSTO DE 2013 Instituto Politécnico Nacional Oficina de la Abogada General.
Responsabilidad Administrativa.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
Una asignatura pendiente; los paradigmas de la transparencia II. Luis Ramón Fuentes Muñoz. Analista del ITEI Puerto Vallarta, Jalisco Enero 20 y 21 de.
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
El proceso de reforma al artículo 6o. Constitucional Alejandro Solís Barrera Fundación Hewlett, 16 de marzo de 2007.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Mayo 2004 LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.
Archivo Institucional
I. DATOS PERSONALES I. Origen étnico o racial; II. Características físicas; III. Características morales; IV. Características emocionales; V. Vida afectiva;
CRITERIOS ESPECIFÍCOS
Secretaría General Coordinación de Transparencia y Archivo General Julio de 2013.
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SALVADOR.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Reforma Constitucional y Promulgación de la Nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F. Julio 11, 2008 InfoDF - UAM.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
C o o r d i n a c i ó n d e A r c h i v o s. Presentación El presente Informe elaborado en atención al artículo 43 de la Ley de Archivos del Distrito.
Marco Jurídico Mexicano
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
“Derechos Fundamentales: su protección en el trabajo”
DATOS PERSONALES LA PROTECCIÓN DE UN NUEVO DERECHO FUNDAMENTAL EN LA CARTA MAGNA Noviembre 14, 2008 Sen. Pedro Joaquín Coldwell.
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO
Derecho de Acceso a la Información (DAI)
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
Transparencia y Protección de datos personales #HagamosTransparencia Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Noviembre, 2015.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
D.R. © Cynthia Solís, Artículos + Transitorios Transitorios.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP
Programa Anual de Trabajo del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos del Tribunal Electoral del Distrito Federal COTECIAD/2016 TRIBUNAL.
ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL SEMS Febrero de 2016.
Metas 2009, Normatividad sobre documentación de licitaciones, documentación siniestrada y plantilla de importación SICCA Febrero 27,
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Diplomado en Transparencia y Protección de Datos en sector salud OCTUBRE 2015.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública 5 de diciembre de 2009 Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública CAIP-BUAP-IFAI El.
Curso de Capacitación en Organización de Archivos 2014
Asuntos a desarrollar Introducción Presentación del Modelo Objetivo Elementos Resultados de la aplicación del diagnóstico Definición de Archivo y Documento.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA UNIVERSITARIA. Dirección de enlace, transparencia y acceso a la información pública.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATÉRIA DE TRANSPARENCIA 7 de Febrero de 2014.
Georgina Flores Padilla UNAM IISUE AHUNAM 1. Archivos administrativos Productores de los documentos Archivo Históricos Investigadores 2.
El Derecho Fundamental a la Protección de los Datos Personales Enero de 2010.
1. Así se custodiaban los expedientes judiciales Archivos judiciales abril 2013 – Fuente: Secretaría General 2.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Fideicomisos Fondos y Sindicatos Nuevos Sujeto Obligados Comité y Unidad de Transparencia Retos y Oportunidades  Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Servicios Generales y Movilidad Mtro. José Agustín Hernández Ibarra Titular del Área Coordinadora de Archivos Marco normativo en materia de archivos

Índice I. Problemática en materia de archivos universitarios II. Proceso de incorporación de los Instrumentos de Control y Consulta Archivística a las U. U. III. Marco jurídico IV. Clasificación de la información: Pública Reservada Confidencial V. Derechos ARCO VI. Sistema Institucional de Archivos de la UNAM VII. Ciclo Vital de los documentos VIII. Instrumentos de Control y Consulta Archivística: Cuadro General de Clasificación Archivística Catálogo de Disposición Documental Inventario General Inventario de Transferencia Primaria Inventario de Transferencia Secundaria Inventario de Baja Documental Guía Simple de Archivos

I. Problemática en materia de archivos Heterogeneidad de criterios para clasificar documentos y expedientes Saturación de espacios con documentos sin valores primarios ni secundarios Conservación de documentos en condiciones desfavorables para su organización y preservación

I. Problemática… Duplicidad o fragmentación de expedientes Interrupción del flujo de los documentos en los archivos universitarios Destrucción de documentos sin previa valoración

ENTREGA DE INVENTARIO GENERAL II. Proceso de incorporación de los Instrumentos de Control y Consulta Archivística a las U. U. CAPACITACIÓN SEGUIMIENTO Y ASESORÍA SUPERVISIÓN ENTREGA DE INVENTARIO GENERAL

Objetivos específicos II. Proceso de incorporación… Capacitación Objetivo general Brindar la metodología archivística para cumplir con la normativa aplicable en la organización y conservación de archivos en posesión de las Unidades Universitarias. Objetivos específicos Introducir a los asistentes al lenguaje archivístico para homogeneizar terminología. Conocer el marco normativo en materia de archivos. Conocer las funciones del Área Coordinadora Archivos de la UNAM. Conocer los principios archivísticos para aplicarlos en sus áreas de trabajo. Practicar con los Instrumentos de Control y Consulta Archivística de la UNAM.

III. Marco jurídico

Artículo 6º Constitucional Toda información en posesión de la UNAM es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional. La UNAM debe documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones. La Ley determinará los supuestos bajo los cuales procederá la declaración de inexistencia de la información. (Reforma del 7 de febrero de 2014)

Artículo 6º Constitucional La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes. Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales y a la rectificación de éstos.

Artículo 6º Constitucional La UNAM debe preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados. La UNAM debe publicar la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos. La inobservancia a las disposiciones en materia de acceso a la información pública será sancionada en los términos dispuestos por las leyes.

Normatividad federal Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica (4 de mayo de 2015) http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (14 de julio de 2014) http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/244_140714.pdf Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (11 de junio de 2003) http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LFTAIPG.pdf Ley Federal de Archivos (23 de enero de 2012) http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFA.pdf. Reglamento de la Ley Federal de Archivo (13 de mayo de 2014) www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LFA.pdf Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los Archivos (18 de agosto de 2003) http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regla/26.PDF

Normatividad universitaria Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para la UNAM (Publicado en Gaceta UNAM , el 12 de septiembre de 2011) http://xenix.dgsca.unam.mx/oag/abogen/documento.html?doc_id=66 Acuerdo por el que se constituyen la Unidad de Transparencia y el Comité de Transparencia de la UNAM (Publicado en Gaceta UNAM , el día 28 de abril de 2016) Acuerdo para la Protección, Uso y Conservación del Patrimonio Histórico Documental de la UNAM (Publicado en Gaceta UNAM , el 15 de diciembre de 1988) http://xenix.dgsca.unam.mx/~oag/abogen/acuerdos_rector/consulta/ver/ver.html?acu_id=104 Acuerdo por el que se establece el Área Coordinadora de Archivos de la UNAM (Publicado en Gaceta UNAM , el día 29 de julio de 2013) http://xenix.dgsca.unam.mx/~oag/abogen/acuerdos_rector/consulta/ver/ver.html?acu_id=306 Acuerdo que Crea y Establece las Funciones y estructura de la Secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM (Publicado en Gaceta UNAM , el día 10 de diciembre de 2015) http://www.acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum10/issue/view/4575/showToc Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (Publicado en Gaceta UNAM , el día 30 de julio de 2015) http://www.acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum10/issue/view/4534

IV. Clasificación de la información

a) Información Pública Toda la información a la que se refiere el Reglamento es pública, salvo las excepciones que en el mismo se señalan. Cualquier persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la misma, sin más limitación que las determinadas por los ordenamientos jurídicos aplicables y en los términos y condiciones que el Reglamento dispone (Art. 2°). Reglamento de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales para la UNAM.

a) Información Pública Portal

b) Información Reservada Los datos y documentos que integran los expedientes o procedimientos en trámite ante: Tribunal Universitario. Comisión de Honor. Contraloría. Defensoría de los Derechos Universitarios, Autoridad jurisdiccional, laboral o administrativa cuando la UNAM es parte. La que contenga opiniones, recomendaciones, insumos, proyectos, acuerdos, dictámenes o puntos de vista que forman parte del proceso deliberativo de las diversas Unidades Universitarias. Reglamento de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales para la UNAM.

b) Información Reservada La que ponga en riesgo las estrategias procesales que la UNAM implemente en procedimientos judiciales, laborales y administrativos en forma de juicio. El contenido, antes de su conclusión de los estudios e investigaciones que se desarrollen en la UNAM o en las que colabore. Cuya divulgación ponga en riesgo la vida, la seguridad, integridad o la salud de cualquier persona. La que ponga en riesgo la implementación, administración y seguridad de los sistemas de datos personales. La dispuesta sí en un ordenamiento jurídico. Reglamento de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales para la UNAM.

c) Información Confidencial Los datos personales concernientes a la vida privada de los miembros de la comunidad universitaria y, en general, de cualquier persona física identificada e identificable.

Datos personales I. Origen étnico; II. Características físicas, morales, emocionales; III. Vida afectiva y familiar; IV. Domicilio y número telefónico; V.  Patrimonio; VI. Ideología y opiniones políticas.

Datos personales VII. Creencias o convicciones religiosas, filosóficas; VIII. Estado de salud física y mental; IX.  Preferencias sexuales; X. Información o dato académico y laboral que posea la Universidad; y XI. Otras análogas que afecten su intimidad.

v) Derechos ARCO

Derechos de los titulares Acceso a sus datos personales. Rectificación cuando sean inexactos o incompletos. Cancelación de sus datos personales. Oposición al tratamiento de sus datos.

¿Quién resguarda el material documental? “La organización y resguardo del material documental de la Universidad estará a cargo de las Unidades Universitarias que los posean, en los términos de lo dispuesto en los lineamientos que para el efecto apruebe el Comité de Información” (Art. 2) Reglamento de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales para la Universidad Nacional Autónoma de México. Publicado en Gaceta UNAM el 12 de septiembre de 2011.

¿Cuál es la fecha de inicio? Transitorio Cuarto.- Las Unidades Universitarias integrarán a sus archivos, los Instrumentos de Control y Consulta Archivística a más tardar el 1° de enero de 2015

VI. Sistema Institucional de Archivos de la UNAM

Valoración documental VII. Ciclo vital de los documentos Primera Etapa Tercera Etapa Valoración documental Segunda Etapa ARCHIVO HISTÓRICO ARCHIVO DE TRÁMITE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN Valores Primarios Informativo Evidencial Testimonial Valores Secundarios Baja documental

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO VIII. Instrumentos… UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instrumentos de control y consulta archivística 2014 Aprobados en la sesión ordinaria del Comité de Información del día 04 de Diciembre de 2014

1) Cuadro General de Clasificación Archivística

1) Cuadro General…

Código de Clasificación Archivística Fondo UNAM: 1 Sección 2 3C. Serie 3 6. Sub serie 4 3/ Código de la Unidad Universitaria 5 414-1 Año de apertura 6 “2015”/ No. consecutivo de los expedientes 7 1…..

2) Catálogo de Disposición Documental

3) Inventario General

4) Inventario de Transferencia Primaria

5) Inventario de Transferencia Secundaria

6) Inventario de Baja Documental

7) Guía Simple de Archivos

7) Guía Simple…

7) Guía Simple…

Valoración documental Ciclo vital de los documentos y los Instrumentos de Control y Consulta Archivística de la UNAM Cuadro General de Clasificación Archivística Catálogo de Disposición Documental ARCHIVO HISTÓRICO Inventario general Guía simple de archivos ARCHIVO DE TRÁMITE Informativo Evidencial Testimonial Valores Secundarios ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN Valoración documental Valores Primarios Inventario de transferencia secundaria Inventario de transferencia primaria Inventario de Baja documental

Muchas gracias por su atención