TECNO EDIFICIOS 2010 CERTIFICACION LEED E INTEGRACION EN EDIFICACIONES. 1Luis Carlos Rodriguez Moreno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
El agua. Un bien cada vez más escaso. CONTADORES. Basado en la sencillez. No se necesita cambiar los contadores del agua. No elimina puestos de trabajo.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Construir una red internacional de innovación tecnológica a través de una estrategia de proximidad Andreia Moreira de Jesus |
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
La iniciativa en.lighten: Apoyando la transición global a la iluminación eficiente Estándares Mínimos de Eficiencia Energética y Desarrollo de la Estrategia.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
VIVIANNE BLANLOT SOZA 23 DE AGOSTO DE 2012 FORO DEBATE: DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHILE: CONFLICTOS Y CONSENSOS CARRETERA ELÉCTRICA Y TRANSMISIÓN.
Jakeline Jurado Javier Bohorquez Carlos Andrés Rueda.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Arquitectura & Medio ambiente.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
RECOMENDACIONES UAP SALA DE SERVIDORES
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Medidor de Energía con Ganchos CW121 Aplicaciones
Mejora del factor de potencia en motores. Utilización de motores síncronos en lugar de motores de inducción. Evitar el arranque y la operación simultánea.
Departamento de Comercio del Estado de Washington 10 Acciones que puede tomar para reducir su factura de energía 2009.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
PRIMER TREN 24/02/18O Crecimiento de red ferroviaria ª Locomotora de vapor 1950 Surgen otras energías 1960 Tren de alta velocidad Década.
MEDIDAS DE CONTROL DE LA INFECCIÓN HOSPITALARIA Y DE PROTECCIÓN DEL PERSONAL Dirección General de Salud Pública y Participación Servicio de Epidemiología.
ENERGÍA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Clase de Administración
Schroff – Infraestructuras IT
ANTES DE APLICAR Temperatura ambiente = 38 °C La temperatura de la techumbre alcanza fácilmente los 60 °C. Transfiriendo esta temperatura hacia el interior.
Caso de Negocio para Edificios Verdes
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
CASA RES LOS ALPES, SAN PEDRO SULA
Para disminuir tus problemas y atender a tus necesidades.
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
Casa estilo Hacienda Mexicana
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA BAJAR LA FACTURA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA
E D I F I C I O E N E R G I E.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
UTILIZAR LOS COMBUSTIBLES FÓSILES DE MANERA MÁS EFICIENTE.
LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
Claudio Gamón Jefe de Producto y Marketing. MAYOR EFICIENCIA-menor consumo Miembro Fundador.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
Álvarez Thomas art homes El espacio urbano que cambia tu forma de invertir, vivir y estudiar. Invertir + homes Optimiza la rentabilidad de tu.
1 FUNDACION TECNOTUR 2010 FUNDACION TECNOTUR Loma de Sancti Petri E Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono 956.
GREEN EARTH RECYCLING, S.A. de C.V.
Cuanto si puede ahorrar de energía
Medición de la Satisfacción del Cliente 2010 Marzo de 2011.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
OPTIMUS HELVEX ® SOLATUBE® REALM OF DESIGN INC EXAK TIME.
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
El poder y la velocidad de una imagen digital
Transcripción de la presentación:

TECNO EDIFICIOS 2010 CERTIFICACION LEED E INTEGRACION EN EDIFICACIONES. 1Luis Carlos Rodriguez Moreno

Control de Luz y LEED Cómo controlar la luz ayuda a lograr la certificación LEED en edificios comerciales 2Luis Carlos Rodriguez Moreno

3

4

QUE ES EL DISEÑO SOSTENIBLE? Luis Carlos Rodriguez Moreno5 Prácticas de diseño y construcción que reducen considerablemente o eliminan el impacto negativo de los edificios, el medio ambiente y los ocupantes en cinco grandes áreas: La planificación sostenible del lugar Conservación del agua y la eficiencia de esta La eficiencia energética y energía renovable Conservación de materiales y recursos Calidad ambiental interior U.S. Green Building Council Organización nacional sin fines de lucro con sede en Washington, DC Consenso – impulsado Los diversos miembros de las organizaciones Desarrollador y administrador del sistema LEED ® Green Building Rating

Luis Carlos Rodriguez Moreno6 Qué es LEED? – LEED-Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental – Uno de los principales sistemas avanzado de certificación de los edificios verdes y su desempeño en el mundo – Iniciado en 1998 y administrado por los Estados Unidos Green Building Council (USGBC). – La versión actual es LEED v3.0

Luis Carlos Rodriguez Moreno7 Categorías LEED 1.Sitios Sostenibles (SS) 2.Eficiencia del agua (WE) 3.Energía y Atmósfera (EA) 4.Materiales y Recursos (MR) 5.Cubierta de Calidad Ambiental (IEQ) 6.Innovación en Diseño (ID) 7.Prioridades Regionales (RP)

Luis Carlos Rodriguez Moreno8 Qué es LEED v3.0? 1.Nuevo sistema de calificación LEED 2009 (punto verde basado en el sistema de construcción rating) + 2.Nuevos exámenes LEED AP (exámenes para las personas a convertirse en profesionales acreditados LEED) + 3. Nuevo LEED online (principal recurso para la gestión del proceso de documentación LEED)

Luis Carlos Rodriguez Moreno9 Green Building Rating Sistem Para la Nueva Construcción y Reformas importantes Version 2009

Luis Carlos Rodriguez Moreno10 3 cambios claves en LEED )Créditos: Más énfasis en la energía y la atmósfera. 2)Actualización de créditos: La innovación y el diseño un punto adicional ASHRAE ya está en la línea de base 10% mínimo de mejora en el rendimiento de la energía 3)Prioridad Regional de créditos (RPC): Los puntos de bonificación para la consecución de los créditos que se consideran una prioridad para una región en particular

Luis Carlos Rodriguez Moreno11 LEED NC 2009 vs. LEED NC 2.2 La version de prueba La versión actual

Luis Carlos Rodriguez Moreno12 La certificación LEED NC y requisitos

Luis Carlos Rodriguez Moreno13 Sitios Sostenibles 26 puntos posibles Prerequisito 1 Actividades en la Construcción y Prevención de Contaminación requerido Credito1 la selección del sitio 1 Credito 2 Desarrollo de la densidad y de la conectividad 5 Credito 3 Brownfield reurbanización 1 Credito 4.1 alternativas de transporte - acceso al transporte público 6 Credito 4.2 alternativas de transporte - almacenamiento de bicicletas y vestuarios 1 Credito 4.3 alternativas de transporte - vehículos con b ajas emisiones y bajo consumo de combustible 3 Credito 4.4 alternativas de transporte - capacidad de estacionamiento 2 Credito 5.1 sitio para el Desarrollo - Proteger o restaurar el hábitat 1 Credito 5.2 sitio para el Desarrollo – Maximización del espacio abierto 1 Credito 6.1 Diseño de aguas pluviales – Control de Calidad 1 Credito 6.2 Diseño de aguas pluviales - Control de Calidad 1 Credito 7.1 Efecto de zonas de calor – Aire Libre 1 Credito 7.2 Efecto de zonas de calor – Techo 1 Credito 8 Reducción de la contaminación de la luz 1 LEED NC 2009 Lista de comprobación

Luis Carlos Rodriguez Moreno14 eficiencia del agua 10 Posibles Puntos Prerequisito 1 Reducción en el Uso del AguaRequeridos Credito1 Manejo del Agua en la Jardineria 2-4 Credito 2 Tecnologías innovadoras de Aguas residuales 2 Credito 3 Reducción en el uso del Agua 2-4 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

Luis Carlos Rodriguez Moreno15 Energia y Atmósfera 35 puntos posibles Prerrequisito 1 Fundamentales de los sistemas de construcción de la Puesta de la Energía requerido Prerrequisito 2 Rendimientos mínimos en la eficiencia energética requerido Prerrequisito 3 Fundamentos en el manejo de refrigerantes requerido Credito 1 Optimizar el Rendimiento de la Energía 1–19 Credito 2 On-site Energía renovable 1–7 Credito 3 Puesta en marcha mejorada 2 Credito 4 Mejora de gestión de refrigerantes 2 Credito 5 Medición y verificación 3 Credito 6 Green Power 2 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

Luis Carlos Rodriguez Moreno16 Recursos y Materiales 14 posibles puntos Prerrequisito 1 almacenamiento y la recogida de materiales reciclables Requerido Credito 1.1 Edificios existentes – Mantenimientos en paredes, pisos y techos 1-3 Credito 1.2 Edificios existentes – Mantener los actuales elementos interiores no estructurales 1 Credito 2 Gestión de residuos de la construcción 1-2 Credito 3Reutilización de materiales 1-2 Credito 4 contenido del reciclado 1-2 Credito 5Materiales regionales 1-2 Credito 6 Materiales rápidamente renovables 1 Credito 7 Madera certificada 1 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

Luis Carlos Rodriguez Moreno 17 la calidad ambiental en interiores 15 puntos posibles Prerequisite 1 Requisitos m ínimos en rendimiento de calidad del aire en interiores Requerido Prerequisite 2 Control ambiental de humo de tabaco (HTA) Requerido Credito 1 Seguimiento de suministro de aire al aire libre 1 Credito 2 A umento de la ventilación 1 Credito 3.1 Construcción del aire en interiores - Plan de Gestión de Calidad de la Construcción 1 Credito 3.2 Construcción del aire en interiores Plan de Calidad - antes de la ocupación 1 Credito 4.1 Materiales de baja emisión - adhesivos y sellantes 1 Credito 4.2 Materiales de baja emisión - Pinturas y Recubrimientos 1 Credito 4.3 Materiales de baja emisión - Sistemas de suelos 1 Credito 4.4 Materiales de baja emisión - Compuesto de madera y Productos de fibras agrícolas 1 Credito 5 Químicos en interiores y control de fuentes de contaminación 1 Credito 6.1 Control de sistemas de iluminación 1 Credito 6.2 Control de sistemas en confort térmico 1 Credito 7.1 Co nfort térmico - Diseño 1 Credito 7.2 confort térmico - Verificación 1 Credito 8.1 Daylight and viewsDaylight 1 Credito 8.2 Daylight and viewsviews 1 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

Luis Carlos Rodriguez Moreno18 Innovación en el diseño 6 puntos posibles Credito 1 Innovación en el diseño 1-5 Credito 2 Profesional acreditado por LEED 1 Prioridad Regional 4 posibles puntos Credito 1 P rioridad regional 1-4 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

Luis Carlos Rodriguez Moreno19 Regulación de la luz pueden afectar: Sitios Sostenible La reducción de la contaminación lumínica Energía y Atmósfera Sistema de puesta en marcha Eficiencia energética La medición y verificación del rendimiento del sistema Materiales y Recursos (telas para cortinas) El contenido reciclado Materiales rápidamente renovables Calidad ambiental en interiores Aumento de la capacidad de control del sistema de iluminación Daylight and views Innovaciones en el diseño LEED ® Categorías y créditos

Luis Carlos Rodriguez Moreno20 Credit 8: Reducción de la Contaminación Lumínica (1 pt) Intención: Minimizar los niveles de luz Requisitos claves: Iluminación interior- La luz no brille en las ventanas o todas luces interiores de emergencia se reduzcan en al menos un 50% durante las horas no laboradas Iluminación exterior - Deben cumplir con ASHRAE Iluminación densidades de energía y los requisitos de iluminación en la zona de IESNA RP 33. Sitios Sostenibles

Luis Carlos Rodriguez Moreno21 Credit 8: Reducción de la Contaminación Lumínica(1 pt) – Estrategias para el control de luz : Cortinas controlables en las ventanas para evitar las fugas innecesarias de luz Los sensores de ocupación para cuando los espacios estén vacios no sólo para ahorrar energía, sino también para prevenir la contaminación lumínica del edificio. La programación del reloj astronómico se puede utilizar para ofrecer un barrido de iluminación del edificio por la noche para que las luces estén apagadas o atenuarse en algunos momentos Sitios Sostenibles

Luis Carlos Rodriguez Moreno22 Prerequisito 1 y Credit 3: Puesta en marcha (2 points) Propósito: Comprobar que en el edificio funcione todo como está previsto Comienzo y puesta en marcha del proceso de diseño Requisitos: Desarrollar un plan de puesta en marcha Desarrollar un sistema manual. Compruebe que los requisitos de entrenamiento al personal operativo están en su lugar. Revisión de funcionamiento del edificio dentro de los 10 meses de la terminación de este. Energía y la Atmósfera

Luis Carlos Rodriguez Moreno23 Energía y la Atmósfera Prerrequisito 1 y Crédito 3: Puesta en marcha (2 puntos) Control de iluminación Servicios del fabricante Puesta en marcha y calibración Contribuir con un manual de operaciones Proveer de entrenamiento al cliente Contrato de servicio sobre la vida útil de la construcción

Luis Carlos Rodriguez Moreno24 Prerrequisito 2: Rendimientos mínimos del rendimiento y eficiencia energética Propósito: Establecer el nivel mínimo de eficiencia energética Requisito: Cumplir con los requisitos obligatorios de control de iluminación en la sección 9.4 de ASHRAE Demuestran una reducción del 10% de energía en comparación con un ASHRAE (o CA Título ) compatible con la construcción. Energía y la Atmósfera

Luis Carlos Rodriguez Moreno25 Prerrequisito 2: Rendimiento Mínimos en la eficiencia energética Reunión de la sección ASHRAE 9,4 Apagado automático de luminarias Control del espacio Estrategias en el control de luz : Sistema de conmutación con el tiempo los relojes astronómicos Los controles de anulación en la caja de montaje Sensores de ocupación Energía y la Atmósfera

Luis Carlos Rodriguez Moreno26 Prerrequisito 2: Rendimiento mínimo de eficiencia en el rendimiento energético Vencer la batalla contra ASHRAE , la construcción de referencia en al menos el 10% (5% de los edificios existentes) Estrategias para control de luminarias: Sensores de ocupación Programación Atrapando luz día Dimerización Ajustes del nivel de luz Ajustes de los niveles de dimerización Niveles de luz automáticos Energía y la Atmósfera

Luis Carlos Rodriguez Moreno27 ASHRAE/IESNA Standard Garantizar un nivel mínimo en la eficiencia lumínica Energía = kwh Para reducir kwh: Reducir vatios nominal de carga conectada (watts/ft2) Reducir las horas de funcionamiento (apagar) Reducir vatios cuando las luces estén encendidas (dimerización )

Luis Carlos Rodriguez Moreno28 ASHRAE/IESNA Standard Garantizar un nivel mínimo para la iluminación de la eficiencia energética Energia = kWh Para reducir kWh: Reducir vatios nominal de carga conectada (watts/ft2) Reducir las horas de funcionamiento (apagar) Reducir vatios cuando las luces estén encendidas (dimerización) Mayor potencial en la optimización del rendimiento energético Light (%) Energy Usage (%)

Luis Carlos Rodriguez Moreno29 Crédito 1: Optimización del consumo energético Rendimiento (1 a19 puntos) Propósito: Reducir aún más el uso de la energía por debajo de los niveles de la ASHRAE 90.1 Requisitos opcionales: Opción 1 – Simulaciones de iluminación en las construcciones (1-19 puntos) Opción 2 - Guías de Diseño Avanzado de Energía- ruta prescriptiva ASHRAE (1 punto) Opción 3 – Guía de rendimiento avanzado para las construcciones - ruta prescriptiva (1- 3 puntos) Energía y la Atmósfera

Luis Carlos Rodriguez Moreno30 Credito1: Optimización del consumo energético ( puntos) – Requisito: Simulaciones energéticas para las construcciones - que demuestren una mejor eficiencia energética ASHRAE 90.1 – El costo mínimo porcentaje de ahorro de energía por cada punto del umbral Energía y la Atmósfera

Optimización del consumo energético Luis Carlos Rodriguez Moreno31 ¿Cómo optimizar los controles integrados de iluminación en el uso de la energía? : Reducir aún más las horas de funcionamiento Optimizar la producción de luz eléctrica cuando estén encendidas Reducir el uso energético de HVAC Luces atenuadas generar menos calor

Luis Carlos Rodriguez Moreno32 Regulación de la luz reduce tanto la iluminación y las cargas de HVAC Regla de oro: 3 vatios de iluminación ahorrado = 1 vatio HVAC ahorrado Typical Commercial Building Load Profile Dimming Impacts Lighting & HVAC Load HVAC Lighting Other Ahorro HVAC Lighting Other

Luis Carlos Rodriguez Moreno33 Optimización del consumo de energía Estrategias de control de iluminación: Luz día / acumulación de luz día Suplemento de luz día, con reducción en los niveles de luz eléctrica de forma automática a través de sensores de luz día Ajustes de los niveles bajos o tuning, máximo fijado en los niveles de luz Controles de ocupación/vacio: Reducir las horas de funcionamiento y los niveles de luz automáticamente cuando los espacios no estén ocupados Control de personal: Proporcionar a los empleados el control de su propia iluminación

Luis Carlos Rodriguez Moreno34 Optimización del consumo de energía Estrategias de control integrado de iluminación: Cumplimiento requieren de una "jerarquía de control Relojes astronómicos y controles locales Controles de ocupación/vacio Ajustes de los niveles bajos o Tuning, ajustados a su máximo nivel de energía Controles de luz día Controles al personal

Luis Carlos Rodriguez Moreno35 Optimización del consumo de energía 60% Ahorro de Energia Estrategia de Control de Iluminacion Individual Control Daylighting High-end TuningOccupancy Sensors ASHRAE 90.1 Annual kWh 40%

Luis Carlos Rodriguez Moreno36 Optimización del consumo de energía 36 Estrategia de control de Iluminacion Individual Control Daylighting High-end TuningOccupancy Sensors ASHRAE 90.1 Annual kWh % Ahorro de Energia 15% Lighting Air Conditioning Plug-in, other

Luis Carlos Rodriguez Moreno37 Energía y la Atmósfera Crédito 5: Medición y verificación (3 puntos) Propósito: Estipular la responsabilidad y la optimización de la energía y el tiempo de consumo de agua Requisitos: Medir y rastrear el desempeño real de energía Mínimo a un año Proporcionar medidas correctivas si no se logran ahorros Solución de Control de iluminación: Capacidad de controles centralizados del sistema de vigilancia para la iluminación Sistemas de gestión integrados con la construcción

Luis Carlos Rodriguez Moreno38 Material y Recursos Crédito 4: Contenido reciclado (1-2 puntos) Propósitos: – Aumento de la demanda para la creación de productos que incorporan materiales reciclados. Requisitos: – Uso de materiales de tal manera que la suma de los contenidos reciclados constituyan al menos el 10% o 20%, basado en el costo del valor total de los materiales en el proyecto. Estrategia para el control de la luz – Ventanas controlables con cortinas de tela reciclada

Luis Carlos Rodriguez Moreno39 Materiales y Recursos Credito 6: Materiales rápidamente renovables (1 punto) Propósitos: – Reducir el uso y agotamiento de las materias primas finitas. Requisitos: – Uso de materiales de construcción rápidamente renovables y productos para el 2,5% del valor total de los materiales de construcción y los productos utilizados en el proyecto Estrategia de control de luz – Ventanas controlables con cortinas hechas de tela y material rápidamente renovable (bambú, hierba, etc.)

Luis Carlos Rodriguez Moreno40 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 6.1: Controles a los sistemas de iluminación (1 punto) Propósito: Proporcionar controles al sistema de iluminación por los usuarios individuales o grupos, que promuevan la productividad, la comodidad y el bienestar Requisitos: Controles individuales para el 90% de los usuarios Control de la iluminación repartidos en los espacios multi-usuario Habilitar ajustes de iluminación para satisfacer las necesidades y preferencias de todos los usuarios Salas de conferencias Salones de Clases

Luis Carlos Rodriguez Moreno41 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 6.1: Controles a los sistemas de iluminación (1 punto) Estrategias de Control: Paquetes de iluminación Controles locales para pared Programadores manuales Controles que se integran al PC Controles de iluminación arquitectónica Controles AV integrados y a distancia

Luis Carlos Rodriguez Moreno42 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 8.1 & 8.2: Luz día y vistas panorámicas (1 punto cada uno) Propósito: Introducir luz natural y vistas panorámicas a zonas ocupadas para proporcionar una conexión con el exterior Requisitos: 75% de espacios iluminados con luz día con un mínimo de 25 lámparas Directamente fuera del sitio donde se encuentra el 90% de los usuarios Proporcionar control de brillo

Luis Carlos Rodriguez Moreno43 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 8.1 & 8.2: Luz día y vistas panorámicas (1 punto cada uno) Propósito: Introducir luz natural y vistas panorámicas a zonas ocupadas para proporcionar una conexión con el exterior Las soluciones de control de luz: Diseño estructural de controles pasivos Método para la automatización de ventanas

Luis Carlos Rodriguez Moreno44 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 8.1 & 8.2: Luz día y vistas panorámicas (1 punto cada uno) Protección luz solar: Protección contra el deslumbramiento directo Proporcionar visión hacia el exterior

Luis Carlos Rodriguez Moreno45 Innovación y diseño Créditos 1 (1-5 puntos) Propósito: Premios por puntos para un rendimiento excepcional o innovador por encima de los requisitos Requisitos: Desempeño ejemplar Diseño innovador Oportunidades: Reducción de la contaminación lumínica Controles individual y rendimiento energético Luz día y vistas panorámicas Educación verde

Luis Carlos Rodriguez Moreno46 Innovación y diseño Sitios Sostenibles - Crédito 8: reducción de la contaminación lumínica Propósitos: Minimizar el paso de luz Innovación: Persianas automatizadas Controles perimetrales de atenuadores de luz

Luis Carlos Rodriguez Moreno47 Innovación y diseño Créditos: Optimización del rendimiento energético Control en los sistemas lumínicos Estrategias para el Control lumínico Personal de control de iluminación en el área general de luz ambiental Maquetas Parte de los muebles / maqueta UPS interior Mida el consumo y/o nivel de luz

Luis Carlos Rodriguez Moreno48 Innovación y diseño Créditos: Cubierta con Calidad Ambiental - Luz natural y vistas panorámicas Estrategia para el Control de luz Adaptación del bloqueo solar - se ajustan automáticamente para bloquear el reflejo del sol, preservando al mismo tiempo el punto de vista panorámico

Luis Carlos Rodriguez Moreno49 Innovación y diseño Educación Verde Estrategias para el control de luz Monitoreo del uso de la energía Para todas las construcciones Para espacios Exhibición pública de ahorro de energía y otros elementos verdes del edificio + Distribuir casos de estudios del proyecto + Tours de construcción

Luis Carlos Rodriguez Moreno50 Luz eléctrica y luz día – Controles avanzados Los controles de iluminación integrada y los servicios y soluciones que los fabricantes ofrecen para: Optimizar el rendimiento energético (1-19 puntos) Proceso de apoyo a la puesta en marcha (2 puntos) Mejorar la medición y la verificación (3 puntos) Aumentar la capacidad de control de los sistemas (1 punto) Acomodar el diseño de la luz día y vistas panorámicas (2 puntos) La reducción de la contaminación lumínica (1 punto) Proporcionar innovación en el diseño (Up de 5 puntos)

Luis Carlos Rodriguez Moreno51 Estrategias para el Control Integrado de iluminación Reloj astronómico para la programación y controles de ocupación Nivel bajo de dimerización / Ajuste, gestión de gama alta para los niveles de luz Captación de luz día Personal de control de iluminación Programación del control de iluminación arquitectónica Tratamientos e integración de cortinas Vigilancia y seguimiento al uso de la energía en tiempo real La creación de sistemas de integración

Luis Carlos Rodriguez Moreno52 RESUMEN

Preguntas? Muchas gracias Luis Carlos Rodriguez Moreno53

Créditos y Fuentes Conclusiones del Instituto Americano de Arquitectos US. USGBC Luis Carlos Rodriguez Moreno54