Introducción a Netbeans Programación 2 – Curso 2011/2012 Juan Manuel Gimeno José Luis González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. La intención de Sun era crear un lenguaje.
Advertisements

Descripción y análisis de funcionalidad del editor visual de Moodle
Configurar un foro Moodle.
Sección 4 Gastos Generales
Cuentas de Usuarios Como Mac OS X es un verdadero sistema operativo multiusuario, por tanto una computadora puede usar mas de un usuario, integrando.
Programación Interactiva Introducción a Java
Tutorial de GanttProject
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
INTERNET EXPLORER 7 – WINDOWS VISTA
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
“Programación orientada a Objetos II”
Directorio Activo- Active Directory
Programa de Actualización en Tecnología Informática
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
Primer Programa en JAVA
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Funcionamiento Básico
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
Windows Movie Maker.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
ACIDE A C onfigurable I ntegrated D evelopment E nvironment (Un entorno integrado de desarrollo configurable)
Un programa no es nada mas que una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por el, para decirle exactamente lo que queremos.
Características de la interfaz de desarrollo
Ejercicios: El entorno de photoshop
1. QUÉ ES UN WIKI 2. COMO USAR UN WIKI 3. OBJETIVOS DEL DINAWIKI TALLER WIKI PARA DINAMIZADORES [[ PRESENTACIÓN ]] Reconocimiento - Compartir igual: El.
Curso de Java La tecnología Java
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
Lo primero es hacerse un esquema o mapa del sitio a crear, ojalá en Word, Power Point o papel. En él especificar las «CATEGORÍAS» y las «ETIQUETAS» que.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
Publicación de bases de datos Access en la web
Configurar un foro Moodle. Foro Los foros en Moodle son una de las principales herramientas, en buena lógica, dada su concepción constructivista. Por.
Ejecución de un programa escrito en Java Java es un lenguaje que se ejecuta con un intérprete a diferencia de Pascal o C que se compilan para producir.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Java Native Interface ELO326: Agustín J. González Basado en material de Universidad de Burgos, España.
Informática Básica Introdución a Windows
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
Desfragmentador de disco
Clase 6 : Accesorio y herramientas de Windows 7
PRACTICA 1. Introducción Mezcla de audio en Cubase
Accesorios de Windows 7 Son una colección de programas de aplicación que vienen incorporados en Windows 7. Se acceden a través de: inicio-todos los programas.Accesorios.
Puertos de un servidor web
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
ABRIMOS NUESTRA, MMC PERSONALIZADA. NOS POSICIONAMOS DENTRO DE “ACTIVE DIRECTORY USERS AND COMPUTERS” Y LO EXPANDIMOS.
Introducción a phpMyAdmin
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Programación con Lenguajes de Cuarta Generación Cuatrimestre: 5 Página.
Universidad Ju á rez del estado de Durango Colegio de ciencias y humanidades Herramientas del Sistema de Windows Profesor: Fernando Mej í a Alumno: Alexis.
Visual Basic. Sorange campos Introducción Es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC.
Iniciar creación del curso Se verá como: Acceder a un curso (debe previamente conocerse la ruta, si no esta matriculado en este) Activar la edición del.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
ING. JOSE M ESTARITA LEMOS. CRITERIOS DE EVALUACION  Saber realizar las diferentes configuraciones básicas, después de la instalación del servidor, cumpliendo.
Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Introducción a Java.
Práctica final Administrador de impresión Unidad 09.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Entorno de Trabajo e Introducción a Java Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 1.
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
Transcripción de la presentación:

Introducción a Netbeans Programación 2 – Curso 2011/2012 Juan Manuel Gimeno José Luis González

¿Qué es Netbeans? NB es un entorno integrado de desarrollo o IDE (Integrated Development Environment) En él podemos realizar todas las tareas asociadas a la programación – Editar el código – Compilarlo – Ejecutarlo – Depurarlo

¿Por qué usarlo? Simplifica alguna de las tareas que, sobretodo en proyectos grandes, son tediosas Nos asiste (parcialmente) en la escritura de código, pero no nos libera de aprender el lenguaje de programación Nos ayuda en la navegación de las clases predefinidas en la plataforma (miles) Aunque puede ser costoso su aprendizaje, los beneficios superan las dificultades

La plataforma Java

Paso de compilación import acm.program.ConsoleProgram; class HelloProgram extends ConsoleProgram { public void run() { println(“Hello World”); } HelloProgram.java ca fe ba be a e 0a f c 69 6e e f f 4c 69 6e 65 4e 75 6d c e c HelloProgram.class javac acm.jar Bibliotecas predefinidas

Paso de ejecución ca fe ba be a e 0a f c 69 6e e f f 4c 69 6e 65 4e 75 6d c e c HelloProgram.class java acm.jar Bibliotecas predefinidas HelloProgram Ejecución en la máquina virtual de Java Nombre de la clase principal (Main Class)

Hello World

CARGA DE UN PROYECTO EXISTENTE

Concepto de proyecto Netbeans no trabaja a nivel de archivo sino a nivel de proyecto Un proyecto incluye todos los recursos necesarios para construir un programa: – Archivos con el código – Bibliotecas externas (p.e. ACM Task Force) – Imágenes, sonidos, etc. Físicamente un proyecto Netbeans no es más que un directorio con una organización especial.

Ejemplo: HelloProgram Bibliotecas adicionales Uso interno de Netbeans Código Java (esta parte es la que os toca hacer) Otros archivos auxiliares

Carga de un proyecto

El proyecto principal es aquél en el que estás trabajando actualmente

Vista de Proyectos Normalmente usamos la vista lógica de los Proyectos Si seleccionamos HelloProgram.java éste se abre en el editor

Zona de edición

Ejecutar el proyecto

INSTALACIÓN DE LA BIBLIOTECA ACM

ACM Task Force Las bibliotecas predefinidas de la plataforma Java no están pensadas para su uso en cursos de programación básica Por ello se crearon las bibliotecas de la ACM Task Force, para simplificar algunos aspectos El problema es que los entornos de programación normalmente no las incluyen Por tanto hemos de configurarlas

Primer paso Abrimos el Netbeans (debería estar instalado tanto en Windows como en Linux) En el menú Herramientas seleccionamos Bibliotecas

Segundo paso Una vez abierto el Administrador de Bibliotecas, pulsamos en Nueva Biblioteca

Tercer paso En la pantalla Nueva Biblioteca le ponemos el nombre, ACMTF Pulsáis Aceptar

Cuarto paso Seleccionamos Agregar archivo JAR/Carpeta desde el Administrador de bibliotecas

Quinto paso Seleccionamos el archivo acm.jar mediante el selector de ficheros (OJO: no se copiará en los directorios de Netbeans)

Sexto paso Ahora hemos de añadir la documentación de la biblioteca, por ello seleccionamos Javadoc y pulsamos Agregar archivo ZIP/Carpeta

Séptimo paso Seleccionamos el archivo acm-javadoc.zip en el selector de ficheros y pulsamos Agregar archivo ZIP/Carpeta

Paso final Por fin pulsamos aceptar para agregar la nueva biblioteca y su documentación en el entorno Netbeans.

Configuración antes de empezar Biblitecas ACMTF

CREACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO

Consideraciones previas En NB existen muchas maneras de conseguir lo mismo Lo que mostraremos es una de ellas, que he seleccionado por varias razones: – Los proyectos resultantes no copian los archivos de la biblioteca de ACM, ya que ocupan bastante espacio – Aprendemos funcionalidades de NB que después podemos usar para otros usos

Proyecto Nuevo Seleccionamos Proyecto Nuevo del menú Archivo

Proyecto Nuevo Si no lo estuvieran, seleccionamos la Categoría Java y el Proyecto Java Application

Proyecto Nuevo Mejor dejarlos desmarcados

Estructura del proyecto Después del pulsar Terminar se crea un nuevo proyecto en el área de proyecto Este proyecto no incluye aún – Ninguna clase – Biblioteca ACM Empecemos creando una clase

Añadiendo una clase Abrimos el menú contextual sobre el Seleccionamos Nuevo y Clase Java

Añadiendo una clase No haremos caso de la advertencia

Estructura de la clase creada Vemos que la clase se ha añadido al proyecto y se ha abierto en el editor Ahora ya podemos editarla y modificarla

Editando la clase Añadimos que la clase extiende Console Program, pero …... el entorno nos indica que no conoce la clase ConsoleProgram Es normal, ya que no hemos incluido la biblioteca ACMTF

Añadimos la biblioteca ACMTF Sobre el apartado Bibliotecas del proyecto seleccionamos Agregar biblioteca

Añadimos la biblioteca ACMTF Seleccionamos la biblioteca ACMTF que hemos definido anteriormente

Ahora ya podemos importarla Podemos añadir el import directamente o usando las sugerencias de corrección del Netbeans

Ejecutemos el proyecto Si ejecutamos el proyecto nos encontramos con una sorpresa: no existe una clase principal

Accediendo a las propiedades de un proyecto Abrimos el menú contextual asociado al proyecto y seleccionamos el elemento Propiedades

Modificamos las propiedades Seleccionamos la categoría Ejecutar e indicamos el nombre de la clase principal.

Volvemos a ejecutar … ¡¡¡ Y por fin todo funciona tal y como esperábamos !!!

SOLUCIONES A PROBLEMAS COMUNES

Abrimos un proyecto pero la biblioteca no está configurada

Biblioteca no definida Si la biblioteca no está definida (o lo está con un nombre diferente)

Seguimos las indicaciones Abrimos el menú contextual del proyecto y seleccionamos Resolver problemas de referencias…

Se nos indican los detalles Siempre hay que leer la información sobre el error Pulsamos Resolver

Damos de alta la biblioteca

Y problema resuelto

En el proyecto la biblioteca tiene otro nombre

La biblioteca tiene otro nombre Es posible que quien hizo el proyecto usó un nombre diferente para referirse a la biblioteca (p.e. MyACM) Lo que tendremos que hacer es lo siguiente: – Eliminar la referencia a la biblioteca con el nombre de quién hizo el proyecto – Añadir la biblioteca con el nombre que le hemos dado nosotros

Error al cargar el proyecto Como ya hemos visto si intentamos cargar el proyecto, dará Problema de referencias No tiene ahora sentido definir la biblioteca MyACM ya que tenemos la ACMTF

Modificación de las propiedades Abrimos el menú contextual del proyecto y seleccionamos Propiedades

Eliminamos la dependencia a MyACM Seleccionamos Bibliotecas Seleccionamos MyACM Pulsamos Eliminar

Añadimos la dependencia a ACMTF Pulsamos Añadir biblioteca Seleccionamos ACMTF Pulsamos Aceptar

No encuentro las ventanas

He perdido la ventana  Los paneles y ventanas del Netbeans son completamente configurables – Se pueden extraer como ventanas independientes – Se pueden iconificar en los laterales – Las pestañas se pueden reordenar – Se pueden eliminar Esta flexibilidad es buena pero a veces pulsamos algo por error y no sabemos qué hacer

El botón del pánico En el menú Ventana, seleccionamos Restaurar ventana y se reconfiguran las ventanas a su configuración estándar.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Guía de instalación de Netbeans (Catalán, Castellano, Inglés)Catalán CastellanoInglés Proyecto Netbeans: