ADAPTACIONES TIFLOTÉCNICAS DE PUESTO DE ESTUDIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
Advertisements

Avancemos en matemática
CONCURSO "No es lo mismo la escuela sin vos":
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Pasos a seguir para Utilizar las listas predefinidas por el I.N.E..... Generar sus propias listas.... Exportar la información a diferentes formatos....
Desarrollo de proyectos WEBDiseño de Interaccion Dise ñ o WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
Redes de Datos Fundamentos Básicos. Telecomunicaciones y Redes de Datos Las telecomunicaciones hoy La convergencia entre telecomunicaciones e informática.
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
Nuevo sistema de alertas Gloria Guirado Departamento de formación de VCG.
Examen FRAD Empezar. 1. ¿Cu á l es la diferencia entre FRAD y FRANAR? 1.FRAD son las siglas de un grupo de trabajo de OCLC y FRANAR las siglas de un grupo.
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD EN SISTEMAS DE MEGAFONÍA.
LABORATORIO DE IDIOMAS. El Tell Me More tiene 3 niveles.
Microsoft Office Power Point, es una herramienta que nos proporciona Microsoft, para editar presentaciones graficas, de tal forma que se nos feliciten.
Tutorización individual a través de internet de una unidad de álgebra lineal. Nivel preuniversitario Lourdes Figueiras Ocaña Asesor: Josep Maria Fortuny.
SERVICIOS A TRAVES DE CABLE MODEM El servicio más popular es sin duda el acceso a Internet a alta velocidad y el empleo del correo electrónico. Este servicio.
IV Dia ATENEA | 15 de juny de 2012 Títol: EVALUACION DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE EVALCOMIX Autores: Maria Martínez Martínez, Ana Cadenato Matia, Beatriz.
Servicios De Internet.. Integrantes: Gemma Cedillo Saucedo Delia Alejandra Castillo Almazán Jorge Alberto Arregoytia Garcia Adriana Lara Mata Aleida Villegas.
Una Descripción General de Scitation Scitation es una plataforma de alojamiento en Internet a cargo del American Institute of Physics (AIP) (El Instituto.
Servicio de vigilancia, consulta y préstamos en la Biblioteca Escolar I.E.S. Número 5 de Avilés CURSO
Libro de Clases Electrónico Administrativo OTEC
Prof. Juan Carlos Lima Colegio IPTCE. Antes de comenzar: ¿Qué es una red informática? ¿Qué ventajas tiene instalar una red informática? ¿Qué servicios.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
FIREWORKS David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS 7 AERO EN WINDOWS 7. Incluye un diseño de cristal transparente con atractivas animaciones generando un aspecto agradable a.
Instrumentación Industrial
Base de datos y Microsoft Access
1. Uso de la aplicación Word es un programa de tratamiento de texto, creado por IBM en 1981, uno de los procesadores de texto más utilizados para trabajar.
EL SISTEMA OPERATIVO Presentación realizada por Virgilio Marco Aparicio Profesor de Apoyo al Área Práctica. IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
¿ Que es Microsoft office ? Es un paquete de programas para oficina desarrollado para sistemas Microsoft Windows Mac osx.los programas incluidos varían.
Tutorial de Inicio 1 B Á S I C O El Sistema de Localización Vehicular más Innovador Para seguir adelante Presione Enter o Click en su mouse.
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS & ENTORNO DE WINDOWS
Servicio de Correo Institucional
Descripción general de Sharpdesk 3.1
Mejoras realizadas Cuando un visitante se desplaza por la ventana del navegador, los contenidos de la ventana normalmente se desplazan arriba o abajo.
Ud.8 Aplicaciones ofimáticas Índice del libro Índice del libro.
Manual de Instalación.
GIMP (iniciales de GNU Image Manipulation Program. Es un software de libre distribución, apropiado para tareas tales como retoque fotográfico, composición.
TALLER BÁSICO DE VISUAL BASIC Por: Juan Alfredo Garduño Arias.
Autodesk INVENTOR 2010.
RECURSOS ESTÁTICOS. Recursos estáticos Activamos edición para poder añadir recursos Nombre corto Entramos en el curso.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
Taller de computación para niños
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Por Almudena Ramos Machín
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Pasos para realizar la declaración Jurada de Patrimonio Has clic en el botón naranja para iniciar el registro de datos Para llenar la planilla debe utilizar.
Informática Extracurricular Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Tic en el mundo Informática.
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
Tema 5 – Relaciones Laborales
O Skydrive o Características Características o Privacidad Privacidad o App App o Ventajas Ventajas o Desventajas Desventajas o Movie Maker Movie Maker.
Tema: Fundamentos de las Bases de Datos en el entorno empresarial
UTE PROYECTO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD «LAS PEÑAS»
CAPACITACIÓN DOCENTE Utilización de las Netbooks del Programa Conectar Igualdad Situación Institucional.
N OCIONES BÁSICAS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE TAMAÑO PREESTABLECIDO Autor : Lic. Santiago Morales Corzo Hospital: Hnos. Ameijeiras E. Mail:
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
Transcripción de la presentación:

ADAPTACIONES TIFLOTÉCNICAS DE PUESTO DE ESTUDIO Antonio Jiménez Cuevas Instructor Tiflotécnico De la D.A. DE ONCE-JAÉN

DISCAPACIDAD VISUAL CIEGO TOTAL REHABILITACIÓN INTEGRAL INTERVENCIÓN CON UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD VISUAL DERIVADO POR EL MAESTRO DE APOYO ANOTADORES PARLANTES JAWS CIEGO TOTAL INSTRUCTOR TIFLOTÉCNICO DISCAPACIDAD VISUAL OFTALMÓLOGO REHABILITACIÓN INTEGRAL ÓPTICO TÉCNICO DE REHABILITACIÓN DEFICIENTE VISUAL AYUDAS ÓPTICAS CONFIGURACIÓN PATALLA MONITORES A.TIFLOTÉCNICA INSTRUCTOR TIFLOTÉCNICO

Instrumentos de escritura básicos AYUDAS TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ESCRITURA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN BRAILLE INSTRUMENTOS DE LECTURA Y ESCRITURA Instrumentos de escritura básicos La Pauta es una plancha de plástico estriada, de 22 líneas, con una rejilla de dos líneas y 24 cajetines (caracteres) por línea. Se utilizaba para escribir en braille con un punzón. En la actualidad no se utiliza. Máquina Perkins para la escritura en sistema braille. Compuesta por un teclado braille de 6 puntos, la barra espaciadora, la tecla de retroceso y la de pasar de línea. Es con la que se enseña a escribir en braille.

ANOTADORES ELECTRÓNICOS PARLANTES AYUDAS TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ESCRITURA, Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN BRAILLE ANOTADORES ELECTRÓNICOS PARLANTES Braille Hablado Braille Lite Dispositivos electrónicos con teclado braille para almacenar información y recuperarla mediante voz o braille. Tienen además utilidades de agenda, calendario, calculadora, reloj, etc. Sonobraille

AYUDAS TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ESCRITURA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN BRAILLE El Braille Hablado (Braille’n Speak), es un sistema de almacenamiento, proceso y edición de textos. La entrada de datos y las ordenes se introducen mediante un teclado braille de 6 puntos y la salida se produce a través de una síntesis de voz en español. Dispone de dos conectores serie para comunicarse con otros sistemas: ordenador, impresora braille o tinta y una unidad de disco externa, específica para Braille Hablado. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 2.720.000 caracteres. Puede trabajar en dos idiomas intercambiables (español e inglés por defecto). Incluye, funciones de sintetizador de voz, reloj, cronómetro, alarma, calendario, directorio telefónico y calculadora (convencional y científica). Se alimenta mediante una batería recargable de Níquel Cadmio que le proporciona una autonomía aproximada de 30 horas Dimensiones: 20,6 x 10,6 x 2,4 cm Peso: 300 gr. El Braille Hablado es el equipo tiflotécnico más utilizado tanto por los estudiantes como por los trabajadores ciegos

Braille Hablado Su Funcionamiento es similar al de un procesador de textos básico. Permite introducir información y almacenar archivos de texto para utilizarlos posteriormente cuando los necesitemos. Está dirigido y orientado especialmente a los alumnos ciegos y deficientes visuales como herramienta en la lecto-escritura, como tratamiento de textos, enseñanza/aprendizaje de la lengua escrita y como herramienta que simplifica y facilita numerosas operaciones de escritura, transformación y proceso de reescritura. Es muy útil en todas las áreas curriculares excepto en las áreas de matemáticas, griego, música, física y química (signografías braille específicas). En los centros escolares (colegios, institutos y universidades) permite la participación del alumno ciego con otros alumnos videntes, y con grupos de trabajo por la facilidad de acceso a la información sin necesidad de transcriptores. Los auriculares permiten que el alumno pueda escuchar la información sin molestar a los compañeros. Presenta muy buenos resultados en tareas de: Toma de apuntes Uso de la calculadora básica y científica Lectura de libros, documentos, etc... Está indicada su enseñanza para alumnos de 1º de la ESO, pero se puede introducir a partir de 5º de Educación Primaria.

AYUDAS TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ESCRITURA, Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN BRAILLE UNIDAD DE DISCO Es un periférico externo que conectado al Braille Hablado o al Braille-Lite, podemos acceder a la información de discos de 3 ½ pulgadas, posibilitando algunas funciones como: Pasar ficheros en braille al disco. Pasar ficheros en tinta al disco. Recuperar ficheros del disco al braille hablado (no se puede trabajar directamente en el disco). En general, el nivel educativo a partir del cual los alumnos inician el aprendizaje y manejo de la unidad de disco es 1º de la E.S.O.

ANOTADOR PARLANTE (PDA) PAC MATE AYUDAS TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ESCRITURA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN BRAILLE ANOTADOR PARLANTE (PDA) PAC MATE Hay 2 modelos de PAC Mate: PAC Mate BX 400 con teclado braile. PAC Mate QX 400 con teclado querty. Ambos combina la plataforma Windows para Pocket PC con el revisor de pantalla JAWS. Ofrecen lo último en tecnología para dispositivos móviles, lo que lo convierte en una potente herramienta portátil para la gestión de información. Estos dispositivos debido a su complejidad se introduce su formación a partir del segundo ciclo de la ESO.

AYUDAS TÉCNICAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTO EN BRAILLE IMPRESORA PORTA-THIEL Es una impresora personal braille, que por sus dimensiones y peso la hacen portable. Se puede utilizar papel continuo y hojas sueltas. Dispone de un sintetizador de voz avisa al usuario diferentes situaciones como que esta lista o que se ha quedado sin papel. La impresión en braille se realiza en 6 u 8 puntos y una velocidad de 15 caracteres/segundo. Dispone de conexión serie y paralelo, por tanto, pueden ser conectadas directamente a cualquier anotador electrónico o a un Pc. Además, permite la conexión directa a un teclado estándar de ordenador. La ONCE, la presta a los estudiantes ciegos que la solicitan por adaptación del puesto de estudio, junto con el Braille Hablado y la unidad de disco.

AYUDAS TÉCNICAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTO EN BRAILLE Programas de conversión de texto a Braille Cobrawin Conversor de ficheros de texto estándar a ficheros en código Braille. Dispone de un editor para componer textos mediante la utilización del teclado qwerty o teclado braille (ASDF JKLÑ). Permite importar textos compatibles con el formato RTF para su posterior tratamiento, conversión, formato e impresión en código Braille. En la actualidad se utiliza más el Quick Braille por ser más fácil y operativo su funcionamiento. Quick Braille Se trata de un programa desarrollado por el CIDAT y el SBO, que permite transcribir textos a formato braille. Dispone de un editor de textos con el que se pueden crear los documentos a transcribir, pudiendo también recuperarse ficheros en formato RTF o TXT. Quick Braille permite generar documentos en braille usando las tablas de conversión y las reglas de trascripción del catalán, euskera, gallego, inglés, francés y castellano. Además, si están instalados en el PC los drivers de las impresoras braille, se pueden imprimir directamente desde Quick Braille los ficheros una vez transcritos. El interfaz de usuario es completamente accesible y sigue los estándares Microsoft Windows ©, lo que permite su seguimiento con los lectores de pantalla y/o los programas de magnificación.

Programas de ampliación de texto y gráfico en pantalla de ordenador: AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A POSIBILITAR EL ACCESO A LA INFORMÁTICA Y A INTERNET Programas de ampliación de texto y gráfico en pantalla de ordenador: MAGIc y ZOOMTEXT Los magnificadores de pantalla son programas que permiten a los deficientes visuales graves acceder a la lectura de la información que aparece en la pantalla de un ordenador en los distintos sistemas operativos Windows, gracias a las prestaciones que ofrecen para personalizar el tamaño, forma, colores etc. Estos programas combinan la ampliación y la lectura del texto que aparece en pantalla. La síntesis de voz se usa como apoyo para lectura de documentos menús y cuadros de diálogo, permitiendo el control de velocidad, dirección. Amplían las ventanas y cuadros de diálogo de las aplicaciones estándar, entre 1 y 16 aumentos.

Programas de ampliación de texto y gráfico en pantalla de ordenador: AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A POSIBILITAR EL ACCESO A LA INFORMÁTICA Y A INTERNET Programas de ampliación de texto y gráfico en pantalla de ordenador: MAGIc y ZOOMTEXT Para facilitar el acceso a la vista de la pantalla se pueden invertir colores y personalizar la forma y color del puntero del ratón. Permiten trabajar tanto con el teclado como con el ratón. Si se utiliza el teclado se debe utilizar una tecla comodín que permitirá llevar a cabo comandos propios del magnificador. Dicha tecla se puede configurar. Se puede guardar la configuración de los parámetros de ampliación y de voz de forma personalizada y recuperarla en cualquier momento.

Programas de revisión de pantalla para Windows AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A POSIBILITAR EL ACCESO A LA INFORMÁTICA Y A INTERNET Programas de revisión de pantalla para Windows Jaws es un programa de revisión de pantalla compatible con todos los sistemas operativos Microsoft Windows incluido el Vista. Permite a usuarios ciegos trabajar en estos entornos, ofreciendo respuesta de voz y/o braille. Jaws destaca por sus posibilidades de configuración en función de las necesidades y preferencias de cada usuario, así como por su versatilidad a la hora de conseguir un mejor funcionamiento y seguimiento de las distintas aplicaciones. Permite trabajar con la mayoría de las aplicaciones de Microsoft Office (Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Access, Microsoft Outlook) así como Internet Explorer, aplicaciones de correo electrónico y diversas herramientas de audio (Reproductor de CD, Grabadora de Sonidos, RealPlayer etc.) Su funcionamiento se basa en el seguimiento constante del foco de Windows, proporcionándonos información sobre dónde se encuentra el foco y qué está haciendo Windows. Se utiliza siempre con comandos de teclado y no con el ratón. Para activar los comandos de Jaws se utiliza el botón de insertar del teclado numérico, de esta forma dicho teclado es controlado por Jaws. Para recuperar las funciones del teclado numérico pulsaremos nuevamente la tecla de Bloqueo numérico.

AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A PERMITIR LA LECTURA DE TEXTOS EN SOPORTE TRADICIONAL El acceso de personas con discapacidad visual a la información escrita se realiza por medio de Lupas TV de sobremesa Las Lupas TV se basan en un circuito cerrado de televisión, compuesto por una pantalla y una cámara que proporcionan una imagen ampliada del objeto, documento o libro que se coloque en la bandeja. Esta bandeja de lectura se desplaza arriba, abajo, izquierda y derecha. Están indicadas para personas con resto visual suficiente para acceder a este tipo de ampliaciones. En el mercado existen muchos modelos; compactas (la base y el monitor son un solo cuerpo); independientes, conectadas entre si por medio de cables. Y otras la base se conecta a un PC, viéndose la imagen ampliada en el monitor de este. El modos de ampliación pueden ser: color natural, positivo, negativo y colores artificiales. La Telelupa una de las adaptaciones más frecuentes del puesto de estudio. Al ser una ayuda óptica, requiere que el alumno tenga el resto visual suficiente que le permita acceder al texto ampliado. Se puede utilizar como herramienta para la estimulación visual.

AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A PERMITIR LA LECTURA DE TEXTOS EN SOPORTE TRADICIONAL El acceso de personas con discapacidad visual a la información escrita se realiza por medio de Lupas portátiles. El PVO, PORTAVISOR ONCE, es una lupa digital de mano, que permite ampliar imágenes obtenidas por su cámara interna, en una pantalla propia TFT de 4 pulgadas, o a través de su conector de vídeo, en otros equipos externos (monitores y televisores). El PVO cuenta con sólo cuatro botones con los cuales el usuario puede elegir la visualización en colores naturales o en blanco y negro, invertir los colores y variar los contrastes de la imagen obtenida, además de ampliarla de 6x a 12x. Otra de las funciones que, es la posibilidad de aumentar las imágenes en la larga distancia con un zoom x2. De esta manera, el PVO también es ideal para poder leer carteles en la calle, distinguir productos determinados en el supermercado, mirar la pizarra (siempre dependiendo del resto visual del usuario).

Sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCRs). AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A PERMITIR LA LECTURA DE TEXTOS EN SOPORTE TRADICIONAL Sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCRs). Los OCRs permiten que los usuarios ciegos o con problemas de visión dispongan de un sistema de lectura de documentos en tinta. El acceso a texto impreso se realiza a través de un sistema informático en el que se integran un escáner, un programa de OCR y síntesis de voz. El proceso para llegar a la lectura de un texto es el siguiente: Fase de exploración. Fase de procesamiento y conversión a texto, la realiza el OCR. Una vez convertida a texto, podrá ser editada por un procesador de textos y leída con síntesis de voz o línea braille. OPEN-BOOK No todos los OCRs del mercado ordinario son accesibles para los ciegos por ello, se han diseñado algunos específicos que contemplen las características para discapacidad visual tales como OPEN BOOK y TIFLOSCAN.

Sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCRs). AYUDAS TÉCNICAS DESTINADAS A PERMITIR LA LECTURA DE TEXTOS EN SOPORTE TRADICIONAL Sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCRs). Otras veces, todos estos componentes (escáner, OCR y síntesis de voz) se integran en un equipo autónomo de lectura, que proporciona a las personas ciegas un acceso rápido y sencillo a textos impresos, como libros, revistas, cartas o correspondencia en general. Es ideal para aquellos que no deseen o no sepan utilizar un ordenador. . Es el caso del LECTOR ÓPTICO POET y el GALILEO. Utilidades en el ámbito educativo: Aunque de utilidad en todos los campos, en el educativo cobran especial trascendencia, sobre todo en etapas superiores: bachillerato y universidad. LECTOR ÓPTICO POET

LÍNEA BRAILLE ECOPLUS – 80 Terminal Braille de salida de información para MS-DOS y revisores de pantalla para entornos Windows.

MATERIAL EDUCATIVO INFORMÁTICO Diccionarios: DICCIONARIO ELECTRONICO ESPASA Edición para la ONCE de los diccionarios electrónicos Espasa, que incluye scripts para su uso con el revisor de pantalla JAWS versiones 4.51, 5.0 y 6.20, con los que son totalmente accesibles. Se trata de nueve obras de consulta reunidas en un solo CD, indispensables para disponer cómodamente de toda la información adicional que se necesita a la hora de trabajar con textos. Con esta obra, un usuario puede obtener rápida y fácilmente las definiciones léxicas de una palabra, sus sinónimos y antónimos, su traducción al inglés o al francés, y consultar si aparece en algún dicho o refrán o si es un término que se usa en el argot y, en este caso, qué significado tiene.

MATERIAL EDUCATIVO INFORMÁTICO DICCIONARIOS: DABIN (EspañolInglés. EspañolFrancés) Diccionario Adaptado Bilingüe para Invidentes. Se trata de un diccionario parlante, Larousse Compact, adaptado para invidentes (interfaz sonora y gráfica). Tiene dos modos de consulta: modo diccionario y modo mostrar todas las acepciones. Además posee un revisor que permite leer la información suministrada o texto de la traducción por líneas o palabras. DIRAE es el Diccionario para Invidentes de la Real Academia Española. Los dos funcionan en entorno Windows con síntesis de voz a través de tarjeta de sonido, sintetizadores externos y/o Línea Braille. Otros Diccionarios accesibles En el mercado podemos encontrar otros diccionarios que son accesibles con Jaws, como el de María Moliner, Traslator, o consultarlos por Internet.

MATERIAL EDUCATIVO INFORMÁTICO PROGRAMA DE MECANOGRAFIA: DACTILOGRAFÍA INTERACTIVA ONCE - D.I.O Programa interactivo de autoaprendizaje de mecanografía en teclado de ordenador, que permite que el alumno aprenda a su ritmo, bajo la supervisión de su evolución, mediante explicaciones habladas. Su método garantiza al finalizar una velocidad aproximada de 220 pulsaciones por minuto. No es necesario adaptaciones tiflotécnicas.

MATERIAL EDUCATIVO INFORMÁTICO JUEGOS MULTIMEDIA ADAPTADOS COLECCIÓN "DIVIÉRTETE Y APRENDE CON..." Se trata de una colección de juegos educativos en los que se trabajan materias, conceptos, procedimientos y valores de acuerdo con los principios de la LOGSE. Su objetivo general es que el usuario aprenda y consolide conocimientos de una manera lúdica y divertida. Constan de dos partes: el cuento narrado y el cuento con actividades que hacen que el niño tenga un papel activo en el desenlace del juego. Títulos publicados que componen la colección: 1. Caperucita Roja, 2. La liebre y la Tortuga, 3. Blancanieves y los Siete Enanitos, 4. El flautista de Hamelin, 5. La Cenicienta. 6. El Gato con Botas. 7. La Bella Durmiente. 8. Los Tres Cerditos. 9. Hamsel y Gretel. 10 .Pinocho. 11 .El Patito Feo. 12 .El Soldadito de Plomo

MATERIAL EDUCATIVO INFORMÁTICO Juegos de aventuras y acción Los Secretos de la Villa del Agua Juego conversacional que precisa del conocimiento del teclado, ya que hay que escribir las instrucciones que se dan al protagonista de la aventura. kilómetro 2000 Juego adaptado que consiste en un simulador de conducción en el que el usuario se orientará mediante el sonido (se recomienda utilizar auriculares). El jugador deberá dar la vuelta a mundo en coche superando los circuitos propuestos en el menor tiempo posible. Aventuras en el tiempo (Español/Inglés) Juego interactivo para alumnos de secundaria (11-18 años). En este primer juego se trabajan, de forma gradual, contenidos de Historia, Lenguaje, manejo del teclado del ordenador, etc. La historia se desarrolla en un escenario futurista. Para jugar se deberán ir cogiendo determinados objetos y aplicándolos según las necesidades. Invasión Alienígena (Español/Inglés) Juego clásico que consiste en defender a una galaxia del ataque de alienígenas. Toda la acción se resuelve poniendo en práctica el usuario sus habilidades de orientación auditiva y atención.

APARATOS DE GRABACIÓN, REPRODUCCIÓN Y ACCESORIOS REPRODUCTORES DAISY REPRODUCTOR DAISY PLEXTALK PTN1 REPRODUCTOR CD TELEX Scholar Estos reproductores permiten la lectura de CDs que contengan libros electrónicos en formato Daisy, mp3 y CDs de audio convencionales. Su uso esta recomendando para estudiantes de secundaria en adelante. REPRODUCTOR CD VICTOR CLASSIC

CONFIGURAR WINDOWS PARA ALUMNOS DEFICIENTES VISUALES Modificar la apariencia y configuración de la pantalla de Windows desde la opción de propiedades de pantalla Aumentar el tamaño de los elementos de la ventana mediante una resolución inferior de la pantalla. Utilizar el alto contraste (opciones de accesibilidad). Modificar el tamaño de las ventanas y el color de fondo. Modificar las opciones de menús: tamaño y color de la fuente. Aumentar el tamaño de los iconos. Cambiar el tamaño de las fuentes. Modificar el ratón con punteros más grandes y/o animados. En aplicaciones de estándar Windows como Word o Internet Explorer: Cambiar el tamaño y el color de las fuentes. Cambiar el color de fondo. Utilizar el zoom.