UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Advertisements

4.3.3 SELECCIÓN Y EQUIPO DE TECNOLOGÍA
Instituto Tecnológico de Villahermosa
CONCEPTO DE SERVICIO: LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
LOCALIZACION DE PLANTA
Localización de un Proyecto Factores y Determinantes
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Las Materias Primas e Insumos
Profr. Eloy Dimas Celestino
LOCALIZACIÓN.
TEMA 5: LA LOCALIZACIÓN Y
LOCALIZACION DEL PROYECTO
Ciclo Económico Forestal
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
Localización y dimensión de la empresa Imagen 1. Autor: Creación propia. El desarrollo y la estrategia empresarial: Localización y dimensión de la empresa.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Repaso para el examen parcial de
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
Semana 10 Gestión de Distribución
Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria
Unidad 4 Control y contabilización de la producción conjunta.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
FUNDAMENTOS DE MARKETING
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCALIZACIÓN DE PLANTAS
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
INDUSTRIA Definición. La Industria Moderna
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Recursos Agropecuarios
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
Localización de las instalaciones
LOCALIZACION DE NUEVAS
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
Mercadeo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DESARROLLO EMPRENDEDOR
Es el lugar donde las materias primas se transforman en productos manufacturados. En Valladolid los espacios industriales más importantes son los polígonos.
Recursos naturales.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Instituto Tecnológico De la Laguna
LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS
o prestación del servicio
Diapositivas Vertientes teóricas del Desarrollo Regional Dr. Oscar Manuel Rodríguez Pichardo Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.  LA LOCALIZACION COMPRENDE LA DETERMINACION DEL LUGAR MAS CONVENIENTE PARA QUE EL PROYECTO, EMPRESA, FABRICA, NEGOCIO.
EL MARKETING DIRECTO IMPORTANCIA DE LA VENTA PERSONAL EN EL MARKETING DIRECTO.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Imagen 1. Autor: Creación propia.. Localización de la empresa La selección de un lugar óptimo para situar las diferentes plantas, oficinas y centros de.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
TEMA: Gestión de stock y compras Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Servicios ambientales El caso del bosque nativo. El bosque nativo Debido a su ubicación geográfica el territorio uruguayo es muy rico en especies arbóreas,
AGUAS EN EL BARRANCO DE PATERNA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: José Francisco Miranda Funes NIVEL: 3º de ESO LUGAR: Paterna (Alpujarra Almeriense)
1.2.- estudios socioeconomicos
El entorno de la empresa
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo, y por lo tanto para lograr esto, se procurará naturalmente hacer el análisis tan amplio como sea posible y no se dejarán de incluir en él, los valores intangibles que se conozcan o perciban a través del estudio. UBICACIÓN DE LA PLANTA

El fin perseguido en cualquier problema sobre situación o ubicación de fábricas es la elección del lugar que permitirá reunir los materiales necesarios, realizar los procesos de fabricación y entregar el producto a los clientes con el costo total más bajo posible.

1. Industrias básicas: utilizan materiales que anteriormente no han sido objeto de tratamiento alguno y venden sus productos a otros fabricantes para que sean sometidos a tratamientos posteriores. En una primera generalización podríamos separar a las industrias en tres

2. INDUSTRIAS SECUNDARIAS: utilizan materiales ya tratados para someterlos a un proceso adicional, tienen tendencia a establecerse en zonas industriales bien desarrolladas, que ofrecen buenas posibilidades para procurarse los materiales necesarios y para la distribución de sus productos.

3. INDUSTRIAS COMPLEMENTARIAS: están limitadas económicamente a los distritos adecuados o sea a la proximidad de las industrias consumidoras de las cuales depende su existencia. Ejemplo: fabricación de coque metal.

Al realizar un estudio para ubicar una planta :lo más común es que se encuentren muchos factores Factores primarios: son aquellos que se deben tomar en cuenta en la generalidad de los casos. o Disponibilidad de materias primas o Disponibilidad de servicios generales (agua, energía, combustible, efluentes, etc.) o Disponibilidad de transportes o Disponibilidad de mercados o Disponibilidad de mano de obra Factores locaciones

Factores específicos: son aquellos que son determinantes en algunos casos particulares. o Factores geográficos (clima, estructura del suelo) o Legislación y normas públicas vigentes o Normas internas de las empresas o Infraestructura existente

otros Factores a tener en cuenta para la ubicación de la planta: Factores a tener en cuenta para la ubicación de la planta: Disponibilidad de Materia Prima y envases. o Principales fuentes de abastecimiento - Distancia. o Canales de distribución - Costo de diversos medios de transporte. o Uso de materiales sustitutivos. o Influencia de este factor en la localización.

Zonas de consumo o Mercados. o Distancia - Disponibilidad y costo de diversos medios de transporte. o Potencialidad relativa de los mismos. o Crecimiento o disminución del Mercado. o Competencia - Presente y futura. o Influencia de este factor en la localización,

Suministro de Energía y de Combustibles. o Principales fuentes de abastecimiento - Distancia. o Reservas futuras. o Sistema de comercialización - Costos de los diversos transportes Distancia. o Influencia de este factor en la localización.

Suministro de Agua. o Calidad - Temperatura, contenido de sólidos, contenido de bacterias. o Cantidad. o Seguridad - Construcción de tanques de almacenamiento. o Costos. o Influencia en la ubicación de la Planta.

Disponibilidad zonal de Mano de Obra. Influencia en la elección de la localización de la Planta. Ubicación geográfica - Mapas y Planos. o Clima. o Temperaturas Atmosféricas. o Humedad. o Lluvias, o Topografía del terreno, o Resistencia de los Estratos Subyacentes.

Infraestructura existente y necesidades de completarla. Vivienda, energía, transporte, agua, desagüe. Influencia en la ubicación de la Planta. Beneficios otorgados exclusivamente por la elección de la localización. o Enumeración y fuentes documentales. o Influencia en la elección de la zona. Por disminución de costos. Por disminución de inversiones. Por facilidades crediticias. Otros.

Importancia de la empresa en y para la región donde se localiza. Para seleccionar las regiones donde puede ser ubicada la Planta se usa el Método de Cribado.

METODOS Procedimiento de Cribado: En este método se emplean varios mapas esquemáticos del país, y consiste en esencia en sombrear primero, en cada uno de los mapas individuales, las zonas que se decide son impropias por cada uno de los factores que sucesivamente se van considerando. Superponiendo todos los mapas, las zonas blancas cribadas representarán las regiones que finalmente no presentan inconvenientes por ninguna de las razones.

Método de Puntuaciones Ponderadas: Este método consiste en ponderar de acuerdo a su importancia los factores que se deben tener en cuenta para la ubicación de la Planta, de manera tal que la sumatoria de todas las ponderaciones se eleve hasta Luego se le asigna una puntuación de cada región a cada uno de los factores, a base de porcentaje, representando 100 % la perfección con relación al factor considerado. Estos porcentajes se multiplican después por, las ponderaciones correspondientes cuyo resultado da idea del grado de perfección. Método de Puntuaciones Ponderadas: Este método consiste en ponderar de acuerdo a su importancia los factores que se deben tener en cuenta para la ubicación de la Planta, de manera tal que la sumatoria de todas las ponderaciones se eleve hasta Luego se le asigna una puntuación de cada región a cada uno de los factores, a base de porcentaje, representando 100 % la perfección con relación al factor considerado. Estos porcentajes se multiplican después por, las ponderaciones correspondientes cuyo resultado da idea del grado de perfección.

EJM Gloria S.A

UBICACIÓN arequipa : av industrial lima : republica de panama 265

FACTORES LOCACIONALES Factores primarios: son aquellos que se deben tomar en cuenta en la generalidad de los casos. o Disponibilidad de materias primas o Disponibilidad de servicios generales (agua, energía, combustible, efluentes, etc.) o Disponibilidad de transportes o Disponibilidad de mercados o Disponibilidad de mano de obra

Factores específicos: son aquellos que son determinantes en algunos casos particulares. o Factores geográficos (clima, estructura del suelo) o Legislación y normas públicas vigentes o Normas internas de las empresas o Infraestructura existente

MÉTODOS Procedimiento de Cribado: En este método se emplean varios mapas esquemáticos del país, y consiste en esencia en sombrear primero, en cada uno de los mapas individuales, las zonas que se decide son impropias por cada uno de los factores que sucesivamente se van considerando. Superponiendo todos los mapas, las zonas blancas cribadas representarán las regiones que finalmente no presentan inconvenientes por ninguna de las razones.

gracias….