“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Advertisements

Senado De La República Dominicana
GUATEMALA UNA APROXIMACION AL PROCESO DE EDUCACION INCLUSIVA Nicaragua, mayo 2004 Nicaragua, mayo 2004.
TALLER CENTROAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA República Dominicana Sesión Preparatoria y Taller CIMT Costa Rica, 8-11 de mayo 2007.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Funciones del Vice director Docente
Consejos Escolares de Participación Social
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
Ley General de Educación
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
DIRECCIÒN DE POSTGRADO MAGISTER EN PLANEACIÒN Y DIRECCIÒN ESTRATÈGICA
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Alicia Molina.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Ley para las Personas con Discapacidad
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Consell Comarcal Alt Empordà Presentación. Presentación La comarca de l’Alt Empordà tiene una extensión de 1.342’43 Km 2 y agrupa un total de 68 municipios,
Políticas Inclusivas en Educación Superior (Experiencias Chilenas)
AULA DE APOYO.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
1. 2 VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
LEY GENERAL DE EDUCACION
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
Republica Bolivariana De Venezuela Alcaldía del Distrito Metropolitano Sistema Metropolitano para la Integración Social y la Igualdad de Oportunidades.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
LOES.
¿Que es chile crece contigo ?
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EL INFORME WARNOCK modelo de Educación Especial español.
República de El Salvador Ministerio de Educación
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
TÍTULO 1 Un Proyecto de vida para garantizar la libertad CONSEJOS DE EMERGENCIAS PARA LA PROMOCIÓN JUVENIL -Participantes -Niveles de Gestión -Actividades.
Educación Inclusiva: Política y Normas
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
Consejo Nacional de Personas con Discapacidad Somos el Conapdis.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
Transcripción de la presentación:

“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Legislación Nacional Específica: Acuerdo # 5790 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Reglamentada: Con otras normas en materia de Educación, Salud, Empleo, Seguridad en el Trabajo, Seguridad Social, Accesibilidad, Transporte, Vivienda, entre otras. Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad: Firmada el 26 de abril de 2007 Ratificada el 6 de septiembre de 2007 Entró en vigor para Cuba el 3 de mayo de 2008

Disposiciones generales Constitución de la República. Código Civil. Código de Familia. Código Penal. Código de la Niñez y la Juventud. Código de Trabajo. Ley de Seguridad Social. Ley de la Maternidad. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

EMPLEO Normas específicas: Reglamento sobre Relaciones Laborales. (Formación laboral, evaluación de la capacidad funcional de la persona con discapacidad, adiestramiento laboral, centros de entrenamiento socio laboral, tiempo de trabajo y descanso, salud y seguridad en el trabajo, entre otros). Creación del Programa Especial de Empleo para Personas con Discapacidad. (PROEMDIS).

SEGURIDAD SOCIAL Prestaciones en servicios, rehabilitación física, psíquica y laboral y lo relativo a la invalidez temporal o total. Disposiciones relativas al régimen de prestaciones y servicios sociales no contributivos. Protección a la madre y al padre de niños con discapacidad, para acogerse a una licencia laboral desde el primer hasta el tercer año de vida. Protección salarial y de seguridad social a madres o padres de niños con discapacidad severa. Normas específicas:

UNIVERSAL GRATUITO ACCESIBLE BASADO EN LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA E INTERSECTORIAL INTEGRAL REGIONALIZADO SALUD SISTEMA

ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Cobertura universal Modalidades de atención, recursos, ayudas, servicios de orientación y capacitación En función de las personas con discapacidad, las familias, los educadores y en general, de la comunidad en su conjunto. Promover Promover al máximo el desarrollo integral y la inserción social

EDUCACION Normas Específicas: Establece la preparación de los alumnos con necesidades educativas especiales, para la continuidad de estudios desde el momento en que se escolarizan en Centros de Enseñanza General y de la Educación Especial. Establece adecuaciones a los exámenes de ingreso y los programas de estudios universitarios. Norma lo relativo a los intérpretes de lengua de señas y los profesores de apoyo en los centros de estudio. Dispone la atención a niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad severa mediante maestros ambulantes. Establece la disposición de aulas hospitalarias para los niños y adolescentes entre 6 y 18 años, que deben permanecer por más de 3 semanas internos en hospitales.

ACCESIBILIDAD Norma cubana sobre los elementos generales y los requisitos específicos de accesibilidad a cumplir en el urbanismo, las edificaciones, las comunicaciones y el transporte. Requisitos para facilitar el acceso y la transportación de personas con discapacidad, en los diferentes medios de transporte público de pasajeros, así como en los servicios que se prestan en estaciones y agencias de pasaje. Condiciones requeridas para procesos de investigación policial, judiciales y cumplimiento de sanciones penales. Aplica una bonificación del 50% a las tarifas en la transportación interurbana a largas distancias, en servicio especial y en el regular. Establece que un porciento de las viviendas rehabilitadas o de nueva construcción en municipios, beneficien a personas con discapacidad. Normas Específicas:

OCIO Y TIEMPO LIBRE Dispone licencias culturales retribuidas para los artistas aficionados miembros de las Asociaciones de Personas con Discapacidad vinculados laboralmente. Acuerda rebajar al 50% el valor de las tarifas para la entrada a las funciones de danza, ballet, teatro, música y espectáculos. Condiciones adecuadas en las instituciones culturales: literatura en braille, áreas especializadas en bibliotecas, personal capacitado en el lenguaje de señas, instructores de arte. Creación en los centros Joven Club en la comunidad, de salas especializadas para personas ciegas y débiles visuales, así como la introducción de software educativos para la discapacidad intelectual. Normas Específicas:

Estrategia Multisectorial Nacional CONSEJO NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSTITUCIONES Y ORGANISMOS ASOCIACIONES Preside Coordina MTSS PLAN DE ACCIÓN NACIONAL ( ) Salud y Seguridad en el Trabajo Educación Integración en la Vida Económica Integración Comunitaria Accesibilidad Áreas

PLAN DE ACCIÓN NACIONAL Consejo Nacional para la Atención a las Personas con Discapacidad Responsable de dar seguimiento a la marcha del Plan Promover las coordinaciones necesarias para su aplicación. ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LAS ASOCIACIONES. CARÁCTER TERRITORIAL

Proyección. Adecuación de normas jurídicas : Ley de Vialidad y Tránsito. (2010) Decreto Ley del Régimen Especial de Seguridad Social para los trabajadores por Cuenta Propia. (2010) Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (2011) Código de Trabajo. (2011) RESPALDO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.