DIRIGIDO A : Coordinadores de Gagem, Grupos de Apoyo, Directivos Docentes y Funcionarios responsables del control de calidad, inspección y vigilancia al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Advertisements

EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Foro sobre tiempo escolar
F ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS EE F REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE LOS EE.
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROCESO DE REGLAMENTACIÓN
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Ministerio de Educación Nacional
Colegio Kennedy IED º.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
SECRETARIA DE EDUCACION
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Secretaría de Salud Pública Municipal
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO SOCIALIZACIÓN - ESP. ELISA CORAL.
LOS INSTRUMENTOS DE GESTION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Satisfacción Servicios MEN Nivel de Satisfacción, Percepción del Desempeño y Expectativas de los Usuarios y Clientes Externos del MEN Bogotá, Julio de.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
LEY GENERAL DE EDUCACION
CONTRATOS MENORES.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Revolución Educativa 5 Acciones que están transformando la educación en Colombia REINDUCCIÓN MEN 2009.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
Secretaría de la Función Pública
LA ETNOEDUCACIÓN Y LA CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Educación Inclusiva: Política y Normas
Nohemy Arias Otero Secretaria General Bogotá 7 de marzo de 2011 CONCERTACION CON ORGANIZACIONES SINDICALES.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
APERTURA DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 7 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 140 horas. Del 31 de julio al 18 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Presentación Módulo “PLANTA Y PERSONAL”.
Ministerio de Educación Secretaría de Gestión Educativa   Dirección De Educación Técnica y Formación Profesional.
Escuelas Normales Superiores
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia Bienvenidos.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
SOCIALIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS DLS 14 DE ENERO DE 2016.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
SECRETARIADE EDUCACION DEPARTAMENTAL Sria. Dra. Martha Cecilia Balcázar López.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
Marco estratégico y administrativo. VISIÓN GOBERNACION En el año 2017, Risaralda será Inteligente, Emprendedora y Cordial. Emprendedora: En el año 2017.
Transcripción de la presentación:

DIRIGIDO A : Coordinadores de Gagem, Grupos de Apoyo, Directivos Docentes y Funcionarios responsables del control de calidad, inspección y vigilancia al funcionamiento de los programas de educación de adultos estatales y privados en el Departamento del Valle del Cauca. FECHA Jueves 27 de Agosto de 2015 LUGAR BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL “AUDITORIO Diego Garcés” Calle 5ª No. 24 A 91 Cali - Valle HORARIO 8:00 a.m. A 1:00 p.m. COMPROMISOS Se exige puntualidad en el cumplimiento de los horarios. FACILITADORES GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA      Doctor JESUS ALIRIO NASPIRAN. Coordinador Atención a Población Vulnerable y Víctimas - Ministerio de Educación Nacional. Doctor ALEJANDRO TORRES Gestor Territorial del Programa de Alfabetización.– Ministerio de Educación Nacional. Doctora NAZLY ROMERO ZAMORANO Coordinadora Grupo Inspección y Vigilancia Doctoras: MARIAM ESTRELLA ORTEGA MIRIAM MAGDALENA URIBE Grupo de Apoyo Inspección y Vigilancia Secretaría de Educación Valle del Cauca. JOSÉ GUSTAVO PADILLA OROZCO Secretario de Educación

AGENDA METODOLOGIA La Secretaría de Educación Departamental considera de vital importancia realizar el taller sobre la revisión de instrumentos, mecanismos y procedimientos de la Educación para Adultos en el marco del Proceso de Inspección y Vigilancia, teniendo en cuenta el Decreto Único Reglamentario promulgado por parte del MEN en el mes de Mayo de 2015 que responde a la necesidad de contar con legislación unificada y organizada temáticamente para consulta y aplicación adecuada, en tal sentido la Sección 3 del Título 3, Prestación del Servicio Educativo, recoge la reglamentación vigente en educación de adultos desde 1997, año que se promulgó el Decreto De esa manera se requiere con urgencia desarrollar con los equipos técnicos de las secretarías de educación de las entidades territoriales certificadas, docentes y directivos docentes una revisión de las condiciones y características que debe reunir la oferta de educación de adultos en respuesta a las normas vigentes. Será fundamentalmente participativa y estará basada en talleres en los que se trabajará sobre necesidades reales previamente identificadas. Estos estarán apoyados en conferencias, lecturas, videos y otros, medios didácticos. A la par con este ejercicio de revisión normativo se requiere realizar una aproximación a los referentes pedagógicos y avances de desarrollo conceptual en materia de educación de adultos, que permitan construir acuerdos y parámetros con los cuales las secretarías de educación definirán instrumentos, mecanismos y procedimientos para hacer inspección y vigilancia a los programas dirigidos a esta población. 8:00 - 8:10 a.m. Apertura del Evento a cargo del doctor José Gustavo Padilla Orozco, Secretario de Educación del Valle del Cauca. 8:10 a 8:30 a.m. Intervención de la doctora Nazly Romero Zamorano, Coordinadora Grupo de Apoyo de Inspección y Vigilancia. 8:30 a.m. a 1:00 p.m. Intervención de los doctores Jesus Alirio Naspirán y Alejandro Torres del Ministerio de Educación Nacional. 1. Organización y estructura del actual Programa Nacional de Alfabetización y Educación de Adultos. 2. Metas y retos para declarar a Colombia como territorio libre de analfabetismo. 3. Revisión de la normatividad vigente. 4. Principios y propósitos de la educación de adultos. 5. Conceptos y consideraciones pedagógicas sobre las cuales se estructuran programas y modelos de educación para adultos. 6. Acuerdos y requisitos para la autorización del funcionamiento de programas y modelos de educación de adultos en la Entidad Territorial certificada. 7.Evaluación de la jornada de trabajo. COMPARTIR ES INSPIRAR