Recuperación de Medios de Vidas, Reintegración y Construcción de Paz Taller Naciones Unidas de formación en Recuperación Temprana Bogotá 28-29 Abril 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Advertisements

Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Plataforma Regional de Gestion de Riesgos
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
Sede Subregional de CEPAL en México, de junio de 2007
CADENA DE VALOR. CADENA DE VALOR Contenido ¿Qué es? Construcción Eslabones y su definición Ejemplo 1: Mujeres Ahorradoras en Acción Ejemplo 2: Red.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Estudios Económicos 1 07 de Octubre del 2009 Saliendo de la crisis: Situación y Perspectivas de la Economía Internacional y Peruana Banco de Crédito BCP.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Honduras, Agosto de 2011 PROGRAMA REGIONAL INCLUSION ECONOMICA DE LA BASE DE LA PIRAMIDE ATN/ME RG Segundo Taller de Intercambio de Experiencias:
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
PME A NIVEL NACIONAL § Experiencia en El Salvador.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Turismo Accesible: Desarrollo social y reducción de las desigualdades
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
CAPACITACIÓN DE LA CEPAL SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL DE LOS DESASTRES Sede Subregional de CEPAL en México, de junio.
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y productiva. Propuesta para el diálogo y la construcción de acuerdos sociales 24.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Honduras y Centroamérica Foro Nacional de Empleo y Proteccion Social Proyecto Protection Social y Empleo Mauricio Dierckxsens.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Chaco Paraguayo Abril, 2015.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ? Es una iniciativa del Ministerio del Postconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

Recuperación de Medios de Vidas, Reintegración y Construcción de Paz Taller Naciones Unidas de formación en Recuperación Temprana Bogotá Abril 2015 Fabrizio Andreuzzi, Unidad de Respuesta a Crisis, PNUD Nueva York United Nations Development Programme

En que estamos: sabemos bien el Que! Salvar vidas Salvar medios de vidas Transversalizar Recuperación Temprana Promover resiliencia Promover reconciliación Prevenir conflicto Promover reinserción y reintegración Construir Paz Generar ingresos Crear empleo Desarrollar el territorio Garantizar acceso a servicios

Pero tenemos que ser eficientes y eficaz en el Como Cuando Quien

Un Marco de Naciones Unidas para el posconflicto RECONCILIACION Y CONSTRUCION DE PAZ RECUPERACION DE MEDIOS DE VIDA Y ECONOMICA RESILIENCIA Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Politica ONU sobre la creación de empleo, la generación de ingresos y la reintegración en la sociedad después de un conflicto

Principios Guía de la Politica Coherente y Comprensivo Acción sin daño Sensibilidad al desastre y conflicto Sostenibilida d

UN Three Track Approach Proceso de Recuperación y Construcción de Paz (tiempo) Intensidad Track A: Estabilización Medios de Vidas, Generación de Ingreso, Dividendos de Paz Track B: Recuperación Económica Local para creación de Empleo y Reintegración Socio-economica Track C: Desarrollo Humano Sostenible (Empleo, Derechos, Paz) Desarrollo Humano Sostenible Recuperacion Temprana Track A Filtro de sensibilidad adesastre y conflicto

Track A Proceso de Recuperación y Construcción de Paz (tiempo) Intensidad Track A: Estabilización Medios de Vidas, Generación de Ingreso, Dividendos de Paz Track A

Componente (Track) A EE Creación de empleo de emergencia (trabajo en obras publicas, infraestructura socio-economica) Cash for work (CfW), bonos para microempresas y hogares Ingreso Apoyo al consumo del hogar y prevén/reduce deudas Herramienta eficiente y flexible (transferencias vía móvil) Resultado Reactiva el consumo, producción y negocios Impulsa la establizacion, dividendos de paz, confianza y dignidad Primera etapa hacia la recuperacion salvando medios de vidas

Track B Intensidad Desarrollo Humano Sostenible Track A Track B Track A: Estabilización Medios de Vidas, Generación de Ingreso, Dividendos de Paz Track B: Recuperación Económica Local para creación de Empleo y Reintegración Socio-economica Track C: Desarrollo Humano Sostenible (Empleo, Derechos, Paz) Proceso de Recuperación y Construcción de Paz (tiempo)

Componente (Track) B Actividades Evaluación de necesidades socio-económicas Rehabilitación de infraestructura socio-económica Formación laboral y job placement Acceso a servicios financieros (ahorro, crédito individual y colectivo, micro- seguros) Acceso a servicios de desarrollo empresarial Marcos Marco de recuperación económica local con enfoque de desarrollo local/territorial Programas de recuperación comunitarios Marco de desarrollo de negocios inclusivos Marco reintegración socio-economica Marco de desarrollo de capacidades a nivel local Resultado Creación de empleo y negocios sustentables Recuperación Económica Local Fortalece la reconciliación y la paz atreves la reintegración

Track C Proceso de Recuperación y Construcción de Paz (tiempo) Intensidad Desarrollo Humano Sostenible Track A Track B Track C Track A: Estabilización Medios de Vidas, Generación de Ingreso, Dividendos de Paz Track B: Recuperación Económica Local para creación de Empleo y Reintegración Socio-economica Track C: Desarrollo Humano Sostenible (Empleo, Derechos, Paz)

Componente (Track) C Actividades Acciones a nivel de política (macro) económica fiscales y monetaria Acciones en protección social (integración con componentes A: obras publicas) Acciones en políticas activas de mercado de trabajo Legislación mercado laboral e inversiones Alianzas Publico-Privado Marcos Marco de política económica Marco de protección social Marco de política fiscal y monetaria Desarrollo Sector Privado Marco de desarrollo de capacidades actores a nivel macroeconomico Resultados Desarrollo sostenible y construcción de paz Estado y sociedad resilientes Reducción de fragilidad y dependencia del ayuda

Programas de Empleo Temporal y Proteccion Social

Fases de Recuperacion y Construccion de Paz Proceso de Recuperación y Construcción de Paz (tiempo) Intensidad Desarrollo Humano Sostenible Track A Track B Track C Track A: Estabilización Medios de Vidas, Generación de Ingreso, Dividendos de Paz Track B: Recuperación Económica Local para creación de Empleo y Reintegración Socio-economica Track C: Desarrollo Humano Sostenible (Empleo, Derechos, Paz) Estabilización: Recuperación Temprana Dividendos de Paz iniciales Reintegración: Reconciliación Consolidación dela Paz Recuperación Transición: Crecimiento Económico Incluyente y Sustentable Paz y Justicia Social a nivel de País Negociaciones y Acuerdo de Paz: Evaluaciones de Necesidades y Diagnósticos Lecciones aprendidas Proyectos pilotos Plan de Respuesta Rápida Implementación Acuerdo

Three Track Approach y PNUD Guía “Livelihoods and Economic Recovery in Crisis Situations”

Three Track Approach y Programas PNUD para el Track A Guía: Empleo de Emergencia y Recuperación Empresarial Guía: manejo de escombros Guía: rehabilitación de infraestructura comunitaria

Programa 3x6 in Yemen

Three Track Approach y Programas PNUD: Programa 3x6 Video PNUD Yemen: Y Y

Inclusiveness Ownership Sustainability Track A Track B Track C

Sostenibilida d 33 Ownership 22 Inclusividad 11 Generacion de Ingreso 2 Joint venturing 4 Acceso a Mercados 6 InvolucrarInvolucrar 1 Ahorro 3 Inversion 5  Empleo temporal  Enfoque reintegración, mujeres y jóvenes  Liderado por la comunidad  Participativo y voluntario  Ahorro individual y colectivo  Compartir tareas y riesgos  Evaluación de oportunidades  Las personas lideran su propia recuperación/desarrollo  Creación de empleo sostenible  Desarrollo de sector privado y mercados  Desarrollo Económico Local Three Track Approach y PNUD: Programa 3x6: 3 fases y 6 pasos

Three Track Approach y Programas PNUD: Programa 3x6 Burundi: DDR y reintegración Yemen: jóvenes y reconciliación, recuperación económica local Jordania e Iraq: refugiados, desplazados, comunidades receptoras

Resources UN Policy for Post-Conflict Employment Creation, Income Generation & Reintegration [download][download] UNDP Guide on Livelihoods & Economic Recovery [download][download] ILO Local Economic Recovery Guidelines UNDP ER and Livelihoods Guidance Notes