Taller Monitoreo de Efectos, La Habana (6 – 11 de junio de 2010) Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE Agencia Suiza para el Desarrollo y la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sostenibilidad en el contexto del phasing out
Advertisements

Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
CYGA. CYGA. Control y Garantía de Actividades E n la vida diaria de una organización o institución existen diversas tareas que necesitan cumplirse para.
MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
Bloque 1: Reorganización La nueva arquitectura de Monitoreo y Evaluación de COSUDE basada en resultados Markus Glatz Encargado de Programas, Aseguramiento.
Capla b. Cambio sistémicos para la creación de Empleo e ingresos y cómo medirlos fjc – OfCo lima – cosude – confederación suiza – havana/cuba – 13-15/06/2010.
1 Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE a Habana! COSUDE División América.
Monitoreo de la Estrategia de Cooperación
Taller Monitoreo de Efectos, La Habana (6 – 11 de junio de 2010) Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE Agencia Suiza para el Desarrollo y la.
Bloque 3: Indicadores Clave Base conceptual para Indicadores Clave Markus Glatz Encargado de Programas, Aseguramiento de Calidad División América Latina.
Bloque 2: Gestion basada en resultados para el desarrollo (MfDR) El debate internacional sobre la Eficacia de la Ayuda Markus Glatz Encargado de Programas,
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
Agregar Paciente (CU-13)
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
Projecte dEnginyeria del Software i Bases de Dades Departament dEnginyeria de Serveis i Sistemes dInformació Facultat dInformàtica Enciso Servicios Cooperativos.
Programa de Actividades Jueves 11 y Viernes 12. Agenda - Jueves 11 9: :00 Taller de Centros Regionales 10: :30 Seminario regional Latinoamericano.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
CATALOGO DE BIENES REINTEGRADOS GERENCIA DEL CAMPUS DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y ACTIVOS FIJOS.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE CALIDAD – GESTION POR PROCESOS EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Mayo de 2010 GICUV.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CULTURA URBANA CONTEMPORÁNEA/ AREA DE TERRITORIO 2012.ARQUITECTURA UTFSM ENCARGO FINAL_CUC/ entrega individual.
Mg. Giovanna Larco Drouilly Consejo Directivo PLADES – Coordinadora del Proyecto Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de.
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2 SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2 SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 1 SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 1.
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
PUNTO DE ORIENTACIÓN EN EMPRENDIMIENTO.
Objetivo Presentar la metodología para la actualización y presupuestación de los proyectos institucionales 2013 – 2019 del Plan de Desarrollo Institucional.
Índice Telefónica de Argentina S.A. Varios
PLANEAR, HACER, VERIFICAR, ACTUAR
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
01. LA PROPUESTA 02. EL TEMA 03. COMO 04. REFERENTES ARTÍSTICOS 06. COMENCEMOS 05. ANTECEDENTES.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
PROGRAMA DE MANEJO AGROHIDROLOGICO (Resolución 1066/03 del M:A.A.)
Experiencias de Seguimiento de Proyectos de Inversión en Perú
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013
Tercer Monitoreo Participativo de Calidad del Agua 02 Setiembre 2013 Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Huaral.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
ANALISIS DE DISCONTINUIDADES
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Autoevaluación MAP Algunos resultados para discutir con equipo evaluador Equipo coordinación MAP.
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
MAPA DE PROCESOS CLIENTE SATISFECHO GESTIÓN DIRECTIVA P –H V- A
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A- Talleres para la modificación del Plan de Estudio (MARZO-ABRIL-MAYO)  Reunión Informativa:  Lectura y Análisis (Plan,
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
“CONSORCIO COSTA DULCE II” MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
Proyecto CSUCA-COSUDE: “Fortalecimiento del CSUCA para apoyar la integración de la Reducción del Riesgo de Desastres (GIRD) y la Adaptación al Cambio Climático.
CARRERAFECHAHORARIO ENFERMERÍA 02/02/2015 Mañana / Tarde ELÉCTRICA03/02/2015 Mañana / Tarde SISTEMAS 04/02/2015 Mañana / Tarde ADMINISTRACIÓN05/02/2015.
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
Programación finalización semestre Lu 11 junioCiudad hispanoamericana 01 Lu 18 junioCiudad hispanoamericana 02Tarea Ordenanzas Felipe II Lu 25 junio Expo.
Experiencia de Panamá Puntos Focales del GEF Lamed Mendoza Lámbiz Asesora de la Administración General.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
IES LUIS SEOANE EL PLAN DE EMPRESA NECESIDAD DEL PLAN DE EMPRESA (1/2) CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS Planificar para reducir la incertidumbre El.
Transcripción de la presentación:

Taller Monitoreo de Efectos, La Habana (6 – 11 de junio de 2010) Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE Cooperación Regional Líneas directrices Informe de Fin de Fase Peter Sulzer, Estado Mayor Cooperación Regional Junio 2010

2Taller Monitoreo de Efectos, La Habana, Informe Fin de Fase Fase X Phase X+1 Tiempo Monitoreo Fase X Monitoreo Fase X+1 Evaluación Fase X IFF borrador Gestión basada en los resultados Comunicación interna (Contrapartes) IFF FINAL Rendición de cuenta Comunicación externa Gestión de conocimientos Planificación Fase X+1

3Taller Monitoreo de Efectos, La Habana, Informe Fin de Fase Estructura: 1.Información básica 2.Efectos logrados 3.Productos, desempeño, contrapartes y contexto 4.Lecciones aprendidas

4Taller Monitoreo de Efectos, La Habana, Informe Fin de Fase Elementos principales: Valorización de efectos, productos y desempeño por parte del COOF - en relación a lo planificado - incl. temas transversales (Género, …) Análisis costo/beneficio Análisis de las relaciones con contrapartes Cambios del contexto (en relación al proyecto) Aprendizajes en vista a la continuación del proyecto

5Taller Monitoreo de Efectos, La Habana, Informe Fin de Fase Próximos pasos: Responsabilidad para la elaboración de los IFF con COOF (excepción OC) con contrapartes a definir Proyectos > 1 Mio. CHF (Costo Fase) AH acciones directos fases que terminan en 2010 (ver lista) FAQ en elaboración

6Taller Monitoreo de Efectos, La Habana, Informe Fin de Fase IFF AmLat 2010: KubaBambus-Aufforstungsprogramm7F si BolivienSoberania Alimentaria y Desarollo SADEL7F si BolivienCONCERTAR7F no BolivienPlan Nacional de Cuencas APNC7F si PeruDefensoria del Pueblo7F si PeruPROPILAS7F si PeruPROJUR7F no PeruPapa Andina7F no PeruINCOPA7F no PeruSANBASUR7F no ZentralamerikaCapacitación Laboral si E+IPrograma apoyo al sector financiero PROFIN7F no E+IPrograma de fomento empresarial FOMEM7F no E+IWomen World Banking7F no