Representaciones de la Tierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Advertisements

LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
LA LATITUD Y LA LONGITUD
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Sistema de localización Geográfica
Práctica de vocabulario Tercer grado
Formas de Representación de la Tierra
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
LA RED GEOGRÁFICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
Colegio Divina Pastora (Toledo)
ORIENTACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE
Thursday, May 29th, 2014 Objectives: 1. Distinguen paralelos y meridianos en un mapa o globo terráqueo y reconocen las principales líneas de referencia.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
LINEAS IMAGINARIAS.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Coordenadas Geográficas
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Lineas imaginarias de la Tierra
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Coordenadas Terrestres
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA – 2º BACHILLERATO
La representación de la tierra.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Líneas imaginarias de la Tierra
VOCABULARIO.
Paralelos y Meridianos
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ 356/357 Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla.
Mapas como Modelos de la Tierra
EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
Localización espacial
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Elementos de un Mapa Listos?.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
¿Qué es una coordenada geográfica?
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
Paralelos y Meridianos
1. La Tierra en el sistema solar
LAS cordenadas geográficas
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Transcripción de la presentación:

Representaciones de la Tierra Para representar la Tierra, con sus océanos y continentes, se usan diferentes instrumentos, siendo los más utilizados: • El globo terráqueo: es una esfera en la que podemos ver la forma real del planeta. Las distancias entre distintos puntos de la superficie terrestre se representan proporcionales a la realidad. • El planisferio: es un mapa que ofrece una representación deformada de la Tierra con respecto a la realidad, pues presenta al planeta en un plano.

Meridianos y paralelos Para localizar cualquier lugar en la Tierra se usan líneas imaginarias. La Tierra gira sobre sí misma alrededor de una línea imaginaria llamada eje terrestre, cuyos extremos son el polo Norte y el polo Sur. A la misma distancia de los dos polos, hay una circunferencia imaginaria, el ecuador, que divide la Tierra en dos partes iguales llamadas hemisferio Norte y hemisferio Sur.

Por los polos pasan unas circunferencias imaginarias, todas iguales, que cortan perpendicularmente el ecuador: son los meridianos, que están numerados en grados. El más importante es el meridiano 0º, también llamado meridiano de Greenwich, porque pasa por esta ciudad inglesa.

Paralelas al ecuador hay otras circunferencias imaginarias, que cortan perpendicularmente los meridianos. Se llaman paralelos y están numerados en grados, desde el ecuador hasta los polos. Los paralelos más importantes son los trópicos de Cáncer y de capricornio, y los círculos polares Ártico o del Norte y Antártico o del Sur. Los paralelos y los meridianos forman una red de líneas imaginarias que ayudan a localizar lugares en el planeta.

Latitud y longitud La distancia que hay desde un lugar hasta el ecuador se llama latitud y puede ser Norte o Sur, según el hemisferio donde se sitúe dicho lugar. La distancia desde un lugar hasta el meridiano 0º se llama longitud, que es Este u Oeste, según esté el lugar a uno u otro lado de ese meridiano. Ambas distancias se miden en grados.

José Alejandro López Cuenca