CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de 2015 1 El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:
Advertisements

Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL SGC CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
Sistema de Gestión de la Calidad
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
I. CONCEPTOS BASICOS DE AUDITORIA
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
ÍNDICE CARPETA DE CALIDAD
Registro: Es la evidencia escrita de una actividad que se ejecutó.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
PR 5601 REVISIÓN DEL SISTEMA Sesión 11 Antequera, 16 de Abril de 2004.
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
las clases de auditorias existentes
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Estructura documental:
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Principios NTCGP 1000:2009 ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE LIDERAZGO
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
¿QUIENES SOMOS? AGENDA 1.Objetivo (2 min.) 2.Evaluación del diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, de los procesos agregadores.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2015 Cambios al Procediemiento (P-CGC-08) UAC MARZO 2015.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Elaborado por: Aguilar Jesus CI Marquez Andrely CI Quintera Yulianny CI Rubio María CI Elaborado por: Aguilar Jesus CI.
GESTIÓN DOCUMENTAL.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
GUÍA METODOLÓGICA Para la Identificación, Estandarización e Incorporación de Competencias Laborales a la Gestión del Talento Humano en las Entidades Públicas.
Control, Controles y Administración
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
Tercera parte Gestion de Calidad ISO. Requisitos para los sistemas de gestión de la calidad La norma aclara que la familia de normas ISO no establece.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG. SIGA Interno de gestión documental y archivo SIG FUGA SCI Control Interno MECI SGC Gestión de Calidad SGA Gestión Ambiental.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
OFICINA DE CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS ALCALDÍA DE PASTO.
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE CONTROL INTERNO E: Jose Lurduy Ortegon – Secretario de Control Interno.
CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS PARA EL CONTROL GUBERNAMENTAL CONC.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Transcripción de la presentación:

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El Sistema de Gestión Integrado– SGI tiene su soporte en la documentación, por lo que ésta tiene una importancia vital en el logro de la calidad, entendida como la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía y demás partes interesadas. La documentación (física o electrónica) es el soporte del sistema, pues en ella se plasman no sólo las formas de operar de la Contraloría Municipal de Villavicencio como organización, sino toda la información que permite el desarrollo los procesos y la toma de decisiones. ¿ Cómo se está rediseñando la documentación del Sistema? Durante el proyecto de implementación del Sistema de Gestión integrado basado en la NTCGP 1000: 2009 y el MECI 2014, se está rediseñado toda la documentación necesaria para cumplir con los requisitos del Sistema, para lo cual se ha seguido la siguiente secuencia lógica: Mapa de proceso ACTIVIDAD DOCUMENTO Caracterizaciones Objetivo y políticas del SGI Procedimientos, instructivos, manuales, formatos Manual del Sistema – Matriz de indicadores Mapa de riesgos

1 CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI DISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de 2015 ¿ Cuál es la estructura documental del SGI, una vez este completamente diseñado? Los documentos del sistema guardan la siguiente estructura piramidal Manual del SGI: describe el sistema de gestión adoptado por la Contraloría Municipal de Villavicencio, como se diseñó y como se mantiene para asegurar que los productos y servicios prestados cumplan con los requisitos de Calidad. Caracterizaciones de los Procesos: documento que describe las actividades principales en el ciclo PHVA Procedimientos: describen detalladamente cómo se realizan las actividades de cada proceso. Formatos, instructivos, planes y demás registros: documentos que proporcionan evidencia del cumplimiento de un requisito y/o realización de una actividad. La documentación es útil para: 1.Lograr un correcto desempeño del SGI: Lo que no está escrito no se hace. 2.Evaluar el SGI: a través de la evidencia de la realización de actividades. 3.Ser punto de referencia y mantenimiento de las mejoras alcanzadas. 4.Proporcionar evidencia que se han definido los procesos, procedimientos y registros. 5.Lograr la comunicación adecuada dentro de la organización. 6.Facilitar las auditorias del SGI. El tamaño de la documentación es responsabilidad de cada entidad de acuerdo con la priorización que dé a sus procesos; en todo caso se deben documentar los procesos requeridos por la entidad para el cumplimiento de sus objetivos institucionales y que le permitan asegurar la eficaz planificación, operación y control de sus procesos, es decir, como mínimo, los misionales. En el caso de los procedimientos, es importante tener en cuenta no documentar lo que ya está escrito en otros documentos como reglamentos, manuales y normatividad especifica, tal es el caso de los procedimientos de contratación, los cuales están establecidos dentro del manual de contratación.