MULTIVERSIDAD MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS I BLOQUE X. RESUELVE ECUACIONES CUADRÁTICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oraciones Completas Estudio de oraciones completas, fragmentos de oraciones y oraciones encontradas p. 333-F, G.
Advertisements

Geometría Analítica Parábola (versión preliminar)
El plano cartesiano.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
Circunferencia.
M. en C. René Benítez López
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRAFICO DE BARRAS ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ.
Estática de fluidos PARTE I.
PARABOLAS a nuestro ALREDEDOR
Aplicaciones de las Ecuaciones Cuadráticas
Vectores Lic. Sujey Herrera Ramos. Sistemas Coordenados  Muchos aspectos de la física incluyen una descripción de una ubicación en el espacio.  En dos.
Sesión 11.2 Ecuaciones paramétricas y movimiento.
TRIGONON = TRIANGULO METRIA = MEDICION
CLASE 92. que tiene forma de parábola. El vér La figura muestra puente un arco de - - tice S está situado en el centro del arco (AB). La forma de la parábola.
REHABILITACION DEL COLECTOR RIBEREÑO INCAS Y PUERTO VALLARTA Este subcolector forma parte del total de la red que forma el Emisor que descarga a la PITAR.
Sesión 11.1 Ecuaciones paramétricas y movimiento.
Geometría Analítica.
El plano cartesiano Coordenadas de un punto
Plano Cartesiano El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados.
EL RESPETO Y LA TOLERANCIA ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN CUADRATICA? Guayaquil, 22 de Junio del 2015 Destreza : Reconocer la gráfica de una función cuadrática.
@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES U.D. 6 * 1º BCS.
Andrés S. Vázquez Francisco Ramos Raúl Fernández Ismael Payo Antonio Adán Tema 7 Cinemática 1.Introducción 2.Fundamentos matemáticos básicos 3.Sistemas.
El plano cartesiano En matemática.
* Una gráfica lineal se utiliza para representar series de datos que han sido recolectados en un * tiempo específico. Los datos se representan en una.
Sesión 1.1 Presencial Concepto de ecuación CVA y CS
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
Fundamentos para el Cálculo
Integrales dobles: Áreas plana
© GELV AULA 360 Sistemas de ecuaciones e inecuaciones 1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de tres ecuaciones lineales.
LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA
Las parábolas en la vida real. Sandibel Saldivar Guzmán O Tema: Ecuaciones Cuadráticas O Pregunta de la unidad: ¿Qué utilidad ha tenido el uso de parábolas?
MULTIVERSIDAD VERACRUZ El panal de abejas José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas2°Semestre 02 de Marzo del 2015.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas II II SEMESTRE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza La plancha eléctrica.
LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA PROBLEMAS PROPUESTOS UNIDAD 14.
Geometría Analítica en el Espacio
La esfera La esfera Integrantes: .Liyan Incarroca Tintaya
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA. GARIBAY K. Geometría Analítica Módulo IV ELIPSE Autor M. en I. Alejandro Morales Velázquez.
INDICACIONES GENERALES DE MARCO Y MEMBRETE Se utilizará un pliego de papel vegetal, generalmente es de tamaño 110 cm por 75 cm. O el tamaño de la hoja.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA INFORMÁTICA II Base de datos (DB) y conceptos básicos LIC. ALEJANDRA PARRA GARCIA.
Natalia Sofía Sánchez Tay 3ºE Ciclo Escolar Tema: Ecuaciones Cuadráticas Pregunta de Unidad: ¿Qué utilidad ha tenido el uso de parábolas? Área.
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
Sistemas de ecuaciones lineales con un parámetro Discute y resuelve:
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández MATEMÁTICAS I BLOQUE IV. REALIZA ECUACIONES LINEALES I.
El Tren Maglev MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
INFORMÁTICA II Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: María Dolores García Ponce. BLOQUE III. DESARROLLA BASES DE DATOS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza Imagen Digital.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Aplicación de las funciones en el área de Mantenimiento de una empresa (Ejemplo) José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas IV.
Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida cortando un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría, y con ángulo.
PPTCEG022EM32-A16V1 Ubicación de puntos, distancias y longitudes en el plano cartesiano EM-32.
Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Primeros medios 2013 Unidad: GEOMETRÍA Plano Cartesiano.
ORT 2 – Diseño Industrial - Informática II – Autocad – Lazaro / Torres Bird Clases // Coordenadas absolutas, relativas y polares.
1 © copywriter. 2 Objetivos: 1.Conocer la forma general de una ecuación cuadrática 2.Resolver ecuaciones cuadráticas mediante los siguientes métodos:
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Aplicación
Probabilidades en el póker MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
Funciones en la industria MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Aplicaciones de las batas antiestáticas FÍSICA II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
Torre Eiffel MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS IV Docente : José Antonio Villalobos Mendoza.
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
Funciones Cuadráticas.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ejercicios sobre la ecuación de la parábola
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS I BLOQUE X. RESUELVE ECUACIONES CUADRÁTICAS II

Ecuaciones cuadráticas y los puentes El puente Golden Gate enmarca la entrada a la bahía de San Francisco. Sus torres de 746 pies de altura están separadas por una distancia de 4200 pies.

El puente está suspendido de dos enormes cables que miden 3 pies de diámetro: el ancho de la calzada es de 90 pies y esta se encuentra aproximadamente a 220 pies del nivel del agua.

Los cables forman una parábola y tocan la calzada en el centro del puente. Con la información proporcionada se puede determinar la altura de los cables cuando tenemos una distancia de 1000 pies del centro del puente.

Diseño del puente

La ubicación de los ejes de coordenadas de modo que el eje x coincida en la calzada y el origen coincida en el centro del puente. La ubicación de los ejes de coordenadas de modo que el eje x coincida en la calzada y el origen coincida en el centro del puente. Como resultado de esto, las torres gemelas quedarán a =526 pies arriba de la calzada y ubicadas a 42002=2100 pies del centro. Como resultado de esto, las torres gemelas quedarán a =526 pies arriba de la calzada y ubicadas a 42002=2100 pies del centro. Los cables de forma parabólica se extenderán desde las torres, abriendo hacia arriba, y tendrán su vértice en (0,0). Los cables de forma parabólica se extenderán desde las torres, abriendo hacia arriba, y tendrán su vértice en (0,0). La ecuación de la parábola quedaría de la siguiente manera: La ecuación de la parábola quedaría de la siguiente manera: y=526(2100) 2 (1000) 2 ≈119.3pies

Como nos podemos dar cuenta este tipo de problemas los podemos resolver con ecuaciones cuadráticas al presentarnos una parábola por la forma en la que se conectan los cables con el puente. Como nos podemos dar cuenta este tipo de problemas los podemos resolver con ecuaciones cuadráticas al presentarnos una parábola por la forma en la que se conectan los cables con el puente. Las ecuaciones y métodos de solución de estas, son muy utilizados en arquitectura e ingeniería para poder dar solución a distintos problemas, como el que se presentó en esta ocasión. Las ecuaciones y métodos de solución de estas, son muy utilizados en arquitectura e ingeniería para poder dar solución a distintos problemas, como el que se presentó en esta ocasión.