Capítulo 2: La gente Si fueras uno de los primeros exploradores de hispanoamérica y quisieras fundar una ciudad nueva, ¿dónde la ubicarías? ¿Qué factores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMERICA LATINA: NUESTRA IDENTIDAD.
Advertisements

América Latina Contemporánea
Nationalities 1.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
América y su gente. Sylvia Latorre.
ESCUELA MARCIAL MARTINEZ DE FERRARI “Proponiendo y construyendo la Interculturalidad al interior de la escuela”
Origen y diversidad de la población americana
América. Un continente diverso.
El espacio físico Latinoamericano
América: un continente diverso.
SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
Descubrimiento y Conquista de América Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez.
La Geografía de Latinoamérica Norteamérica, Sudamérica, La América Central y El Caribe.
ESPANHOL Professora – Marcélia Marise. Clase Expositiva de Español Professora: Marcélia Marise.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas.
“Chile precolombino” “Pueblos precolombinos del Chile actual” pp. 18 – 31.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
¿Cuales son los países hispanohablantes? Vocabulario Importante Norte Sur Este Oeste Nor-este Nor-oeste Sur-este Sur-oeste País/ Países Península Continente/Continentes.
GERSON DAVID CARDOZA VALERA 4 TO «D» SESIÓN 22 Presentación Recursos Contenido TemáticoBibliografía.
Hispano:es un término cultural o étnico porque no existe una nacionalidad hispana como tal. Es generalmente usado por los cubanos, puertorriqueños y otros.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
VENEZUELA República Bolivariana de Venezuela. Nombre oficial: República Bolivariana de Venezuela Superficie: km² Población: hab. Capital:
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 3 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Maturín, 10 de febrero de VSS 7º Grado. CAMILA/SAYED Contenido: Los viajes de exploración. Actividad: Línea de Tiempo, Mapa y Preguntas. Valor 100.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
Relación entre filosofía y ciencia
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
LUZ ANGELA MILLAN BASTIDAS DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ PROFESOR:VIRGILIO MURILLO MATERIA:SISTEMAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
REFORZAMIENTO DE GUÍA UNIDAD 3 (PRIMERO MEDIO) A continuación encontrarás las respuestas correctas a algunas de las preguntas en las que, en general, hubo.
Universidad Privada de Tacna Facultad: FACEM Escuela: Ciencias Contables y Financieras Docente: Juan Quinteros Escobar Asignatura: Globalización y Realidad.
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
¿Qué es un indigena? Un indigena es un nativo de las americas. ¿Qué es un mestizo? Un mestizo es la mezcla de un indigena y un blanco.
Organización socal y cultural de la nueva españa.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
República Argentina. Localización Suramérica meridional, confinando el Océano Atlántico del sur, entre Chile y Uruguay total: kilómetros sq.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
En peligro de extinción
¿Cuales son los países hispanohablantes? Vocabulario Importante Norte Sur Este Oeste Nor-este Nor-oeste Sur-este Sur-oeste País/ Países Península Continente/Continentes.
México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días?
Capítulo 6: El caribe.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Tema : Cultura en latinoamérica Objetivo: Estudiar las manifestaciones culturales de América latina.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
IIª Unidad: “El Legado Colonial”
BLOQUE VI.CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
}. Introducción  La América Latina, entendida como el espacio geográfico que abarca América Central, el Caribe y América del Sur, presenta una gran variabilidad.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
América latina.
Población del continente americano
La República Bolivariana de Venezuela es un país situado en la parte septentrional de América del Sur; se considera actualmente un país en desarrollo.
Grupos étnicos de Costa Rica
De la esclavitud al racismo + Los países andinos Miguel López.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Los Países Hispanohablantes
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
Etimología Discurso / Panel.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 2: La gente Si fueras uno de los primeros exploradores de hispanoamérica y quisieras fundar una ciudad nueva, ¿dónde la ubicarías? ¿Qué factores impidirían el desarrollo de tu ciudad? ¿Qué factores facilitarían su desarrollo? viernes, 22 de enero

Capítulo 2: La gente Temas del día La heterogeniedad de la población hispanoamericana

La geografía ha tenido un impacto directo en el desarrollo humano hispanoamericano Si fueras uno de los primeros exploradores de hispanoamérica y quisieras fundar una ciudad nueva, ¿dónde la ubicarías? ¿Qué factores impidirían el desarrollo de tu ciudad? ¿Qué factores facilitarían su desarrollo? La altitud y latitud Las cordilleras Los grandes sistemas fluviales Los planicies y los desiertos

La población de hispanoamérica tiende de concentra en las áreas urbanas

La geografía va junta con la demografía ¿Cómo defines estas palabras? Raza Etnia Diversidad Mestizaje Heterogeniedad ¿Cómo se diferencian estas ideas? Raza v. Etnia Mestizaje v. Heterogeniedad

La geografía va junta con la demografía ¿Cómo defines estas palabras? Raza: biol. Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies zoológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia Etnia: Comunidad natural de hombres que presentan ciertas afinidades raciales, lingüísticas, religiosas o culturales: Diversidad: Abundancia de cosas distintas: Mestizaje: 1. Cruce de razas diferentes. 2. Mezcla de culturas o ideas Heterogeneidad: Composición de un todo de partes de distinta naturaleza. ¿Cómo se diferencian estas ideas? Mestizaje v. Heterogeniedad Raza v. Etnia

La heterogeinidad latinoamericana se debe a muchos factores Grupos principales tras los años Comunidades indígenas originarias Colonizadores ibéricos Crillos ibéricos (que inmigraron durante la Colonia) Esclavos africanos Inmigrantes europeos, norteamericanos medio orientales y asiáticos – Judíos y Alemanes durante la 2nda Guerra Mundial – Españoles durante la dictatura de Franco – Estadonidenses y canadienses jubilados en los últimos años

mestizo*: blanco/amerindio zambo: negro/amerindio mulato: blanco/negro *mestizo se utiliza también para hablar en términos generales de personas de herencia étnica mixta Composición étnica de Hispanoamérica por países a principios del siglo XXI. -hispanofera

Nagihuin, Wiki commons Las personas de origen europeo predominan en Argentina, Uruguay, Costa Rica y Chile Ibéricos (españoles y portugueses Italianos Alemanes Polacos Franceses Ingleses Irlandes

La mayoría de la población de la República Dominicana, Cuba y Puerto Rico es afrohispanomaericana

Tanto como en EUA, el tema de la diversidad importa mucho en el Hispanoamérica actual Calle 13 “Latinamérica” ¿Cómo se ejemplica la heterogeneidad hispanoamérica en el video y la canción? ¿Qué opina Calle 13 del mesizaje? ¿Cuál es la tesis central de esta canción? ¿Crees que la canción y el video son suficientemente inclusivos para poder representar la diversidad hispanoamericana suficientemente? Dé ejemplos para justificar tu opinión.

¿Preguntas? Para el lunes, 25 de enero Prueba 1: Estudia los mapas del libro y el Quizlet Capítulo 3: Civilizaciones precolombinas Leer pp Entrega Comentario: P42-3