INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en CHUO Autores: López Mato P, Fernández-Regal, Varela Fariña De Toro M, Chamorro Fernández AJ. Servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

CALIDAD PROVIAN, S.L. PROMOCION 10 APARTAMENTOS TORREMOLINOS C/ GONZALO DE AYORA, 40.
Objetivo ER/IR Verbs #1 Conjugate the verb correctly.
Restando el complementario
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
5 1 3 Los números
ESTA ES LA EVOLUCION SEXUAL DEL HOMBRE...
MENINGITIS BACTERIANA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS EN ADULTOS
CURSO PARA EL PERSONAL DE NUEVA DE INCORPORACION DE ENFERMERIA DE URGENCIAS SHOCK - Prof. Dra. Ana Navío - Médico especialista en Medicina de.
ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA EN 2012 P R E S E N T A C I Ó N NOVIEMBRE DE 2013.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE CARBAPENEMS
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Organización, Coordinación y Supervisión Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS)Centro Universitario de Farmacología.
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
1 desde el Dpt Psicología Básica UJI. en colaboración Servicio Radiología de ERESA Y en coordinación con el grupo de CAMBRIDGE dirigido por Friedemann.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
T E S I S PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE:
INTEGRIDAD, INTEGRIDAD REFERENCIAL
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
EL RESPETO DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN URGENCIAS A PACIENTES Y FAMILIARES, EVITARÍA RECLAMACIONES PATRIMONIALES DRA Mª JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ ANÁLISIS.
Facultad de Ingeniería - Bioingeniería - UNER Federación Argentina de Cardiología - CETIFAC SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA A TRAVÉS.
Objetivo general: Promover cambios en los estilos y las condiciones de vida saludable para el bienestar de la comunidad UR y la sociedad en general. Objetivos.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Un programa de autorregulación de mantenimiento del peso es eficaz a medio plazo para mantener el peso perdido en el tratamiento de la obesidad AP al.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
LUIS GONZALES SÁNCHEZ RESPONSABLE PROCESO DE REGISTRO DE DNI DE ESTUDIANTES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMAS UNIDAD EJECUTORA 305.
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
PROYECTO FIN DE CARRERA
Dr. Antonio Meléndez López Sociedad de Prevención de FREMAP Granada 2010 PERCEPCION DEL RIESGO DE LME EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION EN LA COMUNIDAD AUTONOMA.
Metal, Construcción y Afines de UGT Federación Estatal jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD 25 de Septiembre de 2007 Observatorio.
CIUDADANÍA EUROPEA. Agenda Europea MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA Conocer las características de la Unión Europea: Comparar con países de similares características.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
Factores de Riesgo Cardiovascular
AÑO 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes AÑO 2012.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
INCLUSIÓN DE LAS IDP DENTRO DE LA LEY DE ENFERMEDADES RARAS O HUÉRFANAS Dr. Juan Carlos Aldave Becerra Inmunología Clínica y Alergología Comité de IDP.
Pilar Gregori Cruz Vigo 2013
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
TEMA: Valoración preoperatoria en Neumología.
Juan Enrique CIMAS HERNANDO Centro de Salud de Contrueces – Vega
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
Trastornos afectivos y bipolar en el Cine
PLAN MAESTRO DE EDUCACIÓN Decreto % 70% 30% 60% 40% MESA DE CONCERTACIÓN CASOS EXCEPCIONALES ESTABLECIMIENTOS NUEVOS Decreto
Vocabulario de Rosa Vocabulario de Nosotros, no Rosa Nosotros, no
Resultados de la encuesta de satisfacción al ciudadano
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Consejeria en alimentacion infantil. Lactancia materna exclusiva luego de recibir consejería Leite***Albernaz***Morrow***Haider.
Explicación de la curva de Michaelis-Menten
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
ESTUDIO DE COMORBILIDAD EN UN GRUPO DE PACIENTES CON SARCOIDOSIS.
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
2013 ESH/ESC Hypertension Guidelines
Ricardo del Olmo Becario Hospital Clínic i Provincial Barcelona – España Hospital María Ferrer Fundación CIDEA Buenos Aires - Argentina Asma Severo, Asma.
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
SHEWANELLA PUTREFACIENS: UN PATÓGENO EMERGENTE
XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio 2013
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
Transcripción de la presentación:

INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en CHUO Autores: López Mato P, Fernández-Regal, Varela Fariña De Toro M, Chamorro Fernández AJ. Servicio de Medicina Interna. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio Lugo

Introducción: La nocardiosis es producida por el género Nocardia, bacterias aerobias grampositivas que actúan como gérmenes oportunistas. La clínica respiratoria es la más frecuente en nuestro medio, pero puede existir afectación cutánea, endocraneal o incluso diseminada. Es más frecuente en pacientes con afectación respiratoria basal o inmunosupresión. El diagnóstico se hace por confirmación microbiológica en base a la orientación clínica. El tratamiento consiste en antibioterapia basada en los cultivos, aunque los abscesos cerebrales pueden necesitar drenaje quirúrgico. XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio Lugo INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en el CHUO

Objetivos: Estudiar las características epidemiológicas, clínicas, microbiológicas y terapéuticas de los pacientes ingresados en el CHUO con diagnóstico de infección por Nocardia. Material y métodos: Estudio descriptivo de los episodios de infección por Nocardia dentro del área del CHUO (900 camas). Los datos se obtuvieron a través de la recogida de historias entre los años 2006 y Se seleccionaron los casos en los que se confirmó la presencia microbiológica de Nocardia y existía una clínica compatible con dicho diagnóstico. XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio Lugo INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en el CHUO

Resultados: Se recogieron 10 casos a lo largo de estos 6 años, con edad media de 79 años siendo 80% hombres. El 80% ingresaron en Servicio de Neumología, 10% Medicina Interna y 10% Oncología. El 60% era fumador activo o tenía antecedente de tabaquismo. 1 paciente era diabético. El 70% tenía diagnóstico previo de EPOC. El 90% estaba sometido a corticoterapia habitual. Todos los pacientes presentaban clínica respiratoria, observándose en 70% casos consolidación en la radiología simple. No se documentó afectación en otras localizaciones. En 30% casos existía neoplasia pulmonar activa en el momento del ingreso. El 20% presentaban patología autoinmune. En ningún caso hubo antecedentes de tuberculosis, VIH o hepatopatía. La confirmación microbiológica se obtuvo en 80% casos de esputo, 10% BAS y 10% líquido pleural. En 50% casos sólo se determinó que el germen aislado era Nocardia spp, en 20% N. cyriageorgica, 10% N. otitidiscaviarum, 10% N. nova y 10% N. farcinica. El 40% de las muestras eran sensibles a Trimetropim- Sulfametoxazol. El 70% fueron éxitus, existiendo buena evolución en 30% casos. XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio Lugo INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en el CHUO

Conclusiones: -La infección por Nocardia se da predominantemente en pacientes con patología respiratoria basal o en situación de inmunodepresión, bien por enfermedad asociada o secundaria a tratamiento. -El tabaquismo se presenta como antecedente epidemiológico importante. -En ninguna muestra se aisló Nocardia asteroides, especie más relacionada con patología respiratoria. -Nuestras conclusiones son similares a las de otras series nacionales en lo referido a comorbilidad, si bien hubo diferencias en cuanto a clínica (no hubo afectación osteoarticular o cerebral) y microbiología (no se aisló N. asteroides). XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio Lugo INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en el CHUO