RIISIC RED DE INGENIERÍAS EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CONFEDI PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CURRICULARES LLEVADAS A CABO DURANTE EL AÑO 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Primer Taller: Taller Conjunto Redes RIISIC-RUNIC 12-13/04/2012 Objetivo: Consensuar el núcleo común para dichas terminales, tomando como punto de partida la Resolución del Ministerio de Educación 786/09 y los documentos de IEEE y ACM. Establecer lineamientos que garanticen un conjunto de conocimientos mínimos que permitan orientar la implementación de los diseños curriculares de ambas ingenierías, dando respuesta a los intereses expresados en las prospectivas nacionales atendiendo el desarrollo de cada Región. Sedes: Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Segundo Taller: 03/08/2012 Objetivos: 1.Identificar y cuantificar para cada una de las áreas de conocimientos del Anexo II (Taller Córdoba) donde se especificaron las intensidades mínimas y máximas de la terminal del CONFEDI de Ingeniería en Informática/Sistemas de Información, a que Área y Sub-área de la RME 786/09 corresponden, y si fuese posible dimensionar el porcentaje de horas en relación al bloque correspondiente. 2.En virtud de preparar información para el Taller conjunto con la RedUnci, diseñar un formulario para que cada una de las carreras en proceso de acreditación, y en relación a la información vertida en el formulario electrónico, cuantifique el porcentaje de horas utilizada dentro de cada Área y Sub-área de los bloques de la RME 786/09 Sede: Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Tercer Taller: 22/11/2012 Objetivos: 1.Exposición por parte del Ing. Daniel Morano sobre los proyectos de la SPU relacionados con Informática y presentación del PROMINF. 2.Tratamiento de Agenda de trabajo propuesta por RedUnci para taller curricular del 4 y 5 de Diciembre Mar del Plata. Sede: Universidad Nacional de La Matanza – Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 PRIMER TALLER: Taller conjunto RIISIC – RUNIC Definiciones: En estos talleres se tratarán sólo las temáticas referidas a Tecnologías Básicas y Aplicadas, empleando como base la RME 786/09 y la Computing Curricula 2005 del IEEE/ACM/AIS/AITP. El empleo de la versión 2005 es por ser la única completa existente a la fecha (12/04/2012) Los temas vinculados a Ciencias Básicas serán los comunes a Ingenierías que define CONFEDI.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 PRIMER TALLER: Taller conjunto RIISIC – RUNIC Logros: Definir un perfil general de la terminal: La terminal de Ingeniería en Sistemas de Información /Informática, combina parte de tres perfiles definidos en Computing Currícula 2005 tales como Sistemas de Información, Tecnología de la Información y de Ingeniería del Software (Acta de Reunión) Esta definición es importante pues no restringe la terminal a la estricta definición de Information Systems según el documento Computing Curricula 2005)
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 PRIMER TALLER: Taller conjunto RIISIC – RUNIC Logros: Establecer un glosario en Español correspondiente al Computing Curricula 2005 Glossary, consistente en 57 expresiones: Glosario de las Áreas de Conocimiento Determinar las intensidades mínimas y máximas, de cada área de conocimiento, teniendo en cuenta las particularidades de la terminal del Confedi de Ingeniería en Sistemas de Información / Informática en consonancia con las diferentes carreras que se ofrecen en el país.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 PRIMER TALLER: Taller conjunto RIISIC – RUNIC Glosario de las Áreas de Conocimiento Fue traducido por una comisión de 2 miembros por RUNIC y 2 miembros por RIISIC a partir del Glosario de la Computing Curricula 2005 Luego se consensuó y aprobó en plenario de ambas Redes, constituyendo el Anexo I del Acta de Reunión. En las diapositivas que siguen, un par de ejemplos:
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Glosario de las Áreas de Conocimiento (Ejemplo 1) Programming Fundamentals - Fundamental concepts of procedural programming (including data types, control structures, functions, arrays, files, and the mechanics of running, testing, and debugging) and object-oriented programming (including objects, classes, inheritance, and polymorphism). Elementos de Programación - Conceptos de programación por procedimientos (incluyendo tipos de datos, estructuras de control, funciones, arreglos, archivos, y el mecanismo de ejecución, prueba y depuración) y programación orientada a objetos (incluyendo objetos, clases, herencia y polimorfismo).
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Glosario de las Áreas de Conocimiento (Ejemplo 2) Integrative Programming - Uses the fundamentals of programming to focus on bringing together disparate hardware and software systems, building a system with them that smoothly accomplishes more than the separate systems can accomplish. Programación Integrativa - Empleo de los elementos de programación poniendo énfasis en la integración de diversos sistemas de hardware y software, que permitan obtener sistemas con más y mejores prestaciones que las que brindan los sistemas componentes en forma individual.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Glosario de las Áreas de Conocimiento (Ejemplo 3) Algorithms and Complexity - Computational solutions (algorithms) to problems; time and space complexity with respect to the relationship between the run time and input and the relationship between memory usage and input as the size of the input grows. Algoritmos y Complejidad - Soluciones computacionales de problemas (algoritmos); complejidad en tiempo y espacio respecto a la relación entre tiempo de ejecución y el uso de memoria en función del tamaño del problema.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 PRIMER TALLER: Taller conjunto RIISIC – RUNIC Determinación de las intensidades mínimas y máximas de cada área de conocimiento Se fusionaron las Tablas 3-1 y 3-2 del documento CC2005, que contienen los tópicos relativos a Computación y los no relativos a Computación, con los pesos relativos (según la CC2005) en cada uno de los cinco programas de grado contemplados por el mismo. En las diapositivas que siguen se presentan ambas tablas:
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Computing Curricula Tabla 3-1: Temas Relacionados con la Computación (1 de 2) Area de Conocimiento CECSISITSE minmaxminmaxminmaxminmaxminmax Fundamentos de Programación Programación Integrativa Algoritmos y Complejidad Arquitectura y Organización de Computadoras Principios y diseño de Sistemas Operativos Uso y Configuración de Sistemas Operativos Principios y Diseño enfocado a redes Uso y Configuración enfocado a redes Tecnologías de plataforma Teoría de Lenguajes de Programación Interacción Humano-Computadora Gráficos y Visualización Sistemas Inteligentes (IA) Teoría de Gestión de Información (BD) Práctica de Gestión de Información (BD) Computación científica (métodos numéricos) Legal / Profesional / Etica / Sociedad Desarrollo de Sistemas de Información Análisis de Requerimientos de Negocios Negocios Electrónicos (E-Business)
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Computing Curricula Tabla 3-1: Temas Relacionados con la Computación (2 de 2) Area de Conocimiento CECSISITSE minmaxminmaxminmaxminmaxminmax Análisis de Requerimientos Técnicos Fundamentos Ingenieriles para software Economía Ingenieril para software Modelado y Análisis de Software Diseño de Software Verificación y Validación de Software Evolución del Software (mantenimiento) Proceso de Software Calidad de Software Ingeniería de Sistemas Computacionales (Comp Systems Engineering) Lógica digital Sistemas Embebidos Sistemas Distribuidos Seguridad: problemas y principios Seguridad: implementación y gestión Administración de sistemas Gestión de Organizaciones de Sistemas de Información Integración de Sistemas Desarrollo de medios digitales Soporte técnico
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Computer Curricula 2005 – Tabla 3-2: Temas No Relacionados con la Computación Area de Conocimiento CECSISITSE minmaxminmaxminmaxminmaxminmax Teoría Organizacional Teoría de Decisión Comportamiento Organizacional Gestión de Cambio Organizacional Teoría General de Sistemas Gestión del Riesgo (Proyecto, riesgo de seguridad) Gestión de Proyecto Modelos de Negocios Áreas Funcionales de Negocios Evaluación del Desempeño de un Negocio Circuitos y Sistemas Electrónicos Procesamiento de Señal Digital Diseño VLSI Tolerancia de errores y testing de Hardware Bases Matemáticas Comunicación Interpersonal
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Determinación de las intensidades mínimas y máximas de cada área de conocimiento Se analizaron cada una de las 57 áreas de conocimiento y se consensuó un puntaje asignado a cada uno de ellas, de 0 a 5, siguiendo el criterio de la CC2005. Los nombres de cada área de conocimiento no eran aún definitivos, pues iban a ser revisados a la luz del glosario definido en la misma reunión. Se presentan en las diapositivas que siguen los cuadros correspondientes según constan en el Acta de Reunión:
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información (1 de 3) Area de ConocimientoIntensidad minmax 1 Fundamentos de Programación34 2 Programación Integrativa24 3 Algoritmos y Complejidad13 4 Arquitectura y Organización de Computadoras12 5 Principios y diseño de Sistemas Operativos13 6 Uso y Configuración de Sistemas Operativos23 7 Principios y Diseño enfocado a redes13 8 Uso y Configuración enfocado a redes24 9 Tecnologías de plataforma12 10 Teoría de Lenguajes de Programación13 11 Interacción Humano-Computadora24 12 Gráficos y Visualización12 13 Sistemas Inteligentes (IA)11 14 Teoría de Gestión de Información (BD)13 15 Práctica de Gestión de Información (BD)24 16 Computación científica (métodos numéricos)00 17 Legal / Profesional / Etica / Sociedad03 18 Desarrollo de Sistemas de Información35 19 Análisis de Requerimientos de Negocios34 20 Negocios Electrónicos (E-Business)24
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información (2 de 3) Area de ConocimientoIntensidad minmax 21 Análisis de Requerimientos Técnicos24 22 Fundamentos Ingenieriles para software13 23 Economía Ingenieril para software12 24 Modelado y Análisis de Software24 25 Diseño de Software24 26 Verificación y Validación de Software13 27 Evolución del Software (mantenimiento)13 28 Proceso de Software24 29 Calidad de Software23 30 Ingeniería de Sistemas Computacionales (Comp Systems Engineering)01 31 Lógica digital11 32 Sistemas Embebidos01 33 Sistemas Distribuidos13 34 Seguridad: problemas y principios13 35 Seguridad: implementación y gestión13 36 Administración de sistemas13 37 Gestión de Organizaciones de Sistemas de Información13 38 Integración de Sistemas24 39 Desarrollo de medios digitales01 40 Soporte técnico11
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información (3 de 3) Area de ConocimientoIntensidad minmax 41 Teoría Organizacional13 42 Teoría de Decisión12 43 Comportamiento Organizacional13 44 Gestión de Cambio Organizacional12 45 Teoría General de Sistemas12 46 Gestión del Riesgo (Proyecto, riesgo de seguridad)13 47 Gestión de Proyecto35 48 Modelos de Negocios14 49 Áreas Funcionales de Negocios14 50 Evaluación del Desempeño de un Negocio14 51 Circuitos y Sistemas01 52 Electrónicos01 53 Procesamiento de Señal Digital01 54 Diseño VLSI01 55 Tolerancia de errores y testing de Hardware00 56 Bases Matemáticas24 57 Comunicación Interpersonal34
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 SEGUNDO TALLER A efectos de lograr el primer objetivo del taller: Identificar y cuantificar para cada una de las áreas de conocimientos del Anexo II (Taller Córdoba) … y si fuese posible dimensionar el porcentaje de horas en relación al bloque correspondiente, se procedió a clasificar las Áreas de Conocimiento correspondientes al documento Computing Curricula 2005, asociándolas a los bloques curriculares de la Resolución Ministerial 786/09. Insumos: Glosario de las Áreas de conocimiento y Tabla de Intensidades de Áreas de Conocimiento: Terminal Ingeniería en Sistemas de Información/Informática, ambos obtenidos en el Taller de Abril en Córdoba y la Resolución del Ministerio de Educación 786/09.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Conclusiones: Un conjunto mayoritario de áreas temáticas, fueron correctamente identificados, relacionados y están representados por los Bloques Curriculares y áreas de la RM 786/09, pudiendo estas áreas temáticas pertenecer a uno o más bloques o áreas de la misma. (Conjunto A) Un conjunto de áreas temáticas que fueron identificadas como parte integrante de contenidos que deben estar presentes en la formación de la terminal Ingeniería en Informática/Sistemas de Información y a las cuales se le asignaron carga horaria de intensidad mínima. (Conjunto B) Un tercer grupo de temáticas que no se encuentran entre las abarcadas en la definición de la Resolución Ministerial 786/09, y que además se las considera no pertinentes al perfil profesional del ingeniero en Informática/Sistemas de Información. (Conjunto C) RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Conclusiones (cont): En el Conjunto B se dan tres situaciones: 1) Las áreas temáticas identificadas como: 11 - Interacción Hombre-Máquina y 12 - Visualización y Gráfica, no se encuentran explícitos en los descriptores de la Resolución Ministerial, sin embargo se los ubica en Tecnologías Aplicadas, ya que forman parte de la mayoría de las currículas de la terminal. (Amarillo) 2) El área identificada como: 33 - Sistemas Distribuidos tampoco se encuentra comprendida en los descriptores de la terminal de Ingeniería en Informática/ Sistemas de Información, no fue posible definir su ubicación en los bloques de la Resolución Ministerial. (Azul) 3) El área temática identificada como: 35 - Seguridad: Implementación y Gestión, si bien se clasificó como Tecnología Aplicada, resultó dificultosa su clasificación, ya que la Seguridad de consideró un aspecto transversal en los talleres de Confedi destinados a la fijación de los estándares de la RM 786/09. (Verde) RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Conclusiones (cont): En el Conjunto C se encuentran las áreas: 30 – Ingeniería de los Sistemas Computacionales 32 - Sistemas Embebidos 39 – Desarrollo de Medios Digitales 54 – Diseño VLSI 55 – Pruebas de Hardware y Tolerancia a Fallos Se concluye que se trata de áreas temáticas que podrían ser retiradas sin problemas ya que no se le asignaron carga horaria de intensidad mínima. (Naranja) Se observa que, en general, un Área de Conocimiento se encuentra asignada a más de un Bloque Curricular de la Resolución Ministerial 786/09 En las siguientes diapositivas se presenta el cuadro aprobado como Anexo I del Acta de Reunión correspondiente, en el que se han ajustado los nombres de las Áreas de Conocimiento de acuerdo al Glosario: RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información Área Áreas según Res. Ministerial Area de Conocimiento Intensidad Ciencas BásicasTecnologías BásicasTecnologías AplicadasComplementarias MinMax Matemática Física Química Otras Organizac. de Comp. Informac. y Comunic. Programac. Aut. y Leng. Mat. Discr. T.Stmas. y Mod. SO RC BD SIIS Economía Org.Empr. Legislac. Gest.Amb. 1Elementos de Programación34 CB/TB X X 2Programación Integrativa24 TB X 3Algoritmos y Complejidad13 TB X 4Arquitectura y Organización de Computadoras12 TB X 5Principios y Diseño de Sistemas Operativos12 TA X 6Configuración y Empleo de Sistemas Operativos23 TA X 7Principios y Diseño Basados en Redes13 TA X 8Configuración y Empleo de Redes24 TA X 9Plataformas Tecnológicas12 TB/TA X X 10Teoría de Computación y Lenguajes de Programación13 TB X 11Interacción Hombre-Máquina24 TA XX 12Visualización y Gráfica12 TA X 13Sistemas Inteligentes11 TA X 14Teoría de Gestión de la Información (BD)13 TA X 15Práctica de Gestión de la Información (BD)24 TA XX 16Computación Científica (Métodos Numéricos)00 CBX 17Aspectos Legales, Profesionales, Éticos, y Sociales03 CO X 18Desarrollo de Sistemas de Información35 TA X 19Análisis de Requerimientos de Negocios34 TA XX 20Negocios Electrónicos (E-business)24 TA X
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información Área Áreas según Res. Ministerial Area de Conocimiento Intensidad Ciencas BásicasTecnologías BásicasTecnologías AplicadasComplementarias MinMax Matemática Física Química Otras Organizac. de Comp. Informac. y Comunic. Programac. Aut. y Leng. Mat. Discr. T.Stmas. y Mod. SO RC BD SIIS Economía Org.Empr. Legislac. Gest.Amb. 21Análisis de Requerimientos Técnicos24 TA X 22Fundamentos de Ingeniería de SW13 TA X 23Economía de Ingeniería de SW12 TA X 24Modelado y Análisis de Software24 TA XX 25Diseño de Software24 TA XX 26Verificación y Validación de Software13 TA X 27Evolución del Software (Mantenimiento)13 TA XX 28Proceso de Software24 TA X 29Calidad de Software (Análisis)23 TA X 30Ingeniería de Sistemas Computacionales01 31Lógica Digital11 TB X 32Sistemas Embebidos01 33Sistemas Distribuidos13 TA XX 34Seguridad: Problemas y Principios13 TB/TA X XXX 35Seguridad: Implementación y Gestión13 TA X 36Administración de Sistemas13 TA X 37Gestión de la Organización de Sistemas de Información13 TA X 38Integración de Sistemas24 TA X 39Desarrollo de Medios Digitales01 40Soporte Técnico11 CB X
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información Área Áreas según Res. Ministerial Area de Conocimiento Intensidad Ciencas BásicasTecnologías BásicasTecnologías AplicadasComplementarias MinMax Matemática Física Química Otras Organizac. de Comp. Informac. y Comunic. Programac. Aut. y Leng. Mat. Discr. T.Stmas. y Mod. SO RC BD SIIS Economía Org.Empr. Legislac. Gest.Amb. 41Teoría Organizacional13 CO X 42Teoría de la Decisión12 TB X 43Comportamiento Organizacional13 CO X 44Gestión del Cambio Organizacional12 CO X 45Teoría General de Sistemas12 TB X 46Gestión de Riesgos13 TA XX 47Gestión de Proyectos35 TA XX 48Modelos de Negocio14 TA X 49Áreas Funcionales de Negocios14 CO X 50Evaluación de Rendimiento de Negocios14 TA/CO X X 51Circuitos y Sistemas01 TB/TA X X 52Electrónica01 TB XX 53Procesamiento Digital de Señales01 CB/TB/TAX X X 54Diseño VLSI01 55Pruebas de Hardware y Tolerancia a Fallas00 56Elementos de Matemática24 CB/TBX X 57Comunicación Interpersonal34 Transv.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Con el objetivo de Determinar las horas que se corresponden a cada una de las áreas temáticas, a modo de ejercicio, no definitivo, se trabajó sobre las áreas correspondientes al bloque de Tecnologías Básicas. En caso que un Área de Conocimiento se corresponda con más de un bloque curricular de la RM 786/09, se asignaron las horas correspondientes a cada bloque. Las horas que se asignaron son aproximadas y surgieron del consenso obtenido a partir de las horas que las diversas carreras asignan a cada área. La diapositiva siguiente presenta el cuadro obtenido: RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 Terminal: Informática/Sistemas de Información Hs. Área Áreas según Res. Ministerial Area de Conocimiento Intensidad Ciencas BásicasTecnologías BásicasTecnologías AplicadasComplementarias MinMax CBTBTACO Matemática Física Química Otras Organizac. de Comp. Informac. y Comunic. Programac. Aut. y Leng. Mat. Discr. T.Stmas. y Mod. SO RC BD SIIS Economía Org.Empr. Legislac. Gest.Amb. 1Elementos de Programación CB/TB X X 2Programación Integrativa24 20 TB X 3Algoritmos y Complejidad13 40 TB X 4Arquitectura y Organización de Computadoras12 50 TB X 9Plataformas Tecnológicas12 20 TB/TA X X 10Teoría de Computación y Lenguajes de Programación13 80 TB X 31Lógica Digital11 25 TB X 34Seguridad: Problemas y Principios13 30 TB/TA X XXX 42Teoría de la Decisión TB X 45Teoría General de Sistemas12 20 TB X 51Circuitos y Sistemas01 5 TB/TA X X 52Electrónica01 5 TB XX 53Procesamiento Digital de Señales01 2 CB/TB/TAX X X 56Elementos de Matemática24 60 CB/TBX X ANÁLISIS DE CARGA HORARIA DE LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO DENTRO DEL BLOQUE DE TECNOLOGÍAS BÁSICAS DE LA RM 786/09
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 SEGUNDO TALLER 1.A efectos de lograr el segundo objetivo del taller: En virtud de preparar información para el Taller conjunto con la RedUnci, diseñar un formulario para que cada una de las carreras en proceso de acreditación, y en relación a la información vertida en el formulario electrónico, cuantifique el porcentaje de horas utilizada dentro de cada Área y Sub-área de los bloques de la RME 786/09, se prepararon las siguientes planillas:
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 PLANILLA DE RELEVAMIENTO UNIVERSIDAD: FACULTAD/SEDE: DENOMINACIÓN DE LA CARRERA: DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR BLOQUE ÁreaSubÁrea Carga Horaria Mínima Distribución de Horas Ciencas Básicas Matemática400 Física225 Química50 Otras75 Total7500 Tecnologías Básicas Organización de Computadoras Información y Comunicaciones Programación Autómatas y Lenguajes Matemática Discreta Teoría de Sistemas y Modelos Total5750 Tecnologías Aplicadas Sistemas Operativos Redes de Computadoras Bases de Datos Sistemas de Información Ingeniería de Software Total5750 Complementarias Economía Organización Empresarial Legislación Gestión Ambiental Total1750 Práctica Supervisada200 TOTAL22750 Electivas / optativas TOTAL GENERAL22750
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 INTENSIDAD DE FORMACIÓN PRÁCTICA - Curriculares Bloque Formación Experimental Resolución de Problemas de Ingeniería Actividades de Proyecto y Diseño Práctica Supervisada Mínimo de horas RM 786/ Ciencias Básicas Tecnologías Básicas Tecnologías Aplicadas Complementarias Práctica Supervisada TOTAL0000
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Presenta los aspectos mas relevantes del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo, del que resultan dos puntos clave con vistas al al 2020: 1- Orientar Posgrado e investigación hacia desarrollo e innovación. Especializaciones y maestrías orientadas a la investigación con transferencia. 2 -Trabajar en la internacionalización de las ingenierías, atendiendo a la calidad y evolución de la industria Argentina. RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 TERCER TALLER 1.Exposición por parte del Ing. Daniel Morano sobre los proyectos de la SPU relacionados con Informática y presentación del PROMINF.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Exposición del Ing. Daniel Morano sobre proyectos SPU (cont.) Sobre la internacionalización de las ingenierías: Hay necesidad de contar con movilidad internacional de nuestros profesionales, con reconocimiento automático de las titulaciones. Esto ya se ha logrado con algunas Ingenierías y algunos países del Mercosur En Informática no se ha logrado aún avance en estos objetivos debido a la variedad de titulaciones existentes en otros países. En Argentina esto se ha solucionado con las terminales definidas. En otros países la disparidad de títulos es acompañada por una muy diversa calidad académica, en general, lejos de la nuestra, de modo que se debe trabajar mucho para lograr acuerdos que presenten un equilibrio entre lo académico y político. RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Exposición del Ing. Daniel Morano sobre proyectos SPU (cont.) Sobre la definición de Estándares: En la definición de Estándares deben participar, no sólo la Universidad, sino también el Estado Nacional y las Cámaras de Empresas del sector. Está prevista la constitución de mesas sectoriales institucionales con la participación de: Ministerio de Industria Ministerio de Educación Universidades a Través del Confedi y la RedUnci CESSI (representando las 400 empresas que la conforman) Polos Regionales. RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Exposición del Ing. Daniel Morano sobre proyectos SPU (cont.) Sobre la definición de Estándares: La participación del sector productivo, a través del Ministerio de Industria y las Cámaras Empresarias, no significa resignar las cuestiones académicas. La opinión del sector debe empero ser tenida en cuenta, pues son ellos los que emplearán a los futuros graduados. Se considera que sus requerimientos podrán afectar únicamente lo que hace a Tecnologías Aplicadas RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Exposición del Ing. Daniel Morano sobre proyectos SPU (cont.) Otros temas: Existencia de becas para finalización de carreras, destinada a la gran cantida de alumnos que terminan de cursar pero no culminan sus estudios. Se lanzarán programas de ayuda económica para graduados que deseen llevar adelante emprendimientos propios. Consitirá en préstamos del Banco Nación con tasas menores al 10%. Se implementará un proyecto sobre competencias de acceso, a nivel nacional, a efectos de interactuar el nivel univeritario con el nivel medio. RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 Próximas actividades: Completar por parte de las Facultades de RIISIC, las planillas antes presentadas a efectos de realizar un estudio comparativo de cargas horarias asignadas a los diversos bloque curriculares de la RM 786/09 y las cargas, discriminadas por tipo, de actividad práctica. Profundizar el análisis y asignación de peso, con traducción a horas, de las Áreas de Conocimiento.. RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 TERCER TALLER No hubo tiempo para avanzar en los temas curriculares de los talleres previos
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 CONCLUSIONES: Se ha realizado un intenso trabajo, con importantes precisiones, aún no definitivas, sobre las diversas Áreas de Conocimiento de la terminal y su referenciación a Bloques Curriculares. No es conveniente apurar definiciones de nuevos estándares debido a las siguientes cuestiones: 1 - Hay carreras que deberán volver a acreditar en menos de tres años. 2 – Deberán contemplarse los aspectos relativos a internacionalización de títulos. 3 – Deberán contemplarse los requerimientos que surjan de las reuniones multisectoriales: Estado, Academia, Cámaras empresarias.
Actividad de los Talleres Curriculares 2012 RIISIC MAR DEL PLATA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 CONCLUSIONES: Los actuales estándares de la terminal Informática/Sistemas de Información son completos en cuanto a contemplar los requerimientos mínimos que hacen a la misma, y a su vez, suficientemente amplios como para adecuar contenidos específicos de cada carrera a los cambios tecnológicos que se presentan o a las necesidades particulares de cada Facultad. Para establecer futuros estándares, es conveniente continuar con el análisis interno que se efectúa en la RIISIC y compartir experiencias de intercambio curricular con terminales de otro tipo, tanto las atravesadas por la Informática y Computación, como otras Ingenierías. Estos futuros estándares deberán seguir teniendo la completitud y flexibilidad de los actuales.