Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de vida de un proyecto
Advertisements

ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho de la Competencia y Libre Comercio Departamento de Derecho Económico.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Presentación Objetivos de la Política
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Plan de Estudios FCEE
Bienvenidas(os) al curso de:
Planeación y organización
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Diferencias entre administración y gestión
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Instituto PYME.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.

Bienvenida Alumnos de 1er Ingreso Calendario 2013-A (201310)
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
ÉNFASIS PROGRAMAS DE LA ESCUELA DE EMPRESA – EDE.
Centro Internacional de Excelencia Empresarial Diplomado en Creación y
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Diagnóstico Estratégico
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
PRESUPUESTO MAESTRO..
Sesión Informativa Primer Ingreso 2015B
Trabajo Practico orientación vocacional
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Coordinación de la Licenciatura en Administración
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas Del 30 de Mayo al 9 de Agosto de Nota: No se programan clases los días.
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
Escuela de Administración Pública del Distrito Federal CURSO DE ALTA GESTIÓN PÚBLICA 23 de noviembre de 2015.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BÁSICA BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
Sesión Informativa Alumnos de primer ingreso de la Licenciatura en
APERTURA SEMINARIO DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES COMPAÑÍA DE FINANCIACIÓN ESPECIALIZADA - FINESA S.A. BIENVENIDOS.
Congreso de Jefes de Talento Humano y Comisiones de Personal Liliana Caballero Directora Función Pública 15 de febrero de 2016.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Transcripción de la presentación:

Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN

SISTEMA DE CREDITOS ÁREAS DE FORMACIÓNCRÉDITOS% ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA 12430% ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA 12831% ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA 10826% ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA 246% ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA 287% Número mínimo de créditos para optar por el título:412100% L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN

ORIENTACIONES ESPECIALIZANTES SELECTIVAS L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN NOTA: Se deberá haber cursado el 50% de los créditos para poder ingresar las orientaciones Especializantes. Selectiva A-I Fuentes E Instrumentos De Financiamiento A Empresas (IA181) Selectiva A-II Presupuesto De Capital Y Asignación De Recursos (IA182) Selectiva A-III Control Y Evaluación Presupuestal (IA183) Gestión y Administración de Financiamiento a Empresas Selectiva B-I Gerencia Y Dirección Estratégica ( IA163 ) Selectiva B-II Prospectiva Y Desarrollo De Escenarios ( IA164) Selectiva B-III Planeación Estratégica Organizacional ( IA1635 ) Inteligencia Estratégica Selectiva B-I Creatividad E Innovación En Los Negocios ( IA166 ) Selectiva B-II Emprendimiento De Negocios ( IA167 ) Selectiva B-III Evaluación Integral De Negocios ( IA168 ) Desarrollo de Negocios Selectiva B-I Gestión De La Tecnología Y Propiedad Industrial (IB012) Selectiva B-II Dirección De La Productividad (IB013) Selectiva B-III Articulación Productiva Y Asociatividad (IB014) Administración de Operaciones y de la Tecnología Selectiva A-I Consultoría Organizacional (IB009) Selectiva A-II Sistemas Y Procedimientos Administrativos (IB010) Selectiva A-III Gestión En Las Organizaciones (IB011) Consultoría y Gestión Organizacional

ORIENTACIONES OPTATIVAS ABIERTAS L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN Optativa A-I Excel I ( IB041) Optativa A-II Excel Avanzado Optativa A-III Programación de Excel Software Optativa B-I Relaciones Publicas Y Comunicación (IB036) Optativa B-II Administración De La Comunicación De Crisis (IB037) Optativa B-III Plan De Relaciones Publicas Y Comunicación Integral Comunicación Corporativa Optativa B-I Procesos De Certificación ( IB027) Optativa B-II Productividad Y Competitividad ( IB028) Optativa B-III Mejora Continua Y Procesos De Cambio Calidad y Productividad Organizacional Optativa B-I Diagnostico Financiero ( IB022) Optativa B-II Planeación Financiera ( IB023) Optativa B-III Métodos Para Evaluación Financiera De Proyectos Evaluación y Financiamiento de Proyectos de Inversión Optativa A-I Alta Dirección ( IB034) Optativa A-II Comportamiento En Las Organizaciones ( IB035) Optativa A-III Facultamiento Y Desarrollo De Talento Liderazgo

L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN Optativa A-I Teoría Y Desarrollo Organizacional Optativa A-II Análisis Y Diseño Organizacional Optativa A-III Inteligencia Organizacional Desarrollo Organizacional Optativa B-I Administración De Conflictos Y Legitimidad Organizacional Optativa B-II Negociación Y Toma De Decisiones Optativa B-III Gestión De La Cultura Y Proyección De La Imagen Organizacional Procesos de Cambio y Solución de Conflictos Optativa B-I Economía Y Vida Cotidiana Optativa B-II Los Negocios En La Economía Del Conocimiento Optativa B-III Entendimiento Critico De Las Noticias Económicas Y Financieras Economía para no Economistas Optativa B-I Mercadotecnia De Servicios (IB024) Optativa B-II Mercadotecnia Social Optativa B-III Mercadotecnia De La Cultura Mercadotecnia de Servicios Optativa B-I Introducción A Los Negocios Internacionales Optativa B-II Comunicación Intercultural En Los Negocios Optativa B-III Negociación Internacional Negocios Internacionales Orientaciones Optativas Abiertas

L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN Optativa B-I Valor del Dinero en el Tiempo ( IA140) Optativa B-II Diagnostico Financiero ( IA139) Optativa B-III Mercados Financieros ( IB021) Finanzas Optativa B-I Técnicas De Muestreo ( IB025) Optativa B-II Estadística Multivariada Optativa B-III Control Estadístico De Procesos Análisis Estadístico Optativa B-I Cumplimiento Ambiental Empresarial ( IB020) Optativa B-II Sistemas De Certificación Y Autorregulación Ambiental Optativa B-III Instrumentos De Política Y Gestión Ambiental Cumplimiento Ambiental Optativa A-I Competencia Económica E Inversión Extranjera Optativa A-II Finanzas Publicas Y Fiscalización Optativa A-III Legislación Ambiental Derecho Económico Optativa B-I Diseño De Políticas Publicas Optativa B-II Implementación De Políticas Publicas Optativa B-III Evaluación De Políticas Publicas Políticas Públicas Orientaciones Optativas Abiertas

7 L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN

Si vas a realizar el trámite de intercambio académico, debes acudir a la Coordinación de Carrera a realizar el análisis de las materias a revalidar, debes presentar:  Listado de materias acreditadas.  Listado de materias agendadas.  Listado de materias a cursar en la otra institución y que van a ser ofertadas en el calendario a realizar el intercambio. L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN INTERCAMBIO

CONTACTO Ubicación: Módulo B, Planta Baja, Coordinación de Administración Teléfono: ext y Facebook: Coordinación de Administración Horario de atención: Lunes a jueves de 9:00 a 14:00hrs y de 16:00 a 20:00 hrs Viernes de 9:00 a 14:00hrs y de 16:00 a 19:00 hrs Coordinador: Mtro. Cesar Omar Mora Pérez Correo: Asistente: Lic. Karla Emmanuel Rodríguez Cervantes Correo: L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN

¡Gracias por tu ATENCIÓN!