::Los reformismos latinoamericanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

KARL MARX POLÍTICA.
La “liberación” en América latina
La Doctrina Social de la Iglesia
Integrantes: Daniela Ponce Verónica Ponce Bárbara Ibacache
Socialismo y pensamiento social cristiano
IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano Medellín, 1968
Documento Final de APARECIDA.
Competencia ciudadana y social.
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
Pastoral educativa.
Cambios en la Iglesia Católica Claudia Llorca Rodríguez.
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
CONVOCADO POR JUAN XXIII CONCLUIDO POR PABLO VI.
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
El Proceso Revolucionario en Ecuador y América Latina
Historia de América Latina en el siglo XX
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Delegación Diocesana de Catequesis
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
 En las ultimas décadas América Latina ha girado alrededor de cuatro grandes ideologías: Liberalismo capitalista con su actual versión del neoliberalismo,
Problemas Centrales Economía:
Calidad de vida, pobreza en las ciudades Ana L. Salcedo Rocha.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
MARXISMO.
Praxis socio-educativa insurgente para la transformación social
KARL MARX POLÍTICA.
¿Dónde se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia? Aunque está íntimamente en La Tradición, La Biblia y los Santos Padres, en la práctica la encontramos.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
 Después de la Segunda Guerra Mundial, mientras Estados Unidos y Unión Soviética rivalizaban por extender su influencia en distintas partes del mundo,
Los Sujetos Sociales En el debate Teórico. Introducción En los ochenta renace el debate sobre los sujetos sociales : nuevos movimientos sociales y la.
Ecumenismo, tolerancia y paz social Rev. Dr. Vitalino Similox Salazar Guatemala, Junio 2 de 2011 III CONFERENCIA INTERNACIONAL AMERICA LATINA ROMPIENDO.
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
Cultura y política positivis mo Dio lugar a dictaduras Para avanzar progreso Se ocasiono Reacción liberal Los gobiernos liberales pusieron en practica.
Sociedad informacional
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
LA CRITICA EN LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA Y SU IMPACTO EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE LA PSICOLOGIA.
Regina La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (2)
Escuela de Formación Política
Lectura en el texto guía de las Págs. 62 y 63. Los intereses de los nuevos sectores sociales producto de los cambios en el plano económico, fueron representados.
El Desarrollo Humano.
Ideologías políticas..
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX.
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
1.1 Consideraciones Preliminares
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
LABOREM EXERCENS YEIMY CATHERIN REINA LINA PILAR REYES
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad»
Caracterización general siglo XX
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1.- ¿Quiénes son? 1.
LA PASTORAL. La Invitación a Seguir a Jesús. Fe y Alegría asume la educación como una propuesta de evangelización, pues pretende transmitir a todos los.
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
¿Qué es la Negociación Colectiva? Introducción. CUESTIONES PREVIAS Cosas que el movimiento obrero ha ido aprendido “en la práctica” “La práctica social.
Transcripción de la presentación:

::Los reformismos latinoamericanos

::El Marco de la política latinoamericana -Años sesenta -Fracaso de la Alianza para el Progreso -Concilio Ecuménico Vaticano II → apertura a mundo moderno -Crisis estructural→ ascenso de movimiento popular (regímenes represivos -Teoría de la dependencia

La Teología de la Liberación Hasta mitad de Siglo XX → Iglesia ligada estrechamente a los sectores conservadores De hecho: Conferencia Episcopal se ocupa en primeros años de “cruzada contra el pecado y el comunismo” Antes del II Congreso Vaticano 1962-1965 había enfoques re-orientadores en el clero Preparaciones de CVII Papa y Vaticano orientan a la Iglesia de A.L. a redefinir posiciones

Agudización de las contradicciones sociales : “codicia de las clases dominantes” Iglesia apela a ricos para que dejen “actitud suicida”   Varios documentos nuevos (Mater et Magistra), Pacem in Terris) definen una nueva orientación de la iglesia)

Conferencia de Medellín dio paso importante para oficialización de la línea teológica nueva: necesidad de cambios sociales, adaptar a la Iglesia Católica al ritmo del desarrollo actual.

-Aspiración a la emancipación total y la liberación de la servidumbre -Aspiración a la emancipación total y la liberación de la servidumbre. -Subdesarrollo latinoamericano es una situación injusta (estado de pecado). -Enfrentarse con valentía al egoísmo y a la injusticia individual y colectiva. -Paz y justicia son conquistadas por la educación y la conciencia de masas. -Se propone como alternativa al capitalismo y al socialismo una economía verdaderamente humana. -Punto esencial es la relación de la Iglesia con los pobres.

Generación de teólogos de la liberación: L Generación de teólogos de la liberación: L. Boff, Clodovis Boff, Jon Sobrino, Pablo Richard

Documento de Puebla: “La evangelización en el presente y en el futuro de América Latina” Solucionar los problemas sociales como el de la Reforma Agraria, el armamentismo, las transformaciones económicas y la liberación de la dependencia económica, política y cultural. Capitalismo y socialismo son presentados como sistemas marcadamente injustos.   Marxismo y liberalismo, por su idolatría a la propiedad, renuncian a cada dimensión espiritual.

Libro de Gutiérrez: reúne con sistematicidad por primera vez las propuestas de esa teología. Apertura a la sociología y análisis de algunos textos de la Teoría de la Dependencia, para concluir que dependencia y liberación son términos correlativos Recoge aporte de ciencias sociales y marxismo.   Escatología y profetismo cristianos subsumen los planteamientos marxistas y dan un sentido más rico y pleno a la praxis revolucionaria.

“Tratando de precisar la noción de liberación distinguimos tres niveles de significación: -Liberación política -Liberación del hombre a lo largo de la historia -Liberación del pecado y entrada en comunión con Dios Tres niveles se condicionan mutuamente, pero no se confunden

“Liberación del hombre y crecimiento del Reino se encaminan hacia la comunidad plena de los hombres con Dios y con los hombres entre ellos” “Crecimiento del Reino es un proceso que se da históricamente en la liberación, en tanto que esta significa una mayor realización del hombre”.   TEMA REINO DE LOS CIELOS: 70 VECES Iglesia: dos veces Mat16:18

La Teología de la Liberación No tiene forma o estructura única Se desarrolla como teología orgánica en comunidades eclesiales de base -Itinerario espiritual → mundo de los pobres -Desarrollo teórico → CEB -Fuerza liberadora → mundo científico de teología profesional

Sujeto de la T. L. es múltiple -Pueblo pobre y creyente -C. E. B Sujeto de la T.L. es múltiple -Pueblo pobre y creyente -C.E.B. -Teólogo profesional ↓ Liberado por fuerza evangelizadora de los pobres

La experiencia de Dios como el Dios de los pobres y la experiencia de pobre como lugar del encuentro con Dios es la espiritualidad interior a la práctica histórica de la liberación. Antecedente importante: Conferencia de Puebla: “potencial evangelizador de los pobres” Originalidad de la T.L. no está tanto en sus opciones política o en sus mediaciones socio-analíticas, sino sobre todo su capacidad para descubrir y explicitar esta experiencia de Dios que viven los más pobres.

La T. L. como teología orgánica en las C.E.B. Fe es experiencia vivida: pero... debe ser confesada y comunicada a otros   De la práctica de la Fe nace siempre el testimonio La T.L. tiene ahora como sujeto inmediato aquel movimiento eclesial llamado “iglesia que nace del pueblo”. → Iglesia se renueva a través de las CEB

::La democracia cristiana Razón de ser histórica: Defensa del Estado democrático, pluralismo, solidarismo comunitario, el desarrollo de todo hombre, la integración internacional, la propiedad comunitaria, la regulación de la propiedad individual, fortalecimiento de la familia, la organización sindical. Etc. Espíritu del cristianismo como principio de ordenación social: construcción de un orden social conforme con el espíritu cristiano.

Han surgido para tratar de realizar –a través de la acción política- las ideas social cristianas, un programa que exalta el trabajo, ponga la propiedad a cumplir su función social y la someta a las normas de la comunidad. Origen: otros partidos: “trataban de transformar maquinarias establecidas” Italia: Partido Popular Alemania. CDU

Características de los PDC -Son verdaderos partidos → no grupos cerrados de intelectuales. -Partidos confesionales -Partidos democráticos -Repudio a la violencia -Democracia interna. -Partidos populares -Partidos revolucionarios

El otro camino… Sacerdote católico colombiano, predecesor de la Teología de la Liberación y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). "Si Jesús viviera, sería guerrillero."

::La Doctrina Peronista Juan Domingo Perón: ¿Caudillo demagogo y contradictorio? -Mejoramiento de los más necesitados -Política nacionalista y contraria a potencias anglosajonas -URSS y USA: portadores de sistemas opresivos y anti-humanos

Peronismo: síntesis de militarismo, “proletarismo” y cristianismo. Principal causa males: individualismo Dislocación, fraccionamientos, caudillajes, sectas y partidos. Pero matiza: “nuestra revolución es individualista en todo cuanto no perjudique al Estado”   Expresión idónea de la colectividad es el Estado, no una clase social.

Doctrina justicialista realiza equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad”   → concepto central es el de patria o nación. Base: concepto de raza. Pero no en sentido biológico sino “espiritual”. Raza es sello personal, indefinible e inconfundible

lucha destruye los valores, los hombres y las sociedades Ponernos de pobres y ricos → todos somos argentinos Unir al Capital y el Trabajo → para la grandeza de la patria mientras el estado vela por el bien de todos Estado es entidad que garantiza: arbitro y modelador de las disputas sociales.

Rev. violenta es destrucción de valores, es acumulación de desgracias y sacrificios Evolución es un cambio hacia una humanidad mejor. Capitalismo y burguesía no deben desaparecer Capitalismo puede ser humanizado, purgado de sus horrores clásicos→ ES UN REFORMISMO

Masas obreras no han sido organizadas Queremos sindicatos gremiales no sindicatos políticos “queremos apoyar todo lo que sea obrero; pero oponernos a todo lo que sea política” ↓ Obrero podía estar seguro que el titular del Estado velaría por sus derechos en los organismos gubernamentales.

::Balance del peronismo Ideología eminentemente oportunista. Algunos aspectos coinciden con Rev. Mexicana (nacionalización) -Nacionalizó los ferrocarriles y la telefónica -Organizó masivamente a la clase obrera -No tocó los latifundios -Gobernó como dictador