PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen: Las Fuerzas de Oferta y Demanda.
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
EXISTE UN MERCADO CUANDO INTERACCIONAN LA OFERTA Y LA DEMANDA. LA DEMANDA REFLEJA LAS CANTIDADES QUE LOS CONSUMIDORES ESTAN DISPUESTOS A COMPRAR A LOS.
Equilibrio del consumidor
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
DEMANDA DE MERCADO Y ELASTICIDAD
Análisis estático comparativo
Unidad II Teoría Económica Marginalista
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
TEMARIO NOVENA Y DÉCIMA
Precio de un helado P (S/.) Cantidad demandada de helados Q h 10 h 8 h 6 h 4 h 2 h 0 h
TEMARIO CUARTA y QUINTA CLASE
OFERTA Y DEMANDA. Demanda: Cantidades de un bien y servicio que la gente se encuentra dispuesta a comprar a distintos precios dentro de un cierto.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
TEORÍA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
La oferta y la demanda Capítulo 4
Oferta, Demanda y la política del Gobierno
TEORÍA DE LA OFERTA Nos indica la cantidad de bienes y/o servicios que pueden y están dispuestos los vendedores a llevar al mercado a precios alternativos.
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
Elasticidad y sus Aplicaciones
MICROECONOMIA.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Precio del helado Cantidad de helados Oferta Demanda 2.50 Excedente Exceso de oferta Cantidad Demandada Cantidad Ofrecida.
Instituto nacional de Soyapango
LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
CRISTINA PINTÓ PAULETTE VALENCIA JOSE DE JESUS TORRES VICTOR VELAZQUEZ.
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
TEMA 2. ¿Cómo funcionan los mercados de bienes y servicios?
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Sesión II: Los Consumidores
Propósito IntroducciónTema Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Fuentes consultadas.
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
Propósito IntroducciónTema Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Fuentes consultadas.
UNIDAD III Oferta y Demanda
La oferta y la demanda Capítulo 4.
Economía Administrativa 02
LA DEMANDA 2008 CURSO: “FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA”
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
El mercado, la oferta y la demanda
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
Demanda del Individuo y del Mercado
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
El funcionamiento de los mercados.
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
Aproximación al Estudio de la Economía Departamento de Historia
La Demanda 3. La Demanda Septiembre 2014.
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
DEMANDA Es la cantidad de un bien que los compradores pueden y quieren comprar.
Introducción a la Economía
Fundamentos de Economía I
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
Teoría del consumo Analiza el comportamiento de la unidad de consumo (familia) y su manifestación en el mercado, o sea la demanda.
Presentación de Oferta y Demanda
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
EL MERCADO, LA OFERTA Y LA DEMANDA
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad II

2.1. concepto de demanda

Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar. 8

Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada. 12

La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada. 17

Tabla de demanda 17

2.2 Determinantes de la demanda Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas 11

2.3. Distintas formas de representación de la demanda.

Curva de demanda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada. 17

Curva de demanda Precio del cono de helado $3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 Cantidad de conos de helado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 17

Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.” La curva de demanda tiene pendiente negativa porque, ceteris paribus, menores precios implican mayores cantidades demandadas! 18

2.4. Demanda del Mercado Demanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. Gráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado.

Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Movimiento a lo largo de la curva de la demanda. Resultante de un cambio en el precio del producto. 19

Precio de los cigarrillos Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. C $4.00 A 2.00 D1 12 20 Número de cigarrillos que se fuman por día

Incremento en la demanda Disminución en la demanda Precio de un barquillo de helado Incremento en la demanda Disminución en la demanda D2 D1 D3 Cantidad de barquillos

Un incremento en el ingreso... Incremento en la demanda Bien Normal Precio del barquillo de helado $3.00 Un incremento en el ingreso... 2.50 Incremento en la demanda 2.00 1.50 1.00 0.50 D2 D1 Número de barquillos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Un incremento en el ingreso... Bien Inferior Precio del barquillo de helado $3.00 2.50 Un incremento en el ingreso... 2.00 Disminuye la demanda 1.50 1.00 0.50 D2 D1 Cantidad de barquillos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cambios en la cantidad demandada vs. cambios en la demanda Variables que afectan la cantidad demandada Un cambio en esta variable provoca… Precio Movimiento a lo largo de la curva de demanda Ingreso Precio de bienes relacionados Desplazamiento de la curva de demanda Gustos Expectativas Número de compradores 19