¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

E-science grid facility for Europe and Latin America CeCalCULA Ambientes y Herramientas para la e-Investigación Mérida, Portales.
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Mujeres Especiales.
Una evaluación de las relaciones colectivas de trabajo en el Uruguay VII Congreso latinoamericano de empresas suministradoras de personal.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Negociación Eficaz. Negociación Eficaz Definición: La negociación es un proceso inherente al ser humano en su relación con los demás Negociar es el.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
NUEVA POLÍTICA: EL BIEN COMÚN
CAPÍTULO XIV – PERSONAL OCUPADO EN LA UPA BOLETA CENSAL DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (UPA)
CUALIDADES DEL LÍDER Marc Balasch Luis Díaz Alan Llamas EPSC – Diciembre 2004.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Victoria Ateca Amestoy IESA – CSIC 13/02/04
BOLETINES DE NOTAS Y AGENDA. Tu cuaderno está muy desordenado. Ha sido decepcionante verlo así. A partir de la próxima evaluación quiero que todos los.
TEMA 5. La economía monetaria
LA CRÍTICA COMUNITARISTA AL LIBERALISMO
Conceptos de economía La economía siempre ha estado presente en la sociedad, por dos razones básicas: 1. Necesidades múltiples e ilimitadas. 2. Los recursos.
Economía: motor del cambio
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
ÉTICA, MORAL y deontología
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Ética para Amador por Savater Barcelona: Ariel, 1991 (1ra edic)
Gustavo Adolfo García Henao Zootecnista, Mg.. Definiendo el mercado Un grupo de compradores y vendedores organizados con el propósito de intercambiar.
La ética del deber de Kant.
El principio del bien común
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
El bien común y el principio de subsidiariedad
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Tesis 3.- La nueva diplomacia a través de los organismos internacionales las Delegaciones Permanentes acreditadas ante los organismos internacionales.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
DERECHO DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA
Un nuevo servicio de y de. es una herramienta de trabajo a través de Responsable –amoldable a sus necesidades –genera una mayor eficiencia en difusión.
Misión, Visión y Valores de la JCI
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Colombia Convierte en hechos tu Derecho a la Salud…¡Infórmate! Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Incidencia política Ciudadanía, poder y construcción del poder local Facilitador: Rafael Goto Silva.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Construyendo una mejor calidad de vida. Le extiende una cordial invitación: PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN DURANTE EL PERIODO 2010.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
Introducción a la Tecnología Educativa
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
Ciencia del Dorso de la Mano
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
2.5 Producto nominal, deflactación y Producto real
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA PARA PROMOVER LAS ACTIVIDADES VOLUNTARIAS DE MITIGACIÓN Y COMPENSACIÓN CORPORATIVAS E INSTITUCIONALES TALLER DE.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
LA DISCONTINUIDAD EN LA MEMORIA BASADO EN LA PELICULA MEMENTO Integrantes:Andrés Robles Estefanía Genskowsky Claudio Carvajal Belén Hernández.
“El grupo humano, la sociedad, la cultura y la salud”
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
ADMINISTRACIO N GERENCIAL Integrantes: Florencia Fernández Alberto Padilla Juan Pablo Cerbini Hernán Fürst Profesor: FERNANDA TACCHINI AYUDANTE: MATIAS.
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
ACCIONES DE FILIACION. PRINCIPIOS GENERALES La posesión de estado amplía el círculo de legitimados para reclamar y restringe el de los legitimados para.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros de un grupo tienen determinado interés, el grupo manifestará una tendencia a lograr dicho interés" MARX

ERRONEO Los grandes grupos, si están compuestos por individuos racionales, NO actuarán en favor de sus intereses de grupo Es mejor "dejar que lo haga otro Pero el otro tampoco tiene demasiados incentivos!! Los grandes grupos (de individuos racionales) no logran organizar una acción colectiva duradera. Grandes grupos (sindicatos, asociaciones profesionales, etc.) prestan servicios que tienen un carácter que los hace particulares (como los bienes que provee el Estado)

BIENES PUBLICOS si son proporcionados a alguien llegan a todos los miembros Si se diera sólo una conducta voluntaria y racional no existirían las asociaciones ni los grupos grandes, ni los gobiernos, ni cualquier acción colectiva. INCENTIVOS SELECTIVOSnegativos y positivos Pero sí existen. Existencia se justifica por algo distinto a los bienes colectivos que suministran.

GRUPOS PEQUEÑOS fuente adicional de incentivos negativos y positivos cercano contacto personal INCENTIVOS SELECTIVOS DE CARACTER SOCIAL se necesita HOMOGENEIDAD HETEROGENEIDAD o limita la disponibilidad de incentivos selectivos de carácter social o dificultad en seleccionar un bien colectivo o qué cantidad del bien necesitamos o cuál es la mejor manera de lograrlo

La información y los cálculos acerca de un bien colectivo a menudo representan, considerados en sí mismos, un bien colectivo. Ej., del votante que busca información pierde tiempo y sin embargo su voto no modificará la elección, no puede votar correctamente. ciudadano RACIONALMENTE IGNORANTE de los asuntos públicos grupos de presión El individuo típico no tiene incentivos para invertir demasiado tiempo en investigar las elecciones relacionadas con los bienes públicos

Cambios en la organización del trabajo corrosión del carácter más fácil el trabajo, somos más débiles fragmentación del trabajo ¿revolución? SENNETT