UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad: ciencias de la salud Carrera: medicina Asignatura: introducción a la medicina Profesor: julio zurita Semestre:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Civilizaciones Antiguas:
Advertisements

La ciencia en la antigüedad
Zigurats Centros de observación y de registro astronómico
Primeras Civilizaciones: MESOPOTAMIA
La Medicina en la Edad Media.
El Rey Hammurabi y su Código de Leyes
EDAD ANTIGUA Generalidades
Byron Espinosa 6to semestres
Génesis Valencia Vásconez
SECRETOS DE DANIEL Capitulo 5
Clase 2: Primeras civilizaciones
ASIRIO--CALDEA- BABILONIA
PRIMERAS CIVILIZACIONES
LA Biblia.
Antecedentes históricos
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
MESOPOTAMIA.
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
GRECIA.
La fiesta de Cristo Rey fue instituida en 1925 por el papa P í o XI, que la fij ó en el domingo anterior a la solemnidad de todos los santos. La Iglesia,
Las Primeras Civilizaciones
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Unidad #2 EDAD ANTIGUA PREHISTORIA MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA.
CULTURA AZTECA Jorge Borja y Diego de Paz.
Mesopotamia era llamada “País entre ríos” Comprende el actual Irak, Irán y zonas de Siria. A la llegada de los sumerios ya era habitada por los semitas.
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
El legado a la cultura Occidental
Mesopotamia Genios de la antigüedad
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Acadios, babilonios y asirios
RELIGIONES ANTIGUAS MIGUEL CERVERA.
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
Introducción En este PowerPoint conoceremos todo acerca de la civilización sumeria: como su ubicación geográfica, economía, creencias religiosas, etc.
RELIGIONES DEL MUNDO -Religión Prehistórica -Religión Mesopotámica
Civilización Sumer Profesora: Carolina Bustos. Alumnos:
1 MEDICINA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Prof. M. González 9no. Grado
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Aprendizajes esperados
Camilo Eduardo Rondón Pérez. Nacida aproximadamente hace años a.C. surgió del deseo, Inherente a toda civilización, de gravar su pensamiento para.
MESOPOTAMIA.
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
T.5.3 La vida es sencilla cuando descubrimos lo esencial. Objetivo: Descubrir qué es importante en la vida del hombre. Valorar las actitudes que nutren.
Era frecuente el uso de dibujos y pinturas simbolicas para representar un proceso la figura de la serpiente o dragon es el primer simbolo que encontramos.
Caligrafía Por: Andrea Caballero 10-3.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Civilización de Mesopotamia
Un recorrido por dos culturas muy desiguales: Iehudá había sido conquistada por Grecia en el año 331 A.E.C. al mando de Alejandro Magno. Fue un imperio.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad: ciencias de la salud Carrera: medicina Asignatura: introducción a la medicina Profesor: julio zurita Semestre: primero Paralelo: “B” Fecha: mar-16 de marzo del 2012

INTEGRANTES Andrés Altamirano Anderson Neppas Alejandra Chicaiza Juan Carlos Palate Tema: Medicina de Mesopotamia y Persia

UBICACIÓN Mesopotamia se ubica entre los ríos Tigris y Éufrates, los cuales se inician en los montes del Cáucaso y desembocan en el Golfo Pérsico. Mesopotamia corresponde, en su mayor parte, al Estado actual de Irak, en Asia Occidental.

Entre el año de 3200 y 2800 a.C, se asentaron los sumerios. La cronología de Mesopotamia se puede dividir conforme a la existencia de sus reyes. Imperio Babilónico, gobernado por Hammurabi entre A. de C. Ashurbanipal de A. de C. con Nínive como centro del imperio. Nabucodonosor II de A. de C., que construyó la Torre de Babel. Ciro II conquistó Babilonia en 539 A de C. Alejandro Magno terminó con el imperio en 331 A. de C. Cronología histórica

CULTURA  Considerada “Cuna de la Humanidad”, de ella surgen casi todas las tradiciones occidentales y la leyenda de la génesis del hombre: el paraíso terrenal, la Torre de Babel y el diluvio  Inventaron la escritura cuneiforme. En la agricultura inventaron el arado. Ante las inundaciones construyeron obras de ingeniería para regular el curso de los ríos. Codificaron las primeras leyes.

Desarrollaron el comercio. Fueron grandes artesanos. Inventaron el sistema sexagesimal Utilizaron el sistema de pesas y medidas. Tenían conocimientos de las 4 reglas aritméticas Crearon la astronomía. Crearon un calendario Crearon la astrología con los 12 signos zodiacales. Perfeccionaron el uso de la rueda, el arco, la flecha y la esfera del reloj. Fueron diestros arquitectos

EL CÓDIGO DE HAMMURABI El rey Hammurabi que significa tío-curador creo el código que lleva su nombre Tiene 10 normas y 282 reglas Los castigos eran muy crueles, estableciéndose, por lo general la conocida “ Ley del Talión ” que significaba “ojo por ojo, diente por diente” y sobre el ejercicio de la medicina, su aplicación y los castigos por mala practica, sobre todo a intervenciones quirúrgicas.. La muerte de un enfermo se castigaba con la amputación de las manos del médico

DIOSES La religión era politeísta ANU: dios del cielo y padre de los dioses. ENKI: dios de la Sabiduría

NANNAR: dios de la Luna UTU: dios del Sol INANNA: diosa Venus EA: creador de los hombres

ENLIL: dios del viento.NERGAL: dios del inframundo NIDABA: diosa de la fertilidad y la escritura Dioses sanadores Marduk, Gula, Ea dioses que aportaban salud Shamash, Isthar, Bel, Ninurka también tenía especialidad médica. Si persistía la enfermedad, se recitaban listas más grandes de dioses que reforzaban la petición así se incluían a Bel, Belit y Ninurta. Edin-Mugi protector de los partos difíciles. Baba diosa de la salud.

Hombre Se piensa fue creado de la arcilla, del “humus” surge la materia humana que después de reproducirse se apoderaría del mundo. Cada ser humano tenía un dios protector personal, que si se alejaba le provocaba desgracias. La existencia del hombre terminaba con la muerte. No había la concepción de una vida futura. El premio y el castigo se recibían en la vida. El Médico.El médico portaban una vestimenta especial y una con bolsa de medicamentos, tablillas y sellos que los identificaban Asú médico Baru- adivino, interpretaba augurios. Áshipu exorcista ayudaba a la purificaciónGallabu barberos, cirujanos menores Neshénigtu, nodrizas elegidas como prostitutas sagradas

Visión del cuerpo Conocimiento anatómico El conocimiento anatómico fue limitado, a pesar de que se observaban las entrañas de animales. Funcionamiento del cuerpo. Se creía que la sangre era la fuente de la vida y partía del hígado. En el corazón se encontraba la inteligencia. Mágico-religiosa  Por la acción especifica y directa de los dioses, que de esta forma castigan al hombre pecador  El retiro o desprotección del Dios, que de este modo se halla inerte ante la acción de los demonios, que se apoderan de él y le provocan la enfermedad  Por magia negra, se podía lograr que un demonio se apoderase de una persona, que de este modo enfermaba y moría. Enfermedad

Causas morales Shertu (enfermedad) era causada por el pecado o la ruptura de un tabú, que requería un castigo enviado por los dioses. Conocimiento clínico. Conocían sobre: La caída del pelo y su fragilidad, el dolor de cabeza, dolor de oído, hemorragias nasales, la tos, padecimientos del intestino y el estómago como “fuego en el epigastrio”, hemorroides, y enfermedades en el hombre como orinar gota a gota por gonorrea a la cual le daban como tratamiento el uso de un catéter. Conocimiento de la ceguera nocturna, otitis media Noción del contagio, aislamiento de los leprosos, descanso regular. La medicina fue dividida en de los remedios, de los maestros del cuchillo, del los exorcismos. Realizaron la primera clarificación de las enfermedades según su localización Desarrollaron la cirugía especialmente para tratar heridas Desarrollaron la medicina preventiva La serpiente como símbolo de la medicina aparece por primera vez en Mesopotamia

DIAGNOSTICO Interrogatorio: basado en que tipo de infracción había cometido, el medico siempre hiba en busca del pecado En las tablillas médicas se registraban los signos recogidos durante la exploración sistemática:

Temperatura, color de la piel, pulso, aspecto de los excrementos, hinchazón. Los textos de presagios ayudaban a pronosticar si el enfermo viviría o moriría.

Utilizaban varias técnicas para el pronostico basado en la predicción del futuro: quiromancia que era la lectura de las líneas de mano oniromancia interpretación de los sueños

empiromancia : adivinación por el fuego LECANOMANCIA: Especie de adivinación que se hacia por medio de unas piedras preciosas y unas láminas de oro y plata, en las cuales se habían grabado una serie de caracteres, luego se ponían en el fondo de un vaso lleno de agua y se practicaba sobre él las supersticiones. Hepatoscopia: examen de las entrañas de los animales en específico del hígado, con el fin de encontrar signos del futuro ONICOMANCIA: Adivinación por la uñas, se hacía cogiendo un lápiz y se pintaban las uñas de un mancebo con él, posteriormente las ponía al Sol e imaginaba ver en ellas figuras, estas figuras le daban a conocer lo que deseaba saber.

TRATAMIENTO El exorcismo La ofrenda a los dioses La plegaria

La curación con remedios provenían de los reinos animal, vegeta y mineral. Podemos encontrar en una indicación opio, arsénico y vísceras. También el sauce, el aceite de pino, el orégano, la sal y la cerveza. Usaron píldoras, jarabes y polvos Las plantas medicinales se recolectaban de acuerdo a las fases lunares lo que se interpreta como una incipiente noción de la biorritmología Aplicaron las ventosas.

La receta médica se escribía en tablillas de arcilla con el sello del médico. Estos últimos eran cilindros de piedras semipreciosas como el lapislázuli grabados en la superficie que invocaban al dios protector.

Comprendían un texto de 160 líneas que ofrecen el nombre de una hierba, luego la enfermedad y su forma de administración

PERSONAJES MÉDICOS Ur –Lugal 2050 a.C., su sello tiene diferentes instrumentos ventosas, pinzas, ganchos, cuchillos

Makur –Mard 1000 a.C. Arad-Nani 670 a.C. se distinguió por curar epistaxis y oftalmotalmías. Hammurabi 1750 a. C. escritor del código Hammurabi

GRACIAS POR SU ATENCIÓN