Manejo de la Información La Armonización de los datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Arancel Integrado del MERCOSUR Presentación para CCM Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay Setiembre 2007 MERCOSUR/XCV CCM/DI Nº 13/07.
DESARROLLO Y DISEÑO DE UN OPERADOR ECONÓMICO CONFIABLE
ERegulations diseñado para simplificar y brindar total transparencia a los procedimientos de inversión perspectiva regional.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
UNIVERSIDAD DE PANAMA C. R. U. C
Documentación requerida en operaciones aduaneras
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
MARCO NORMATIVO PARA ASEGURAR EL COMERCIO GLOBAL
Manejo de Desechos Peligrosos y Otros Desechos
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Servicio Informático Electrónico
Módulo Local. Logo: Correo Electrónico: Slogan: Producir Software de alto nivel Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
Mesa redonda: Visión del Sector Privado y Público Abordaje Colaborativo del control aduanero 9 de agosto de 2011.
Certificado de Circulación ATR
Evaluación de Productos
Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR C.A. EN EL AMBITO ADUANERO DENTRO DEL COMPONENTE O PILAR COMERCIAL DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN (ADA o AA) PRAIAA PROYECTO REGIONAL.
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
Seminario Internacional
MARCADO Y ROTULADO El marcado y el rotulado revisten particular importancia en la distribución física internacional, debido a que facilita la manera de.
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA “1” LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA “2” LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA.
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
BUENAS PRACTICAS INTERNACIONALES EN FACILITACION ADUANERA
Interoperatividad Aduana - Almacenistas
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
Gestión por procesos.
Reconversión de los puestos fronterizos entre los países “Reunión regional de expertos. Bienes públicos regionales para la integración social centroamericana.
Plataforma Tecnológica de Comercio Electrónico de la Comunidad Logística del Puerto de Barcelona.
Primer Taller Empresarial sobre Operaciones Aduaneras Los desafíos para la Aduana del Siglo XXI Copiapó, 19 de mayo de 2008.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
NUEVO ESTATUTO ADUANERO( RESUMEN)
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
Normas de Origen Marco Teórico.
ECUAPASS.
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Metodología para solución de problemas
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
EXPORTACIÓN.
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
Sesión informativa para las empresas de la Comunidad Logística del Puerto de Barcelona
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
Materia; logística integral tema;
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
LOGO International Commerce Estefanía Arcia Empresa: Asesoria legal Aduanera Aqui se presenta la forma y todos los pasos que conlleva una importacion o.
A. A. Virtual en su Escritorio VENTANILLA UNICA Decreto por el que se establece la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, publicada.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Paquete de competitividad económica y paquete de recaudación de la OMA
Expositor: Elvira Moreno
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Instituto Tecnológico de Chihuahua
Elementos de un documento de plan informático Hasta el momento no existe un modelo único como para representar un plan informático; no obstante presentamos.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN INTEGRANTES: Montoya Mendoza Diana Rubí Martínez Vallejo Isamar Scanda PROFA: Gabriela Pichardo Lozada.
Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.
Transcripción de la presentación:

Manejo de la Información La Armonización de los datos

La implementación de una solución tecnológica para un sistema de intercambio electrónico de datos, como es el caso del TIM o de una Ventanilla Única Electrónica, nunca puede desarrollarse con éxito sin antes analizar y comprender los procedimientos y el marco legal. IMPORTANTE Una solución tecnológica no sustituye o mejora un mal procedimiento

LA IMPORTANCIA DEL DATO El DATO es el elemento fundamental que manejan las agencias de control para realizar su trabajo. Elementos de una declaración Datos en un Certificado de Origen Información en un Licencia de Importación El contenido del Manifiesto Etc. Todos están compuestos por datos. Datos que tienen que ser: Confiables (en origen y contenido) Oportunos (en tiempo y forma) Estandarizados

SITUACIÓN ACTUAL Datos NO conformes a estándares internacionales (incompatibles con el Modelo de Datos de la OMA) Específicos a cada país e incluso a cada agencia de gobierno. Redundantes Uso excesivo del papel Creación y Mantenimiento de sistemas exclusivos para los datos redundantes. Elevado Coste

Esta imagen, normalmente asociada a los procedimientos es también relevante al hablar del intercambio de datos.

SITUACIÓN ACTUAL (II) REDUNDANCIA Y VALIDÉZ DEL DATO El mismo dato se pide una infinidad de veces por distintas agencias Cuantas más veces se pide más oportunidades de cometer errores voluntarios o involuntarios. El coste es alto para el gobierno que tiene que mantener todos estos sistemas en funcionamiento. El coste es todavía más significativo para el sector privado, mas si cabe, si opera internacionalmente, ya que tienen que adaptarse a cada formulario y sistema específico de cada agencia de cada país.

LA SOLUCIÓN ARMONIZACIÓN DE LOS DATOS Creación de una lista única de todos los datos necesarios para operar en un país Sin Redundancias Conforme a Estándares internacionales (Modelo de Datos OMA) Compatible para todas las agencias

EL PROCEDIMIENTO PASOS A SEGUIR Establecer un equipo de trabajo para la Armonización de los Datos. Crear un inventario de los datos actuales Crear un inventario de la información que necesita cada agencia. Identificar y eliminar redundancias Armonizar el inventario con el estándar internacional: el modelo de datos de la OMA.

Implementación de las Normas y Recomendaciones Internacionales Recomendaciones 32, 33, 34 UN/CEFACT VUE Tránsito internacional de Mercancías. Modelo de Datos de Referencia Transfronterizo Intercambio de Datos en Frontera TIM UNTDED, Componentes Básicos, UN/LOCODE, Listas de Códigos y Recomendación 34 Armonización de Datos Nacionales Depósito de Documentos y Formulación de FACILCOM Estructura de Formulario de Naciones Unidas Simplificación y Normalización de Documentos Proceso de Colaboración político/empresarial entre el Gobierno y los comerciantes. (UN/CEFACT Rec. 4 y Rec. 18) Modelo UNCEFACT de Referencia Línea de Proveedores, Metodología de Modelación Unificada Análisis y Simplificación de Procesos

Implementación de las Normas y Recomendaciones Internacionales Recomendaciones 32, 33, 34 UN/CEFACT VUE Tránsito internacional de Mercancías. Modelo de Datos de Referencia Transfronterizo Intercambio de Datos en Frontera TIM UNTDED, Componentes Básicos, UN/LOCODE, Listas de Códigos y Recomendación 34 Armonización de Datos Nacionales Depósito de Documentos y Formulación de FACILCOM Estructura de Formulario de Naciones Unidas Simplificación y Normalización de Documentos Proceso de Colaboración político/empresarial entre el Gobierno y los comerciantes. (UN/CEFACT Rec. 4 y Rec. 18) Modelo UNCEFACT de Referencia Línea de Proveedores, Metodología de Modelación Unificada Análisis y Simplificación de Procesos

Política de Armonización OrganizaciónComunicación PRIMEROS PASOS Establecer Política de Armonización. Establecer un Plan y dotar de los recursos económicos necesarios.

Política de Armonización OrganizaciónComunicación PRIMEROS PASOS Establecer Equipo de Trabajo. Con personal experto en procedimientos comerciales y marco regulatorio.

Política de Armonización OrganizaciónComunicación PRIMEROS PASOS Desde el primer momento hacer partícipes a todas las agencias de gobierno y del sector privado. Tanto en las etapas de diseño como en las de armonización de datos.

Proceso de Armonización de Datos CapturaDefiniciónAnálisis Conciliación

Proceso de Armonización de Datos Número de referencia por dato por agencia. Identificador Único El nombre debe seguir criterios lógicos y no se deben usar codificaciones informáticas Nombre Descripción detallada del dato Descripción Numérico, Alfabético, Alfanumérico. Delimitado o no. Representación Parte de una Lista restringida o no. (código ISO de País) Dominio

Proceso de Armonización de Datos (II) Aéreo, Marítimo, Terrestre Modo de Transporte Exportación, Importación, Tránsito Proceso Mercancía, bienes personales, Tripulación, equipos, etc… Categoría Si el dato en particular se puede VER o DISTRIBUIR Permisos Legales Agencias que pueden VER o DISTRIBUIR el dato. Autoridad Legal

Proceso de Armonización de Datos (III) Sector Privado, Público, Otro Origen Comercial Importador, Exportador, Agente, Transportista, etc… Momento del Dato A Priori, A posteriori, en Almacén, en transito, etc.. Origen Agencia Pública Agencia que genera el datos si el origen es Sector Público. Notas y Comentarios Parte de una Lista restringida o no. (código ISO de País) Origen del Dato

NameDescripciónRepresentaciónDominio Origen del Dato Modo de transporte Puerto de Descarga Lugar donde se descargan los bienes del barco Alfanumérico (4 dígitos) Código propioTransportistaMarítimo Aeropuerto de Descarga Aeropuerto donde se descargan los bultos del avión Alfanumérico (4 dígitos) Código propioTransportistaAéreo Lugar Nacional de Descarga Lugar en el territorio nacional donde se descargan el medio de transporte Alfanumérico (5 dígitos) UNLOCODE Código de Localización de la ONU Transportista Intermediario Importador Aéreo, Tren, Marítimo, Autopista Aeropuerto Nacional de Desembarco Aeropuerto Nacional donde se descargan las mercancías Alfanumérico (5 dígitos) UNLOCODETransportistaAéreo Lugar Exterior de Descarga Lugar Exterior al territorio nacional donde donde se descargan el medio de transporte Alfanumérico (5 dígitos) Código propio Transportista Exportador Aéreo, Tren, Marítimo, Autopista Puerto Aeropuerto Internacional de Descarga Puerto/Aeropuerto Internacional donde se descarga la mercancía Alfanumérico (5 dígitos) UNLOCODETransportista Aéreo, Marítimo

Del ejemplo anterior podemos extraer, después de analizar los datos, el siguiente resumen. Proceso de Armonización de Datos (V) Inventario Actual Puerto de Descarga Aeropuerto de Descarga Lugar Nacional de Descarga Aeropuerto Nacional de Desembarco Lugar Exterior de Descarga Puerto Aeropuerto Internacional de Descarga Modelo Datos OMA Puerto de Descarga Código UNCTED, 3225 Códigos Portuarios 4 Dígitos, Numérico, código propio de la Aduana 5 Dígitos, Numérico, Propio de la Agencia de Estadísticas Recomendación 16 UNECE UNLOCODE Código de Localización de la ONU.

Proceso de Armonización de Datos (VI) AGRUPACIÓN DE ACTIVIDADES Grupo 1 Referencias Documentales Grupo 2 Periodos de tiempo, Fechas, etc. Grupo 3 Clausulas, condiciones, términos, instrucciones Distintos Grupos de Trabajo con distintas responsabilidades dependiendo del tipo de dato.

Agricultura Salud Bancos Asuntos Exteriores Comercio Consideraciones Finales Nuestro producto final es el Set de Datos Armonizados. Su tamaño puede ser bastante grande pero hay que tener en cuenta que en un solo documento tenemos todos los modos de transporte y procedimientos aduaneros (Importación, exportación y tránsito). El proceso tiene que ser de adaptación progresiva. No podemos pretender pasar de un sistema propietario a un Set de Datos Armonizado basado en estándares internacionales de un día para otro. El periodo de transición tendrá que tener en cuenta los sistemas antiguos y contemplar la creación de un mecanismo de traducción entre los datos propietarios y el Set de Datos Armonizados.

Agricultura Salud Bancos Asuntos Exteriores Comercio Consideraciones Finales Set de Datos Armonizados El éxito en la implementación de un Set de Datos Armonizados nos permite las siguientes ventajas en el Manejo de la Información: Información y datos estándar compatibles con el Modelo de Datos OMA Información de Exportación y Transito compatible con mecanismos transaccionales en frontera (como es el TIM) Sustancial facilitación del comercio al reducir costes, eliminar redundancias y limitar la introducción voluntario o involuntaria de errores. Datos Fiables y Oportunos.

Preguntas y Respuestas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Salvador Duart