1 Libro Blanco de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico para América Latina y El Caribe II Taller Interoperabilidad e Intranet Gubernamental REDGEALC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
La Comunidad Andina en el proceso de construcción del Espacio Sudamericano de Integración Julio de 2004 Embajador Allan Wagner Tizón Secretario General.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Políticas TIC en ALC, concertación regional e impacto ambiental. Simposio Internacional TICs y el Cambio Climático Quito, Ecuador, 8-10 de julio de 2009.
XBRL en el Presupuesto General de Colombia
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Objetivos de Desarrollo del Milenio
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Procesos de Aprendizaje y
Captación de Recursos Externos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Portal Hacienda Digital
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
3er Seminario Internacional
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
Actividades 2013 y Plan de Acción 2014
Oficina Nacional de Cambio Climático
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE) Rol de la cooperación internacional en la ejecución de la ERDE Gilberto Moncada Capacidad Institucional.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Edgar Emmanuel Rangel Páez
¿Qué es CELAC? Cuadernos de CELAC # 1 San José, Costa Rica
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
Estándares TIC en la Unión Europea
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Implementando eLAC2007 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) Hernán Moreno Escobar
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
COMUNIDAD ANDINA.
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
Polìtica exterior de El Salvador Programa de Líderes en Salud Internacional “Edmundo Granda Ugalde” Grupo de El Salvador: Carmen M. de Denys Elena Montufar.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
Auditoria Computacional
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
1 Interoperabilidad para América Latina y El Caribe Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Transcripción de la presentación:

1 Libro Blanco de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico para América Latina y El Caribe II Taller Interoperabilidad e Intranet Gubernamental REDGEALC – BID - CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL – Naciones Unidas Hernán Moreno Escobar Ph. D. División de Desarrollo Productivo y Empresarial San José de Costa Rica 3 – 4 de Mayo de 2007

2 Contexto de la Integración en América Latina y El Caribe Las negociaciones comerciales multilaterales en el marco de la OMC están suspendidas El Mercado Común Centroamericano busca integración subregional aprovechando negociaciones comerciales con Estados Unidos y con la UE En América del Sur la CAN trabaja sobre integración en programas de desarrollo social En el MERCOSUR se desarrollan el Fondo para Convergencia Estructural y esfuerzos en materia de códigos aduaneros únicos y en la aplicación completa del arancel externo común

3 TIC, Gobierno Electrónico e Integración Regional Alrededor de las TIC, los países de América Latina y el Caribe, han encontrado una nueva forma de concertación y cooperación regional que ya se ha puesto en práctica, en numerosas actividades promovidas por organismos internacionales como el BID, la CEPAL y la OEA Cordinación de Agencias multilaterales: eGovernment effectiveness Interagency Task Force Talleres RedGealc, Iniciativa CAF - CEPAL

4 eLAC 2007 Metas de Gobierno Electrónico Medida Plazo 15.1 Crear y/o fortalecer medios de intercambio sobre servicios de gobierno electrónico Mediados de Constituir un grupo de trabajo para elaborar una agenda de prioridades para la implementación de estándares de interoperabilidad de servicios gubernamentales electrónicos Mediados de Promover la integración electrónica de los sistemas de administración pública a través de ventanillas únicas para mejorar la gestión de los trámites y procesos intragubernamentales. Mediados de Coadyuvar al uso de la firma electrónica/firma digital en las gestiones gubernamentales, tanto por parte de los funcionarios y servidores públicos como por los ciudadanos Mediados de 2007

5 Interoperabilidad “la habilidad de los sistemas TIC, y de los procesos de negocios que ellas soportan, de intercambiar datos y posibilitar compartir información y conocimiento” European Interoperability Framework

6 El Fin del Gobierno Electrónico T0. Punto de partida T1. Eficiencia T2. Interoperabilidad Principios 1. Gobierno al alcance de todos desde cualquier parte 2. No pedir al ciudadano información que ya está en registros de gobierno 3. Calidad de servicios homogénea en todas las aegencias de gobierno Fuente : Moreno, Hernán. El Fin del Gobierno Electrónico, CEPAL, 2007

7 Interoperabilidad de GE Nacional y Regional

8 Conceptualización de la Interoperabilidad Fuente: Study on Interoperability at Local and Regional Level, eGovernment Unit, DG Information Society, European Commission Final Version – 31 st December 2006

9 Estrategia de GE Nacional condición necesaria para la IOP Es necesario que los Gobiernos en el nivel Nacional, “esquematicen una estrategia nacional visionaria de gobierno electrónico e interoperabilidad” 1 Esto se logra definiendo una Visión Estratégica o ARQUITECTURA de trabajo de GE por capas (TIPOLOGIA) y considere la Interoperabilidad 1 EIF – European Interoperability Framework for pan-European eGovernment Services. Version 1.0, página

10 Determinantes de interoperabilidad entre países de ALC Semántica – Múltiples Lenguajes –Creación de repositorios de metadatos globales y reutilizables desde el principio del proceso de implantación Organizacionales –Particularidades de los países: un esquema flexible que se acomode a todos –Principio de legalidad : Particularidades del marco legal de cada país –Firma Electrónica

11 Determinantes de interoperabilidad entre países de ALC Técnicos –Niveles de Adopción evolutivos: básico, integral y completo –Enrutadores múltiples: Roles distribuidos. la operación y la administración se deben poder realizar de forma distribuida –Control Autónomo de Información. Seguridad y privacidad –Definición y adopción de estándares técnicos –Diversidad de plataformas y Código Abierto –Firma Electrónica

12 Determinantes de interoperabilidad entre países de ALC Gobernanza: –No centralidad: Múltiples plataformas que permitan establecer reglas internas particulares de funcionalidad y garantice la autonomía de cada uno de los países participantes – Estrategias y Programas Nacionales de Interoperabilidad en Gobierno Electrónico –Mecanismos regionales de consenso para definición y adopción de estándares –Bienes públicos regionales –Interoperabilidad reutilizable a través de varias aplicaciones entre los países –Firma Electrónica (Autoridad Raiz)

13 Interoperabilidad Regional Es una herramienta mas dentro de los procesos de integración de libre comercio y diversas políticas y normas más allá del campo comercial, que incluyen infraestructura de telecomunicaciones, regulaciones en esa y otras áreas, migraciones, previsión, salud, educación, innovación tecnológica, medio ambiente y, también, cooperación en el ámbito macroeconómico

14 Interoperabilidad Regional Puede multiplicar los rendimientos mediante la homogeneización de acuerdos en materia de procedimientos aduaneros, verificación de origen, defensa comercial, gestión de desastres, temas sanitarios y fitosanitarios.Actores que pueden participar el derrotero que aquí se traza: eGe Task Force, la CAN, la ALADI, CARICOM y el MERCOSUR, que han elaborado documentos serios y profundos que van en esta misma dirección

15 Itinerario hacia la Interoperabilidad de Gobierno Electrónico Mecanismos de diálogo y concertación. MERCOSUR, CAN, ALADI, CARICOM, OEA, CEPAL y otros Identificación o definición de un espacio general de coordinación Definición de los temas de diálogo Adopción de los estándares Definición de la Arquitectura y Plataforma de Interoperabilidad

16 Arquitectura de Interoperabilidad Regional Fuente: Moreno H, Sin H, Silveira S. CONCEPTUALIZACION DE UNA ARQUITECTURA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y UNA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD PARA AMÉRICA LATINA, CEPAL 2007

17 Conceptualización de la Arquitectura de Interoperabilidad Regional ALC

18 Conceptualización de la Plataforma de Interoperabilidad Regional de ALC XML-ALC

19 Propuestas concretas de desarrollo de iniciativas de Interoperabilidad Establecer estado de desarrollo de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico en ALC Comercio Exterior Compras Públicas Electrónicas, Transparencia e Interoperabilidad regional Gestión de Desatres Educación

20 Brasil- Colombia: Un caso concreto de Interoperabilidad Arquitectura e-PING Arquitectura GEL Sistema Siscomex Ventanilla Única de Comercio Exterior

21 Camino del Libro Blanco… Texto Libro Blanco de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe (San José 3- 4 Mayo) Discutirlo al interior de los Gobiernos Proponer modificaciones y aportes (RedGealc, Grupo de Trabajo de GE plan eLAC 2007) Paises fundadores adoptan el Libro Blanco, aportan e implementan proyectos para construir bienes públicos regionales (Finales Julio 2007) Financiaciación e Iniciación proyectos concretos Presentar estado de avance en El Salvador, Evaluación del plan eLAC 2007 (Nov 2007)

22 Muchas Gracias!