Superfinanciera, Primera en Transparencia. DELEGATURA PARA FUNCIONES JURISDICCIONALES Claudia Patricia Grillo Trujillo Superintendente Delegada Primer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO DE CAPITALES SFC
Advertisements

1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
Superintendencia de Industria y Comercio Organigrama.
Estrategias transversales del PDHDF
Superfinanciera, Primera en Transparencia ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández.
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO
TESIS III: DERECHO BURSATIL
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
Ricardo Martínez Galán Socio Director. 1.- SITUACIÓN DE PARTIDA: LAS CIFRAS  Balance de Reclamaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) 2014:
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en SUNAT 2,009 Facultad de Ingeniería.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. Medellín, Abril de 2014 LA PROTECCIÓN DE LOS INVERSIONISTAS Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación.
Regulación Económica en Cadena de Valor de Gasolinas y Diésel Seminario Informativo “Apertura a las Importaciones de Gasolinas y Diésel” Marzo, 2016.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.
EL ROL DEL CONSUMIDOR EN LA CADENA DE VALOR DEL SISTEMA FINANCIERO Jorge Castaño Gutierrez Superintendente Financiero de Colombia III Congreso de Satisfacción.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
Superfinanciera, Primera en Transparencia. CAPTACIÓN NO AUTORIZADA DE RECURSOS DEL PÚBLICO Pereira, septiembre de 2014.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
NIIF ¿Quienes deben aplicar NIIF para Pymes y cuando? Visita: Descarga esta Presentación Aquí ►►► Cada vez.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. Santa Marta, mayo 7 de 2014 Protección al Consumidor Financiero y el Sector Asegurador Jorge Castaño Gutiérrez.
[Nombre del producto] Plan de mercadotecnia [Nombre]
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES. Cátedra Derecho Bursátil. Lic. Guillermo Roberto Nerio G.
1 Superfinanciera, primera en transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia.
Alejandra Díaz – Paola A. Upegui Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2008 ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA No 49 ENTRE COLOMBIA Y CUBA.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. CAPTACIÓN NO AUTORIZADA DE RECURSOS DEL PÚBLICO Barranquilla, Agosto de 2014.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Seminario Internacional El Futuro de las Pensiones: Desarrollo de los Programas de Capitalización Individual Federación Internacional de Administradoras.
EL SISTEMA PRESUPUESTAL El sistema presupuestal es un conjunto de herramientas dirigido a organizar la información financiera en los entes públicos para.
Código Fiscal de la Federación. Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales.
SNT ES EL CONJUNTO DE ORGANOS, NORMAS, PROCEDIMIENTOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA ADM. DE FONDOS PUBLICOS EN LAS ENTIDADES DEL SP. (tributarios.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Superfinanciera, Primera en Transparencia. POLITICA INTEGRAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR FINANCIERO Bogotá, Colombia.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
Instrumentos Financieros
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina La Convención de Naciones Unidas sobre la Transparencia.
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL SOCIAL INFORME TECNICO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA PARA LA DESIGNACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Superfinanciera, Primera en Transparencia

DELEGATURA PARA FUNCIONES JURISDICCIONALES Claudia Patricia Grillo Trujillo Superintendente Delegada Primer Seminario Internacional sobre Métodos Alternativos de Solución de Conflictos en Materia Civil y de Familia Bogotá, D.C. Junio 10 de 2014

Superfinanciera, Primera en Transparencia Centros de conciliación y arbitraje Facultades Jurisdiccionales de las Superintendencias Defensor del consumidor financiero- funciones de conciliador 3. Métodos alternativos de solución de conflictos

Superfinanciera, Primera en Transparencia NORMADESCRIPCIÓN Artículo 57 Ley 1480 de 2011 Art. 24 Ley 1564 de 2012 Controversias que surjan entre los consumidores financieros y las entidades vigiladas en la ejecución y el cumplimiento de las obligaciones contractuales con ocasión de la actividad financiera, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento inversión de los recursos captados del público. Artículo 326 numeral 8º E.O.S.F (133, 136 y 141 Ley 446 de 1998) -Solución de controversias relacionadas con el reconocimiento de presupuestos de ineficacia previstos en el Libro Segundo del Código de Comercio. -Discrepancias sobre el precio de las alícuotas de capital, con ocasión del reembolso de aportes en los casos previstos en la ley o del ejercicio del derecho de preferencia en la negociación de acciones. -Protección de accionistas minoritarios cuando consideren que sus derechos han sido lesionados directa o indirectamente por las decisiones de la Asamblea General de Accionistas o de la Junta Directiva o por representantes legales de la sociedad. Competencia jurisdiccional

Superfinanciera, Primera en Transparencia 5 Demandas por tipo de acción

Superfinanciera, Primera en Transparencia 6 Demandas recibidas por año

Superfinanciera, Primera en Transparencia 7 Demandas recibidas por mes

Superfinanciera, Primera en Transparencia 8 Demandas por cuantía

Superfinanciera, Primera en Transparencia 9 Estado total de demandas

Superfinanciera, Primera en Transparencia 10 Demandas finalizadas

Superfinanciera, Primera en Transparencia 11 Razones de éxito en la solución directa de controversias: Solución directa de controversias DELEGATURACercanía: -Web -Audiencia s virtuales Capacitación CONSUMIDOR-Recursos -Cercanía Mayor conocimiento de las operaciones base de controversia VIGILADADisposiciónPedagogía

Superfinanciera, Primera en Transparencia 12 Demandas por sector

Superfinanciera, Primera en Transparencia 13 Cobertura nacional Gracias a la realización de audiencias por medios electrónicos, la actividad de la Delegatura para Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera tiene cobertura nacional, garantizando así a los consumidores financieros el acceso a la administración de justicia desde cualquier lugar del país.

Superfinanciera, Primera en Transparencia Aguachica Arauca Belén Chigorodó Copacabana Gigante Ipiales Jamundí Magangué Maicao Mocoa Ocaña Pitalito Puerto Asís Quibdó Saravena Soledad Timbío Turbaco Yumaral 605/1568 Acciones de demandantes con domicilio por fuera de Bogotá Cobertura nacional

Superfinanciera, Primera en Transparencia 15 Educación al consumidor En nuestro portal web están disponibles documentos informativos y de capacitación para los consumidores, así como un modelo de demanda para facilitar su presentación.

Superfinanciera, Primera en Transparencia

17 Promedio de duración de demandas

Superfinanciera, Primera en Transparencia Gracias