UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Introducción Rafael Salas Febrero de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos del Análisis Económico I Universidad Complutense de Madrid
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
ESTIMACIÓN DE DENSIDAD
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 Demanda de energía e impuestos medioambientales. Estimación y microsimulación en escenarios alternativos José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Indices de Desigualdad Rafael Salas Abril de 2009.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Introducción Rafael Salas Febrero de 2007.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Introducción Rafael Salas Abril de 2011.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID La medición de la desigualdad y la pobreza Rafael Salas.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Desigualdad y Bienestar Rafael Salas Marzo de 2009.
Impacto de las Asignaciones Familiares en la Indigencia, Pobreza y la Distribución de Ingreso mayo de 2006 Francisco Javier Dabusti Dirección Nacional.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Comparaciones Intertemporales de la renta
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
Cuestiones y problemas
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Probability and Statistics. Probabilidad Probabilidad: Probabilidad: Es la posibilidad de que un evento ocurra o suceda. Ejemplos: La probabilidad de.
Medidas de centralización para datos no agrupados
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
Descripción de los datos: medidas de dispersión
Efectos redistributivos de los impuestos directos en la OCDE
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Objetivos: Al terminar este capítulo podrá:
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Desarrollo rural en América Latina: preguntas, perspectivas y desafíos
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Departament destadísticoa Grup destadísticoa Computacional Introducción a la metodología bootstrap Jordi Ocaña Departament destadísticoa Secció Departamental.
CLIMA EN ESPAÑA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Distribuciones de probabilidad bidimensionales o conjuntas
Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 D. Mariano Gómez del Moral
La inflación.
Introducción La Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del Estado de México (EIGH-México 2007), tiene como objetivo proporcionar información sobre.
TEMA 2.3. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL A.7.1.
Curso de actualización en Ingeniería de calidad
JULIAN FERNANDO BONILLA MEDINA
Parámetros estadísticos
Expresiones Racionales
Desigualdades Lineales y Compuestas
CIDE Mg. Mirlena Villacorta O.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
La ley de los grandes números
Estadística Administrativa I
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
La transformada de Laplace
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Funciones: Conceptos Básicos
Copyright © 2002 por The McGraw-Hill Companies, Inc.
1 La Clase Media y el Proceso de Desarrollo: Evidencia Internacional para 130 países Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Barcelona –
Jeff Dayton-Johnson Oficina Américas Centro de Desarrollo de la OCDE F ORO LAC S OBRE P OLÍTICA T RIBUTARIA P ANAMÁ, SEPTIEMBRE 2010 Perspectivas.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Estadística Administrativa I
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Introducción Rafael Salas Febrero de 2009

2 Referencia básica lPeter Lambert (2001), The distribution and redistribution of Income, 3rd. Edition, Manchester University Press. lNociones de bienestar (medidas de bienestar) y políticas sociales.

3 Objetivos lDesigualdad, bienestar, pobreza, progresividad, redistribución lComparar dos distribuciones: l 2 países l1 país en dos periodos l1 país antes y después de impuestos o gasto público

4 Deigualdad versus PIB per capita Fuente:

5 Índice lIntroducción lMedición de la desigualdad: metodología lEnfoque ordinal (parcial) lÍndices de desigualdad lEnfoque cardinal (completo) lBienestar: enfoque parcial/completo lPobreza: enfoque parcial/completo

6 Introducción lBases de datos lIndividual: Ej. Panel de hogares de la UE, Encuesta Presupuestos Familiares lAgrupada: Tabulada por intervalos

7 Introducción l Unidad de análisis: hogar, individuo, unidad fiscal Definición nivel de vida: renta, gasto, riqueza Escalas de equivalencias: Escala OCDE: E=1+0.7(A-1)+0.5N Escala Coulter et al. (1992) E=n θ, θ [0,1] Ej: θ=0,5 Escala Cutler (1992) E=(A+cN) θ, c, θ [0,1] Deaton, Zaidi (2002) E=(A+c 1 N 1 +c 2 N 2 ) θ c 1,c 2 θ [0,1] Ej: c 1 =0,5;c 2 =0,75 θ=0,9 N=número de niños A=número de adultos n= número total N 1, menores de 6 años, N 2, entre 6 y 14 años

8 Riqueza Share of top… 1%5%10%Gini USA ,79 France ,71 Denmark Germany Canada ,69 Australia Italy ,6 Korea ,63 Ireland Japan ,52 Sweden Source: See Davies and Shorrocks (2000) p637

9 Consumo Gini coefficient YearConsumptionIncome Albania Bulgaria Bangladesh Vietnam Nepal Morocco Nicaragua Thailand Peru Panama Russia Brazil

10 Introducción lRepresentación de la distribución: F. densidad F. de distribución Distribuciones discretas y contínuas

11 Introducción lDistribuciones discretas, con N hogares (o individuos) y ordenados: 0 x 1 x 2 ··· x N lFrecuencias o densidad relativa: N J /N hogares en el intervalo J, [x, x+ x]

12 F. densidad

13 F. densidad y distribución: intervalos de renta; hogares acumulados, hogares; porcentaje de hogares , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0035

14 F. densidad y distribución θ=0.5: intervalos de renta; hogares acumulados, hogares; porcentaje de hogares , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,001

15 F. densidad lDistribuciones contínuas, para N muy grande: lFunción de densidad relativa: A lo que converge N J /N hogares en el intervalo [x, x+ x] cuando x tiende a cero. Se denomina f(x)dx y expresa la frecuencia o la probabilidad de que un hogar obtenga rentas en el entorno de x: [x, x+dx]. Nf(x)dx expresa el total de hogares con renta x Nxf(x)dx expresa el total de renta de los hogares con renta x

16 F. densidad lFunción de densidad relativa: Si hacemos la integral de esas expresiones de 0 a infinito: calculamos esos valores para toda la población. Si hacemos la integral entre a y b, calculamos los valores respectivos para la población entre a y b. Expresan la proporción de hogares, el total de hogares y el total de renta entre a y b, respectivamente

17 F. densidad lExpresiones:

18 F. densidad lExpresión útil de la densidad relativa:

19 F. distribución lFunción de distribución: es el acumulado de la función de densidad indica la proporción de hogares con renta inferior o igual a x.

20 F. distribución

21 Expresiones Mediana me: Moda mo: Varianza:

22 Bienestar lFunciones de Bienestar Social: lW:R n + R como: donde u(x) es creciente y estrictamente cóncava

23 Bienestar lEn términos discretos, partimos de 0 x 1 x 2 ··· x N : lEntonces, W:R N + R como: donde u(x) es creciente y estrictamente cóncava

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Introducción Rafael Salas Febrero de 2009