2015. Universo de Centros  Entidades que tributan al fórum…….120  Realizaron eventos……..117 (97, 5%) Total de eventos realizados……295 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Ministerio del Trabajo
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Licenciado en Ciencias de la Educación
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
Portada de presentación
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
Diagnóstico Educación Ambiental
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
RESIDUOS INDUSTRIALES
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Autores : MSc Misdalia Peña Domínguez. DrC Rafael Tejeda Díaz. Lic. Yeiner López Rodríguez UNIVERSIDAD 2012 VIII Taller Internacional de Pedagogía de la.
Tema 3. Plan de Mejora.
PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Automatización de Procesos Tecnológicos Jefe del Programa Dr. Armando Plasencia Salgueiro,
Coronel Miguel Ángel Puig González Jefe de Operaciones del EMNDC Especialista en Seguridad y Defensa Nacional GESTIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO EN EL.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Presentación de «SGM» Servicio Gestión de Marketing
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Objetivos: 1Mostrar la evolución que ha tenido el sector de Residuos Sólidos en los últimos seis años en Cuba. 2Utilizar este trabajo como guía para.
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
“TAREAS PRIORIZADAS DEL 2011 ” Dirección de Atención al Fórum de Ciencia y Técnica Intervención de Eugenio Maynegra Álvarez CURSO NACIONAL DE CAPACITACIÓN.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
I TALLER INTERNACIONAL DE AUDITORÍA, CONTROL Y SUPERVISIÓN REPÚBLICA DE CUBA CONTRALORÍA GENERAL.
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo Una herramienta de los Gobiernos Locales “Una Fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan.
PLANEAMIENTO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ELECTRICISTA. María Rodríguez, Antonio Vázquez Pérez.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
RESIDUOS INDUSTRIALES
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
TRAZABILIDAD.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
INDICACIONES PARA EL PROCESO DE BALANCE DE INVESTIGACIONES UH 2015 DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TÉCNICA Septiembre, 2015.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
1 Definiciones Preliminares PROYECTO PROYECTO :  es un esfuerzo temporario, llevado a cabo para lograr una actividad, producto o servicio objetivo 1.temporario:
Formación de Profesionales Objetivos de Trabajo y Criterios de medidas 2015.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
ROMPIENDO MITOS Lic. Giovanna Segovia L. Msc.  En el año 2001 la Escuela Nacional de Enfermería de la UCE, MSP y OPS inició un proceso de investigación.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
BALANCE ANUAL Fórum DE CIENCIA Y TÉCNICA VILLA CLARA 2013.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Transcripción de la presentación:

2015

Universo de Centros  Entidades que tributan al fórum…….120  Realizaron eventos……..117 (97, 5%) Total de eventos realizados……

Masividad Total de trabajadores

Soluciones Útiles A Programas Priorizados 100% Soluciones Útiles 6366 Soluciones 2015

51234 Programas Programa Alimentario: 364 Sust-Importaciones: 511 Eficiencia Energético: 171 Medio Ambiente: 217 Piezas de Repuesto: Manejo – Agua: 5 Vivienda: 81 Salud: 531 Educación: 2271 Informática: Otros Programas Priorizados: 1254

 Producción Agroecológica del frijol común. Con esta producción se sustituyen insumos de importación y se disminuyen los costos de producción en 800 $ en MN y se incrementa la rentabilidad. Principales Impactos 2015

 Conducción del tomate Aegean a dos tallos. (Método Yabú). El método propuesto es factible pues facilita la realización de las labores agronómicas, ahorrándose dólares para un ciclo en una sola casa de cultivo. Principales Impactos 2015

 Asistente informático para la estimación preoperatoria del sustituto valvular protésico. La herramienta desarrollada permite de manera sencilla y segura estimar preoperatoriamente las características del sustituto valvular a implantar. Principales Impactos 2015

 DesP (Software para registro de licencias y trazabilidad de los desechos peligrosos). Este permite llevar una trazabilidad de los desechos, cantidad y su disposición final, así mismo un seguimiento continuo de las entidades. Principales Impactos 2015

 Restauración del Hotel Central. Consiste en la recuperación del Hotel Central en nuestra ciudad, permite el aumento de la planta hotelera, el rescate patrimonial de inmuebles con alto valor para la localidad. Al salvar la estructura existente, se ahorró pesos. Principales Impactos 2015

 Sistema de Control para el Uso y Destino Final de los Recursos. Beneficia a cualquier organismo que utilice almacenes para el suministro de los productos destinados a la producción y los servicios, por ello puede ser generalizado en todas las entidades. Principales Impactos 2015

Generalización de soluciones  Centros con Plan de Generalización ……100(97,5%)  Centros sin Plan de Generalización ……17(14,5%)  Trabajos en Plan de Generalización……

 Introducción y empleo del uso de biodigestores en convenios porcinos y su incidencia en la economía doméstica. Presenta impactos positivos, para la protección ambiental, el ahorro de energía, beneficio de la comunidad. Actualmente existen 26 para un total de 32 planificados. Generalización - Impactos 2015

 Tecnología para el uso de calentadores solares. Implementado en el sector del turismo. Actualmente hay 42 calentadores utilizándose en el municipio de Santa Clara con un ahorro de 38352kw/h al año. Generalización - Impactos 2015

Presentación de trabajos al municipio Trabajos entregados al municipio Trabajos seleccionados Trabajos premiados

Presentación de trabajos al municipio Relevantes……34 Destacados……42 Mención……54 Trabajos premiados en el Municipio 2015

Universo de Centros No realizaron eventos: Ómnibus Urbanos Empresa Acueducto y Alcantarillado Empresa Provincial de Mantenimiento Constructivo 2015

Reconocimiento Social  Se realizó el reconocimiento social a los autores y coautores. 2015

Evaluación de los criterios de medida Evaluados de Mal……3 (2,5%) Evaluados de Regular……7 (5, 8%) Evaluados de Bien……110 (91,7%) 2015

Evaluación del Municipio INDICADORESBIEN Se realizan los fórum de Base en los centros % de los centros 97.5 Desempeño de los centros participantes 80% o más Bien 91.5 Participación del 60% o más del colectivo en los fórum de Base % de los centros 83 Autores y Coautores del colectivo con soluciones útiles aportadas 80% -10% del colectivo 81 Soluciones que corresponden en un alto % con los Temas Priorizados 80% o más de las soluciones 100 La Generalización de Trabajos premiados en los fórum se respaldan en el plan Superior al año anterior x Se desarrollan Encuentros de generalización en la Base y Municipios en Temas Priorizados Se cumple en más del Todos los autores de soluciones presentan sus trabajos en su fórum de Base 80% o más cumplen 100 Los centros seleccionan los trabajos más Importantes por Temas priorizados y lo presentan al municipio 60% o más cumplen El municipio selecciona los trabajos más Importantes por Temas Priorizados Se cumple X Definidas las actividades principales del fórum y respaldadas en el plan oficial del territorio Se cumple X

Proyecciones de Trabajo  Acciones de capacitación al personal que dirige el movimiento a todos los niveles.  Trabajar en el fortalecimiento del sistema de ciencias desde la base. 2015

Proyecciones de Trabajo  Acciones de comprometimiento y motivación con el Potencial Científico de los centros que obtuvieron evaluación de mal y regular. 2015

Proyecciones de Trabajo  Calidad de las ponencias y las fichas técnicas que se eleven y que cumplan con los requerimientos establecidos. 2015

Proyecciones de Trabajo  Incorporar un número mayor de trabajadores por cuenta propia de las actividades fundamentales del territorio. 2015

"El fórum es el fruto de la gran cantidad de talentos que se han ido acumulando en estos años, ingenieros, técnicos y obreros calificados. También es el fruto del Patriotismo de nuestros trabajadores" Fidel Castro 2015

LOGO