RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NORTE DE SANTANDER 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Sistema Integral de Contraloría Social
Proceso de Focalización.
CONTRATO
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
de Atención a la Primera Infancia
CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS SALUD Y NUTRICION
SISTEMA DE INFORMACIÓN
RESPUESTA DEL ICBF FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BOGOTÁ, 2006.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Experiencias Significativas
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE MAICAO Julio de 2015.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
de Atención a la Primera Infancia
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
RENDICIÓN DE CUENTAS Y MESAS PÚBLICAS 2015 INFORME FINAL.
Informe Final 2015 y proyecciones 2016
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL ANTIOQUIA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL BOGOTÁ 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NARIÑO 2015.
AVANCE INDICADORES. AVANCE REGIONAL El comportamiento mensual PA es el que se usa para sacar el ranking El comportamiento mensual TCP es el que se usa.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL BOLIVAR 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL BOYACÁ 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL CESAR 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL MAGDALENA 2015.
INFORME DE GESTION RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL TOLIMA 2015.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
INFORME DE GESTION RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL HUILA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL SAN ANDRÉS 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL SUCRE 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL CALDAS 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAJIRA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL CÓRDOBA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL META 2015.
INFORME DE GESTION DE RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL PUTUMAYO 2015.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL AMAZONAS 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL CAQUETÁ 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VAUPÉS 2015.
MESA PÚBLICA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE SOLEDAD.
Transcripción de la presentación:

RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NORTE DE SANTANDER 2015

Avances de la meta de Rendición de Cuentas y Mesas Públicas Regional Norte de Santander La Regional Norte de Santander en el 2015 programó y realizó 1 evento de Rendición de cuentas y 7 mesas publicas. 2.El evento de rendición de cuentas lo realizaron el 27 de noviembre y participaron un total de 78 personas de los cuales 16 actores representantes de las OG 61 actores de las ONG y actores que representan a la comunidad y 1 actor que representa entidades de control social y veedurías ciudadanas. 3.Los Centros Zonales de la Regional Norte de Santander realizaron 7 MP en las mesas publicas participaron un total de 353 personas de los cuales 40 actores representantes de las OG 307 actores de las ONG y 6 actores que representan a la comunidad y 24 actores que representan entidades de control social y veedurías ciudadanas. 4.De 7 MP reportadas, el 43 % de las MP de la Regional Norte de Santander se realizaron sobre programas y servicios, el el 29 % sobre los temas de Primera infancia y el 28 % sobre temas de bienestarina. 5.El porcentaje de ejecución total de la Regional a la fecha es del 100 %. 6.A la Regional Norte de Santander se le ha venido insistiendo que tengan en medio físico y magnético todas las evidencias y soportes de estos eventos, los cuales han compartido. 7. La Regional Norte de Santander reportó el 100% de las guías de seguimiento a cumplimiento de compromisos y las revisaron y socializaron en su totalidad, dando un parte de cumplimiento del 100%. 8.Entregaron sistematizada la encuesta de evaluación de esta meta y las proyecciones para el 2016, las cuales se presentaran al final de este informe.

Realizar seguimiento y veeduría a los diferentes programas del ICBF e informar cualquier irregularidad Realizar control a los diferentes Programas del ICBF. Realizar un análisis de las bases de datos para identificar cuantos cupos se pueden gestionar por medio de un oficio al ICBF para la ampliación de cobertura de los programas de primera infancia. Como proyecciones generales a la Regional Norte de Santander le correspondió para el 2015 enfatizar en los siguientes aspectos :

Compromisos de las MP por Cada CZ y la RPC de la Regional Norte de Santander 2015

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio Zulia durante el 2015 De la MP del Municipio de Zulia del CZ Cúcuta 1 realizada el 17 de julio de 2015 se sugirió hacer seguimiento al cumplimiento los siguientes compromisos: Para próximas MP organizarlas en espacios más amplios para garantizar mayor participación comunitaria. Capacitación a la comunidad sobre los temas de bienestarina. Que siga llegando por igual la bienestarina por los grupos correspondientes. Más participación de los usuarios y asesorías para conocer más de la bienestarina. Que se hagan estos eventos más seguido. OK se cumplieron los compromisos.

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio de Tibú durante el 2015 De la MP del Municipio de Tibú del CZ. Tibúrealizada el 17 de septiembre los siguientes fueron los compromisos adquiridos: Transmitir a la comunidad en general la información recibida especialmente a sus puntos de atención Control, seguimiento y asesoría a la ejecución de los programas. Envío al CZ de listados de posibles beneficiarios del programa DIA.

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio de Pamplona durante el 2015 De la MP Pamplona del CZ. Pamplona, realizada el 23 de septiembre se sugirió hacer seguimiento a los siguientes compromisos: Verificar que se solicite la vinculación al programa Bienestarina MAS a la representante del punto DIA de la Alcaldía, con base en la lista de Niños, Niñas y Adolescentes de la población que fue deportada. Verificar que se haga la caracterización, por parte de la representante legal Niño Jesus de Praga de los cupos, para solicitar a la regional que se contemple en las metas sociales y financieras el aumento de los mismos y para ello queda comprometida.

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio Chinacota durante el 2015 De la MP del Municipio Chinacota del CZ. Cúcuta 3 realizada el 4 de septiembre los siguientes fueron los compromisos adquiridos : Verificar e informar al ente territorial y representante del hogar juvenil campesino sobre la ejecución de la modalidad de GENERACIONES RURALES CON BIENESTAR para este municipio. Verificar que sea revisada la variable, valoración con pediatra a los niños y niñas y evitar traumatismos de costos y desplazamientos. Verificar que se realicen actividades en donde se inviten a los padres (hombres) con el fin de vincularlos en las diferentes modalidades de atención del ICBF primera infancia, para establecer compromisos sobre buen trato y apoyo a sus hijos. Verificar que se consolide y remita al ICBF centro zonal Cúcuta tres, la caracterización de los niños y niñas en edades de 6 meses a 5 años del municipio dando a conocer su ubicación (urbano o rural) con el fin de identificar las necesidades reales del municipio en cuanto a cobertura para el año 2016 Verificar que se solicite a la comisaria de familia acompañamiento en temas de interés y pueda brindar acompañamiento sobre temas de buen trato, ruta de atención, violencia intrafamiliar. Brindar respuesta a la Madre usuaria de HCB rural frente al tránsito de las unidades al hogar agrupado, dado que la población atendida en este hogar quedaría descubierta, porque el hogar agrupado les quedaría muy lejos para que puedan asistir sus hijos.

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio de Los patios durante el 2015 De la MP del Municipio Los patios del CZ. 1 realizada el 25 de septiembre los siguientes fueron los compromisos adquiridos: Realizar gestión para evitar que no se siga presentando concurrencias en los programas de primera infancia en el Municipio. Realizar la respectiva gestión para garantizar que se logre la atención del 100% de los niños de primera infancia que residen en el Municipio. Verificar que se articule n las diferentes entidades alrededor de los programas del ICBF, tanto gubernamentales como no gubernamentales.

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio de Ocaña, durante el 2015 De la MP del Municipio de Ocaña del CZ Ocaña realizada el 9 de septiembre se sugirió hacer seguimiento a los siguientes compromisos. Verificar que se solicite a los operadores de los CDI, socialización o capacitación a padres beneficiarios sobre preparaciones con bienestarina Garantizar que se extienda a más padres beneficiarios de los HCB, las capacitaciones en preparaciones con bienestarina. Verificar que se brinde asistencia técnica a cogestores de la estrategia Red unidos, en el manejo de la bienestarina.

Compromisos adquiridos en la MP del Municipio Sardinata durante el 2015 De la MP del Municipio Sardinata del CZ. Cúcuta 2 realizada el 21 de octubre se sugirió hacer seguimiento a los siguientes compromisos: Verificar que se envíe al Centro Zonal Cúcuta Dos la solicitud de ampliación de 300 cupos para la modalidad de familiar de primera infancia y presentar los listados y soportes. Verificar que se presente la solicitud de ampliación de 300 cupos para la modalidad familiar, remitida por Cortrigal, ante el grupo de Planeación de la Regional del ICBF para que sea tenida en cuenta en la programación de metas físicas y financieras para la vigencia Verificar que se realice la capacitación sobre BPM, con los responsables de los puntos de bienestarina del municipio de Sardinata. Verificar que se envíe correo a Intracarga, solicitando que hagan entregas del producto con fechas de vencimiento mayor a cuatro meses.

Compromisos adquiridos en la RPC de la Regional Norte de Santander en el 2015 De la RPC de la Regional realizada en Cúcuta el 27 de noviembre se sugirió hacer seguimiento a los siguientes compromisos : Para próximos eventos mencionar cofinanciación de operadores. Verificar que en próximos eventos se presenten cifras de desnutrición, avances en el mejoramiento nutricional de los Niños y niñas. Verificar que se gestionen convenios con servicios psiquiátricos de Internamiento. Generar acciones para lograr corresponsabilidad del sector Salud y Recreación para apoyo a la primera Infancia. Brindar espacio a los HI para dar presentar experiencias exitosas en el desarrollo de actividades con los niños y niñas y realizar reconocimiento a la labor de agentes educativos. Verificar que se dé a conocer las unidades de servicio donde se puede participar a nivel nacional en diferentes concursos para socializar experiencias en Primera Infancia. Como gran compromiso atender en el 2016, todos los retos que quedaron en cada uno de los programas y servicios, esa deberá ser parte de la agenda para la RPC 2016.

Se dio la posibilidad de revisar como los beneficiarios reciben la gestión del ICBF a través de sus programas. Se establecieron oportunidades de mejora en la gestión del servicio público de bienestar, en la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento Norte de Santander. Se rescató la capacidad de los servidores públicos de realizar una gestión pública comprometida, confiable y oportuna. Los CZ cumplieron con la meta establecida. Se generaron espacios participativos lo que permitió presentar la oferta institucional del ICBF en los municipios. Se congregó a los operadores de los programas del ICBF en los municipios y a los usuarios de los programas. Se logró desarrollar, las temáticas definidas en las MP de tal manera que generó interés por conocer más al respecto. Se promovieron los derechos de los niños, niñas y adolescentes para prevenir los riesgos o amenazas de vulneración de los mismos. Se recibieron los apoyos logísticos en los 6 CZ y en la Regional. Los Centros Zonales cumplieron con la gestión de compromisos adquiridos y se dio respuesta a las necesidades de los beneficiarios de los programas. Se generaron compromisos para cumplir en el 2016 en aspectos como la metodología de las MP y RPC. Se realizó un muy buen proceso de articulación institucional lo que facilitó respuestas a las necesidades de la población beneficiaria participante en MP y RPC. Se fortaleció el dialogo con las comunidades y beneficiarios de nuestros programas, en el desarrollo de las Mesa Públicas Y RPC. Se logró fortalecer la dinámica de corresponsabilidad entre entidades del estado y beneficiarios de servicios. Se creó conciencia sobre la importancia de los derechos y deberes de los ciudadanos en términos de respeto y apoyo a la democracia social. Se generó conciencia para proteger los recursos públicos y velar por la probidad pública. Se facilitaron espacios claves para escuchar y respetar las opiniones de los demás. Logros de esta Meta en Norte de Santander

Dificultades : Bajo nivel de participación de Alcaldes y personeros en las MP Bajo nivel de participación de los entes de control y la sociedad, no hay interés en asistir y mucho menos en participar. Falta de transporte para llevar los insumos logísticos a las mesas públicas. Espacios reducidos para la realización de las MP Demora en la definición de los sitios para los de los eventos, lo que generó traumas en la realización de convocatorias a las MP.

Proyecciones de la Regional Norte de Santander 2016 Ampliación de cobertura y mantener la calidad del servicio público de bienestar familiar. Presentar a la comunidad la cofinanciación de operadores. Ampliar la presentación de experiencias exitosas innovadoras que den mejores resultados en la gestión. Realizar el festival de la Bienestarina en el marco de las MP para lo cual se debe asignar el producto. Mejorar la cobertura de los programas y servicios al sector rural, proporcionándoles herramientas para que puedan participar de manera eficaz. Implementar para el 2016 espacios de participación de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en las MP y contar con el apoyo de sectores de cultura y recreación que utilicen técnicas adecuadas y se pueda realizar la socialización acorde a los grupos de edad. Invitar a los personeros de cada Sede Educativa e involucrar a los preadolescentes y adolescentes en la rendición de cuentas del ICBF Organizar un video donde se presenten todos los programas del ICBF. Entregar material de apoyo en las MP y RPC tales como folletos sobre información del ICBF. Divulgar estrategias de participación para generar capacidades en gestión pública territorial.