La Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) y la solicitud de sexenios Araceli Mora Enguídanos, Universidad de Valencia Miembro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Publicaciones Científicas sobre Transición José Manuel Barrueco Cristina García Valencia, 8 de Mayo de 2003.
Advertisements

Asesor Registrado del MAB
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
Sistemas de evaluación científica vigentes en España
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos de Contabilidad y Auditoria 2006.
Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior Prof. Julio Cerviño, Universidad Carlos III de Madrid II Jornadas Internacionalización de.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
La biblioteca como instrumento de apoyo a la docencia y la investigación en el EEES La medición del impacto investigación científica ICE-UCM La medición.
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
Madrid 16 de marzo de 2015.
Experiencia Investigador con CVN
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitarios SIOU.
Aproximación de criterios entre los evaluadores Carlos M. Tejada Artigas Coordinador editorial Jornada Sobre Calidad de Revistas de Ciencias Sociales (CRECS).
Propuesta de Calendario Académico 2011/2012 Secretaría General Vicerrectorado de Estudios.
© Bernabé Escobar Pérez Análisis Crítico de las Políticas de Acreditación y Evaluación de la Actividad Investigadora Salamanca, Bernabé Escobar-Pérez.
Impacto y calidad de las revistas jurídicas para la solicitud de sexenios 16 de noviembre de 2009.
Las universidades españolas y la iniciativa OAI Proyectos consolidados, proyectos en prueba y buenas intenciones José Antonio Frías Montoya Tania Santiago.
Estudio de Hábitos de Internet DNIe y comercio electrónico Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Madrid, Octubre 2009.
Introducción a la Valoración Barcelona, Abril de 2002.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
MADOFF ¿ Qué es apcor business development ? 3 2. ¿ A que se dedica apcor business development – Management Consultancy 5 2. Servicio Complementario.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Universidades Españolas.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (12-XII-2014) 12 de diciembre de 2014 Introducción.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
Wilpf España Madrid, 10 junio Llevábamos un tiempo pensándolo... Conocíamos la historia de WILPF… Sus proyectos: sobre la 1325 y Reaching the critical.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
Apoyo a las revistas científicas españolas. ARCE/I3C. Evaluación 2009/ de mayo de 2011.
Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.
Los estudios de enfermería en España Lluís F. Sanjuan i Nebot Universitat de València Marzo de 2008.
Jornada Informativa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Pública de Navarra Abril 2011.
SESIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS EN PSICOLOGÍA. Preguntarnos detenidamente qué necesitamos:  Localizar e identificar un documento (libro, revista, etc.)
Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROFESORADO.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Competencias profesionales “Consultor de Empresas” Facultad de Valencia Colegio de Economistas de Valencia 21 de noviembre de 2006.
Recursos de Información en Ciencias Sociales Madrid, 26 Septiembre 2007.
La comunicación científica en EDUCACIÓN
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Las Oficinas de Congresos de las Universidades Españolas (OCUE)
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
Tema 6: Evaluación de revistas
IEB Presentación Institucional 2015 El claustro de profesores del IEB cuenta con más de 925 colaboradores (compuesto por reconocidos profesionales y docentes.
Mayo Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación.
Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de sexenios Sexenios CNEAI 2015 Biblioteca de Arquitectura.
Estructura del Plan Estatal de I + D + i Planes Regionales de Investigación Planes Universitarios de Investigación Angel Pazos Carro Universidad de Cantabria.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
1 Una Guía para Ingresar al SNI Tapen Sinha. 2 Chismes y Mitos del SNI Presupuesto prohíbe ingreso No hay Sólo amigos Cantidad mas que calidad.
Sexenios 2015 (CNEAI) Área de Ciencias Jurídicas Biblioteca de Ciències Socials ‘Gregori Maians’ Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació.
Dr. Félix A. López (CSIC) XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX.
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
"Orientaciones generales para la elaboración de un TFM en el área de Organización en Empresas" Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez Departamento de Organización.
TALLER PARA EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CC. E CONÓMICAS Y EMPRESARIALES BOE 29 noviembre 2012: criterios de evaluación BOE 5 diciembre.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA A PARTIR DE INDICADORES COMPLEMENTARIOS Elías Sanz Casado Carlos García Zorita Isabel.
MRS University Chapters MATERIALS RESEARCH SOCIETY.
CALIDAD DE REVISTAS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Supuestos prácticos.
CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Leticia Barrionuevo Ext
Desempeño de Ayuda al Desarrollo Universitaria (2012)
Transcripción de la presentación:

La Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) y la solicitud de sexenios Araceli Mora Enguídanos, Universidad de Valencia Miembro Comité Asesor de la CNEAI

La Comisión nacional CNEAI: 1 presidente y 12 vocales representantes del ministerio Comités Asesores: 11 Comités asesores de las distintas áreas: – Comité 8: Ciencias Económicas y Empresariales (incluye geografía): 1 presidente (3 años) y 6 vocales (2 años). Las salidas no son simultáneas

Situación sexenios en universidades Fuente: Agrait y Poves (2009) Informe sobre los resultados de las evaluaciones de la CNEAI, junio Índice S: Número total de sexenios/ número posible de sexenios El número de sexenios posibles se calcula por edad y factor corrector según las áreas

Índice S en general (todos los campos) con y sin TEU (48 universidades públicas) Con y sin TEU, tienen más de 0,5 – Universidad Carlos III de Madrid – Universidad Autónoma de Madrid – Universidad Autónoma de Barcelona – Universidad Pompeu Fabra – Universidad pablo Olavide Si se quitan los TEU se añaden: -Universidad de Valencia -Universidad Santiago Compostela Universidad de Salamanca -Universidad Miguel Hernández -Universidad de Alcalá -Universidad de Cantabria -Universidad de Alicante

Índice S. Supercampo: Ciencias Económicas y Empresariales- Derecho-Geografía Tienen más de 0,5: – Universidad Carlos III de Madrid – Universidad Pompeu Fabra – Universidad Pablo Olavide Casi 0,5… - Universidad Jaume I -Universidad de Zaragoza -Universidad de Salamanca -Universidad de Valencia -Universidad de Alicante -Universidad Pública de Navarra -Universidad de Oviedo

Índice S: Sólo Ciencias Económicas y empresariales Tienen más de 0.5 (con más S que en derecho) – Universidad Carlos III de Madrid – Universidad Pompeu Fabra Llegan al 0,4 (con más S en derecho): -U. Autónoma Barcelona, - U. Oviedo, - U. Zaragoza, - U. Salamanca, - Universidad de Alicante - Universidad Pública de Navarra

Algunos ejemplos de diferencias más llamativas entre CC Económicas y Empresariales y derecho : UAM menos de 0,3 en CCEE y más de 0,5 en D Universidad País Vasco menos de 0,3 en CCEE y casi 0,7 en D Universidad de Cantabria menos de 0,3 en CCEE y más de 0,7 en D Universidad de Cádiz 0,2 en CCEE y más de 0,6 en D Universidad Complutense 0,3 en CCEE y más de 0,7 en D Universidad Castilla La Mancha menos de 0,2 en CCEE y más de 0,6 en D 25 universidades superan el 0,5 en derecho y sólo 2 lo superan en CCEE

La valoración en el Comité 8 Revistas reconocidas (listado de revistas, SSCI, lantindex y otras bases) Es importante tener revistas internacionales El índice de impacto es “relativo”. En empresa y economía puras suele ser bajo y depende mucho de las áreas. Incluso los cuartiles son relativos

Consideraciones generales en la valoración Todos los miembros valoran las cinco aportaciones. El sistema informático permite puntuar de 0 a 10 cada aportación Se necesitan 30 puntos para que el tramo sea positivo Los miembros son libres en su puntuación pero existen recomendaciones en función del listado de revistas

Las aportaciones general Comunicaciones y actas de congresos no se valoran Las publicaciones locales tienen poco valor (salvo excepciones de reconocido prestigio) Preferencia a revistas internacionales en inglés (factor corrector positivo) Libros y capítulos se valoran si tienen proceso de evaluación/selección y preferentemente son internacionales con editorial reconocida En general no se penaliza coautoría (2-3 es lo normal) salvo casos llamativos

Las revistas: El SSCI y el índice de impacto El índice de impacto es relativo. Por ejemplo Índices de impacto de revistas en Business/Finance (contabilidad): – Accounting Review 1,92 – Journal of Accounting and Economics 2,8 – Journal of Accounting Research 2,35 – Review on Accounting Studies 1,5 – Accounting Organization and Society 1,8 – Contemporary Accounting research 1,08

Índices de impacto en Business Finance (finanzas) – Journal of Finance 4.01 – Journal of Financial Economics 3,5 – Review of Financial Studies 2,6 Índices de impacto en Business: – Academic of Management Journal 6,07 – Academic Management Review 6,1 … – International Small Business Journal 1,729

Impacto de revistas españolas: Sin calcular todavía por no haber transcurrido dos años: Más de dos años: Hacienda Pública Española 0,1 Investigaciones Económicas 0,17 Revista Economía Aplicada 0,0 Spanish Economic Review 0,25 Con criterio general las revistas españolas incluidas en SSCI hasta la fecha “aprueban”

Revistas que podrían tener más de 8 puntos y en las que se ha publicado en peticiones 2008 Accounting Organizations and Society (AOS) Contemporary Accounting Research (CAR) Journal of Business Finance and Accounting (JBFA) Journal of Accounting Auditing and Finance European Accounting Review (EAR) Abacus Accounting and Business Research Journal of Accounting and Public Policy Corporate Governance

Los tramos positivos no son informados de la valoración (los negativos sí) Algunas puntuaciones se corrigen al alza por CV Algunas aportaciones se cambian por la comisión para incrementar la nota

Recomendaciones en la solicitud Es importante la elección de las aportaciones. Ante la duda mejor las incluidas en SSCI y mejor si son internacionales Si las revistas no son “conocidas” es importante dar la mayor cantidad de datos posibles sobre su calidad: editorial, país, proceso de selección de originales, consejo editorial, bases de datos…

Reflexiones finales Si bien se ha impulsado la investigación las variables de calidad en general de área han disminuido con respecto a otras áreas El prestigio y la calidad de las revisas no va necesariamente unido a un “número” (índice de impacto). En economía y empresa la forma de calcular el índice además no lo convierte en la variable idónea No se observa una tendencia generalizada a seguir la estrategia de los índices de impacto (hay casos) Para conseguir tramos de investigación es importante publicar en al menos una revista internacional El hecho de incrementar el número de aportaciones que deben estar en revistas del ISI no significa elevar los criterios, ya que cada vez hay más revistas en el ISI Las publicaciones en revistas españolas son importantes pero preferentemente deben complementar publicaciones internacionales (las del ISI “aprueban” y otras pueden llegar a tener 5 puntos) Mejor revista que libro, aunque los libros pueden servir para completar la puntuación sobre todo sin son internacionales No hay que olvidar que los sexenios no son “de excelencia” sino de criterios mínimos