“Condenados a la indiferencia, destronados de la esperanza...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN JESÚS ABANDONADO.
Advertisements

TRASTORNO MENTAL GRAVE Y PERSONAS SIN HOGAR LA EXPERIENCIA EN MÁLAGA. ANDALUCIA. ESPAÑA.
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
FUNDACION EL AMPARO DE LA VIRGEN MARIA
Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
COLECTIVO “SIN TECHO” Reguera Vigo, Iria Sanchez Sanchez, Mónica
DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
El internet en las escuelas.
UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
Recursos actuales para la Tercera edad
Un Poco de Ti Supone Mucho para los Demás
Begoña Llamazares Enfermera
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
Una Mirada a Nuestras pobrezas
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
ADULTO MAYOR Hospital De Castro Castro, Septiembre 2014.
Como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos cuando… …tenemos el toro encima.
Profesor Rodrigo Ahumada
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
Félix Fernández Castaño Ayuntamiento de Granada
III Jornada sobre las personas con
Dufort y Alvarez de abril 3322 Seguramente hay un rumbo Posiblemente Y de muchas maneras Personal y único Posiblemente haya un rumbo Seguramente.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
VICERRECTORADO DE GESTIÓN, PRESUPUESTOS Y SOCIEDADES I C O L ó G I C A ervicio  Atención PS 
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
TRAINING FOR USERS LUNES 16/10/2006. OBJETIVOS PRINCIPALES: APRENDER HABILIDADES ESPECÍFICAS DEMANDADAS EN EL MERCADO DE TRABAJO INTEGRACIÓN EN EL MERCADO.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Mujeres: violencia de género y emigración Seminario de revisión bibliográfica Rosa Luz Ruiz Fernández.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Derechos sociales.
ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES
LAS FUNCIONES MODERNAS DEL TRABAJO. TRABAJO COMO SATISFACTOR DE NECESIDADES HUMANAS Hipótesis de Jahoda: el salario no es la única función derivada del.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
Las políticas de emancipac ión las políticas de emancipac ión.
NIÑOS EN DINÁMICA DE CALLE YENY T BONILA PARRA. NIÑOS DE LA CALLE Viven en la calle convirtiendo de esta su casa y medio social.
PERSONAS INMIGRANTES.
INTERVENCIÓN DESDE LA BAJA EXIGENCIA CON PERSONAS SIN HOGAR EN EL MUNICIPIO DE BILBAO
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
TUPAGINAJURÍDICA.ES Empresa líder en creación de paginas web.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Centro de intervención de Baja Exigencia
Salome Cárdenas Cadavid #5 Isabella Osorio Ramírez #19 8°B.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Derechos del adulto mayor
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
Adicción a los Videojuegos
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRIO OBJETIVOS AUMENTO DE PLAZAS. Red estable: Campaña de frío: 543. SE REALIZA UN INCREMENTO DE LA INTERVENCIÓN.
Velásquez Ruiz Leslie Angelly. La Delincuencia.- es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición.
Módulo 4: traballo final –6 de decembro de 2014 José Alberto Fernández Garralón.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Transcripción de la presentación:

“Condenados a la indiferencia, destronados de la esperanza... Los sin techo “Condenados a la indiferencia, destronados de la esperanza... Acercándonos a ellos”

Índice 1. Introducción. 2. Recogida de la información y elaboración. 2.3.7. Inserción laboral. 2.3.8. Clases de castellano 2.3.9. Atención médica. 2.3.10. Atención jurídica. 2.3.11. Acceso gratuito a Internet. 3. Conceptos claves. 4. Proyectos de Integración que se están realizando. 5. Posibles proyectos o actuaciones con un colectivo concreto y localizado. 6. Noticias de interés. 7. Conclusión. 8. Bibliografía. 1. Introducción. 2. Recogida de la información y elaboración. 2.1. Perfil de la gente sin techo. 2.2. Cifras estadísticas y datos. 2.3. Diversidad de recursos para este colectivo. 2.3.1. Alojamiento. 2.3.2. Centros de día. 2.3.3. Alimentación. 2.3.4. Roperos. 2.3.5. Baños. 2.3.6. Trabajo de calle

Estas personas aunque aparentemente hayan perdido su respeto, solamente por ser personas lo poseen, eso sí, nosotros a veces lo esquivamos y no les damos a ellos el trato que merecen. el concepto de justicia sea distribuido no igualatoriamente sino equitativamente Introducción una de las formas de violencia de la sociedad, es que tiende a criminalizar la miseria, y culpa a los excluidos de su situación La caridad y la mendicidad terminan siendo para los sin techo el único horizonte abierto en un presente que los arrincona dentro de un mundo en el que el consumismo olvida las injusticias. Vamos a intentar poner voz a su silencio y tener en cuenta que nadie está exento de cualquier día poder descender a las profundidades abismales del pozo de la pobreza.

Perfil de la gente sin techo deterioradas golpeadas por sus circunstancias personales les falta todo lo que supone vivir en un hogar verdadero Hay muchas personas que son sin hogar, pero están ocultas puesto que la soledad, el sufrimiento y la angustia se pueden disfrazar deterioro físico, carencias económicas graves, estar sin trabajo o con ocupaciones marginales, tener soledad y aislamiento, estigmatización, marginación, baja autoestima, desviación social de la norma o estilo de vida de la mayoría, déficit y problemas de salud (física y mental), problemas sanitarios, falta de una organización mínima de vida, trastornos de vida, adicción a alguna sustancia psícoactiva o ludopatía, dependencia de los servicios sociales, escaso reconocimiento legal y desatención asistencial.

Cifras estadísticas y datos

Diversidad de recursos para este colectivo Son muy numerosos ya que con ellos se intentan cubrir todas las necesidades básicas de la persona y los derechos que ésta tiene. Encontramos los siguientes : Alojamientos Duermen en la calle 300.000 personas. Un alojamiento no solo satisface las necesidades materiales que con lleva tener un techo sino que va más allá Diferentes tipos de alojamiento EN LA ACERA SIN TECHO SIN VIVIENDA VIVIENDA INSEGURA VIVIENDA INADECUADA Proyectos de intervención PISOS COMPARTIDOS. PISOS TUTELADOS DE ESTANCIAS TEMPORALES. PISOS UNIPERSONALES. ACOMPAÑAMIENTO EN PENSIONES

Centros de día Pretenden ser el puente entre el trabajo social de calle y los recursos de acogida de la red de atención a Personas Sin Hogar Es un espacio en el que se puedan compartir una horas del día, una alternativa al estar en la calle, y donde se puedan establecer relaciones estimulantes. Este espacio es atendido en todo momento por profesionales que orientan y modulan la dinámica de relación para que los objetivos se cumplan

Alimentación Cada noche un centenar de personas rebuscan en los contenedores para comer Banco de Alimentos de Madrid Los comedores gratuitos se trata de lugares donde te dan gratuitamente comida caliente o bocadillo a determinadas horas, a veces para comer allí mismo, otras para llevar.

Roperos ...alguna prenda que les ayude a guardarse del frío y sobrellevar las inclemencias del tiempo Cubrir el cuerpo es tan importante como todas aquellas necesidades básicas Proyectos nuevos en marcha: -Se les proporcionan unos vales que se canjean en las tiendas Ecorropa por las prendas que ellos quieran. En unos casos ellos tienen que pagar el 75% del gasto total. Y en los casos de personas sin techo se les paga todo lo adquirido en la tienda. Un gasto que asumen los Ayuntamientos.

Baños Por 15 céntimos te dan 20 minutos de agua caliente. El único inconveniente de todas las duchas públicas es que en ocasiones, la policía pasa por allí a pedir la documentación.  Algunos sin techo, inmigrantes y gente con poco recursos puede darse una ducha caliente . Casa de Baños de Bravo Murillo Casa de baños de la Glorieta de Embajadores Casa de Baños de Plaza Cebada Limpieza y temperatura son considerados los aspectos más satisfactorios

Trabajo de calle 3 Centros Abiertos de 30 plazas cada uno. Nuevo Centro de Acogida específico de 22 plazas dirigido a las personas sin hogar con problemas de salud mental Puesta en marcha de programas de inserción laboral. Alternativas residenciales preventivas: 10 pisos con 40 plazas Un centro de 15 plazas para la atención a personas sin hogar con problemas de alcoholismo

Inserción socio laboral y formación Barreras al empleo de las personas sin-hogar a) Barreras relacionadas con la salud. b) Barreras relativas a la vivienda. c) Barreras relativas a la formación d) Barreras relativas al transporte e) Barreras con respecto a la información f) Estigmatización/discriminación. g) Obstáculos personales. h) Servicios y obstáculos burocráticos. Desarrolla una labor específica de apoyo a la motivación para la formación y la búsqueda de empleo. Se pretende crear un clima de confianza y seguridad, para quien en los últimos tiempos ha vivido en la inseguridad y en la desconfianza Se dan un conjunto de actividades, que garantizan la atención profesional conforme a unos criterios básicos de calidad.

Clases gratuitas de castellano Aprender el idioma es una de las cosas más urgentes para empezar a moverte con mayor facilidad por la ciudad Todos los Centros de Educación Pública de Adultos (CEPA's), ofrecen clases gratuitas de castellano, independientemente de que se tengan o no papeles. Hay un centro en cada distrito.

Atención médica En un 66% de las ocasiones, las personas sin techo no tienen acceso al sistema de salud, y, en un 51% de los casos, la cobertura sanitaria que se les brinda es insuficiente. influye el que algunos profesionales sanitarios les atiendan con desdén por su aspecto exterior, o la falta de confianza de los propios afectados en el sistema sanitario a)     problemas de salud física. b)     abuso de sustancias. c)      salud mental. d) salud social.

Atención jurídica Tener información veraz sobre todas las leyes relacionadas con extranjería y sobre los derechos que el Estado español reconoce incluso a los recién llegados es algo fundamental para la supervivencia de un inmigrante de países que no pertenecen a la Unión Europea Casi todas las ONG's y muchas asociaciones de inmigrantes ofrecen servicios de asesoría jurídica

Puntos de acceso gratuito a Internet En todas las bibliotecas públicas de Madrid (hay una por distrito), se pueden conectar de manera gratuita a Internet una hora al día. Para ello, sólo tienen que sacarse un carnet . Con este carnet podrán además coger libros y películas prestados de la biblioteca y consultar el periódico todos los días.

Conceptos claves Mendigos Indigentes Sin techo Personas sin hogar Personas en situación de calle

Proyectos de intervención que se están realizando Inés y Olga