PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MADRE ESPERANZA COLEGIO AMOR MISERICORDIOSO ALFARO (La Rioja)
Advertisements

LA VIRGEN DE LOS REYES Patrona de Sevilla y de la Archidiócesis.
Ntra. Sra. de Gualapude (Extremadura).
Natividad de la Stma. Virgen María.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
LA CATEDRAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
Nuestra Señora de Loreto
Patrona de la hispanidad
Patrona de la hispanidad
MARÍA ES SU NOMBRE.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Alcazaba (Almería). Alcazaba (Almería) Playa de la Caleta (Cádiz)
Aquí veremos la patrona de la isla de Fuerteventura..
¿Quiénes son los santos?
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI.
Don Álvaro Del Portillo. INFANCIA Don Álvaro nació en Madrid el 11 de marzo de 1914.El era el tercero de sus ocho hermanos. Estudiaba en el colegio de.
Nuestra Señora de la Evangelización
Nuestra Señora de la Evangelización
El cónclave es la reunión que celebra el Colegio cardenalicio de la Iglesia católica romana para elegir a un nuevo obispo de Roma, cargo que lleva aparejados.
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
Un poco de historia La imagen de Nuestra Señora de la Antigua fue la primera que recibió veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en.
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
Al sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida en matrimonio en matrimonio.
Las fiestas en España m ¿Qué te sugiere la palabra “fiesta”?
Nuestra Señora de la Evangelización
“María” La nueva “Eva”.
Semana Santa La celebración de la Semana Santa en nuestra ciudad adquiere forma de procesiones con la Reconquista de la plaza por parte de los Reyes Católicos.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
San Isidro Labrador.
SAN ISIDRO SAN ISIDRO SAN ISIDRO. EN EL EJIDO EN EL EJIDO La localidad de El Ejido día 27 de junio, el programa oficial de las fiestas en honor de San.
EL SANTO ROSARIO.
Tema especial para todos los grupos “EL ROSARIO MISIONERO”
El Santo Rosario.
Patrona de la hispanidad
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Reseña histórica sobre la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada.
JCA Vírgenes de Andalucía.
Procesión de la Macarena (Sevilla) Rafa Martos
Semana Santa Madrileña
Fecha: Junio /2013 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Fecha: Junio /2012 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer las diferentes advocaciones de la Virgen María. Tema: Advocaciones de la Virgen María.
ENVIADOS A PREDICAR EL EVANGELIO
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
Virgen Peregrina de Guadalupe, madre de la familia y de la vida P. José Félix Medina, LC 4 Marzo 2015.
Nuestra Señora de Lourdes. Historia En 1911, providencialmente llegan a la volla de Santos Lugares dos padres procedentes de Chile: Roman Heitmann y Gofredo.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
San Fernando (1198?- 1252) es, sin hipérbole, el español más ilustre de uno de los siglos cenitales de la historia humana, el XIII, y una de las figuras.
Santa María - Pontevedra
FIESTAS PATRONALES “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE 2010” Viernes 3 : hs. Solemne Inicio de la Novena. Exposición del Santísimo Sacramento. Canto de.
EL VALLE!(: Verónica Romero.
Borriquilla y Alegría. Santa Cena y Paz. Oración y Gracia. Vera + Cruz y Salud. Estudiantes y Consolación. Vía Crucis de la Juventud. Rescate y Dolores.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
 Resolución de 7 de octubre de 2010, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2011 (BOE.
España.
Patrona de la hispanidad
1 HISTORIA DEL SANTO ROSARIO.
Fecha: Mayo 27 de Tema: Advocaciones de la Virgen María.
 A) CUARESMA:  Cada día cuenta con una Oración sobre el Pueblo para antes de la bendición final  Domingos Obligatoria.  Ferias Opcional.
Fecha: Mayo 18/2015 Tema: La Virgen María Auxilio de los cristianos. Objetivo: Reconocer que la Virgen María nos ayuda cuando la invocamos y que nos pide.
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
San José tuvo el privilegio de ser el Esposo de María, de criar al Hijo de Dios y de ser la cabeza de la Sagrada Familia. Es el Patrón de la Iglesia Universal.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
SANTO DOMINGO Nació en Caleruega (provincia de Burgos en España) hacia el año 1170.
AUSTRIA AUTOMÁTICO MÚSICA IT MUST HAVEN BEEN LOVE.
Transcripción de la presentación:

PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA

índice 1º Patrona de Huelva. 2º Patrona de Cádiz. 3º Patrona de Sevilla. 4º Patrona de Málaga. 5º Patrona de Córdoba. 6º Patrona de Jaén. 7º Patrona de Granada. 8º Patrona de Almería.

PRATONA DE HUELVA: VIRGEN DE LA CINTA La Ermita Santuario de Nuestra Señora de La Cinta es un templo católico situado en la ciudad española de Huelva. Levantado en el cabezo denominado El Conquero, es la sede de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Cinta. Tanto la hermandad como las imágenes aparecen relacionadas con la llegada en el siglo XV a Huelva de Cristóbal Colón tras su primera partida hacia América.

PATRONA DE CÁDIZ: VIRGEN DEL ROSARIO Santo Domingo de Guzmán afirmó que la Virgen María se le apareció en 1208 en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, que le enseñó a rezarlo y que le dijo que lo predicara entre los hombres. Como advocaciones, tanto la Virgen de Lourdes en su aparición de 1858 como la de Fátima en 1917 pidieron a sus videntes que rezasen el rosario. Gran parte de los papas del siglo XX fueron muy devotos de esta advocación, y Juan Pablo II manifestó en 1978 que el rosario era su oración preferida.

PATRONA DE SEVILLA: VIRGEN DE LOS REYES La primera noticia sobre un patronazgo sobre la ciudad data del siglo I, aunque debe tenerse como incierta, 1 pues procede de los falsos cronicones. Sostienen estos textos que san Pío mártir acompañó al apóstol Santiago a evangelizar la Bética y terminó siendo primer titular de la archidiócesis de S A pesar de la demostrada falsedad de los famosos cronicones, algunos autores contemporáneos continúan dando veracidad a este primer patronato, en el que no solo queda demostrada su falsedad con la inexistencia de san Pío, sino porque la advocación de la Virgen del Pilar fue llevada a la ciudad por los soldados navarros que participaron en la reconquista de Sevilla con Fernando III de Castilla en 1248 Sevilla.

PATRONA DE MALAGA: VIRGEN DE LA VICTORA La imagen de Santa María de la Victoria data del siglo XV y por su estilo se puede decir que fue hecha por un escultor alemán. Se encontraba en el oratorio que Fernando el Católico tenía en su campamento durante el asedio de la ciudad de Málaga. Por breve del Papa Pío IX fechado el 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada por el nuncio de Su Santidad, don Cayetano Cicognani, el 8 de febrero de 1943.El 8 de septiembre se celebra la fiesta de Santa María de la Victoria, día festivo local en Málaga. En esta fecha, la Iglesia celebra la Natividad de Nuestra Señora, día en el que se concentran muchas advocaciones marianas.

PATRONA DE CORDOBA: VIRGEN DE LA FUENSANTA Esta virgen es co-patrona de Córdoba cuya festividad se celebra en el barrio de la Fuensanta de dicha ciudad durante la semana del mes de septiembre de su festividad. En esta ciudad existe la leyenda del caimán, según la cual, la Virgen se le apareció milagrosamente, junto a un pozo, a Gonzalo García, cojo por un caimán traído de África, y habiéndose comido este último a muchos lugareños de aquella zona. También es conocida como la Feria de la Campanita, ya que durante su celebración es típico el comprar una campanita decorada con motivos o alusiones sobre la Feria.

PATRONA DE JAEN: VIRGEN DE LA CAPILLA La Santísima Virgen de la Capilla es la Patrona (junto a Santa Catalina de Alejandría que es la co-patrona) de la ciudad de Jaén. Todos los años procesiona el día 11 de junio. La imagen es Bien de Interés Cultural desde 1988.

PATRONA DE GRANADA: VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María. También es conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias, Virgen de la Caridad, Virgen de la Soledad o La Dolorosa. Su fiesta es el Viernes de Dolores o el 15 de septiembre; su vestidura por lo normal es negra o morada.

PTRONA DE ALMERIA: VIRGEN DEL MAR La Virgen del Mar es una advocación mariana del catolicismo de la Virgen María, patrona de las ciudades de Santander y Almería (provincia de Almería, Andalucía), España. Su imagen se conserva en la Basílica de Santo Domingo y santuario de la Virgen el Mar. Su festividad se celebra el sábado anterior al último domingo del mes de agosto. El segundo domingo de enero se celebra una romería a la Ermita de Torregarcía, lugar donde fuera encontrada en 1502.Se trata de una talla en una pieza de dura madera de nogal de estilo gótico y de autor anónimo. La imagen se presenta con brazos, el Niño en el brazo derecho, y corona formando un solo bloque.