Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en 1895. Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Integrantes Adriela González Hernández Carolina Sotelo Hernández
Realización cinematográfica
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
C I N E.
Introducción al texto literario
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Origen y desarrollo del género lírico
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
El romanticismo en Colombia
Raymond Williams Cultura  Es una palabra complicada  Tiene un intrincado desarrollo histórico en varios lenguajes europeos  Es usada por.
ARTE.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Artes visuales del siglo XX
Stanislavski, Konstantín Serguéievich
Evolución de la Pintura en España
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
Lenguaje y Comunicación
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
El Neoclasicismo.
George Mathieu Marta Río Rodríguez I.E.S. Jorge Juan. 2008/09.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
NACIMIENTO DEL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO TEMA 1.
“EL REY DE SAN GREGORIO, CHILE, Presentación del curso: Qué es el cine?. Características de las primeras películas. Hermanos Lumiere, Melies Chaplin.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
 LA APARICIÓN DEL DOCUMENTAL  Hermanos Lumière  Robert Flaherty (Nanook of the North, Moana, Lousiana story)  John Grierson acuña el término documental.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
Body Painting Departamento de Artes SGC
Introducción al Diseño Gráfico
Estilos fotográficos..
EL CINE Lisseth Celi.
Cinematográfico ¿QUE ES EL CINE ?
Relación entre cine y literatura
 Por música cinematográfica se entiende toda música compuesta para una película. Podría pensarse en un primer momento que no hay ninguna diferencia entre.
6. Narrativa audiovisual
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS MÓDULO 2
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
El romanticismo Fue un movimiento artístico producido en Europa durante el siglo XIX. Se inicia en Francia e Inglaterra. Esta tendencia significó para.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
Academia Literaria de Loyola
ARTE CON PHOTOSHOP JULIEN PACAUD. Julien Pacaud LE MANS (FRANCIA) MAESTRO DE LA ILUSTRACIÓN- COLLAGE.
Sandra y verónica Ibáñez Milán 4ºa
Andrea Martínez Movilla
FUTURISMO Italia Rechazaba la estética tradicional e intentó realzar la vida contemporánea.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
Cine El lenguaje del cine.
Tachismo e influencias
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
 Modernismo  Apareció a finales del siglo XIX a manos del poeta Rubén Darío, buscando escapar de la realidad y encontrar la belleza en el mundo. Fue.
EXPRESIONISMO EN EL CINE ALEMÁN
HISTORIA DEL DOCUMENTAL
El Post-Documental.
Introducción al Diseño Gráfico
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA. ¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA?  La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
CINE MODERNO II. HISTORIA y ARGUMENTO  HISTORIA: Todo lo que se presenta en forma explícita y lo que deduce el espectador.  Hechos deducidos  Hechos.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
:47 Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro,
Historia del Video..
Tena González Naomi. Efecto: Cosa que se hace para que produzca cierta impresión en alguien. Efectos especiales: Conjunto de técnicas y trucos que se.
Transcripción de la presentación:

Olaya González Fernandez

HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono, por otro lado evoluciono el lenguaje cinematográfico y por ultimo lugar surgieron distintos movimientos cinematográficos.

Inicio del cine El inicio de el cine principalmente vino de la fotografía, esto consistía en una serie de imágenes las cuales consistían en una especie de documental, la aparición de la comedia musical tubo que esperar asta la aparición del cine sonoro. En Estados Unidos el cine tubo un éxito arrollador, a causa de que allí no podían triunfar por culpa de Edison tuvieron emigrar a Hollywood, donde encontraron las condiciones ideales para rodar, y así fue es como Hollywood se transformo en el mas grande centreo cinematográfico del mundo. Y la mayoría de estudios se trasladaron allí y estos mundo. Y la mayoría de estudios se trasladaron allí y estos intentaron controlar íntegramente la producción fílmica.

El cine mudo, que se suele llamar como la época muda o silente, esto no era del todo cierto pero si que solo se retransmitían una serie de imágenes sin sonido. Pero estas al proyectarse en las salas solían ir acompañadas de música tocada por un piano o alguna orquesta. El cine mudo en Europa, surgieron grandes empresas cinematográficas. Dominaron los mercados internacionales. Tras la guerra se hicieron grandes obras que iban a hacer una gran escuela. La creación del lenguaje cinematográfico, en Estados Unidos fue donde se dio el cambio rotundo del cine, con la cual se dice que con él nace el lenguaje cinematográfico.

Corrientes cinematograficas Impresionismo, este cine se llamo así porque los autores pretendían que la narración representara la conciencia de los protagonistas. Surrealista, este se presento como una liberación del espíritu y una revolución que ataca al orden lógico, estético y moral. Cine expresionista alemán, aquí se aprecia la expresión de sentimientos y la emoción por encima de la representación de la imparcialidad. Cine Ojo, es una teoría cinematográfica creada por un documentalista soviético. Sus características principales son la objetividad, el rechazo al guión y a la puesta de escena, y la utilización de la cámara como ojo humano. Cinéma Pur, es una corriente francesa que se centra en los elementos puros del arte cinematográfico.

Neorrealismo italiano, fue un movimiento el cual consistió en tramas rodadas en sectores desfavorecidos, rodaje en exteriores y actores no profesionales. Underground estadounidense, cine artesanal, no necesariamente narrativo con autoconciencia artística, y opuesto al cine clásico de Hollywood. Cinéma verité, aparece en Francia paralelamente a la Nouvelle Vague. Tiene una tendencia documentalista y busca captar la vida tal como es. Nouvelle Vague, corriente francesa crítica frente a lo establecido, y cuya máxima aspiración es la libertad de expresión y técnica. Free Cinema, movimiento británico que implanta una estética realista en la ficción y en el documental. Además, retrata historias cotidianas y está comprometido con la realidad social de la época. Blaxploitation, cine estadounidense cuyo tema protagonista es la comunidad afroamericana y en el que es recurrente el uso de bandas sonoras de conocidos artistas de la época. Nuevo cine alemán, la industria alemana crea su propio star-system, en el que utiliza largos travellings que favorece a la improvisación de los actores y simplifica el montaje. Además, tiene cierto carácter documental, al estilo naturalista francés. New Queer Cinema, cine independiente norteamericano caracterizado por su aproximación a la cultura homosexual. Dogma 95, movimiento fílmico cuya meta es producir películas simples, sin modificaciones en la post-producción y poniendo énfasis en el desarrollo dramático. Cine posmoderno, basado en el eclecticismo y mezcla las características de diferentes estilos ya creados.

El cine sonoro: Es reconocido como aquel sonido que va al mismo tiempo que las imágenes que se muestran, esto apareció en 1893 de la mano de Démeny que fue el inventor de la fotografía parlante.

FIN