PRESENTACIÓN FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Realizado por: ANGELICA MARIA PACCINI PULIDO Cód. 33367591 FRANKLIN CABALLERO BASTIDAS Cód. 77170663 DAYANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo Criticidad de Equipos
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°50
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
Nombre Angela Michelle Landivar
Sistemas de Mantenimiento
Enfoque basado en procesos
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Sistema de Gestión de la Calidad
Por: Ing. Andrea M. Cabrejo DISPETROCOM LTDA.. Sensibilizar sobre el manejo correcto del Biodiesel, mediante la inspección de instalaciones y tanques.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Mantenimiento Industrial “Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación, revisión y mejoras.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Desk Consultor de Soluciones.
PILARES DEL TPM. Mejora Focalizada Objetivo: “Eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas ocasionadas con el proceso productivo” Las perdidas pueden.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
2 Descripción de la empresa Área específica Análisis de la situación Objetivos Solución tecnológica Beneficios Conclusiones.
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO
Kaizen.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
MATERIAL DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN FINAL DEL CURSO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL REALIZADO POR: CARLOS JAVIER GRANADOS RAFAEL FERNANDO ROJAS JENNY.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Origen Optimización de Procesos. INTRODUCCIÓN LÍNEAS PRINCIPALES INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Concentración de los costes Alineación de procesos 2 Externalización.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
“ El riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad”
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
MERCADEO ESTRATÉGICO PLAN DE MARKETING ESTUDIANTES DAYANA ANDREA ECHAVEZ LÓPEZ Cód LICETH PACHECHO DE LA HOZ Cód MANUEL JOSE SANTOS.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
TRABAJO FINAL FASE No4 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRSENTADO POR JESUS DAVID PEREZ ROLON COD: TUTORA NIDIA RINCON PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
? ISO/IEC 9126 ISO/IEC Descripción del estándar.
II Jornada de Gestión en Tecnología Médica Centro Tecnológico “Los Reyunos” Ing. Sergio D. Ponce Conservación y utilización segura.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
UD 1 El mundo de la tecnología. TECNOLOGÍA DEL GRIEGO TEKNE (técnica, oficio) + LOGOS (ciencia, conocimiento)  Conjunto de conocimientos (SABER) y de.
207101_18 MOMENTO FASE 3: Evaluación final Presentado Por: EDWIN ALBEIRO TORRES_COD_1,019,020,318 ELSA JANNETH ACUÑA CAMARGO_COD_ TUTOR RINCON.
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLAUDIA YANETH GUAMANGA VALDERRAMA GUTEMBERG ALAINE GÓMEZ RIVERA PAOLA TATIANA ALVARADO TORRES KAREN.
Administración del mantenimiento
¿CÓMO SE PERCIBE UN MANTENIMIENTO DEFICIENTE? Torres B. José D. #5 Víctor M. Colmenares R. #8.
ADMINISTRACIÓN.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
PRESENTACIÓN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO TRABAJO FINAL DEL PROYECTO PARA LA UNAD. Presentado por WILMER EDIXON ANGARITA GARCIA MARIA YOLIMA.
Servicios de Ingeniería en Mantenimiento Predictivo.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Trabajo final PRESENTADO POR: JULIAN ALONSO BOBADILLA CÓDIGO: LEONARDO VALDERRAMA LOZANO CÓDIGO:
Mantenimiento Algunos elementos para el análisis UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: GERENCIA DE LOS SERVICIOS DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ.
METODO RCM USO Y APLICACIONES PRESENTADO POR: DARCY LORENA CUEVAS VARGAS COD. 1,075,540,480 DE AIPE TUTORA: NIDIA PARRA RINCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Realizado por: ANGELICA MARIA PACCINI PULIDO Cód FRANKLIN CABALLERO BASTIDAS Cód DAYANA ANDREA ECHAVEZ LÓPEZ Cód DANIA CAROLINA GOMEZ PEREZ Cód KATHELEEN MASSIEL RAMIREZ PACHECO Cod GRUPO _79 Presentado a: NIDIA RINCÓN PARRA DIRECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL NOVIEMBRE 2015

Es una empresa con experiencias en alquiler, reparación y mantenimiento de maquinaria, equipos de soldadura y plantas eléctricas que buscan siempre la satisfacción de sus clientes, prestando servicio oportuno y adecuado, pretendiendo una mejor rentabilidad para la organización. Contando para ello, con proveedores de alta calidad y personal idóneo comprometido con la organización, con un enfoque de calidad y mejoramiento continuo. Es competitiva en la prestación de servicios industriales aportando soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Contando con tecnología de punta y un equipo humano comprometido con la excelencia. Con tecnología e innovación se perfila como una empresa líder en la prestación de servicios Industriales de nuestro País

EQUIPO CRITICO MOTOSOLDADOR La importancia de este equipo para la empresa hace necesario conocer cada una de las partes constituyentes, características, modo de falla y solución de cada una de estas fallas para así lograr una mayor eficiencia de su uso normal que es soldar piezas por electrodo convencional, soldadura con alambre tubular y soldadura tig.

MANTENIMIENTO El plan de mantenimiento nos permite determinar cuales son las tareas de mantenimiento adecuadas para este activo físico. Busca tener los equipos en condiciones suficientes para que realice bien su función. También implica que se debe conocer las condiciones en que este realiza su función y sobre todo las condiciones que las interrumpe o dificulta tal función.

ANÁLISIS DE FALLA Y SU CRITICIDAD Como función principal organizamos todas las tareas correctivas modificativas o proactivas a realizar el mantenimiento. Analizamos todas las fallas reales y potenciales, dando como resultado la jerarquización de cada una de las tareas, con el fin de priorizar los esfuerzos en los equipos que mas lo requiera acorde a su grado de criticidad.

Mediante el anterior análisis podemos determinar que la causa raíz de la falla crónica de este equipo, es contaminación con material particulado y agua en el sistema de inyección de combustible del moto soldador, esto hace que los conductos y filtros se obstruyan, desencadenando la falla, por lo tanto se recomienda revisión del sistema en lapsos más cortos de tiempo. Las acciones realizadas para corregir esta falla son del tipo correctivo, por lo tanto se recomienda incluir en el plan de mantenimiento preventivo, revisiones en menores intervalos de tiempo, dada frecuencia con que esta falla se presenta las revisiones preventivas se deben incrementar, para evitar que esta falla afecte este equipo o por lo menos minimizar su aparición. El moto soldador presenta falla crítica en el motor de combustión. Se bajan revoluciones del motor. Cascabelea o se estremece. Se detiene el motor. Tubería de combustible obstruida. Combustible contaminado con agua. Filtros sucios. Material particulado en sistema de inyección de combustible No drenar tanque combustible. Cambio de filtros extemporáneos.

MANTENIBILIDAD Implica tener en cuenta todas las características y hechos previstos que ocurren antes de haber alcanzado ese estado tales como el diseño, el montaje, la operación, las habilidades de los operarios, las modificaciones realizadas, las reparaciones anteriores, la capacidad de operación, los mantenimientos realizados a lo largo y ancho de la vida útil del equipo, la calidad de los repuestos utilizados, la limpieza, el impacto ambiental que generan influyen directamente en el grado de mantenibilidad de un equipo.

Indicadores de evaluación y control TIPO DE INDICADOR FORMULA PORQUE SE ESCOGIÓ COMO AYUDA A CONTROLAR EL PROGRAMA TMEF: Tiempo medio entre fallas Para saber cuanto se pueden mantener las diferentes clases de mantenimientos y reducir al mínimo la cantidad de horas hombre en reparación y así saber cuánto mantenimiento es necesario por equipo. Nos ayuda a determinar la cantidad de mantenimiento necesario o posible sin incrementar costos innecesarios evitando los mantenimientos correctivos, mejorando la mantenibilidad de los equipos implementando el programa de mantenimiento más adecuado.

TIPO DE INDICADOR FORMULA PORQUE SE ESCOGIÓ COMO AYUDA A CONTROLAR EL PROGRAMA TMPR: Tiempo medio para la reparación. Porque el departamento de mantenimiento debe saber el tiempo que se designara en los mantenimientos para que de esa forma puedan designar el presupuesto para cada mantenimiento y en este caso el tiempo el dinero, así se puede saber si el trabajo es realizado es eficiente o lento. Porque es necesario tener control sobre las actividades de mantenimiento que ocurren fuera del tiempo estipulado asegurando la efectividad del mismo.

TIPO DE INDICADOR FORMULA PORQUE SE ESCOGIÓ COMO AYUDA A CONTROLAR EL PROGRAMA DISPONIBILIDA D Debido a la complejidad de los procesos es necesario saber que disponibilidad de equipos tenemos para así tener una proyección de gastos y de recursos necesarios para implementar el programa de mantenimiento. Ayuda a dar una mayor percepción de la capacidad de realización y de mantenimiento de un proceso. Al realizar la compra de un nuevo equipo debemos saber o poder determinar el posible tiempo de operación de la máquina.

Según la curva de costos globales, el punto óptimo Entre los costos y la confiabilidad se dio el mes de abril. Maximización de los Resultados Minimización de costos de Mantenimiento Incremento de los costos Recursos humanos Materiales y repuestos Terceros Redundancias Incremento de la Confiabilidad Aumento de la Disponibilidad Optimización de los suministros Mejoramiento de la gestión de activos Aumento de la seguridad Gr á fica Curva de costos globales. Vs

CONCLUSIÓN Con el fin de identificar las fallas que se pueden presentar en los equipos de trabajo se realizó el plan de mantenimiento, el equipo critico identificado fue el moto soldador, y se tuvieron en cuenta cada una de las fallas que se pueden presentar y las causas que la generan, buscando establecer e implementar acciones correctivas para eliminar la causa de la falla, se tuvieron en cuenta los recursos para implementar estas acciones. Fueron identificadas nueve fallas funcionales, dentro de las cuales cinco se identificaron como no criticas y cuatro semicriticas. Es de vital importancia que la empresa soldadores y motores LTDA, analice la importancia de implementar el plan de mantenimiento con el fin de que aumente la eficacia y eficiencia de sus procesos.

BIBLIOGRAFIA Viveros Pablo, Stegmaier Raúl, Kristjanpoller Fredy, Barbera Luis Y Crespo Adolfo (2013), Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo, Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, vol. 21 N° 1, 2013, pp Información general de la empresa Soldadores y motores tomada de Reparación y mantenimiento de equipos tomado de soldadoras--transformadorelectr%C3%B3nicas--motosoldadoras. soldadoras--transformadorelectr%C3%B3nicas--motosoldadoras Procesos de soldadura.