EL CENTRO BARTOLOME DE LAS CASAS, PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Advertisements

CADENAS DE VALOR Y DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS RURALES
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
Objetivo del taller Intercambiar experiencias y construir orientaciones para políticas públicas efectivas de promoción del Desarrollo Económico Local.
Sistema de Información de Mercados Mercadoaldia.net Innovador Servicio de Información de mercados para los productores de Cusco y Apurimac.
Programa Alianza Cambio Andino
Programa Alianza Cambio Andino
La dinámica territorial en cuatro municipios del suroriente de Guatemala   Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang.
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
AGRO RURAL “SEXTO TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL PARA LA DESENTRALIZACION, EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD”
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
| PROGRAMA CONJUNTO Desarrollo Humano Juvenil Vía Empleo, para superar los retos de la Migración, Honduras Agosto 2009.
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
POLITICAS AGROPECUARIAS de BOLIVIA. Contexto internacional ► El comercio mundial de agroalimentos seguirá creciendo hasta el ► Bolivia tiene como.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
DESARROLLAR MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS DE LAS AGROINDUSTRIAS RURALES SONIA SALAS BLANCA ARCE DANIEL RODRIGUEZ MAGDA CHOQUE VILCA.
PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Planificación económica estratégica para el sector rural de Haití Propuesta de Cooperación Sur-Sur SEGUNDA REUNION DE REFLEXION SOBRE LA COOPERACION ARGENTINA.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
COMPONENTE REDUCCION Y CONTROL DE LA EROSION CONTRUBUYENDO A LA CONSERVACION DE LA MADRE TIERRA EN LA SUBCUENCA III. FERIA NACIONAL DE LA TIERRA 2014.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Artículo 3-deberes del Estado: “reorientar el modelo de desarrollo agroalimentario, fomentando la producción sostenible y sustentable de alimentos” “Incentivar.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Acciones Estructurales Política Regional Agenda Fondo Europeo de Desarrollo Regional Misión: « Corregir desequilibrios regionales en Comunidad.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas DGPROR/SDR Marzo 2011 Proyectos Territoriales de Desarrollo Rural.
TURISMO RURAL COMUNITARIO
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Desarrollo de Capacidades e Incidencia Programa Dinámicas Territoriales Rurales.
FORTALECIMIENTO DE COMSA, PARA LA INNOVACION EN REDUCCION DE RIESGOS MINAGRI- COMSA-FAO.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
El transporte mueve la economía de un país y dentro de este contexto, las empresas transportadoras se consideran como un conjunto de recursos, organizados.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
PROMOCIÓN DE CULTIVOS ANDINOS PARA EL DESARROLLO RURAL PROPONENTE: UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS E INDÍGENAS DE COTACACHI UBICACIÓN: COTACACHI – IMBABURA.
TIERRA DE CAMPOS ZONA NORTE DE VALLADOLID. Caracterización Geoeconómica Población 2014: habitantes municipios. Densidad:Densidad: 6,99 habitantes.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Programa de Competitividad y Cadenas de Valor Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Planificación Proyecto: Innovaciones de TIC para el Desarrollo.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/ANACAFE. Quiénes somos El Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/Anacafé (PCVR) se enmarca en la iniciativa Alimentando.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM TERESA AGÜERO TEARE ODEPA.
Taller Internacional sobre el Empleo Seguro de Plaguicidas en el Cacao y Legislación Armonizada para la Seguridad Alimentaria RECOMENDACIONES FINALES.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
Análisis de las Reformas a los Sistemas de Extensión/Transferencia de Tecnología Agropecuaria (SETTA) (RG-K1316) Región Andina (Ecuador, Perú y Colombia)
UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION OVIC One Village Industrial Clusters OVIC – One Village Industrial Clusters Colaboración ONUDI – Gobierno.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
DINÁMICA ECONÓMICA REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS Julio 2006 Dirección General de Asuntos de Economía Internacional Competencia e Inversión Privada.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Identificación y caracterización de tecnologías campesinas e indígenas usadas en sistemas productivos de altura vulnerables a eventos climáticos extremos.
Transcripción de la presentación:

EL CENTRO BARTOLOME DE LAS CASAS, PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL

EL CENTRO BARTOLOME DE LAS CASAS - CBC EL CBC, con más de 40 años de experiencia en la investigación, la educación y la promoción del desarrollo rural. En particular, hemos promovido mejora de capacidades e innovaciones replicables en cadenas de valor en la Región del Cusco: 2015 a la fecha proyecto de AEA-IICA 2009 al Programa APOMIPE al 2012 Proyecto “formación y fortalecimiento de redes de productores de cuyes Ccatca a la fecha, Proyecto Qorichacra.

40% de la producción de zonas alto andinas se pierde por eventos climáticos extremos(Peter Klaren). En Cusco debido a las heladas el 2008 se perdió 46.55% de la producción agrícola (FAO). En el año 2013, el centro y sur del Perú, a consecuencia de heladas perdieron sus cultivos 83,444 personas y murieron más de 25,000 cabezas de ganado (Pedro Ferradas, OXFAM). Fuente: FAO, Apuntes de investigación N°2, Soluciones prácticas OPORTUNIDAD PARA LA PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL:

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION: IDENTIFICACION DE CADENAS PRODUCTIVAS CON ALTA DEMANDA EN LA CIUDAD DE CUSCO. FOMENTO DE LA ASOCIATIVIDAD VOLUNTARIA PARTICIPACION DE PRODUCTORES EN LA EVALUACION DE LA CADENA PRODUCTIVA. ANALIZAR LAS POTENCIALIDADES EN LOS TERRITORIOS. VINCULO CON GOBIERNOS LOCALES A TRAVEZ DE LAS ODELES. COFINANCIAMIENTO MONETARIO REAL DE PRODUCTORES ESPECIALIZACION DE PRODUCTORES

RESULTADOS: MEJORA DE INGRESOS. FOMENTO DEL EMPLEO LOCAL ADAPTACION AL CAMBIO EN FUNCION A LA DEMANDA- BPA. ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO VINCULACION DIRECTA CON EL MERCADO. INCIDENCIA EN GOBIERNOS LOCALES PARA SU REPLICA. OPTIMIZACION DEL USO DE RECURSOS NATURALES.

GRACIAS « GRACIAS H HUGO QUISPE PEREZ