PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
Advertisements

Lic. Enf. María Elena Telles Tamez
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
EL CIGARRILLO TE MATA.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
Altera la voz La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta.
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA
Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo cts.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
…FUMA? DÉJELO No será fácil. Al 50% de los fumadores les cuesta mucho.
EL TABACO El tabaco es obtenido de la planta del mismo nombre “Nicotiana”originaria de América. En la actualidad formado por hojas de varias plantas del.
Daño Sistémico del Cigarrillo
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
JORNADAS REGION CENTRO.
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
TABAQUISMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
RIESGOS PARA LA SALUD.
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable y también ocasiona perdidas anuales de miles de millones de dólares Desde la.
JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SECTOR PUBLICO FEDERAL 2014 DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE.
TABACO O SALUD.
Cáncer de pulmón Nombre: Carla Carrasco Curso: 6ª
Tabaquismo pasivo y daños para la salud. ¿Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco (HAT)
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
El cigarrillo Una forma de llegar a nada. 2º F.
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Prevención del uso de las Drogas
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
Tabaquismo.
Causas y Consecuencias
PSPB - A 24 1 PLAN DE SERVICIOS PREVENTIVOS BÁSICOS ( PSP-B )
Acoirán Pérez Domínguez
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
Alimentación Adecuada
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Efectos negativos del Cigarrillo
- - Baena Martínez Obed. - - Peña Salazar José Alejandro. - - Pérez Sánchez Jorge.
ESCUELA TELESECUNDARIA “LAURA MENDEZ”
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
.   APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
crónico-degenerativas
TABAQUISMO..
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Dr. CESAR DI GIANO ESPECIALISTA EN NEUMONOLOGÍA
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
"Hay mucha gente mayor que fuma y nunca les ha pasado nada." MITO: No todo el mundo corre la misma suerte, cuando una persona es fumadora tiene un riesgo.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Los Efectos De Fumar.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS 2016

El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares. A pesar de ello, su consumo está muy extendido en todo el mundo. Varios países disponen de leyes que restringen la publicidad del tabaco, regulan quién puede comprar y consumir productos del tabaco, y dónde se puede fumar.

La nicotina es una droga presente naturalmente en la panta del tabaco y es la causa principal de adicción a los productos del tabaco, incluidos los cigarrillos. CAUSA ADICCIÓN FUMAR ?

De las mas de 4000 sustancias químicas presentes en el humo de tabaco, al menos 250 se sabe que son dañinas. De las 250 sustancias conocidas como dañinas en el humo del tabaco, al menos 69 pueden causar cáncer. Acetaldehido Aminas aromáticas Arsenico Benceno Etc.

TABAQUISMO PASIVO QUE ES EL TABAQUISMO PASIVO ? EL TABAQUISMO PASIVO ES LA EXPOSICION AL HUMO DE TABACO QUE SUFREN LAS PERSONAS SIN SER FUMADORAS. ESTA DESMOTRADO QUE LA INHALACION DEL HUMO Y SUS TOXICOS ES MUY RIESGOSO PARA LA SALUD. COMO AFECTA EL HUMO A LA SALUD DEL FUMADOR PASIVO ? EL FUMADOR PASIVO PUEDE SUFRIR IRRITACION EN LOS OJOS, TOS, ESPAMOS BRONQUIALES Y RIESGO DE DASARROLAR CANCER

El fumador habitual presunta una serie de síntomas que revelan su condición, como por ejemplo: Astenia: cansancio que, a veces, desaparece al fumar. Anorexia: falta de apetito, que se suele acentuar al fumar. Disnea: dificultad para respirar, que se acentúa con el mínimo esfuerzo. Disfonía: ronquera del Fumador. Tos bronquial matinal: tos con flemas por la mañana. Impotencia a edades precoces o disminución de la líbido. Coloración amarillenta de los dientes. Dolores torácicos difusos. Bronquitis estacionales.

FINALMEN TE EL TE MATA !!!