Sentir lo que sucede. Cuerpo y emoción en la fábrica de la conciencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOTERAPIA DEL APEGO II
Advertisements

RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
Psicología Social Andrés Martínez M.
LA MEMORIA Recuperamos imágenes y vivencias del pasado
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
“Aportes Instrumentales a la Psicoterapia desde Otras Disciplinas”. T
La memoria y su psicopatología
MEMORIA.
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Psicologia del Pensamiento
Procesos Cognitivos básicos
Aprendizaje Cognoscitivo
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
INFANCIA Y GÉNERO Herramientas educativas para la igualdad
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
EDFU 3001 Crecimiento y Desarrollo Humano
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
Unidad 2 Percepción y Memoria
Lic Patricia Rojas Morales
Trastornos disociativos
PSICOLOGIA BASICA.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
El alumno de hoy. Tomemos la siguiente reflexión: "el alumno ha de cambiar también su rol y buscar un rol activo en la construcción de su propio proceso.
 Vivimos en la llamada era del conocimiento o de la informática, el mundo ha evolucionado más rápidamente que nuestra capacidad de adaptación, que no.
Percepción visual..
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
Procesos Mentales.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
Procesos Cognitivos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Desarrollo moral.
ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
APRENDIZAJE.
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
Unidad 3 Percepción y Memoria 2015
ETAPAS DEL DESARROLLO.
LA NOVENA REVELACION James Redfield..
JONATHAN CORPAS GARZÓN
EL SISTEMA NERVIOSO.
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Desarrollo cognoscitivo y lingüístico
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
LA EDUCACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Concepto: Atención - Conciencia - Percepción – Representación - Pensamiento – Imaginación - Motivación - Voluntad - Bases anatomofuncionales – Mensajeros.
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIÓN PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA CARACAS –VENEZUELA MAESTRANTE: JOSÉ GREGORIOMÁRQUEZ.
Portada: Nombre: Carlos Estiven Betancur Vélez Nombre: Carlos Estiven Betancur Vélez Grado:9c Grado:9c Institución: Simona duque Institución: Simona duque.
TEORIA DE LA INTELIGENCIA DE JEAN PIAGET CONCEPTOS GENERALES.
ATENCIÓN Mecanismo mediante el cual el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su mente por encima de otros, se mantienen a un nivel de consciencia.
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Carrera de psicología procesos cognoscitivos II CONCIENCIA… realizado con la colaboración: Mauricio Araya Ruiz Marina Araya Vera Geannina Morales O. Pablo.
Avances Tecnológicos. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar.
Sistemas nervioso y endocrino
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
STRUKTURALISMUS El Estructuralismo es una Corriente psicológica nacida en Alemania en el año Su máximo exponente fue Wilhelm Wundt. Esta escuela.
LA MEMORIA. LA MEMORIA: Definici ó n La memoria es una funci ó n compleja que est á ligada al aspecto m á s importante de la inteligencia, el aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Sentir lo que sucede. Cuerpo y emoción en la fábrica de la conciencia Sentir lo que sucede. Cuerpo y emoción en la fábrica de la conciencia. Antonio Damasio Cap. CONSCIENCIA AMPLIADA

CONSCIENCIA AMPLIADA Es la capacidad de estar concientes de una vasta esfera de entidades y sucesos tanto en el entorno externo como en el interno (ej: Ahora). Únicamente humana. Excede el aquí y el ahora (pasado y porvenir). Crece a lo largo de la evolución, de la vida y de la experiencia de cada individuo. Se conecta con el pasado vivido y el futuro previsto.

SELF AUTOBIOGRÁFICO Sólo en organismos dotados con importante capacidad de memoria y habilidad racional. No requiere lenguaje. Despliegue de colecciones selectas de Memorias Autobiográficas (Objetos). Exposición constante y reiterada de memorias personales capaces de sustanciar nuestra identidad y nuestro ser persona.

CONSCIENCIA AMPLIADA DEPENDE DE: Habilidad de aprender y retener experiencias. La capacidad de reactivar los registros. Habilidad de mantener activos éstos objetos (Memoria de Trabajo).

DISTINCIÓN ENTRE C.A. E INTELIGENCIA: C.A.: Hacer que el organismo esté conciente del mayor rango posible de conocimiento. Inteligencia: Habilidad de manipular el conocimiento.

VALORACIÓN DE LA CONSCIENCIA AMPLIADA La Consciencia Ampliada se basa en la Consciencia Nuclear, por lo que cuando se interrumpe la Consciencia Nuclear desaparece la Consciencia Ampliada. Su valoración dependerá de que sus registros y la Consciencia Nuclear se encuentren intactas.

HANS KUMMER Y MARC HAUSER El experimento reveló conductas que requerían las operaciones cognoscitivas de una Consciencia Ampliada, por lo que se encontraría en géneros no humanos. Acto: Buscar agua.

TRASTORNOS DE LA CONSCIENCIA AMPLIADA Sin Consciencia Nuclear No Hay Consciencia Ampliada Sin Consciencia Ampliada HAY Consciencia Nuclear. Amnesia Global Transitoria Alzheimer Anosognosia Asomatognosia

LO TRANSITORIO Y LO PERMANENTE “Que el self en nuestro flujo de consciencia cambia de continuo conforme evoluciona en el tiempo, aunque conservemos la sensación de que sigue igual a lo largo de nuestra experiencia”.

BASE NEUROANATÓMICA DEL SELF AUTOBIOGRAFICO. Espacio Imagen: Contenidos mentales manifiestos Espacio Disposicional: Conocimiento implícito para construir imágenes.

1)Mapa de patrones neuronales activados en la corteza sensorial tempranas, cortezas límbicas y algunos núcleos subcorticales. 2) Zona de convergencia situada en la corteza de alto orden de algunos núcleos subcorticales.

SELF AUTOBIOGRÁFICO, IDENTIDAD Y PERSONA La imagen que nos construimos, se basa en la memoria autobiográfica. El self autobiográfico que reflejamos en la mente es el producto de experiencias puntuales y de vivencias que van siendo remodeladas. Remodelación no solo del pasado vivido, sino que también del futuro previsto. El self está bajo el control de la cultura.

MÁS ALLÁ DE LA CONSCIENCIA AMPLIADA La consciencia ampliada permite alcanzar la cima de las habilidades mentales. 2 habilidades principales: - Elevarse por sobre los dictados de ventajas y desventajas impuestos por las disposiciones relacionadas con la supervivencia, y - La crucial detección que conduce a la búsqueda de la verdad.

CONCLUSIÓN El señalamiento neural no consciente de un organismo individual engendra el proto-self, que causa el self nuclear y la consciencia nuclear, que a su vez generan un self autobiográfico que fecundan la Consciencia Ampliada. Al final de la cadena, la consciencia ampliada otorga conciencia.