Sevilla, 21 de septiembre de 2006 Sistema Integrado de Información y Gestión para la Atención Sanitaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HSEAVS Historia de Salud Electrónica (AVS)
Advertisements

Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA
Información en salud pública
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Historia Digital de Salud del Ciudadano
DS. Jaén Norte HGB. San Agustín CONSEJERÍA DE SALUD VI CONGRESO NACIONAL ASANEC Cuidando la calidad de vida Junio 2007.
CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
Sistemas de información para conocer y actuar en los sistemas de salud
Servicio Andaluz de Salud
Una contribución de la medicina de familia al mantenimiento de la continuidad asistencial de los pacientes complejos José Ramón Vázquez Díaz
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Servicios de Ambulancia y Emergencias Médicas
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Evolución en AP Situación de Partida (2008). Evolución ( ).
Experiencias de externalización
II Congreso FAISS. Almagro. 26 de octubre de 2006
Eje central de la información asistencial
EL LABORATORIO EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO CORPORATIVO DIRAYA
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
Innovaciones de gestión y control de IT Ponencia
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Proceso de Acreditación del Nivel 6 del HIMSS en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda 12 de marzo de 2014.
Intercomunicación Laboratorio –Atención Primaria
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
José Miguel Cacho Consultor Sanidad Consultancy & Application Services
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Antonio Blanes Jiménez.
PLAN ESTRATEGICO DE FORMACION INTEGRAL DEL SSPA (junio 2009)
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
MANUEL PÉREZ FERNÁNDEZ Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Sevilla Almagro, 26 de Octubre de 2006 II CONGRESO NACIONAL.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Definición del subconjunto de alergias de SNOMED CT y la incorporación a la historia clínica electrónica corporativa TESISHCE En primer lugar quiero agradecer.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO
II Foro Interoperabilidad SEIS – La Granja, 17 Mayo 2012 AVANCES EN INTEROPERABILIDAD EN SACYL Alberto Sáez Mariano Gil Mª Ángeles Cisneros II Foro Interoperabilidad.
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL v1.0 Circuito basico
INDICADORES DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL. HULP.
FORMACIÓN CENTROS DE SALUD
SOLICITUD DE CITA INICIAL PARA PACIENTES CON HOJA DE REFERENCIA
ATENCION ESPECIALIZADA
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Establece pautas de actuación en la asistencia sanitaria para personas que no tengan condición de asegurado o beneficiario* a partir del 1 de setiembre.
Circuitos de la información
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
XI JORNADAS TÉCNICAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
MOMENTO DE CAMBIOS Laboratorios Intercentros Concursos Provinciales Reordenación de la Cartera de Servicios de los laboratorios Rosario Aguilar Peña Complejo.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Jornada de Acogida de Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública 22 de mayo.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA PRESTACIÓN ASISTENCIAL DENTAL.
Gestión y Consulta de Archivo de Historia Clínica DIRAYA AP: Nueva funcionalidad 28/mayo/2012.
PROCESO ATENCIÓN AL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO. Grupo de Implantación ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA DISTRITO SEVILLA NORTE DISTRITO SEVILLA Equipo multidisciplinar.
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Consejería de Salud Verónica Juan Quilis Sevilla, 15 de Mayo de 2007.
1. 2 Intersas, Fax Otros (SMS…) Profesionales Atención Sanitaria Órganos de Gobierno Ciudadano.
Transcripción de la presentación:

Sevilla, 21 de septiembre de 2006 Sistema Integrado de Información y Gestión para la Atención Sanitaria

Integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano Visión HISTORIA ÚNICA

Continuidad Asistencial Paciente Información

Continuidad Asistencial Paciente Información Accesibilidad: Gestión de Usuarios Citación Admisión Intervenciones Historia de Salud Única

2 1 Historia única Modelo unificado de ACCESO a servicios y prestaciones 3 Información ESTRUCTURADA mediante modelo único de datos CLAVES Elementos que definen Diraya

1 Historia única Elementos que definen Diraya Tabla de pacientes única y común: Identificación unívoca mediante el NUHSA, Número Único de Historia de Salud de Andalucía, que asigna BDU. Modelo de Historia Clínica útil tanto para Atención Primaria como Atención Especializada. Espacio para trabajar, compartir e incluso discrepar Integración de pruebas diagnósticas

2 Modelo unificado de ACCESO a servicios y prestaciones Elementos que definen Diraya Identificación de la ESTRUCTURA física y funcional. CITACIÓN CORPORATIVA: Agendas comunes para todo el sistema, accesibles desde cualquier puesto asistencial, centro, telefónico, Internet. RECETA XXI: prescripción/dispensación electrónica oficina virtual a través de Internet

3 Información ESTRUCTURADA mediante modelo único de datos Elementos que definen Diraya Soportada por tablas auxiliares y CATÁLOGOS comunes: Laboratorio IUPAC Pruebas Radiológicas Pruebas Funcionales Tesauros diagnósticos Medicamentos y Principios Activos Orientada a la explotación HOMOGÉNEA y TRANSPARENTE Gestión clínica y de recursos (morbilidad atendida e impacto de actuaciones) Investigación clínica y epidemiológica

Proyecto TASS 27/07/95 Situación de partida: Atención Primaria

9.425 estaciones en centros de AP Situación de partida: Informatización de Atención Primaria

106,6 millones de recetas (80,42%) AÑO 2005 Prescripción con ordenadores

Fichero General Afiliación Seguridad Social MADRID Fichero General Afiliación Seguridad Social MADRID Centros de Atención Primaria IT Situación de partida: Atención Primaria. Una historia en cada centro

H. RíoTinto H. Infanta Elena H. U. Puerta del Mar H. U. Virgen del Rocío H. U. Puerto Real H. U. Virgen Macarena H. La Serranía Ronda H. Ciudad de Jaén H. San Juan de la Cruz H. U. San Agustín H. U. Virgen de las Nieves H. Santa Ana Motril H. Carlos Haya H. U. Reina Sofía H. Valle de los Pedroches H. La Línea H. Punta Europa H. U. Torrecárdena s H. de Baza H. La Inmaculada Sieme ns Novas oft HPHP H. de Jerez ICXHPNOVASOFT SIEMENS DESARROLLO PROPIO H. de la Merced H. Juan Ramón Jiménez H. U. San Cecilio H. La Axarquía H. Costa del Sol H. U. Virgen de la Victoria H. U. Virgen de Valme H. Infanta Margari ta H. Alto Guadalquivir H. Poniente de Almería H. de Antequera OTROS Situación de partida: Atención Especializada

RCJA Situación de partida: RCJA RCJA

CITA CENTRALIZADA HISTORIA de Salud RECETA ELECTRONICA MACO (operadores) BDU (usuarios) ESTRUCTURA (recursos) M.T.I Componentes de Diraya

MACO (operadores) BDU (usuarios) ESTRUCTURA (recursos) CITA CENTRALIZADA HISTORIA de Salud M.T.I RECETA ELECTRONICA Componentes de Diraya

B D UB D U B D UB D U NUHSA Número Único de Historia de Salud de Andalucía Diraya. Base de Datos de Usuarios (BDU)

 PERSONAS DOMICILIADAS EN ANDALUCÍA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SITUACIÓN DE ASEGURAMIENTO  PERSONAS QUE SOLICITEN UN SERVICIO DEL SSPA Diraya. BDU: Criterios de entrada

Diraya. BDU: servicios web

La Tarjeta llave del Sistema Sanitario ACCESO

Control de acceso a la Historia de un usuario

MACO (operadores) BDU (usuarios) ESTRUCTURA (recursos) CITA CENTRALIZADA MTI RECETA ELECTRONICA HISTORIA de Salud Componentes de Diraya

Diraya. Estructura de Atención Primaria

Diraya. Estructura funcional de A.Especializada

Diraya. Estructura física de A.Especializada

Diraya. Estructura: relaciones AP-AE

MACO (operadores) BDU (usuarios) ESTRUCTURA (recursos) CITA CENTRALIZADA HISTORIA CLÍNICA MTI RECETA ELECTRONICA Componentes de Diraya

MÓDULO DE CITACIÓN Atención Primaria Consultas externas Pruebas diagnósticas Diraya. Citación corporativa

Salud Responde Diraya. Citación corporativa

MACO operadores BDU usuarios ESTRUCTURA recursos RECETA XXI HOSPITALIZACIÓN MTI Diraya. Citación corporativa HISTORIA CITA Lista de citados Gestor peticiones

Módulos clínicos Módulo Urgencias Módulo Consultas Módulo AP Destino Laboratorio M.Consultas RIS corporativo PACS Citación SolicitudesInforme de resultados Módulo Interconsultas Módulo Analíticas Módulo Pruebas Funcionales Módulo Pruebas Radiológicas Gestor Peticiones Catálogos corporativos Diraya. Citación corporativa

Urgencias Consultas Externas Atención Primaria Hospitalización Diraya. Citación Corporativa Módulos clínicos Destino Laboratorio M.Consultas RIS PACS SolicitudesInforme de resultados Módulo Interconsultas Módulo Analíticas Módulo Pruebas Funcionales Módulo Pruebas Radiológicas Gestor Peticiones Catálogos corporativos Citación

Usuario MACO Diraya. Citación corporativa

Usuarios Diraya. Citación Corporativa mediante Salud Responde Cita Corporativa B D U segundos/cita

 Jaén  Huelva  Córdoba  Cádiz  Málaga  Sevilla Salud Responde: situación actual y previsiones en capitales. Previsión entrada en servicio: Octubre 2006  Jerez  Almería Septiembre 2006  Granada Octubre 2006 Capitales completas:

148 centros usuarios (32,3%) médicos Diraya. Salud Responde

Diraya. Citación corporativa mediante Salud Responde

Diraya.

Diraya. Cita en

Cita a través de internet Puesta en producción del servicio el 4 de mayo de Disponible para todos los centros de atención primaria con Diraya 4.1  media de asignaciones de citas al día  efecto muy positivo en el uso del resto de los servicios que ofrece el portal. Se han multiplicado por 11 el nº de conexiones al mismo (de a accesos/mes)

MACO (operadores) BDU (usuarios) ESTRUCTURA (recursos) CITA CENTRALIZADA MTI RECETA ELECTRONICA HISTORIA de Salud Componentes de Diraya

Diraya. Historia de Salud HISTORIA CENTRAL BDU Navegador de Hª Hoja de problemas Alergias/Contraindicaciones Antecedentes personales Hoja de medicación actual Partes Incapacidad temporal Pruebas diagnósticas Interconsultas e Informes

C.S HISTORIA CENTRAL B.D. USUARIOS Navegador de Hª Hoja de problemas Alergias/Contraindicaciones Antecedentes personales Hoja de medicación actual Partes Incapacidad temporal Pruebas diagnósticas Interconsultas e Informes HISTORIA LOCAL C.S Diraya. Historia de Salud. Arquitectura en AP

Andalucía Occidental. Nodo Principal Sevilla Andalucía Oriental. Nodo Principal Málaga Arquitectura centralizada

Andalucía Occidental. Nodo Principal Sevilla Andalucía Oriental. Nodo Principal Málaga Conmutación DNS al otro nodo Arquitectura centralizada

Diraya. Navegador de Historia

DATOS COMUNES Datos Básicos de Salud Datos diagnóstico-terapéuticos Datos secuenciales: Hojas de asistencia ALIMENTA EPISODIOS PROCESOS se agrupan Historia de Salud: Conjuntos de información ATENCIÓN PRIMARIA Hoja Seguimiento Consulta CONSULTAS EXTERNAS Hoja Seguimiento Consulta Hoja Valoración Integral URGENCIAS Hoja urgencias,evolución Hojas tratamiento HOSPITALIZACIÓN Hoja Evolución, Cuidados Hoja Valoración Integral

Historia de Salud: Vista desde Atención Primaria Datos Básicos de Salud Datos identificativos Datos sociales Antecedentes Personales Antecedentes Familiares Alergias y Contraindicaciones Hábitos Problemas Datos Dgco-Terapéuticos Interconsultas Analíticas Pruebas radiológicas Pruebas funcionales Cuestionarios de exploración Otras: IT, Constantes, EDO Procesos Episodios Visitas

Historia de Salud: Vista desde Consultas Externas Datos Básicos y Dgco-Terapéuticos Especialidad Episodio abierto Hoja Resumen del Episodio Transversal, focalizada en episodio Hipocrática Subjetiviza datos centrales Hojas Seguimiento Consulta Hojas de Enfermería Interconsultas Analíticas Pruebas Diagnósticas Medicación Cuestionarios de exploración Procesos Diagnósticos de alta

Consultas Externas: Hoja Resumen del Episodio

Datos Básicos y Dgco-Terapéuticos Episodio abierto Hoja de Triage Hojas Seguimiento Urgencias Hoja de Tratamiento Hoja de Enfermería y gráficas Hojas de Evolución Hoja de constantes Hoja de Derivación al alta Informes Interconsultas Pruebas diagnósticas Procesos Diagnósticos de alta Historia de Salud: Vista desde Urgencias

Consultas Externas: Episodio

Historia de Salud: procesos asistenciales

Historia de Salud: Hoja de prescripción

% Población / Nº Centros cubiertos por Diraya a

Diraya. Resumen AP Provincias Capitales

Diraya. Implantación Urgencias-CE en AE H.Valle de los Pedroches H.Virgen del Rocío H.Reina Sofía H.Osuna H.Virgen de la Victoria H.Axarquia H.Antequera H.Cabra En Implantación Implantado Objetivo 2006 H. Valme H. Baza

MACO operadores BDU usuarios ESTRUCTURA recursos CITA HISTORIA MTI RECETA ELECTRÓNICA Componentes de Diraya

Prescripciones Intranet COF Hoja de instrucciones al usuario BDU HSDC BDP FARMA MÓDULO DE DISPENSACIONES Intranet SAS/ JJAA SUN Enterprise DIRAYA HSCD Consulta Médica (AP-AE) Diraya. Receta XXI Prescripciones

Dispensaciones Prescripciones Intranet COF Hoja de instrucciones al usuario BDU HSDC BDP FARMA MÓDULO DE DISPENSACIONES Intranet SAS/ JJAA SUN Enterprise Prescripciones Dispensaciones DIRAYA HSCD Consulta Médica (AP-AE) Diraya. Receta XXI

Dispensaciones Prescripciones Intranet COF Prescripcion Dispensaciones Hoja de instrucciones al usuario BDU HSDC BDP FARMA MÓDULO DE DISPENSACIONES Intranet SAS/ JJAA SUN Enterprise Prescripciones Dispensaciones Centro de Llamadas C.O.F Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos DIRAYA HSCD Consulta Médica (AP-AE) Diraya. Receta XXI

7 141 centros usuarios (22,7 %) pacientes médicos 935 farmacias dispens. Diraya. Receta XXI

 Málaga y Sevilla octubre 2006  Granada y resto de Cádiz noviembre 2006  Jaen y resto de Córdoba, Huelva y Almería diciembre 2006 Receta XXI: cronograma de implantación PROVINCIAS (Municipios de más de habitantes)

Módulos de Tratamiento de Información MACO operadores BDU usuarios ESTRUCTURA recursos CITA HISTORIA RECETA XXI HOSPITALIZACIÓN MTI

Explotación MTI-Citas AP : información de agendas: oferta, demanda y actividad asistencial. En producción MTI-Citas AE : En validación MTI-Urgencias : En producción Diábaco: solución web que explota indicadores de cartera de servicios y procesos asistenciales en A.P. En producción. Explotación libre: mediante extracción de información bruta y elaboración con herramienta de mercado. En diseño. MTI-BDU : información poblacional En producción

Diraya. Diábaco

Usuarios Anotaciones Datos Básicos de Salud Identificación Fecha de la anotación Profesional Centro Extracción Datos específicos Identificación Fecha de inicio Fecha de fin Datos específicos Explotación

Sevilla, 21 de septiembre de 2006 Sistema Integrado de Información y Gestión para la Atención Sanitaria