La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Experiencias de externalización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Experiencias de externalización"— Transcripción de la presentación:

1 Experiencias de externalización
en el marco de la Salud Dirección Regional de Recursos Informáticos Servicio Andaluz de Salud

2 17,8 % de la población española
Andalucía Población andaluza habitantes Km2 17,8 % de la población española 90 habitantes/Km2 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla

3 Sistema Sanitario Público de Andalucía
Atención Primaria Atención Especializada 33 hospitales profesionales Consultas externas Hospitalizaciones Urgencias Pruebas Diagnósticas 1.482 centros profesionales Puerta de entrada Médico de Familia Pediatra Enfermera Otros servicios: Odontología, Rx...

4 Servicio Sanitario Público Andalucía
Andalucía, como todas las regiones españolas, tiene las competencias del Sistema Nacional de Salud Financiado a través de impuestos Provisión de Servicios de Salud Atención Primaria: 100 % pública Atención Especializada: 92 % pública 3.500 farmacias privadas

5 Servicio Andaluz de Salud Presupuesto 2008
Total Presupuesto Millones € Porcentaje del PIB 6,36 % PIB Gasto por habitante € Gasto en TICs 0,89 % Presupuesto

6 Sistema Sanitario Público de Andalucía
Atención Primaria Atención Especializada Urgencias

7 Proyecto TASS Proyecto TASS 27/07/95

8 Centros de Atención Primaria Centros de Atención Primaria
TASS F.G.A. T.A.I.G. Una Historia en cada centro AVERROES Centros de Atención Primaria Centros de Atención Primaria

9 Situación de partida: Informatización Atención Primaria
9.425 estaciones en centros de AP

10 Utilización del Sistema. Proyecto TASS
106 millones de recetas (78,4%) AÑO 2005

11 Atención Especializada Situación de partida
H. RíoTinto H. Infanta Elena H. U. Puerta del Mar H. U. Virgen del Rocío H. U. Puerto Real H. U. Virgen Macarena H. La Serranía Ronda H. Ciudad de Jaén H. San Juan de la Cruz H. U. San Agustín H. U. Virgen de las Nieves H. Santa Ana Motril H. Carlos Haya H. U. Reina Sofía H. Valle de los Pedroches H. La Línea H. Punta Europa H. U. Torrecárdenas H. de Baza H. La Inmaculada Siemens Novasoft HP H. de Jerez ICX NOVASOFT SIEMENS DESARROLLO PROPIO H. de la Merced H. Juan Ramón Jiménez H. U. San Cecilio H. La Axarquía H. Costa del Sol H. U. Virgen de la Victoria H. U. Virgen de Valme H. Infanta Margarita H. Alto Guadalquivir H. Poniente de Almería H. de Antequera * OTROS

12 2002 < 25 % % % % > 90 % Cobertura poblacional

13 2003 < 25 % % % % > 90 % Cobertura poblacional

14 Modelo de externalización
Basado en proyectos aislados Compra de personas / hora, no en nivel de servicio El proveedor suministra SW, mantenimiento, implantación, formación y soporte Escasa o nula coordinación entre proyectos Múltiples tecnologías, tantas como líneas de desarrollo Escaso valor añadido Ineficiencia

15 Cambio organizativo. Mayo 2004
Estrategia Corporativa 1 Creación de la DRRI 2 Consolidación de sistemas 3 Orientación a servicios 4

16 Estrategia corporativa
DIRAYA S.I de Soporte GERHONTE (RRHH) BDU FARMACIA SIGLO (Gestión Económica)

17 Misión 2.- Orientación hacia el cliente 4.- Innovación “Dotar a los profesionales de la organización de tecnologías y herramientas Informáticas avanzadas y de calidad para garantizar la prestación de servicios asistenciales de primer nivel a los usuarios del Servicio Andaluz de Salud” 3.- Orientación a la Calidad 1.- Vocación de servicio a la Comunidad

18 Organigrama Director Regional Servicio de Oficina Técnica
Servicio de Seguimiento y Soporte TI Servicio de Desarrollo Servicio de Sistemas e Infraestructuras Servicio Económico Administrativo Unidad de Gestión de Riesgos Digitales Unidad de Comunicaciones

19 Arquitectura centralizada
Andalucía Occidental. Nodo Principal Sevilla Andalucía Oriental. Nodo Principal Málaga

20 Arquitectura centralizada
Conmutación DNS al otro nodo Andalucía Occidental. Nodo Principal Sevilla Andalucía Oriental. Nodo Principal Málaga

21 Red Corporativa de la Junta de Andalucía

22 Infraestructuras Infraestructuras Servidores Centralizados 1.100
Servidores Distribuidos 950 PC’s corporativos 35.000 Terminales Ligeros 9.000 Comunicaciones (Mbps) ADSL, RDSI 1.806 1.000 MacroLAN 175 3.776 LMDS 455 45 FRelay 142 78 TOTAL 2.578 4.935 Aplicaciones Corporativas: Aplicaciones Departamentales: + 200

23 Principales servicios contratados
Service Desk – CEGES Soporte del centro de Tecnologías de la Información Soporte de los aplicativos de hospitales Mantenimiento de aplicaciones Mantenimiento de HW y SW de base en centros de Atención Primaria y Hospitales Nuevos desarrollos

24 Principales proveedores

25 2004 < 25 % % % % > 90 % Cobertura poblacional

26 2005 < 25 % % % % > 90 % Cobertura poblacional

27 2006 < 25 % % % % > 90 % Cobertura poblacional

28 2007 536 Centros de salud 6.761.147 residentes
Con datos clínicos: 5,3 millones (79 %) Mensualmente: Hojas de seguimiento: 2,2 millones Prescripciones: 7 milliones A mó me sale un CS más No sé de dónde sale el 79% de ciudadanos con datos clínicos. CMI de marzo tiene los siguientes: Población con Historia % Poblac Adscrita Andalucía , < 25 % % % % > 90 % Cobertura poblacional

29 2007 Mensualmente: Urgencias: 76.000 episodios
Consultas: episodios

30 Diraya. Módulo de Cita Centralizada
Citas mensuales Atención Primaria: Salud Responde Atención Primaria Atención especializada Pruebas diagnósticas Citas mensuales Atención Especializada:

31 Salud Responde

32 Salud Responde

33 Diraya. Salud Responde

34 MÓDULO DE DISPENSACIONES Consulta Médica (AP-AE)
Diraya. Receta XXI DIRAYA HS BDU HSE BDP FARMA MÓDULO DE DISPENSACIONES Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Centro de Llamadas C.O.F Dispensaciones Prescripciones RCJA Dispensaciones INTRANET COF Prescripciones Prescripciones Dispensaciones Dispensaciones Hoja de instrucciones al usuario Consulta Médica (AP-AE) DIRAYA

35 Receta XXI Dispensación de fármacos Recetas electrónicas
/ mes M.C.D. Actualización del crédito farmacéutico del ciudadano Nueva Receta Dispensación Acceso mediante tarjeta sanitaria Oficina de Farmacia

36 Diraya. Receta XXI Evaluación en Córdoba-Norte
REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE CONSULTAS: 22,32 %

37 Porcentaje de prescripción por Principio Activo septiembre 2001 - enero 2007

38 web del SAS Visitas 12.260.000 Accesos 55.062.000 Bolsa Trabajo

39 Inters@s. Oficina Virtual

40 Conclusiones La Externalización de los servicios TIC es imprescindible
en el entorno sanitario 1 Una de las claves del éxito de este proceso es la propia organización 2 El alineamiento con los valores de la empresa es fundamental en los procesos de externalización 3 4 Los prestadores de servicio deben trabajar bajo el mismo modelo


Descargar ppt "Experiencias de externalización"

Presentaciones similares


Anuncios Google