¿Por qué estornudamos? Loredo Ranjel Rosaura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Ética La Ética y la Moral.
Advertisements

DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Factores Medioambientales
¿Qué es la conjuntivitis?
PROTEGE TU APARATO RESPIRATORIO
Oración.
Influenza A(H1N1) y el VIH / Sida
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Adaptado por rehumanos con fines educativos
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Salida del huésped. Procedimiento: Cuando el huésped llama, enviar un botones. Al llegar a la habitación, se debe tocar la puerta Al responder el huésped,
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
Sistema Inmunológico Uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano es el inmunológico, encargado de proteger al organismo contra la agresión o.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DE LA NARIZ RESISTENCIA DE LA VIA AEREA
Kit Cuidemos nuestros ojos del glaucoma
DIVISION GESTION HUMANA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD LABORAL DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR VARIOS FUNCIONARIOS, ELABORAMOS ESTE ARTÍCULO SOBRE EL TEMA:
Abog. y Mediadora Nora Lezcano
Realmente ¿crees que en algún momento de tu vida has estado a solas completamente?
Parada Cardio-Respiratoría
Sistema Inmune: Conceptos generales
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
TUTORIAS PADRES Deficiencia auditiva
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
INMUNOLOGÍA.
Las defensas del organismo frente a la infección
Identifican los niveles de organización del cuerpo humano.
¿Qué significa preguntar?
Su solución está aquí Técnicos Certificados con Firma Habilitada por UTE Llámenos al Comuníquese a
ISABEL CRISTINA ZAPATA C FONOAUDIOLOGA U. CATOLICA DE MANIZALES
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Prevención de enfermedades respiratorias más comunes
Sistema Respiratorio.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Tatiana Enríquez Sicilia, Giovanni Díaz y Rubén Piñero
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
TRATAMIENTO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Sistema Inmune: Conceptos Generales
EL CIEGO.
Contaminación del aire
El sistema respiratorio
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
ALERGIAS.
GEORGE HERBERT MEAD Nuestro engañoso presente como tal, es muy corto. Nosotros, sin embargo, experimentamos el pasar de los acontecimientos; parte del.
El sentido de la vista. Cuidados e higiene.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
Escuela normal: “profe
Protección en caso de ceniza volcánica
Sistema Respiratorio.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
Sistema Respiratorio.
El Aparato Respiratorio
Sistema respiratorio..
Todos los días leemos o escuchamos comentarios acerca de pérdida de vidas humanas en accidentes o por enfermedades súbitas, en estos casos muy poca gente.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Aparato Respiratorio 2 porciones: Vías superiores Vías inferiores.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué estornudamos? Loredo Ranjel Rosaura

Estornudo (del latín sternutus) Acto reflejo constituido por una inspiración brusca seguida de una expiración violenta y sonora. El estornudo es un reflejo, por lo cual es un acto que se produce de manera automática e inconsciente como respuesta a un estímulo.

Normalmente estornudamos porque la mucosa nasal se irrita, debido a elementos extraños en las vias respiratorias. El estornudo cumple así, la función de mecanismo de defensa del aparato respiratorio.

Causas del estornudo Existen dos causas principales del estornudo, las cuales son: La presencia de un irritante en la nariz (p.e. bacterias, gérmenes, polvo, polen, pimienta, etc.) Ver repentinamente una luz brillante (p.e. la luz solar, una bombilla eléctrica, etc.)

¿Se puede estornudar con los ojos abiertos? Existen dos puntos de vista como respuesta a esta pregunta, el conocimiento popular y el conocimiento médico. El conocimiento popular responde Es imposible estornudar con los ojos abiertos, y si se intenta estornudar manteniendo los ojos abiertos se pueden salir los ojos, pero no se sabe el por qué.

La ciencia médica responde La mayoría de las personas no puede estornudar con los ojos abiertos, sin embargo existen algunas personas que lo pueden hacer. La razón por la que la gente no puede abrir los ojos cuando estornuda es debido a que el estornudo es un reflejo que conlleva el cerrar los ojos, por lo que nosotros no tenemos control de cerrarlos o abrirlos al momento de estornudar. Las personas que pueden estornudar con los ojos abiertos es debido a que han perdido sus reflejos.

Las razones por las cuales se cierran los ojos son las siguientes: 1. Es una consecuencia del reflejo de estornudar. 2. Es un mecanismo de protección de los ojos para evitar que entren partículas y microorganismos producidos por el estornudo.