Planeta FATLA Una comunidad digital 100% virtual Experto en Medios y Periodismo Digital Promoción – AQUILA 2015 PERIODISMO DIGITAL Y REDES SOCIALES ONOVAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

La prensa digital Periodismo digital Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo.
* En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Lo que Internet nos ofrece La Sociedad de la Comunicación: Lo que Internet nos ofrece.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Tecnologías De La Información Y La Comunicación (TIC)
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
 Este concepto abarca varios aspectos que apuntan a la calidad del contenido electrónico.
Conceptos Clases de blog Requisitos para crear un blog Elementos de un blog Direcciones de ejemplos de blog. Desarrollo. 1.Un blog, o en espa ñ ol tambi.
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Nombre de la Institución evaluada: Serviu Valparaíso URL de su sitio web: Evaluador:Mathias Gómez Fecha y hora inicio de Evaluación:Evaluador.
Redes Sociales. Red Social Es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD LEIDY CAROLINA ÁLVAREZ OSORIO.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
CAPITULO II Tecnologías de la Información  Objetivo  Conocer el desarrollo de las Tecnologías de la Información y su impacto en la sociedad.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Búsqueda de información y bases de datos remotas Walfredo González Hernández.
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
INTERNET Y EL MARKETING
Centro de Informática Educativa VRA - UBB Jueves, 07 de Junio de 2007.
AGENDA MOVIL. Responsables Sebastián Vélez: Líder del grupo, analista, tester, diseñador, programador, gerente del proyecto. Diego Alejandro Villegas:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MARTHA OVALLE LUIS CARLOS JORGE NUÑEZ ALBERTO DAZA JUDY JAIMES.
LA ENTREVISTA ¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA ? CONVERSACIÓN QUE UN PERIODISTA MANTIENE CON UNA PERSONA Y QUE ESTÁ BASADA EN UNA SERIE DE PREGUNTAS O AFIRMACIONES.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
8B C OLEGIO PARROQUIAL SAN JOSE DE FONTIBON.  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS. QUE SON ? Son herramientas utilizadas en la comunicación entre personas, aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente.
La Televisión( Análisis Crítico) La Opinión teledirigida Sartori Clemente González Puerto Víctor Esteban Alonso.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
Asignaturas: Informática/Electiva I. Definición de Sistema operativo Conceptos Básicos Funciones de los Sistemas Operativos Clasificación Componentes.
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA PRENSA DIGITAL Grupo 2 e-studiants.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL YARACUY Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Nuevas Tecnologías en los SEAD Facilitadora:
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Nombre: Moisés Medina ID: Profesor: Abdy Martínez Materia: Análisis de sistemas.
TELEVISIÓN EDUCATIVA. Si «la "televisión" es un medio de comunicación masiva y al incorporarle la palabra "educativa", se transforma en un medio didáctico,
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. Posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de.
Ing. Miguel Duque V W EB 2.0 Y CANALES DE COMUNICACIÓN.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Una red es una serie de ordenadores y otros dispositivos conectados por cables entre sí. Esta conexión les permite comunicarse entre ellos y compartir.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
APLICACINES DE LA TECNOLOGIA SOFTWARE PARA PRESENTACIONES.
Transcripción de la presentación:

Planeta FATLA Una comunidad digital 100% virtual Experto en Medios y Periodismo Digital Promoción – AQUILA 2015 PERIODISMO DIGITAL Y REDES SOCIALES ONOVAL RODRIGUEZ CARACAS – VENEZUELA

Internet es un nuevo medio de comunicación o un soporte. Primero fue la prensa, luego la radio, después la televisión. Ahora asistimos al nacimiento de un nuevo soporte para la información. El Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet. Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos". El periodismo se hace digital en el momento en que este comienza a ganarse un espacio en el ciberespacio.

La revolución tecnológica que supuso Internet a partir de los años 90 trajo consigo la sensación de una libertad de expresión sin precedentes. Si bien los periódicos, la radio y la televisión tradicional abrían espacios de participación a sus audiencias, en el Internet estos pueden recibir respuestas, reacciones y análisis de los lectores, oyentes y televidentes casi de manera instantánea en múltiples canales de conversación, foros y otros sistemas en donde el usuario puede manipular la información de manera casi libre.

Características principales del periodismo digital

Hipertexto El hipertexto, término acuñado, para reflejar la arquitectura de la WWW que permite pasar de página a página, acceder a los textos, imágenes fijas o en movimiento y sonidos. El periódico electrónico se acerca más a la forma de pensamiento, las estructuras de las ideas no son lineales. La posibilidad de utilizar el hipertexto en los periódicos digitales nos permite establecer una lectura no secuencial, pudiendo acceder a multitud de enlaces diferentes entre sí que nos aportan una visión más amplia de un determinado tema que los conecta.

Multimedia Lo que hoy conocemos como el periódico en línea se convertirá en un medio de comunicación que reúna la profundidad de la prensa escrita, la simultaneidad de la radio y la imagen de la televisión. Es la suma del texto, la voz, la música, la imagen fija, el vídeo, los recursos de la infografía. En cualquier momento y en cualquier lugar el lector puede satisfacer su necesidad de información y encontrar la imagen deseada, así como audio, cuando las condiciones físicas le impidan una lectura.

Interactividad Internet tiene retroalimentación que se denomina Interactividad. De hecho el éxito de la red se debe a las amplias posibilidades que ofrece el medio para comunicarse con él. La retroalimentación es casi inmediata. Se presenta una bidirección donde el emisor y el receptor se encuentran en el mismo plano. La ventaja de la interactividad es que permite al lector ser algo más que un receptor pasivo, y actuar por sí mismo en el producto.

RED SOCIAL Red, término del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición permite ser aplicada en la informática (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información). Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que interactúan entre sí para formar una comunidad).

La red social, se vincula a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. El concepto, se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creación de comunidades virtuales, en las cuales es posible acceder a servicios que permiten armar grupos según los intereses de los usuarios, compartiendo fotografías, vídeos e información en general.

VENTAJAS DEL Periodismo digital Y red social

Producto digital El producto llega por medio de bytes en una pantalla electrónica y no sobre el papel. Se transmite por redes telemáticas. Los costes se reducen considerablemente respecto a las ediciones impresas. Es accesible en cualquier circunstancia, siempre y cuando se cuente con un ordenador y una línea telefónica. Llegarán las noticias de última hora a medida que se vayan produciendo Las fotos estáticas de la prensa escrita están dejando paso a imágenes animadas que permiten a los lectores comprender mejor los acontecimientos

InstantAneo El acceso es instantáneo. Se obtienen las informaciones de manera más inmediata. Se consulta la información casi en tiempo real, con lo que la distancia respecto a la inmediatez de acceso a la información, comparado con otros medios como la radio y la televisión, se acorta. Los medios digitales pueden actualizar la información a cualquier hora y desde cualquier parte, siempre que el periodista digital cuente con un ordenador y una conexión a una red de Internet en cualquier parte del planeta.

FAcil de actualizar Una característica considerada como fundamental. De poco valdrá un medio que no actualiza al instante las noticias más importante porque corre el peligro que nadie vuelva a sus páginas si su competencia ha aportado todo lujo de detalles, ante una noticia de impacto. El periódico electrónico renovará la información conforme se vaya generando la noticia y las informaciones de interés.

Accesibilidad Es posible tener el periódico en cualquier momento, en todo lugar, siempre y cuando tengamos un ordenador, un módem y una línea telefónica. Esa disponibilidad de estar en el lugar de los hechos y transmitir en vivo desde cualquier lugar del mundo es lo que caracteriza a la televisión; pero esa ventaja que también posee el periódico digital. En teoría, un acontecimiento que ocurra en cualquier sitio del mundo lo podemos conocer en el periódico de nuestra preferencia y en el momento que nosotros queramos.

Mundial Llega a todas las partes del planeta, siempre y cuando estén conectadas a Internet. El periódico en línea no tendrá un mercado local, estatal o nacional, sino que su mercado será global. Esto es realmente diferente en comparación con el periódico impreso que para tener alcance local, nacional e internacional, los miles o millones de dólares se multiplican.

Contenidos para un determinado pUblico Con las posibilidades que ofrece Internet en cuanto a la capacidad de transmisión, ninguna información puede quedarse sin difundir, a no ser que el periodista decida rechazarla. Una web puede contar con la capacidad de servir amplitud de páginas, con sus respectivas noticias. Internet es un medio perfecto para la distribución de noticias e información. Un volumen infinito de ellas y documentos pertinentes como legislación, información estadística, discursos, entre otros, pueden ser incluidos.

Nueva retorica Páginas en lugar de secciones: El concepto de página deja de tener el sentido de un espacio físico limitado y se asimila al concepto de sección. Es decir, en el nuevo periódico en línea se habla de la página de nacional, la página de deportes, o de la página de opinión. En ese caso se incluye la totalidad de las noticias de cada sección, condensadas en una página electrónica con sus textos íntegros.

La importancia de una noticia con respecto a otra se observa en su colocación, si es en la primera, segunda, tercer pantalla o según las que tenga el periódico digital. La noticia más importante se presenta en la parte superior, generalmente ocupa todo el ancho de la pantalla o de la parte que le corresponde al contenido. La página principal o home page es la puerta de entrada al servicio. Hay una gran flexibilidad del formato. Los textos, imágenes, sonidos y vídeo se interrelacionan dando al usuario la máxima capacidad de navegación. La fotografía y el color son elementos destacados en Internet Nueva retorica

ALGUNAS HERRAMIENTAS recomendadas por fatla para ser utilizada por el periodista DIGITAL

EDITORES ON LINE

Herramienta para almacenar, administrar y compartir archivos en línea Herramienta colaborativa para la gestión en línea de proyectos ágiles. Radio en línea y Podcasting

NEWSMAP - Tags para reconocer noticias QLINKBOX - Gestor de discusiones YUTONGO - Lluvia de ideas LINOIT - Generador de post GESTOR DE NOTICIAS Y PROYECTOS

FOTOGRAFIA DIGITAL Y EXPOSICION Retoques fotográficos

REFLEXIONES Aprender el uso y los beneficios de las nuevas tecnologías y los recursos de internet. Ser cada vez más preciso, directo y sintético en nuestros trabajos. Proporcionar el contexto mediante la propia investigación, el resultado de búsquedas en Internet y respetar el derecho de autor. Valorar, aprender y aplicar los conocimientos de los diseñadores gráficos, en beneficio de nuestra información, y por ende el acceso por el usuario. Respetar a nuestros lectores. Porque Internet permite que cualquiera, desde cualquier punto, ejerza su poder informativo. Dada la imposibilidad de controlar y certificar la veracidad de los trabajos que se publican en la Red, es primordial aprender a reconocer en ella aquellas fuentes fidedignas y serias, y separarlas de lo que es información no contrastada, imprecisa, no consecuente o falsa.

Conclusiones El periodismo digital es una profesión en alza, y con un gran futuro. Tiene la ventaja de poder ser independiente y no necesita de grandes empresas de comunicación que filtran la información y la manejan a su antojo. Sin olvidar que la ética y la responsabilidad son importante. Debemos estar alerta ante los posibles abusos de los derechos de la propiedad intelectual; así como en una posible invasión de la intimidad, la piratería o los robos de información.

Los nuevos medios digitales deben buscar atraer al máximo público posible, dejando a un lado las líneas editoriales y ofreciendo noticias y datos objetivos e interesantes para el mayor número de lectores. Aunque la existencia de medios especializados es muy recomendable para que cada usuario pueda acceder a la información que más le interese, la relación entre unos medios y otros debe fluir buscando un bien común: informar a los ciudadanos de la manera más completa y verdadera posible. Conclusiones