Memoria Dr. Carlos L. Alpízar Q.
Memoria Capacidad de recordar ( recordamos porque olvidamos) La memoria es el proceso mental que más ha ayudado en la evolución del hombre: codifica :pone en la memoria almacena: conserva recuerda: recupera
Memoria Plasticidad cerebral (mono de la NASA)
Memoria La memoria es un proceso continuo pero lo seccionamos para entenderlo mejor. Tipos ( R.C. Atkinson-R.M. Shiffrin) Inmediata Mediata Largo plazo
Si no se transfiere desaparece Esquema de la memoria Repetición. Memoria corto plazo Memoria largo plazo Registro sensorial Estímulo Si no se transfiere desaparece
Memoria inmediata Proceso físico-químico. Se da primeramente en los sentidos. Tarda 1 a 2 segundos. No se modifica con el paso de los años, aunque sí la identificación de los fonemas.
Memoria inmediata Los fotones estimulan PKC , emigra del citoplasma a la membrana neuronal donde reduce el flujo de K. Corresponde a los sentidos
Memoria inmediata Requiere de la atención: la antesala de la memoria es la atención, trabaja con grandes rasgos. Ver u oir sin fijar la atención, es para el cerebro como mascar para el tubo digestivo.
Memoria inmediata Icónica (fotográfica, muy desarrollada en niños). Ecoica Gustativa Táctil Olfatoria
Memoria mediata Se afecta con los años Corto plazo 3 a 7 minutos. Muy limitada, no más de 7 ítems Es un proceso que se realiza en las dendritas.
Memoria mediata “Es el pizarrón de la mente” La matemática, analítica, deductiva, ordenadora, pensar…
Memoria a largo plazo Se procesa mediante: Codificación de la información Grabación Rememoración.
Memoria a largo plazo Capacidad de almacenamiento ilimitada. Proceso biológico por generación de proteínas.(crebs)
Memoria a largo plazo Los cambios bioquímicos se operan sobre el núcleo (mRNA) neuronal a través de distintos mensajeros. Se originan“quantum” que van originar proteínas específicas.
Memoria a largo plazo Se almacena en cortex cerebral (1 metro). Por eso no se recuerdan los episodios de la niñez 1-2 años, ya que el lóbulo frontal no está desarrollado.
Memoria a largo plazo Episódica, episodios de la vida: hipocampo. Semántica, información general, conocimiento. Procedural, manejar, andar en bicicleta. Emocional, música, amor y temor.
Memoria a largo plazo Consciente, declarativa o explícita. Inconsciente, no declarativa o acrítica. Metamemoria
Fisiología Estímulo inicial Se inicia despolarización Acción sobre receptores o ionóforos Se activa la PKC y la Calmodulina K Intercambio de iones Ca ++ Mitocondria, retículo endoplásmico y calbindina Actúa sobre grupo de proteínas G
Fisiología La maravilla de las neuronas es que al recibir estímulos genera potenciales eléctricos en la membrana celular. La vida es energía: fosfatos.
Flujo de calcio
Fisiología La información llega al hipocampo, ( herencia y plasticidad). Se chequea y se envía a la parte respectiva del cerebro o se descarta por no ser útil. El hipocampo es un centro coordinador: Recibe Procesa las huellas mnesicas Clasifica la información Se compara con la información que se tiene y se almacena de acuerdo a la importancia.
Fisiología La información se clasifica y envía así: Afectiva a las amígdalas. Visual al occipucio. Comportamiento al lóbulo frontal. Cada tipo de memoria tiene áreas específicas pero no separadas sino interactuantes.( ¿injerto cerebral ?)
Fisiología Se graba por : interés, motivación, majestuosidad, disparidad o repetición. LTP-LTD Se puede estudiar con PET scan o con fMRI Ej. Si se muestra una cara, se activa el área occipital y de acuerdo al afecto positivo se activa la amígdala.
Fisiología Fisiología de la sinapsis y la membrana (vesículas- sinucleina) Buscar información: Proceso laborioso Ancianos mejoran si se da pista Síndrome de lo tengo en la punta de la lengua.
Fisiología Neurotransmisores GABA es un neurotransmisor inhibitorio muy difundido. Acetil colina, es el NT de la memoria, núcleo de Meynert e hipocampo. NA es NT de la atención (locus coeruleus) Glutamato, NT excitatorio NGF
MEMORIA Grabar Conservar Restituir
Organización cerebral y de la vida MECANISMOS DE MEMORIA Interes Atención Motivación Concentración Organización cerebral y de la vida
MECANISMOS DE PERDIDA DE MEMORIA Olvido Olvido benigno Mecanismo del olvido
Inmediata / Sensorial / Registro Mediata /Trabajo / Corto plazo TIPOS DE MEMORIA Inmediata / Sensorial / Registro Mediata /Trabajo / Corto plazo Largo plazo /Almacenamiento Metamemoria
TIPOS DE MEMORIA Crítica / Explícita Acrítica /Implícita
FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA Codificación Asociación Estructuración Indexación
FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA Conservación Repetición Interés Rememorización Indexación
REHABILITACION DE LA MEMORIA Agendas Rutinas Revisar en la noche lo recibido en el día Cuadros – observar – reconstruir
REHABILITACION DE LA MEMORIA Meditación Tractos 45’ Interés Rompecabezas Crucigramas Ejercicio físico
REHABILITACION DE LA MEMORIA Atención Interés Estructurar el material Asociar en grupos Colocar en el entorno Formar cadenas Una cosa a la vez Leer – hacer preguntas - releer Imaginería
Addendum
Addendum
Addendum
Addendum
Addendum
Addendum
Addendum
Addendum
Addendum
Plan de Presentación El sistema de la memoria Los tipos de amnesia Intervenciones
El Sistema de la Memoria Atención Consolidación Recolección Organización Processos Sensori- perceptual Memoria de Trabajo Memoria de Trabajo Almacen- amiento
Los Tipos de Amnesia Déficit de registro Déficit de almacenamiento Déficit de organización Déficit de memoria para materias específicas
1 6 3 7 4 8 3 6 2 8 4 8 3 7 4 7 3 4 2 6 1 9 5 8 4 9 1 3 7 5 8 4 2 7 3 8 2 5 8 2 3 1 9 6 8 9 2 6 3 7 3 7 1 6 3 9 6 8 9 2
Rojo verde azul verde azul rojo azul verde rojo verde rojo azul verde rojo azul verde rojo verde
Rojo verde AZUL verde azul ROJO azul VERDE rojo verde rojo azul VERDE rojo AZUL verde ROJO verde
1 6 3 7 4 8 3 6 2 8 4 8 3 7 4 7 3 4 2 6 1 9 5 8 4 9 1 3 7 5 8 4 2 7 3 8 2 5 8 2 3 1 9 6 8 9 2 6 3 7 3 7 1 6 3 9 6 8 9 2
Intervenciones para Déficit de Almacenamiento Rehabilitación 17 EL MENU DE COMPENSACIONES: Otra Gente Organizar, revisar, y mantener sistemas de compensación Revisar diario Indicios Si los otros sistemas fallan
Muchas Gracias