Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
alcoholismo Escrito por : Saúl Tecpile Eduarda Tzompaxtle
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
Sustancias Psicoactivas
Las adicciones en el Adulto Mayor
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
RIESGOS PARA LA SALUD.
LA DROGADICCION Manuel Cruz
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
JEFFERSON BECHARA MOSQUERA ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO V I C I O E N F E R M E D A D !
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
POR: JORGE IVAN SANTAMARIA MEJIA GRUPO 7*1
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS.
LA DROGADICCION LAURA VANESSA OVIEDO AVILA GUSTAVO LOZADA
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Capítulo 9: Esquizofrenia y trastornos relacionados
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
miguel Gonzales Erly García
LAS DROGAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
INTOXICACIÒN POR SUSTANCIA ETIMOLOGIA INTOXCIACIÒN PAT. Perturbación fisiológica producida en un ser vivo por la acción de un veneno o un tóxico, o por.
Capítulo 8: Trastornos del estado de ánimo
Capítulo 9 Motivación y emoción 1-.
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
Capítulo 12: Trastornos cognoscitivos y relacionados con el envejecimiento
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Capítulo 15: Aspectos éticos y legales
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
Capítulo 10: Trastornos de la personalidad
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
Capítulo 7: Trastornos sexuales
La prevención del consumo de drogas
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
Introducción general al tratamiento de substitución Módulo 1.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
10-1 Sesión 10: Marihuana Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J. (2011). Modelo Matrix:
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed. Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University.
Transcripción de la presentación:

Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Capítulo 13: Trastornos relacionados con sustancias

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos por uso de sustancias Alcohol Patrones de consumo y abuso Efectos del consumo del alcohol Efectos inmediatos Efectos a largo plazo Sustancias distintas al alcohol Estimulantes Anfetaminas Cocaína Cannabis Alucinógenos Heroína y opioides Sedantes, hipnóticos y ansiolíticos Tratamiento del abuso y dependencia de sustancias Biológico Conductual Cognoscitivo

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Más de una cuarta parte ha abusado o ha sido dependiente de sustancias, en el transcurso de su vida. Más de la mitad (51%) de los estadounidenses ha utilizado drogas ilegales o sin prescripción, con propósitos no médicos.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. CONCEPTOS CLAVE INTOXICACIÓN POR SUSTANCIAS – Cambios conductuales o psicológicos temporales, debidos a la acumulación de sustancias. TOLERANCIA – Después del consumo repetido de una sustancia, estado en que el individuo tiene que incrementar la cantidad, para lograr los mismos efectos. ABSTINENCIA DE SUSTANCIAS – Conjunto de alteraciones físicas y psicológicas experimentadas al suspender la sustancia.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS ABUSO DE SUSTANCIAS – Patrón desadaptativo de consumo, que conduce a un deterioro y malestar significativos. DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS– Adicción.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Consumo diario y mensual de diversas drogas Hombre blanco Hombre negro Hombre mex am Hombre pr y la Hombre asiático Hombre am nat Mujer blanca Mujer negra Mujer mex am Mujer pr y la Mujer asiática Mujer am nat % DE CONSUMO MENSUAL % DE CONSUMO DIARIO Marihuana Cocaína Alcohol Cigarrilos Marihuana Alcohol Cigarrillos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Alcohol

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Patrones de consumo y abuso Aproximadamente el 5% de los estadounidenses son considerados bebedores fuertes. Uno de cada siete tiene una historia de abuso o dependencia del alcohol. Clip art copyright © Used with permission.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Efectos Inmediatos  Sedante  Depresor del sistema nervioso central  En exceso, es potencialmente fatal

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Effects of Alcohol Use Efectos inmediatos  Sedante  Depresor del sistema nervioso central  En exceso es potencialmente fatal POTENCIACIÓN combina estos efectos.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Effects of Alcohol Use Efectos inmediatos  Sedante  Depresor del sistema nervioso central  En exceso es potencialmente fatal  Resaca o cruda

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Efectos a largo plazo  Tolerancia Los grandes bebedores tienden a incrementar la cantidad, aumentando así las posibilidades de daño corporal.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Efectos a largo plazo  Tolerancia  Demencia de Wernicke o de Korsakoff  Daño hepático  Deficiencias de zinc Y la lista continúa....

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. BIOLÓGICA  Se da en varios miembros de una familia.  Marcadores genéticos y mapeo genético. PSICOLÓGICA  Modelo de la expectativa.  Efecto de violación de la abstinencia. SOCIOCULTURAL  Estresores familiares, comunitarios y culturales.  Los hijos de alcohólicos en mayor riesgo.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TREATMENT FOR ALCOHOL DEPENDENCE BIOLÓGICO  Medicamentos para controlar los síntomas de abstinencia.  Medicamentos como agentes aversivos. PSICOLÓGICO  Método de exposición a señales.  Terapia de prevención de recaídas. ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS  Programa de 12 pasos, trata al alcoholismo como una enfermedad.  De base espiritual, proporciona apoyo social.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Otras sustancias

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Stimulants Anfetaminas Cocaína Cafeína

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Cannabis Marihuana THC Hashish Clip art copyright © Used with permission.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Marcado incremento en el consumo de marihuana 8° Grado 10° Grado 12° Grado % que consumió el año anterior Año de administraciónConsumo de marihuana año ant

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Hallucinogens LSD Psilocibina PCP

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Opioids Opiáceos Naturales:  Opio  Morfina  Heroína Opiáceos Sintéticos  Metadona  Codeína

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Sedatives, Hypnotics, and AnxiolyticsSedatives, Hypnotics, and Anxiolytics SEDANTES tienen efectos calmantes en el sistema nervioso central. HIPNÓTICOS inductores del sueño. ANSIOLÍTICOS son medicamentos antiansiedad.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TREATMENT BIOLÓGICO  Sustancias para bloquear o reducir el deseo. CONDUCTUAL  Manejo de contingencias. COGNOSCITIVO  Ayudar a modificar pensamientos, expectativas, conductas sobre las drogas.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Recursos de Internet Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Para obtener mayor información sobre el material cubierto en este capítulo, visite nuestra página: