Pan American Health Organization.... La Calidad y Seguridad del Paciente como eje integrador de la mejora de la Atención Materno - Infantil SIMPOSIO DOMINICANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
Advertisements

ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? - Actualización Bertha Pooley y Goldy Mazia Alianza.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
Marie Stopes International Bolivia
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
“ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD NEONATAL EN CÓRDOBA. UN MODELO INTEGRADOR” DIRECCIÓN DE MATERNIDAD E INFANCIA Ministerio de Salud de la provincia.
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
Estrategia de monitoreo y evaluación”
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Comisión Salud Senado: Sesión para la Modificación Ley Nº Elimina Consentimiento de Representante Legal, en el Acceso al Examen de VIH en Mayores.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
Taller de Formación en Salud Familiar: ¿Cómo construir una Estrategia Nacional? “La formación en Salud Familiar como política nacional: México” Dr. Miguel.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
2 IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SANEAMIENTO EN BOLIVIA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
0 OBJETIVOS Al final de este módulo, el participante será capaz de:  Identificar las mayores causas de mortalidad maternal y neonatal  Determinar el.
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
1er. Congreso Regional “Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional” ACIS – COPARDOM Hotel Hodelpa, Gran Almirante, Santiago 28 y 29 de abril 2016.
 El SIP Sistema Informático Perinatal es un producto de consenso técnico entre cientos de profesionales de la Región convocados periódicamente por el.
“Agua y Saneamiento para Todos” Renovando los Compromisos de la OPS Dra. Mirta Roses de Periago XXXII Congreso AIDIS, 7 Nov. 2010, Punta Cana, República.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
Dr. Jose De Lancer Despradel Director General Materno Infantil y Adolescentes.
Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Módulo 6 Vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
13 Congreso de Mantenimiento Hospitalario CALIDAD Y GESTIÓN DE TECNOLOGÍA BIOMÉDICA Ing. Sergio Ponce UTN – Facultad Regional San Nicolás.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
XXVIII Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana Santo Domingo, 5 y 6 de Julio 2012 GRUPO TEMATICO REGIONAL DE SANEAMIENTO EXCRETAS.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
Text 1 Pan American Health Organization Abordaje de Casos de IRAG de Presentación Inusitada e Imprevista.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Programa Nacional de Cuidados Paliativos Hospital del Niño de Panamá.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
Herramientas de seguridad en cirugía Dra Alejandra Marcotti Jefe de Calidad Clinica Alemana de Santiago.
MATERNIDAD SEGURA SIMPOSIO DOMINICANO E INTERNACIONAL SOBRE HUMANIZACION Y MORBI- MORTALIDAD MATERNO-INFANTIL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA – DESPACHO DE.
La carga de la enfermedad en adolescentes en México Dr Rafael Lozano Director del Centro de Investigación en Sistemas de Salud Profesor de Salud.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA EN EL CESÁR
EVALUACIÓN POA ENERO - DICIEMBRE 2015 SIBASI NORTE ABRIL 2016.
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL Unidad de Cuidados paliativos y Clínica del alivio del Dolor PROGRAMA REGIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS PLAN OPERATIVO PARA.
Atención a adolescentes Avances y Retos junio 2016.
DERECHOS EN SALUD. Objetivos Las y los profesionales de la salud identifican los principales derechos sexuales y reproductivos y analizan situaciones.
Transcripción de la presentación:

Pan American Health Organization.... La Calidad y Seguridad del Paciente como eje integrador de la mejora de la Atención Materno - Infantil SIMPOSIO DOMINICANO E INTERNACIONAL SOBRE HUMANIZACION Y MORBI-MORTALIDAD MATERNO-INFANTIL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA – DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA DE LA REPUBLICA- COLEGIO MEDICO DOMINICANO- ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Santo Domingo, RD, 18 y 19 Enero 2011

Pan American Health Organization CALIDAD DEFINICION Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo Definición del diccionario Wikipedia

Pan American Health Organization La calidad asistencial EFICIENCIA y EFECTIVIDAD Buscar lo mejor para el paciente es la esencia del ejercicio, apareciendo el inseparable binomio Ética y Calidad. La preocupación por la calidad en la asistencia sanitaria es tan antigua como el propio ejercicio médico Lo encontramos en los Papiros egipcios En el Código de Hammurabi En La Ley de Hipócrates. La preocupación por la calidad en la asistencia sanitaria es tan antigua como el propio ejercicio médico Lo encontramos en los Papiros egipcios En el Código de Hammurabi En La Ley de Hipócrates.

Pan American Health Organization

Pan American Health Organization Reason J. Human error: models and management. BMJ 2000;320;

Pan American Health Organization Institución Organización Profesionales Equipos Técnicas Individuos Paciente/familia Adaptado de: Reason J. Human error: models and management. BMJ 2000;320; Errores Evento adverso Condiciones latentes Defensas del sistema Procedimiento inadecuado Inadecuada formación Mensajes confusos Presión asistencial Distracciones Cansancio Tecnología deficiente

Pan American Health Organization RIESGOS DE LA ATENCION SANITARIA Lucian Leape, Número de contactos por cada fatalidad Vidas perdidas/año REGULADO PELIGROSO (>1/1000) ULTRA- SEGURO (<1/100K) Atención sanitaria Alpinismo Tráfico Industria Química Vuelos Charter Vuelos convencio. Ferroc. europeos Energía Nuclear “Puenting”

Pan American Health Organization ,1 9,75 9,3 11,1 13,7 7,4 10,9 13,4 7,5 5,7 9,3 2,6 3,5 3,9 3, N Y stateUtah Col Aust LondCopenh.NZ Canada Perspectiva médico legal 8754 Perspectiva de Mejora de la Calidad Francia Un 10% de pacientes hospitalizados sufren EA relacionado con la asistencia Frecuencia del problema ,6 10,1 El 50% de los EA son prevenibles Los EA son responsables del 12-15% del Coste hospitalario 9,3 España

Pan American Health Organization Estudio IBEAS Resultado de la colaboración entre los gobiernos de los 5 países Latinoamericanos participantes, el Ministerio de Sanidad de España, la OPS y la OMS Resultado de la colaboración entre los gobiernos de los 5 países Latinoamericanos participantes, el Ministerio de Sanidad de España, la OPS y la OMS

Pan American Health Organization EVITABLES

Pan American Health Organization

Pan American Health Organization RESOLUCION CSP27/16 CSP27.R10 27a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 59a Sesión del Comité Regional WDC, EUA, 1-5 de octubre de 2007 POLÍTICA Y ESTRATEGIA REGIONAL PARA LA GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA, INCLUYENDO LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Pan American Health Organization

Pan American Health Organization EL EMBARAZO Y LA MATERNIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD En la mayoría de los casos las muertes maternas son prevenibles

Pan American Health Organization Mortalidad Materna La Mortalidad Materna es uno de los indicadores sanitarios que con mas fidelidad expresa la inequidad, la exclusión social y permite evidenciar el grado de organización y accesibilidad a los servicios de salud Refleja la inequidad de genero: para la toma de decisiones, en el respeto a los derechos humanos y en el acceso a los servicios sociales La Mortalidad Materna es uno de los indicadores sanitarios que con mas fidelidad expresa la inequidad, la exclusión social y permite evidenciar el grado de organización y accesibilidad a los servicios de salud Refleja la inequidad de genero: para la toma de decisiones, en el respeto a los derechos humanos y en el acceso a los servicios sociales

Pan American Health Organization DATOS DE LA OMS La OMS estima que aproximadamente mujeres de entre 15 y 49 años fallecen cada año por complicaciones asociadas al embarazo y el parto Aproximadamente ocho millones de mujeres sufren de complicaciones relativos al embarazo, parto o puerperio. 8,8 millones de niños fallecen anualmente 40 % de estos son recién nacidos que fallecen dentro del primer mes de vida 1/3 de estos fallecen en la primera semana de vida (1er día de vida) La OMS estima que aproximadamente mujeres de entre 15 y 49 años fallecen cada año por complicaciones asociadas al embarazo y el parto Aproximadamente ocho millones de mujeres sufren de complicaciones relativos al embarazo, parto o puerperio. 8,8 millones de niños fallecen anualmente 40 % de estos son recién nacidos que fallecen dentro del primer mes de vida 1/3 de estos fallecen en la primera semana de vida (1er día de vida) WHO - COUNTDOWN TO 2015, DECADE REPORT ( ) With Country Profiles. Taking stock of maternal, newborn and child survival

Pan American Health Organization Causas de mortalidad materna e infantil

Pan American Health Organization OMS 2010 Paquetes de intervenciones para la planificación familiar, aborto seguro y salud maternal y del niño/a Las altas tasas de mortalidad materna, peri y, neonatal e infantil están asociadas a la falta de accesibilidad a servicios adecuados y de calidad Se pueden mejorar los resultados mediante intervenciones durante el embarazo, el parto, el puerperio, y al recién nacido Las intervenciones son costo - efectivas Las altas tasas de mortalidad materna, peri y, neonatal e infantil están asociadas a la falta de accesibilidad a servicios adecuados y de calidad Se pueden mejorar los resultados mediante intervenciones durante el embarazo, el parto, el puerperio, y al recién nacido Las intervenciones son costo - efectivas

Pan American Health Organization Republica Dominicana Análisis de Situación República Dominicana (Octubre- 2010) 76% de la población tiene acceso a servicios de salud a menos de 2 kilómetros Atención prenatal es 98.5%, Promedio de 4 controles prenatales por embarazada Porcentaje de partos intrahospitalarios es de 97% 76% de la población tiene acceso a servicios de salud a menos de 2 kilómetros Atención prenatal es 98.5%, Promedio de 4 controles prenatales por embarazada Porcentaje de partos intrahospitalarios es de 97%

Pan American Health Organization ODM 5 eN Republica Dominicana SIN EMBARGO LA MORTALIDAD MATERNA EN RD NO HA DESCENDIDO EN LA MEDIDA ESPERADA Objetivo 5 para 2015 = MM de 46.9 por 100 mil nacidos vivos (MM de159/100 mil en 2007) Ritmo anual promedio de reducción necesario = 14.2%, En 1996 a 2007 ritmo de mayor reducción en RD = 3.3%. SIN EMBARGO LA MORTALIDAD MATERNA EN RD NO HA DESCENDIDO EN LA MEDIDA ESPERADA Objetivo 5 para 2015 = MM de 46.9 por 100 mil nacidos vivos (MM de159/100 mil en 2007) Ritmo anual promedio de reducción necesario = 14.2%, En 1996 a 2007 ritmo de mayor reducción en RD = 3.3%.

Pan American Health Organization Mortalidad Materna en República Dominicana Fuente: Endesa 2007

Pan American Health Organization REDUCCIÓN PORCENTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PROYECTADA HASTA 2015 PARA LAC Y 18 PAÍSES 0% 15% 30% 45% 60% 75% Fuente: Indicadores Básicos OPS/OMS – construcción CLAP/SMR 2010 LAC Honduras y Bolivia no informaron cifras oficiales de RMM en el 2007

Pan American Health Organization Contraste de los indicadores de República Dominicana con países de America de similar mortalidad materna, con similar cobertura y con Canadá. TABLA RESUMEN

Pan American Health Organization Causas de Mortalidad Materna en Republica Dominicana Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Hipertensión/eclampsias = de 24% al 30% Hemorragias= de 10% al 20% Complicaciones del puerperio= de 10% al 17% Abortos = de 7% al 10%. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Hipertensión/eclampsias = de 24% al 30% Hemorragias= de 10% al 20% Complicaciones del puerperio= de 10% al 17% Abortos = de 7% al 10%.

Pan American Health Organization Reportes de auditoría médica del Ministerio de Salud Reportados al sistema de vigilancia desde 1998, se evidencia que el 80% de las muertes maternas pudieron ser evitadas La evitabilidad fue atribuida a la asistencia médica y hospitalaria Se considera que la atención que reciben las mujeres embarazadas en los centros hospitalarios no es la adecuada incumplimiento de las normas de calidad ausentismo del personal que debe estar presente en las labores de parto delegación de responsabilidades en personal no especializado sin formación adecuada Reportados al sistema de vigilancia desde 1998, se evidencia que el 80% de las muertes maternas pudieron ser evitadas La evitabilidad fue atribuida a la asistencia médica y hospitalaria Se considera que la atención que reciben las mujeres embarazadas en los centros hospitalarios no es la adecuada incumplimiento de las normas de calidad ausentismo del personal que debe estar presente en las labores de parto delegación de responsabilidades en personal no especializado sin formación adecuada Informe nacional sobre ODM (2004)

Pan American Health Organization Cesáreas en Republica Dominicana Indicador de la baja calidad de atención= Alta Tasa de Cesáreas (Estándares de buenas practicas = no menos del 5% y no mas del 15%) Valores Nacionales Relativos Medios Sector público = 42% Sector privado = entre 80 y 90% información de las ARS (Aseguradoras de Riesgos de Salud) Indicador de la baja calidad de atención= Alta Tasa de Cesáreas (Estándares de buenas practicas = no menos del 5% y no mas del 15%) Valores Nacionales Relativos Medios Sector público = 42% Sector privado = entre 80 y 90% información de las ARS (Aseguradoras de Riesgos de Salud)

Pan American Health Organization Mortalidad neonatal e infantil En América Latina, la mortalidad de la niñez disminuyó de 54 en 1990 a 24 por cada 1000 nacidos vivos en 2007, reducción de la tasa equivalente a 56 % Republica Dominicana: disminuyo de 59.5 en 1988 a 36 x 1000 n.v. en 2007, equivalente a una reducción de 39.5% en 2007 (50% más elevada que el promedio regional) El 98.3% de las muertes notificadas para el período 2003 al 2008 ocurrieron en hospitales públicos, el 1.1% en sus casas, el 0.6% en clínicas privadas. En América Latina, la mortalidad de la niñez disminuyó de 54 en 1990 a 24 por cada 1000 nacidos vivos en 2007, reducción de la tasa equivalente a 56 % Republica Dominicana: disminuyo de 59.5 en 1988 a 36 x 1000 n.v. en 2007, equivalente a una reducción de 39.5% en 2007 (50% más elevada que el promedio regional) El 98.3% de las muertes notificadas para el período 2003 al 2008 ocurrieron en hospitales públicos, el 1.1% en sus casas, el 0.6% en clínicas privadas.

Pan American Health Organization Mortalidad Infantil en RD Epidemiología, Vol.17, No2, Abril-Junio 2009, DIGEPI-SESPAS 80% de la mortalidad infantil es: En < 1 año fundamentalmente en periodo neonatal Causas principales: relacionadas con la calidad de atención –del embarazo –parto –del recién nacido. Necesario mejorar la calidad de la atención médica al parto en los hospitales y centros de salud, mediante sistemas que mejoren la gestión y estimulen el logro de resultados 80% de la mortalidad infantil es: En < 1 año fundamentalmente en periodo neonatal Causas principales: relacionadas con la calidad de atención –del embarazo –parto –del recién nacido. Necesario mejorar la calidad de la atención médica al parto en los hospitales y centros de salud, mediante sistemas que mejoren la gestión y estimulen el logro de resultados

Pan American Health Organization RETOS Mejorar la cultura en Calidad y Seguridad Evaluación Pacientes Líderesdirectivos Líderesclínicos

Pan American Health Organization TODA MEJORA REQUIERE TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA NECESIDAD DEL CAMBIO Y ACCIONES PARA PRODUCIR EL CAMBIO “Si hacemos siempre las mismas cosas de la misma forma, no esperemos resultados diferentes.” S International Challenge of Improving Quality and Costs in Health Care Delivery. INFORMS Cincinnati Meeting - May 3, 1999 TODA MEJORA REQUIERE TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA NECESIDAD DEL CAMBIO Y ACCIONES PARA PRODUCIR EL CAMBIO “Si hacemos siempre las mismas cosas de la misma forma, no esperemos resultados diferentes.” S International Challenge of Improving Quality and Costs in Health Care Delivery. INFORMS Cincinnati Meeting - May 3, 1999

Pan American Health Organization PROGRAMA DE CALIDAD EN LA ATENCION Y SEGURIDAD DEL PACIENTE- CASP SALUD MATERNO/INFANTIL Atención limpia es una atención segura. Programa de higiene de manos Infección Zero Lista de verificación quirúrgica en cirugías en obstetricia (plan piloto) Participación comunitaria alfabetización en salud información sobre los signos de alerta precoz en la mujer embarazada derechos y deberes de los pacientes Atención limpia es una atención segura. Programa de higiene de manos Infección Zero Lista de verificación quirúrgica en cirugías en obstetricia (plan piloto) Participación comunitaria alfabetización en salud información sobre los signos de alerta precoz en la mujer embarazada derechos y deberes de los pacientes

Pan American Health Organization Programa de CASP en Republica Dominicana Atención limpia es una atención segura ( proyecto del hospital mas limpio de la frontera en 7 hospitales provinciales incluyendo los componentes siguientes)) Programa de limpieza de hospitales Garantizar agua potable Manejo de desechos sólidos y bioseguridad Capacitación de los recursos humanos ( incluyendo los trabajadores de limpieza siempre olvidados) Lista de Verificación Quirúrgica Hospital Aybar: Piloto, continuó pero no generalizado ( se evito una histerectomía en una paciente que necesitaba una colecistectomia) CEDIMAT: funcionando Hospital de la Plaza de la salud: funcionando Participación comunitaria Comisión multidisciplinaria de pacientes para la seguridad del paciente Encuesta de satisfacción del usuario ( encuesta de satisfacción del usuario interno y externo en APS en la región fronteriza en marcha) Atención limpia es una atención segura ( proyecto del hospital mas limpio de la frontera en 7 hospitales provinciales incluyendo los componentes siguientes)) Programa de limpieza de hospitales Garantizar agua potable Manejo de desechos sólidos y bioseguridad Capacitación de los recursos humanos ( incluyendo los trabajadores de limpieza siempre olvidados) Lista de Verificación Quirúrgica Hospital Aybar: Piloto, continuó pero no generalizado ( se evito una histerectomía en una paciente que necesitaba una colecistectomia) CEDIMAT: funcionando Hospital de la Plaza de la salud: funcionando Participación comunitaria Comisión multidisciplinaria de pacientes para la seguridad del paciente Encuesta de satisfacción del usuario ( encuesta de satisfacción del usuario interno y externo en APS en la región fronteriza en marcha)

Pan American Health Organization MUCHAS GRACIAS