La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Jose De Lancer Despradel Director General Materno Infantil y Adolescentes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Jose De Lancer Despradel Director General Materno Infantil y Adolescentes."— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Jose De Lancer Despradel Director General Materno Infantil y Adolescentes

2 1991199620022007 Promedio LAC 130

3 Promedio anual = 156 MM Tolerancia Cero, COEm Fuente: SINAVE COEm Tolerancia Cero

4 No. de muertes maternas Meses de 2007-2010 15.9 MM por mes Fuente: SINAVE Cortesia USAID, Centros de Excelencia MI

5  Total:188  Adolescentes: 19%  Auditadas: 64%  Evitables: 43%  HTA: 17%  Hemorragia: 12%  Sepsis: 6%  Medica: 18%  Medico-hospitalaria: 12%  Hospitalaria: 2.6%

6 FUENTE: Encuesta Demográfica y de Salud 2007.

7  De que? HTA, hemorragia, sepsis  Donde? Intrahospitalaria  Cuando? 60% postparto inmediato  Por que? Calidad de atencion

8 COBERTURAIMPACTO  Tasa Global Fecundidad: 2.4 hijos/mujer  Prevalencia AC: 72%  Necesidad insatisfecha PF: 11%  Atencion prenatal, parto institucional, personal capacitado: 98%  Tasa MM: 159 x 100,000 NV  Evitabilidad: 80%  Tasa MI: 32 x 1,000 NV

9  Una asociación lineal inversa entre alta prevalencia de parto institucional y disminución de la mortalidad materna ha sido demostrada para todos los países de America Latina y Caribe, con excepción de la Republica Dominicana.

10 Cobertura MM Cobertura MM Cobertura MM

11  Planificacion familiar  COEm Personal calificado presente No enemas, rasurado, soluciones IV Posicion libremente escogida Acompanamiento Partograma Episiotomia restrictiva Manejo activo 3er periodo Cuidados del RN PF post evento

12  Visualizacion MM como problema de todos/as  Veeduria social  Desconcentracion grandes maternidades  Cumplimiento efectivo de normas (consecuencias por no cumplimiento)  Fortalecimiento sistema de redes (referencia, HCPB)  Nuevo modelo atencion prenatal OPS

13 Fuente: SINAVE. Cortesia OPS

14  Dicha paradoja de mantener altas cifras de mortalidad materna a pesar de las altas tasas de control prenatal y de parto institucional, coloca la cuestión en el campo de la calidad de servicios materno-neonatales

15  La meta de reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna entre 1990 y 2015 no se logrará  El análisis de la tendencia sugiere que en ese año la mortalidad materna se encontrará en valores tres veces superiores a la meta fijada

16  La filosofía del parto humanizado se fundamenta en el hecho de que embarazo y parto son procesos fisiológicos y que la extrema medicalizacion del mismo lo transforma en un hecho despersonalizado, en donde las mujeres son objeto de abusos que afectan su salud mental y física.

17  No dar información completa a las mujeres para que puedan participar activamente  Impedir a las mujeres que tomen decisiones acerca de su cuidado  Dejar a las madres sin atención durante el trabajo de parto  No uso de partograma  Rasurados y enemas rutinarias  Manejo expectante del 3er periodo  Restricción de la posición materna y de la alimentación durante el trabajo de parto  Episiotomía rutinaria  Separación de madres y recién nacidos cuando estos se encuentran en buen estado de salud  Prohibición de visitas de familiares  Uso de formulas lácteas  Tasas inaceptablemente altas de cesarea

18 La Estrategia COEm

19 COEm 2011

20  La medicina basada en la evidencia ha demostrado que la prevencion de la mortalidad materna debe orientarse al fortalecimiento de los cuidados obstetricos de emergencia

21 Fundamento:  15-20% de las mujeres desarrollan complicaciones obstetricas en el parto o alrededor  La mayor parte de esas complicaciones no pueden ser prevenibles  Necesitan de cuidados obstetricos de emergencia rapidos para prevenir morbilidad y salvar sus vidas

22 CAPACITA Y CREA INSTRUMENTOS PARA EL DIAGNOSTICO Y MANEJO OPORTUNO DE LAS PRINCIPALES EMERGENCIAS OBSTETRICAS BASADO EN TECNOLOGIA SENCILLA

23 PILAR DE APOYO: PARTO HUMANIZADO APOYO EMOCIONAL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENTORNO FAMILIAR TRATO PERSONALIZADO DERECHO A LA PRIVACIDAD RESPETO A LOS VALORES Y PRINCIPIOS RELIGIOSOS

24  Uso universal partograma OMS  Posicion libremente escogida por la mujer  No uso rutinario soluciones IV  No rasurado/enemas  No incitar pujos  Minima manipulacion en exploraciones  Episiotomia restrictiva  Manejo activo 3er periodo  Pinzamiento tardio cordon  Apego precoz  Cuidados escenciales RN  Prevencion infecciones  Atencion post-aborto MBEMBE

25 MODALIDADES BENEFICIOSAS DE ATENCION MODALIDADES DE ATENCION CON SOLUCION DE COMPROMISO MODALIDADES DE ATENCION POSIBLEMENTE POCO EFECTIVAS MODALIDADES DE ATENCION POSIBLEMENTE BENEFICIOSAS MODALIDADES DE ATENCION DE EFECTIVIDAD DESCONOCIDA MODALIDADES DE ATENCION POSIBLEMENTE PERJUDICIALES

26 EVITA Y TRATA MORBILIDADES DISMINUYE MM – PERINATAL IMPULSA CULTURA DE INTERVENCIONES SEGURAS Y RENOVACION DE CONOCIMIENTOS POR PARTE DEL EQUIPO DE SALUD

27 MEJORA INDICADORES DE CALIDAD DISMINUYE TRANSFUSIONES SANGUINEAS PUEDE DISMINUIR CESAREAS INNECESARIAS DISIMUYE COSTOS DE OPERACIÓN DISMINUYE DIAS CAMAS INTEGRA TRABAJO EN EQUIPO

28  Guardias presenciales  Sancionar el no cumplimiento de normas  Desconcentracion de grandes maternidades  Capacitar a todo el RRHH en salud en COEm

29  Crear en los centros de mayor complejidad los comites de morbilidad materna extrema  Involucramiento de Redes, Direccion Hospitales, DIGEPI, SRS en las auditorias de MM  Toma de decisiones luego de las auditorias

30  Evitar las oportunidades perdidas  Servicios deben ser integrales y debe aprovecharse cada contacto de la mujer con el proveedor de salud para brindar en paralelo servicios que respondan a otras necesidades de las mujeres.  Ninguna adolescente que haya parido su primer hijo debería ser dada de alta de una institución de salud sin un método anticonceptivo si así lo desea y solicita.


Descargar ppt "Dr. Jose De Lancer Despradel Director General Materno Infantil y Adolescentes."

Presentaciones similares


Anuncios Google