Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Advertisements

Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Estrategias para la Extensión de
Organización Mundial de la salud
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José, Costa Rica, del de octubre de 2008 Sergio Velasco Especialista Principal.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social Oficina de Actividades para los Trabajadores –
Situación de la seguridad social
Enfoque Integrado de un Sistema de Seguridad Social. La necesidad de políticas de Estado en Protección Social Enfoque Integrado de un Sistema de Seguridad.
11 EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores en el B.P.S EL FUTURO DE LA PROTECCIÓN.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
Construyendo las bases para una mejor salud
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Principios Fundamentales
Protección Social y Generación de Empleo: Comentarios sobre el documento conjunto OEA-OIT-CEPAL Vinícius Pinheiro (OIT) Rio de Janeiro, 30/11/2010.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
El papel de la Inspección del Trabajo: una política en el marco de la OIT Giuseppe Casale Director Programa sobre Administración e Inspección del Trabajo.
Programa De Acciones De Túnez Para La Sociedad De La Información.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
En este Día mundial exhortamos a:
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
Taller Nacional Integraci ó n de la Protecci ó n Social para los Trabajadores del Sector P ú blico y Privado en Paraguay Fabio M. Bertranou Especialista.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Orden del día de la 98 reunión (2009) de la Conferencia.
LIMA, PERU MARZO 2009  La primera reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que en adelante tendría una periodicidad anual, se celebró a.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PERU
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Prioridades de política educativa
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
Educación pilar del desarrollo
PROPUESTA DE LAS MUJERES SINDICALISTAS FRENTE A LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
LA SALUD ES… BIENESTAR FISICO ACCESO A LA ATENCION Y MEDICAMENTOS LA SALUD ES… BIENESTAR MENTAL Y SOCIAL LA SALUD ES… AMBIENTE SALUDABLE ACCESO AL AGUA,
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
LA SEGURIDAD SOCIAL.
“ “ EXTENSIÓN DE LA COBERTURA EN LA SEGURIDAD SOCIAL" DRA. MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ AGOSTO 2015 X Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
EXECUTIVE COURSE CURSO EJECUTIVO Oficina Internacional del Trabajo Departamento de Seguridad social Educación, formación y creación de capacidades.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
La perspectiva de la OIT sobre los Pisos de Protección Social y su aplicación a nivel nacional para la extensión de la cobertura Helmut Schwarzer Esp.
International Labour Office 1 A Seminario Sindical Interregional sobre Seguridad Social Normas de la OIT sobre Seguridad Social y acciones relacionadas.
Seguridad social para la justicia social y una globalización equitativa: Introducción Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección.
1 Campaña Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Extensi ó n de la Seguridad social para todos: Resumen de los desaf í os, practicas.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social): Seguridad social para la justicia social y una globalización equitativa Conferencia Internacional del Trabajo, 100. a reunión, junio de 2011

Situación mundial de la cobertura de la seguridad social y de las iniciativas recientes en materia de política (estimaciones de las insuficiencias de la cobertura y ejemplos de política) 1 El 80 % de la población mundial no tiene acceso a una cobertura completa El 30% de la población no tiene acceso a asistencia médica básica El 60% de las personas de edad no recibe una pensión El 50% de los niños vive en la pobreza, y muchos no tienen acceso a servicios de salud y educación Prestaciones familiares y por hijo a cargo Fortalecimiento de la protección social de la salud Programas de pensiones de seguridad social Estrategias nacionales de seguridad social basadas en el dialogo social Insuficiencias de la cobertura de la seguridad social

Estrategia bidimensional de la OIT para la extensión de la cobertura de la seguridad social 2 Ingreso individual/familiar Piso de Protección Social* Acceso a una asistencia médica básica y a una mínima seguridad de los ingresos para todos Niveles garantizados de prestaciones contributivas de seguridad social Seguro voluntario reglamentado por el Estado Nivel de protección Elevado Bajo Dimensión horizontal: Garantizar el acceso a una asistencia médica básica y a una mínima seguridad de los ingresos para todos. Dimensión vertical: garantizar progresivamente niveles de protección más elevados, basados en normas más estrictas * Además del acceso a servicios que también forman parte de la Iniciativa del Piso de Protección Social de las Naciones Unidas

Piso de Protección Social : Cuatro garantías definidas a escala nacional 3 tienen acceso a un conjunto de servicios de atención médica básica definidos a escala nacional Todos los residentes deberían gozar de una mínima seguridad de los ingresos mediante transferencias en efectivo o en especie destinadas a facilitar su acceso a bienes y servicios esenciales, como la nutrición, la educación y el cuidado Todos los niños deberían gozar de una mínima seguridad de los ingresos a través de transferencias sociales que les permitan acceder a bienes y servicios esenciales Todas las personas en edad de trabajar que no puedan obtener ingresos suficientes en el mercado de trabajo deberían gozar de una mínima seguridad de los ingresos a través de pensiones/transferencias en especie que garanticen su acceso a bienes y servicios esenciales Todos los residentes de edad o con discapacidad Enfoque orientado a la obtención de resultados, teniendo en cuenta las condiciones nacionales, las prioridades y las instituciones Las transferencias en efectivo o en especie deberían garantizar el acceso geográfico y financiero a servicios esenciales como agua y saneamiento, salud y educación TRANSFERENCIAS en efectivo o en especie

Principios para extender la cobertura de la seguridad social Cobertura universal para todos los residentes De ser necesario, aplicación progresiva basada en un establecimiento racional de las prioridades en el marco de un proceso de dialogo social Cobertura universal Sostenibilidad fiscal, financiera y económica Alcance de las garantías básicas de conformidad con el espacio fiscal disponible Sostenibilidad Prestaciones como derecho reconocido Enfoque basado en los derechos Adecuación de los niveles de garantía con un claro énfasis en los resultados Flexibilidad en relación con los acuerdos institucionales (pluralismo) Coherencia y eficacia del sistema de seguridad social en general Adecuación y énfasis en los resultados Fomentar el progreso hacia el cumplimiento del Convenio 102 y de normas más estrictas de la OIT Progresividad 4

Orientación de la labor futura de la OIT en materia de seguridad social 5 Servicios y apoyo permanentes a los mandantes Generación y divulgación de conocimientos Creación de capacidad Servicios de asesoramiento técnico Desarrollo de un instrumento/mecanismo complementario Apoyo a la ampliación de la cobertura de la seguridad social y del Piso de Protección Social Herramienta clave para la extensión horizontal de la cobertura Elaboración de una guía para la protección óptima en materia de seguridad social Destinada a garantizar la adecuación, la sostenibilidad financiera y la buena gobernanza Que refleje el Convenio 102 y normas más estrictas Herramienta clave para la extensión vertical de la cobertura

Puntos propuestos para la discusión 1.¿Qué políticas contribuyen mejor a proporcionar una cobertura adecuada de seguridad social a un mayor número de personas, independientemente del nivel de desarrollo? 2.¿De qué manera pueden colaborar los gobiernos, los trabajadores y los empleadores para llevar a la práctica estas políticas? 3.¿Cómo puede la estrategia bidimensional de la OIT para la extensión de la seguridad social apoyar de la manera más eficaz posible los esfuerzos que éstos realizan? 4.¿Cómo puede reforzarse la dimensión de género en las políticas encaminadas a ampliar la cobertura de la seguridad social? 6