VU V ENTANILLA U NICA EN LA OPERACIÓN. El cambio a Ventanilla única ha sido un proceso de constante desarrollo y evolución. Los siguientes son algunos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACEPTACIÓN DE UN CLIENTE
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
Principio #5 – Mechanismos para Recibir y Resolver Quejas Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principle.
Procedimientos  RESUMEN PROCESO DE TRABAJO
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
Solicitud del Trámite de Importación SENASICA Capturista Gubernamental
Manual de Registro Web VUCEM
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
Entrenamiento de COVE Presented by:.
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Manual del Usuario Perfil 01. Reportes Web. Ver. 1.1
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
LA OBSERVACION.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Gerencia de Automóviles
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
Ayuda para la captura de los formatos R1, R2 y Anexos
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: PROGRAMACIÓN DE EVENTOS.
REUNIÓN DE TRABAJO ADMINISTRADORES MUNICIPALES SERAM.
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Agentes de Aduana, Transportistas y Forwarder
Residencia Profesional
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Introducción para el uso del Sistema de Ayuda de T.I.C. Mayo 2007.
Resultado de Encuesta Satisfacción del usuario DIPOA
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CORTE MAYO 17 DE 2013.
“EL ESTADO ACTUAL DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS COMPRAS EN MÉXICO” Agosto-Octubre, 2013.
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
GESTION DE EMPRESAS Y SERVISIOS
Ingeniería de Software
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Enero-Marzo´08 ( muestra 71 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Sistema Ticket de Servicio
® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Grupo 2 Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Final ERNESTO GIMENO PABLO BESADA.
Cómo hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto
Como hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto.
OPERACIÓN DE ABASTECIMIENTO Instructivo para la operación de abastecimiento de accesorios Última actualización: mayo de 2012.
Gestión de Procesos, Juan Bravo C. Tianny Carrasco Javiera Retamales Erika Jara Felipe González P. Ejercicio de perfeccionamiento de.
El éxito basado en la buena comunicación.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Desk Consultor de Soluciones.
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Pedro Espinoza Diaz Gerente TI Julio a Diciembre 2012 MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA.
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Métricas a Líder de Producción [1503_AmpliaciónCobertura]
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2011.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DURANTE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN LA UAZ.
Ignacio Goytortua Del Ángel. Objetivo La idea de contar con una Bolsa de Trabajo dentro de la página web de ASIS Capítulo Norte es que: Las Empresas puedan.
República de Colombia Libertad y Orden.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
En líneas generales, la actuación de los diáconos y las diaconisas en los cultos y las reuniones de la iglesia incluye las siguientes labores:
Manual de Usuario Mesa de Ayuda. 1.- Ingrese su usuario y contraseña  Nota: La casilla de usuario debe de estar marcada al ingresar sus datos.  El usuario.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

VU V ENTANILLA U NICA EN LA OPERACIÓN

El cambio a Ventanilla única ha sido un proceso de constante desarrollo y evolución. Los siguientes son algunos casos que requieren de atención para poder mejorar la experiencia y el aprovechamiento de esta herramienta Todos estos casos se presentaron en equipos e infraestructuras mas que idóneas para el uso de esta herramienta DETALLES ENCONTRADOS POR LOS USUARIOS

ERROR: SERVICIO OBTENER TIPO PARCIALIDAD NO DISPONIBLE Al momento de tramitar inspección física nos esta arrojando la siguiente alerta y no nos deja capturar la demás información para realizar el tramite de inspección física.

ERROR: NUMERO DE COMBINACIÓN NO EXISTE Al capturar certificado zoosanitario y anotar el numero de combinación ( USA-USA) nos arroja que el numero de combinación no existe, favor de verificar.

tengo este folio pendiente ya conteste el requerimiento pero no me deja pasar y terminar el proceso y se pierde el folio EL TRAMITE NO HA SIDO PREPARADO PARA SER ATENDIDO ERROR GENERADO POR INTERMITENCIAS:

ERROR: AL SELECCIONAR EL NUMERO DE PLANTA Nos marca error al seleccionar el numero de planta

LA SOLICITUD SE ENCUENTRA EN UN ESTADO INCONSISTENTE O BIEN LA SOLICITUD YA FUE FIRMADA Este error se genera cuando trato de realizar un nuevo tramite para hacer la cita de Inspection a Sagarpa, al momento en que debe de aparecer la pantalla para firmar,

ERROR AL FIRMAR Este error se genera cuando se quiere firmar el tramite o en general cuando se requiere información general del sistema, ejemplo se requiere un PDF.

Varios usuarios manifestaron tener este error, Algunos al no saber empezaron a preguntar y se les apoyo Otros fueron apoyados por su personal de sistemas Unos no le quisieron mover hasta tener un comunicado OFICIAL que les informara como proceder ante esta situación ERROR: CONEXIÓN NO ES PRIVADA – ESTA CONEXIÓN NO ESTA VERIFICADA

PROBLEMAS CON VU V ENTANILLA U NICA

La falta de comunicación entre la dependencia - usuarios en la ventanilla única Ejemplo: 1.- FALTA DE COMUNICACIÓN  La ultima actualización de java (3/Nov/2014) causo confusión y freno la captura de pedimentos, debido a la incompatibilidad de la versión de java con el sistema de ventanilla única.  Esta situación pudo resolverse de forma inmediata si se hubiera comunicado de manera oportuna a los usuarios; Sin embargo la comunicación llego a la 1:30 del siguiente dia de manera no oficial.  Consideramos que no se esta asignando el personal necesario para monitorear y pilotear los problemas que puedan generar las actualizaciones que utiliza el sistema de ventanilla

 26 de septiembre caída total 8 horas 2.- CAIDAS DE LA VENTANILLA ÚNICA  6 de Octubre lenta la Ventanilla única 6 horas  7 de Octubre caída total 8 horas  17 de Octubre caída total 4 horas  27 de Octubre caída total 8 horas  28 de Octubre lenta la Ventanilla única 4 horas  30 de Octubre Intermitencia en Ventanilla única 3 horas _____________ 41 horas Esto equivale a una semana de operación en inspección de mercancías  fuente de la información- boletines expedidos en la pagina de la Asociación

3.- COSTOS ADICIONALES A IMPORTADORES  Tramite detenido (diario)  Diésel $ usd  Transportista $ usd  Multa de Entrega $ usd LA CREDIBILIDAD ANTE EL IMPORTADOR SE VE AFECTADA $ usd

Si consideramos que en el puerto de nuevo laredo se manejan alrededor de 200 cargas diarias la caída del sistema por horas implica cuando menos un retraso de 24 Hrs. Lo que genera perdidas de al menos $ 73,228 usd por dia. 3.- COSTOS ADICIONALES A IMPORTADORES durante el mes de octubre se tuvieron 6 días con caídas del sistema por lo menos estaríamos hablando de $ 439, usd Esta situación por cuanto hace al costo de operación, pero el retener por tanto tiempo las cargas en la inspección, genera un problema aun mas grave; Pone en riesgo la calidad en la cadena de frio de las mercancías, sobre todo cuando las caídas se presentan en fin de semana Por ello cuando escuchamos que no hay presupuesto para corregir estas fallas nos preocupa. Ya que finalmente el impacto negativo lo esta recibiendo el consumidor.

4.- SUGERENCIAS  No hay forma de correlacionar el folio “200 y el 500”  No hay forma de saber que pedimento corresponde o patente con el folio  Depuración de folios rezagados. (cuando se cae el sistema)  Falta un campo para el tipo de mercancía en la bandeja del usuario e inspector Esto con el propósito para agilizar los productos perecederos de corta vida (carne vísceras y despojos, fruta fresca, huevo, subproductos procesados entre otros)  Se solicita que en caso de fallar paginas externas correlacionadas con la ventanilla única (sicpa, combinación de requisitos entre otras) se requiere mandar un mensaje inmediato a la bandeja del usuario para poder tomar decisiones necesarias.

Conclusiones

5.- CONCLUSIONES El sistema requiere correlacionar folios 200 y 500 El sistema debe dar prioridad al producto perecedero El sistema debe correlacionar el numero de folio con el pedimento cuando se trate de mas de un tramite El sistema requiere ser amigable (User-frendly) El sistema debe asignar equitativa y aleatoriamente las cargas de trabajo de los inspectores Proponemos se asigne personal que monitoree el impacto cuando se libere una actualización para que en caso de presentarse errores surja una respuesta inmediata y no después de 24 horas por que el impacto económico es muy alto (Cito $ 73,228 usd por dia)

Búsqueda de partidas presupuestales que permitan el desarrollo de mayor infraestructura con la capacidad que requiere un programa de esta magnitud (ancho de banda, servidores-replicas, base de datos, programadores capacitados, Etc..) Se considera que han sido pocas las acciones de prevención ante tantos problemas presentados (caídas, lentitud, intermitencias en los procesos de ventanilla.) la pregunta final a un año de operación ¿Por qué es se cae tanto la ventanilla única? Y mas preocupante a un cuando la fecha no se han resuelto estos problemas se pretenda extender el sistema a ferrocarriles, lo que nos parece gravísimo por que una caída del el sistema de ventanilla en el caso de que se trate de un tren unitario implicaría de miles y miles de dólares. Mas a un si consideramos que el grueso de los productos son alimentarios el impacto negativo afectaría el abasto nacional por los grandes volúmenes que se manejan por esta vía. 5.- CONCLUSIONES