Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Alianza Global de Seguridad Vial y Acción Humanitaria Integrar lo publico, privado y comunitario Integrar lo publico, privado y comunitario.
Discrimen de la Normativa Antidiscrimen Lic. Eric Raful Seminario Internacional El Caribe, varios idiomas y muchas culturas, unido para combatir el VIH/SIDA.
SIDA Y DERECHOS HUMANOS EN REPUBLICA DOMINICANA: “Iniciativas Jurídicas contra la Discriminación” Dra. Laura Pujols Subero Consultora Jurídica Consejo.
Anthony Jo Noles.
La Salud Ocupacional desde la
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Ministerio de Salud República de Panamá
OPS Representación ECUADOR:
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
DECRETO SUPREMO MIMDES
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Plataforma Regional de Gestion de Riesgos
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Por una Cultura de Salud en el Perú Dr. Ricardo Bustamante
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Distintos Modelos de Asistencia en Adicciones en la Actualidad Algunos apuntes sobre Políticas Públicas Lic. Fabián Chiosso FONGA.
VICEPRESIDENCIA PARA EL ALBA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN DE SELECCIÓN OFERTA ACADÉMICA 2010 PARA URUGUAY.
Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
Guatemala 08 de Julio de Se encuentran cada vez mas evidencias que demuestran que cuando las escuelas llevan a cabo programas de salud mental,
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Algunas consideraciones Representante OPS/OMS - Chile
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Arquitectura del Cambio de la Institucionalidad Social en Panamá ¿Qué se ha hecho? ¿Qué debemos hacer? MARÍA ROQUEBERT LEON Ministra de Desarrollo Social.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
La participación del Municipio en la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue y la Enfermedad por Virus del Chikungunya Subsecretaría de Prevención.
Juntos hacemos una comunidad segura
Título de la presentación0 TRANSFERENCIA PWR PERU DESAFIOS Y RECOMENDACIONES MANUEL PEÑA.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
“INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana FORTALECIMIENTO DE LAS.
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
COCHABAMBA - BOLIVIA - 25 OCT 2006 Segunda Reunión del Dialogo Regional de Políticas - BID BOLIVIABOLIVIA “LA COORDINACION Y LA CAPACIDAD DE RESPUESTA.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Seminario La Cooperación Descentralizada en la Argentina Jueves 15 de mayo.
Transcripción de la presentación:

Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20 Marzo, 2012

2 Organización Panamericana de la Salud Salud y Seguridad Vial Philippe Lamy y Roy Rojas OPS/OMS México. 2

3 Organización Panamericana de la Salud Enfoque integral Enfoque de determinantes: causas de las causas (Seguridad Vial es uno de sus ejemplos) Recopilación y análisis de datos (salud y otros) Prevención de accidentes y promoción de la salud Atención (física y psíquica)(individual y colectiva) Rehabilitación

4 Organización Panamericana de la Salud Enfoque Multisectorial Coordinación “positiva” con otros sectores, construcción de sinergias entre actores vinculados al tema Importancia del factor humano (individual, familia y comunidad). Reconoce su vulnerabilidad y actúa sobre la inequidad del sistema de movilidad y transporte Entornos saludables: movilidad (individual y colectiva), trabajo y recreación, áreas urbanas, infraestructura inclusiva Educación: perspectiva construcción de ciudadanía y cultura de la legalidad Sociedad civil: Participación facultada, ONG´S y otros grupos Economía: asignación de recursos para la salud (bienestar)

5 Organización Panamericana de la Salud Prevención y control Prevención y promoción: personal de salud complementa con enfoque integral y constructivo (bienestar); otra perspectiva Legislativo: punto de entrada (alcohol y adicciones); vínculo con medidas de salud pública Articulado con control y sanciones: policía Aporta experiencia en procesos de abogacía sobre políticas públicas saludables

6 Organización Panamericana de la Salud Algunos desafíos propios del sector Desarrollo y fortalecimiento de sistemas de información ( Uso de la inteligencia de los datos) Factores de riesgo, y articulación con otras causas (i.e. violencia) Producción y difusión de evidencia contextualizada Redes de servicios: ambulatorios y de urgencias Calidad de la atención (prehospitalaria, hospitalaria y rehabilitación) Desarrollo de capacidades humanas del sector salud

7 Organización Panamericana de la Salud Iniciativas internacionales Decenio de Acción de Naciones Unidas Estrategia Regional OPS Estrategia Iberoamericana Iniciativa Mesoamericana RS10 Bloomberg Nota: OPS y OMS apoyando a los Ministerios de Salud involucrados en todas estas iniciativas de cooperación entre países

8 Organización Panamericana de la Salud Muchas Gracias