Innovación Incubación de Empresas y Proyectos Tecnología Transferencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Advertisements

Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Funciones del Vice director Docente
Escuela de Planificación y Promoción Social
Innovar es proponer, inventar, progresar, diferenciar, transformar, dinamizar y/o construir algo que no existe, de acuerdo a las necesidades siempre cambiantes.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Parque Tecnológico de Mérida
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OFICINA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Misión Visión Documento Guía.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
SEMANA Introducción.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Qué es CeCalCULA? Supercomputación Primer centro de de Venezuela.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Ministerio de Educación Nacional
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Servicios de ingeniería computacional. ¿Qué es CeCalCULA? Objetivos Organización Areas de investigacion Servicios de Ingeniería Computacional (IC): Adiestramiento.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
biosalud.saber.ula.ve Servidor Temático Ciencias de la Salud Bienvenidos al Servidor Temático Ciencias de la Salud.
BLOQUE 4 EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013 Iván Chipoco Casanova Unidad de Control de Gestión Institucional. DGC.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
El Impacto de las TIC en las Universidades
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIERTADOR
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Sistema de Bibliotecas SENA
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet Abril 2002.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
Centro de Teleinformación ULA, CPTM Patrimonio Intelectual de la ULA en INTERNET.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales Integrantes: Campos, Odalys Labrador, María Sosa, Deisy.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Innovación Incubación de Empresas y Proyectos Tecnología Transferencia Para Generar: Competitividad Desarrollo Progreso y Bienestar

…… la CPTM es una Corporación sin fines de lucro creada a finales de 1992 por la Universidad de Los Andes, con la participación de FONACIT (antiguo CONICIT), FUNDACITE Mérida, CORPOANDES y CITEC-ULA. El Parque...

Su misión... …generar una cultura tecnológica a través del fomento, desarrollo, adaptación y difusión de procesos innovadores.

Su estructura... Centro de Teleinformación (CTI) Centro de Tecnologías (CET) Centro de Innovación y Modernización Empresarial (CIME) Incubadora de Empresas Unidad de Apoyo Su estructura...

CTI... Centro de Teleinformación (CTI) Se dedica al desarrollo, investigación, ejecución, administración y transferencia de proyectos y procesos en Tecnologías de Información. CTI...

CTI: sus capacidades... Cómputo de Alto Rendimiento www.cecalc.ula.ve Ejecutado a través del Proyecto CeCalCULA CeCalCULA es el primer centro de SUPERCOMPUTACION de Venezuela, donde se desarrollan servicios y se entrena personal en el área de computación de alto rendimiento. Áreas de Trabajo CTI: sus capacidades... Ingeniería Computacional Arquitectura Computacional Química Computacional Física Computacional Paralelismo y Computación de Alto Rendimiento Bioingeniería e Imagenología Médica Estadísticas y Software Matemático Geociencias Computacionales Visualización

CTI: sus capacidades... Desarrollo de Contenidos en la Red www.saber.ula.ve Ejecutado a través del Proyecto Saber SABER es una herramienta teleinformática que contribuye a difundir y dar a conocer gran parte de la producción intelectual y científica de la Universidad de Los Andes. Esta producción se encuentra en una base de Información organizada y almacenada en formato electrónico accesible vía Internet, a partir de la cual el usuario obtiene productos y servicios de información con valor agregado. CTI: sus capacidades...

CTI: sus capacidades... Desarrollo de Contenidos en la Red Postgrados ¿Qué información hay en Saber? Unidades de Investigación: Por Área de Conocimiento: Arquitectura, Matemáticas, Biología, Física, Química, Ingeniería, Medio Ambiente, Cs. Computacionales, Cs. Económicas y Sociales, Arte y Humanidades, Medicina y Salud, Geografía, Cs. Políticas y Jurídicas. Por Tipo de Unidades Por Facultades CTI: sus capacidades... Postgrados Por Área de Conocimiento: Arquitectura, Matemáticas, Biología, Física, Química, Ingeniería, Medio Ambiente, Cs. Computacionales, Cs. Económicas y Sociales, Arte y Humanidades, Medicina y Salud, Geografía, Cs. Políticas y Jurídicas. Por Núcleo Por Facultades

CTI: sus capacidades... Desarrollo de Contenidos en la Red Servidores Temáticos Ciencias de la Salud http://biosalud.saber.ula.ve Luces de Bolívar en la Red http://www.bolivar.ula.ve Ciencias Computacionales http://www.cecalc.ula.ve Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) http://www.saber.ula.ve/ciaal Venezuela, Red de Arte (VEREDA) http://vereda.saber.ula.ve Centro de Documentación de la Universidad de Los Andes http://www.ula.ve/ale_sedula Revista Ecotrópicos http://ecotropicos.saber.ula.ve Laboratorio de Geofísica de la Universidad de Los Andes http://lgula.hacer.ula.ve CTI: sus capacidades...

CTI: sus capacidades... Desarrollo de Contenidos en la Red Revistas Electrónicas Investigación, Agroalimentaria, Acción Pedagógica, Educere, Forestal Venezolana, Otras Miradas, Procesos Históricos, Facultad de Farmacia, Ecotrópicos, Aldea Mundo, MedULA, Ágora Trujillo, Revista Actual y Talleres CTI: sus capacidades... Eventos Culturales, Académicos, Calendario de Eventos, Noticias ULA.

CTI: sus capacidades... Desarrollo de Software de Teleinformación Ejecutado a través del Proyecto Alejandría www.alejandria.hacer.ula.ve …es una familia de productos teleinformáticos que busca satisfacer las necesidades de los distintos productores de información que desean usar las redes y tecnologías actuales para prestar servicios de calidad. CTI: sus capacidades... Alejandría 2002 1a Alejandría (Tipo Start up, monousuario, orientado a empresas, distribuido por la red). 1a Alejandría + (Incluye manejador de bases de datos Sybase Adaptive Server Anywhere) Alejandría Pro (licencia por usuario) Alejandría Pro + (Productos "top of de line" y capacidad para ilimitados usuarios)

CTI: sus capacidades... Desarrollo de Software de Teleinformación Familia de Productos Alejandría Bibliotecas Z39.50 Archivos Arte DSI Solución Especial Reuniones, Agendas y Actas Directorios y Catálogos Correspondencia Jurídica Publicaciones Electrónicas Kioscos de Información Control de Accesos Sitios Web Expedientes Identificación CTI: sus capacidades...

Formación y certificación de procesos de desarrollo industrial de software www.ceisoft.org Ejecutado a través del Centro de Excelencia en Ingeniería del Software – CEISoft, inaugurado el pasado 30 y 31 de Julio en la sede de PDVSA Chuao. CTI: sus capacidades... Proyecto estratégico >> Visión de mediano plazo y largo plazo Formación de RRHH >> Formación >> asentamiento >> proyección Es un centro de asistencia empresarial >> No un centro académico

Formación y certificación de procesos de desarrollo industrial de software Metas a corto plazo (2 años) – Inaugurado en Julio del 2002 Formar 40 profesionales en mejoramiento de calidad y reducción de errores. Diagnóstico de 20 empresas de software respecto a su calidad de desarrollo. Formar 4 consultores en diagnóstico y planificación de mejoras en calidad. Organizar en 18 meses 8 cursos/talleres nacionales en áreas de interés. Organizar/promover el Sitio Industria Venezolana del Software (www.invesoft.org ) CTI: sus capacidades... ESI ZOLCCYT USB ISTEC CAVEDATOS FUNDACITE LARA FUNDACITE SUCRE FUNDACITE MÉRIDA CPTM UCLA ULA CAF MCT Aliados Estratégicos

Modelo de Servicios en Computación Académica Universitaria Administración de la Red Modelo de Servicios en Computación Académica Universitaria Cálculo Científico Colecciones Electrónicas Teleinformación Servicios Estudiantiles RedULA Computación Estratégica Servicios Colectivos Costosos Computación Institucional Investigación/ Postgrado Computación Institucional Pregrado CTI: sus capacidades...

CTI: sus capacidades... Administración de la Red Servicios Interinstitucionales Telefonía IP Hemeroteca Electrónica Computación de Alto Rendimiento Estudios Interactivos a Distancia Hospital Virtual Interuniversitario Teleinformación Institucional Patrimonio Intelectual Universitario Grupos de Investigación (Perfiles Acad, Líneas de Inv. Producción) Postgrados (Plan de Estudio, Docentes, Cursos Interactivos) Servidores Temáticos Revistas y Publicaciones Electrónicas INTRANET Universitaria (Académica & Administrativa) CTI: sus capacidades... Servicios a Estudiantes Universitarios (Pre&Post) Portales Estudiantiles Información Académica (Apuntes, Tareas, Notas, Labs Virtuales, ..) Información Administrativa (Inscripciones, Materias, Programas, ...) Cybercafes Universitarios Biblioteca Digital Laboratorios de Adiestramiento

CET... Centro de Tecnologías (CET) Cuenta con una sólida capacidad de respuesta en prospección de productos y tecnologías, diseño mecánico y electrónico, diseño de productos, ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica, diseño y ensayo de procesos de manufactura, instrumentación, mecánica de precisión y elaboración de prototipos y de series cortas. CET...

CET... Grupos de desarrollo tecnológico: Ingeniería Biomédica Este proyecto consiste en la investigación, desarrollo y manufactura de productos médicos quirúrgicos en el área de traumatología. CET... Desarrollos Actuales I/D y producción de Implantes Internos, para Columna Vertebral, (pioneros en este tipo de desarrollo) aquí los niveles de exigencia y calidad son muy elevados ya que este tipo de implantes no se retiran del cuerpo. Se trabaja con titanio y sus aleaciones. Producción de Tornillos Transpediculares, utilizados en la fijación de la Columna Lumbar. Fase de desarrollo de Clavos Endomedulares, para la estabilización de huesos largos, van dentro del canal medular del hueso. Existen prototipos para Fémur, próximamente para Tibias y Humero.

CET... Grupos de desarrollo tecnológico: Grupo de Tecnologías Educativas (GTE) En GTE se desarrolla, investiga y promueve el uso de procedimientos y modelos que contribuyan a conformar un sistema de calidad para la promoción y desarrollo de procesos de enseñanza – aprendizaje de la ciencia y la tecnología. CET... LEER, PENSAR Y HACER: es un sistema de capacitación docente en ejercicio para la enseñanza de la matemática, la ciencia y la tecnología. CENTINELA. Centro de Préstamo Comunitario de Recursos Didácticos. Consiste en un banco de recursos didácticos (REDIS) que se presta a través del sistema ‘préstamo itinerante’. Actualmente existen cuatro Centinelas: en la sede de GTE y en Tovar, El Vigía y en la Alcaldía de Ejido. MATESCRIBERILERON. Busca el fortalecimiento de la enseñanza de la lectura, la escritura y la matemáticas en 10 primeros grados de las escuelas bolivarianas. Proyectos

CET... Grupos de desarrollo tecnológico: Instrumentación y Procesos de Manufactura En esta Unidad se desarrollan investigaciones sobre Electropulido y Metalurgia de Polvos. En ambos se tiene la infraestructura necesaria para trabajos de investigación a escala piloto. De igual manera se difunden conocimientos técnicos con clases teóricas y ensayos prácticos (Cursos) que permitan su aplicación directa en la industria . Funciona como centro de apoyo, consulta y entrenamiento en técnicas modernas de manufactura. CET... Cursos Desde 1997 se han impartido 17 cursos teórico-prácticos. Han participado de 166 personas, 65% provenientes de la industria. Producto de la relación con el sector empresarial se tienen planificados proyectos a ejecutar para este año con empresas de gran importancia a nivel nacional. Algunos temas: Acabados Superficiales Electroquímicos en la Industria, Tecnología de Fundición, Fricción, Lubricación y Desgaste: Tribología Aplicada, Cromado Decorativo y Duro. Usos Industriales. Nuevos Materiales y Metalurgia de Taller, entre otros.

CIME... Centro de Innovación y Modernización Empresarial (CIME) …impulsa la innovación del sector  empresarial; dinamiza el entorno tecnológico de las empresas regionales ofreciéndoles asesoría, servicios y gestión tanto en el área tecnológica como empresarial CIME...

CIME... Sus Proyectos... Asistencia técnica a los Incubados Formación y consultoría a la PyME FUNDES Programa de Formación de Innovadores y Modernizadores de Empresas – PIME Cursos de teleinformación Servicios empresariales Plan de negocios

Sus Proyectos... Formulación y Evaluación de Proyectos de Base Tecnológica CIME... Intermediación ULA – Empresas Agenda Plátano: Coordinación de la agenda y el Sistema Uniforme de Administración de Proyectos de la Agenda Plátano Asistencia para el aprovechamiento de la Zona Libre (ZOLCCYT) Transferencia Tecnológica

…es una estructura eficiente de albergue y prestación de servicios compartidos que constituye un mecanismo idóneo de estímulo y consolidación para la pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que, una vez consolidadas, formarán parte de un sector empresarial competitivo. Incubadora...

Incubadora... Empresas y Proyectos Incubados Innovática C.A ANDIVEN C.A. Ciencias Térmicas Computacionales CITEC – ULA COREDICA HACER Sistemas C.A HobbySoft C.A. Innovática C.A Oasys Network C.A. Procontrol Andina Producciones Sena SINAPSIS Soluciones UAPIT – ULA VEREDA, Red de Arte Incubadora...

Centro de Documentación e Información Tecnológica (CDT) Administración de Proyectos Compras especializadas Unidad de Apoyo...

Centro de Documentación e Información Tecnológica (CDT) El Centro de Documentación e Información Tecnológica (CDT) Especializada, es responsable por la investigación, obtención, clasificación, distribución, difusión y divulgación de información tecnológica. El CDT alberga más de 40 publicaciones periódicas y más de 2.500 textos y manuales que constituyen una colección única de textos y material de referencia en tecnologías de manufactura, tecnologías de información, procesos de innovación, procesos de incubación y transferencia de resultados de investigación y desarrollo al proceso productivo. Unidad de Apoyo...

Unidad de Apoyo... Administración de Proyectos En la CPTM se ofrecen servicios administrativos especializados para Proyectos de Base Tecnológica que lo requieren. Estos servicios incluyen: Cancelación de Nómina Cancelación de Gastos en General Elaboración de Cotizaciones Cálculo y pago de Aportes Patronales, entre otros. Unidad de Apoyo...

Unidad de Apoyo... Compras Especializadas Existen algunos bienes o insumos que por su naturaleza o por su uso poco frecuente requieren de un proceso especializado de compra. La CPTM ha desarrollado una Unidad de Compras Especializadas a través de la cual, cualquier persona puede tener acceso a servicios tales como: Procuración de Insumos Ubicación de Insumos Asesoría en Compras Nacionalización de Insumos. Unidad de Apoyo...

Promotores y Fundadores CPTM...

Contacto... Edward Casanova C: edward@cptm.ula.ve Dirección: Av. 4 entre calles 18 y 19 Edif. General Masini PH Ofic. B-92. Mérida – Venezuela. Teléfonos: 58 – 274 – 252 50 57 / 55 26 / 83 24 / 67 18 Fax: 58 – 274 – 252 54 73 Correo-e: cptm@cptm.ula.ve Web: http://www.cptm.ula.ve Edward Casanova C: edward@cptm.ula.ve Contacto...