ARGENTINA: Medidas Regulatorias del Comercio y su Impacto en la Industria y las Exportaciones Chilenas Sociedad de Fomento Fabril Manuel Valencia Astorga Director Oficina Comercial de ProChile en Buenos Aires Agosto de 2001
Indicadores Económicos de la Argentina IndicadorAño 2000 n PIB Nominal en US$M n PIB - Crecimiento Real- 0.5% n PIB - Per Cápita7.625 n Inflación-0.7% n Tasa de desocupación15.1% n Saldo Comercial (US$M)1.150 n Exportaciones (US$M) n Importaciones (US$M)25.243
Importaciones Argentinas por Origen - Año US$ millones
IMPORTACIONES ARGENTINAS VARIACION PORCENTUAL 2000 /1999 US $ Millones % US $ Millones %
Importaciones Argentinas por Uso Económico - Año 2000
Intercambio Comercial Chileno - Argentino US$ MILLONES X M I.C X M I.C ,5 503,1 616, , , , , , , , , , , , , , , ,9 % Variación 00/90 460,7% 471,7% 469,6% % Variación 00/99 -12,5% 44,6% 29,3%
PRINCIPALES MEDIDAS ADOPTADAS POR MINISTRO DE ECONOMÍA n IMPUESTO AL DEBITO Y CREDITO BANCARIO - Tasa del 6 por mil - Tasa del 6 por mil - Afecta a todas las transacciones bancarias ( cheques ) - Afecta a todas las transacciones bancarias ( cheques ) Rige hasta el Rige hasta el Se obliga a pagar con cheque toda operación superior a $ Se obliga a pagar con cheque toda operación superior a $ n REDUCCION EVASION Y ELUSION TRIBUTARIA n ALZA ARANCELES BIENES CONSUMO n DESGRAVACION ARANCELARIA BIENES CAPITAL n LEY DE CONVERTIBILIDAD AMPLIADA ( Dólar + Euro ) n FACTOR DE CONVERGENCIA ( dólar comercial ) n ELIMINACION IMPUESTOS DISTORSIVOS
n PLANES DE COMPETITIVIDAD SECTORIALES - Reducción cargas fiscales nacionales y provinciales - Reducción cargas fiscales nacionales y provinciales - Sectores : Automotriz y autopartes ; Textil y Vestuario ; - Sectores : Automotriz y autopartes ; Textil y Vestuario ; B. De Capital ; Ind. Frigorífica ; Madera y Muebles ; Cel. Papel ; Turismo ; Ind. Plástica; Sector Frutícola ; Vinos B. De Capital ; Ind. Frigorífica ; Madera y Muebles ; Cel. Papel ; Turismo ; Ind. Plástica; Sector Frutícola ; Vinos n CANJE TITULOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA. - Mega - Canje por un total de US$ 30 mil millones - Mega - Canje por un total de US$ 30 mil millones - Rescate de bonos por US$ 16 mil millones con vencimientos - Rescate de bonos por US$ 16 mil millones con vencimientos entre entre n DEFICIT FISCAL CERO - Equilbrio Gastos Gobierno Central - Equilbrio Gastos Gobierno Central - Sueldos y Pensiones. Reducción proporcional a Ingresos - Sueldos y Pensiones. Reducción proporcional a Ingresos - Proveedores del Estado. Recorte proporcional en pagos - Proveedores del Estado. Recorte proporcional en pagos PRINCIPALES MEDIDAS M. ECONOMIA
RÉGIMEN TRANSITORIO DE FACTOR DE CONVERGENCIA PARA EL COMERCIO EXTERIOR DECRETO M.E. 803/2001 n Equivale a US$ 1 menos el promedio simple de 1US$ y 1 euro. Dicho factor desaparecerá cuando en mercado internacional de divisas el Dólar esté a la par con el Euro y comience a regir en Argentina la prevista convertibilidad ampliada ( Dólar/ Euro ) n Se aplica a todas las importaciones y exportaciones con excepción de petróleo y combustibles; oro y metales preciosos. n La Aduana, a través cuentas Banco Nación, percibe este factor o diferencial para el dólar comercial de los importadores y lo liquida a los exportadores. n La Aduana controla valores de las importaciones (corrobora con valores mínimos de referencia). Los exportadores deben acreditar la materialización de sus operaciones en el exterior ( documentar y demostrar pagos percibidos en bancos ). n En importaciones Bienes Informática y Telecomunicaciones monto pagado por Factor Convergencia se deducirá en el pago derechos aduaneros. ( Res. 258 ).
ARANCEL MÁXIMO DE 28% PARA BIENES DE CONSUMO RESOLUCIÓN M.E. 221/2001 n Fija un derecho de importación de 28% para las posiciones arancelarias del Anexo II de las Resoluciones 8 y 27 y sus modificaciones, así como en el respectivo artículo 5º (productos sector textil y vestuario). n Con ello se sustituyó arancel de 35 % regía para dichos bienes. n Objetivo rebaja es que la suma del Factor de Convergencia más Arancel no exceda del 35 %.
REINTEGROS A LAS EXPORTACIONES RESOLUCIÓN M.E. 220/2001 n Hace aplicable el régimen de reintegro a las exportaciones destinadas al Mercosur n Reduce en 7 puntos porcentuales los reintegros regían a fecha Resolución. n Reintegros iguales o menores a 7% quedan con alicuota 0%.
VALORES MÍNIMOS DE REFERENCIA n Resolución AFIP Nº 1004 / Implementa un mecanismo para el establecimiento de valores referenciales de carácter preventivo para resguardar el interés fiscal para cualquiera de las mercaderías comprendidas en la NCM. n Resolución AFIP Nº 1008 /2001 de Publicación de un Listado de Productos con valores referenciales de carácter preventivo para combatir las prácticas de subfacturación en la importación de mercaderías.
ALZA ARANCELES n Resolución M. E. 8 / 2001 de Artículo 1º establece Derecho de Importación del 0% para Lista de Bienes de Capital ( Anexo I ) - Artículo 1º establece Derecho de Importación del 0% para Lista de Bienes de Capital ( Anexo I ) - Artículo 3º fija Derecho de Importación Extrazona del 35% para Bienes de Consumo ( Anexo II ) - Artículo 3º fija Derecho de Importación Extrazona del 35% para Bienes de Consumo ( Anexo II ) - Artículo 4º establece un Anexo III con diversas posiciones arancelarias con distintos Derechos de Importación Extrazona que van entre el 20% y 26,6% - Artículo 4º establece un Anexo III con diversas posiciones arancelarias con distintos Derechos de Importación Extrazona que van entre el 20% y 26,6% - Artículo 5º fija un Derecho de Importación de 30% para las posiciones arancelarias de los Capítulos 58 y 60 y diversas posiciones arancelarias del sector Textil y Vestuario - Artículo 5º fija un Derecho de Importación de 30% para las posiciones arancelarias de los Capítulos 58 y 60 y diversas posiciones arancelarias del sector Textil y Vestuario
ALZA ARANCELES n Resolución M. E. 27 /2001 de Modifica la Resolución Nº 8 /2001. Establece ajustes en el universo de mercaderías sujeto a los Derechos de Importación Extrazona asignados por dicha norma. - Modifica la Resolución Nº 8 /2001. Establece ajustes en el universo de mercaderías sujeto a los Derechos de Importación Extrazona asignados por dicha norma. - Principales modificaciones se refieren a: - Principales modificaciones se refieren a: * Eliminación de productos del sector telefonía e informática del Anexo I ( Desgravación Arancelaria Bienes de Capital ) * Eliminación de productos del sector telefonía e informática del Anexo I ( Desgravación Arancelaria Bienes de Capital ) * Se eliminan algunos productos del Anexo II y se incorpora una cantidad superior. * Se eliminan algunos productos del Anexo II y se incorpora una cantidad superior. * En el Anexo III se incorporan nuevas posiciones entre otras 0701 al 0714 y la 0801 a la Sector Horto - frutícola * En el Anexo III se incorporan nuevas posiciones entre otras 0701 al 0714 y la 0801 a la Sector Horto - frutícola n Resolución M.E. 221 / 2001 de Fija arancel máximo de 28% para productos tenían 30% y 35%
IMPACTO ALZA ARANCELES n Altera equilibrios negociación ACE 35 n Afecta a 649 item de un total de 2200 item exportados al mercado argentino n Comprende un valor de US$ 183 millones n Arancel promedio ponderado se eleva de 6.3 % a 9 %. En 343 item prioritarios se eleva al 10.1 % n Incide sobre 629 empresas exportadoras, especialmente PYMES, en un 12% de sus exportaciones al mundo
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHILE A ARGENTINA AFECTADOS POR ALZA DE ARANCELES (selección por monto año 2000) - hoja 3
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHILE A ARGENTINA AFECTADOS POR ALZA DE ARANCELES (selección por monto año 2000) hoja 1
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHILE A ARGENTINA AFECTADOS POR ALZA DE ARANCELES (selección por monto año 2000) - hoja 2
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHILE A ARGENTINA AFECTADOS POR ALZA DE ARANCELES (selección por monto año 2000) - hoja 3
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHILE A ARGENTINA AFECTADOS POR ALZA DE ARANCELES (selección por monto año 2000) - hoja 4
POSICION NEGOCIADORA CHLENA n Evaluación impacto medida n Reuniones bilaterales nivel político y técnico para buscar restablecer condiciones de acceso pre-existentes a medida n Chile presentó lista 343 item prioritarios para profundización transitoria preferencias n Argentina se comprometió a evaluar impacto y sensibilidad lista y presentar contrapropuesta n Se realizarán negociaciones bilaterales a ser formalizadas posteriormente en ACE 35