© Management Solutions 2015. Todos los derechos reservados I + Dwww.msmex.com Informe de Normativa 1T16 © Management Solutions 2016. Todos los derechos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XI JORNADA ANUAL DE RIESGOS
Advertisements

XI Jornada Anual Club de Gestión de Riesgos de España
Superintendencia de Seguros y Pensiones
Rol de auditoria interna en la implementación de Basilea II
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
RETOS NORMATIVOS: EXPERIENCIA EUROPEA Pilar González de Frutos Presidenta.
A g e n d a ¿ Qué es XBRL ? XBRL España Proyectos XBRL España.
“Proyecto de Fortalecimiento y Armonización de Sistemas de Pagos de Centroamérica y República Dominicana” VII Reunión de Responsables de Sistemas de Información.
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
Implementación de Basilea II usando XBRL Santiago de Chile | 9 Octubre 2007.
IV Jornada Anual de Riesgos
Implantación efectiva de BIS II: Test de Uso
LA BANCA DE DESARROLLO Y LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN BANCARIA INTERNACIONAL 25 de mayo del 2001.
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
La Conversión a IFRS (International Financial Reporting Standard)
Basilea III: Principales Cambios Propuestos para el Marco Regulatorio Internacional Enero de 2011.
Materia: Auditoria de Sistemas Integrante: Mauricio Pacheco Cardozo
PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS DE SEGUROS
Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras
XXXIV ASAMBLEA ANUAL DE ALIDE El Nuevo Acuerdo de Capital (Basilea II) y sus Desafíos para la Banca de Desarrollo César Rodríguez Batlle Buenos Aires,
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
PROGRAMA ALIDE – BID - FOMIN Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas César Rodríguez Batlle Lima, Perú, de Noviembre de 2004.
PROGRAMA ALIDE-BID-FOMIN V Seminario - Taller
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE BASILEA II
Grupo de Tesorería. Inspección BE
XV C ONFERENCIA A NUAL ASSAL-IAIS 2014 Y XXV A SAMBLEA A NUAL DE ASSAL A SUNCIÓN P ARAGUAY A BRIL 2014.
Reformas regulatorias en curso y hoja de ruta
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
PLANTILLA PRESENTACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA- PRESUPUESTO FEBRERO DE 2015 ITRD.
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
La Gestión de Riesgo Bajo Solvencia II
22 de Junio de EL IMPACTO DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros SVS Facultad de Economía y Negocios, Universidad.
Luis Bautista Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones Novedades anteproyecto LSSP La supervisión Madrid, 12 de mayo de 2011CNEPS.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Montevideo Septiembre de 2013 OCDE - ASSAL La experiencia de ASSAL con las estadísticas de seguros en América Latina Encuesta de Fuentes Estadísticas de.
AVANCES TEMÁTICOS Y REGULATIVOS DEL CTCP
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
MODIFICACIONES NORMATIVAS DEL BCRA QUE IMPACTAN EN LA GESTION DE RIESGOS Forum - Gestión integral del riesgo en el escenario Buenos Aires, 24.
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
REFORMAS A LAS PENSIONES EN EUROPA DEL ESTE: Sistemas de Pensiones Individuales: Las mejores prácticas Kiev, Mayo 27, 2004 Ángel Martínez-Aldama Vice-Presidente.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA PERUANA Y MUNDIAL: LA VISIÓN DESDE EL SISTEMA FINANCIERO Armando Cáceres Valderrama Seminario Internacional.
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
Nuevas Tendencias Supervisoras Impacto en el Sistema Financiero Global ASBA.
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
Grupo de Trabajo Educación 1 ASSAL – Reuniones de los Grupos de Trabajo 13 de Noviembre de 2007 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO EDUCACIÓN.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
XBRL (eXtensible Business Reporting Language) XBRL en la supervisión de mercados financieros José Manuel Alonso Revilla CNMV Jornada XBRL.
La Auditoría Interna en la Regulación Peruana
PLAN DEL AUDITOR INFORMÁTICO INTEGRANTES: Fabio Guevara Kenneth Ramírez Charlie Mesén.
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
XVI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL XXVI Asamblea Anual de ASSAL PBS N° 20 Divulgación Ernesto Bernales Meave Costa Rica.
EL REGIMEN DE RESERVAS Y LA INSUFICIENCIA TARIFARIA.
Instituto de Actuarios Españoles Escuela de Práctica Actuarial y Financiera Isabel Casares Fourth and Fifth progress report to the European Commission.
Sistema de Contabilidad
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
Control Interno de Riesgos CONTROL INTERNO DE RIESGOS MARZO III Jornada Anual de Riesgos del Club de Gestión de Riesgos de España Miguel Pérez Barrio.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
Cartagena, Septiembre 17 de 2015 ESQUEMA DE PRUEBAS DE RESISTENCIA EN COLOMBIA Juliana Lagos Directora de Investigación y Desarrollo Superintendencia.
Administración de Riesgos Dr. Edgar Castillo México 2013.
Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) “Nuestra Experiencia” Marcelo Iadarola 31 de agosto de 2010.
Regulación y Supervisión de la Gestión del Riesgo de Liquidez.
Transcripción de la presentación:

© Management Solutions Todos los derechos reservados I + Dwww.msmex.com Informe de Normativa 1T16 © Management Solutions Todos los derechos reservados

2 Principales publicaciones del trimestre Publicaciones destacadas Destaca la publicación por parte del BCBS del marco final de riesgo de mercado, así como del documento consultivo que introduce un método único para el cálculo de capital por riesgo operacional (que eliminaría el enfoque AMA) y del documento consultivo que introduce restricciones al enfoque IRB de riesgo de crédito. En España, el BdE ha publicado un proyecto de circular que actualiza la Circular 4/2004, especialmente en lo relativo al Anejo IX. 1.Ámbito global Marco de riesgo de mercado: documento final que introduce un método revisado del enfoque de modelos internos (IMA) y del enfoque estándar (SA), entre otros (BCBS, enero 2016). Cálculo de capital por riesgo operacional: documento consultivo que proporciona un único método (SMA) no basado en modelos para la estimación de capital de riesgo operacional (BCBS, marzo 2016). Divulgación: documento consultivo que incluye mejoras sobre el marco revisado de Pilar 3 y un nuevo requerimiento de divulgación relativo a valoración prudente (BCBS, marzo 2016). Cálculo de capital por riesgo de crédito: documento consultivo que propone eliminar el uso de métodos IRB en ciertas exposiciones y aplicar suelos según el tipo de exposición a los parámetros de riesgo (BCBS, marzo 2016). Monitoring report: informe de seguimiento de Basilea III y de la CRD IV-CRR/Basilea III realizados por el BCBS y la EBA respectivamente. (BCBS/EBA, marzo 2016). Ámbito global Ámbito localÁmbito europeo El BCBS ha publicado el documento final sobre los estándares mínimos de capital por riesgo de mercado. Por otra parte, ha publicado un documento consultivo que desarrolla el método de cálculo de capital estandarizado (SMA). Por último, ha publicado un documento de consulta sobre restricciones en el uso del enfoque de modelos internos de riesgo de crédito (IRB). A nivel nacional, el BdE ha publicado un proyecto de circular que actualiza la Circular 4/2004, principalmente el Anejo IX, para adaptarla a los últimos cambios introducidos en la regulación bancaria y contable. Además, el BdE ha aprobado una circular que completa la transposición de la CRD IV y del CRR al ordenamiento jurídico español y en la que se recogen algunas opciones nacionales previstas en el CRR, se desarrollan ciertos aspectos relativos a la supervisión y se introduce el concepto de autoridad competente (ECB o BdE). La EBA ha publicado la metodología final del stress test de 2016, incluyendo la lista de entidades participantes, los escenarios base, adverso y de titulizaciones, los haircuts para ciertas exposiciones soberanas y el análisis de impacto de los escenarios sobre las entidades. Asimismo, la EBA ha publicado un documento consultivo sobre el marco de COREP, estableciendo nuevos requerimientos de reporting de información sobre valoración prudente y requerimientos adicionales de reporting de riesgo de crédito. Publicaciones del trimestre La Comisión Europea ha adoptado un reglamento de ejecución sobre la divulgación del ratio de apalancamiento (LR) para armonizar su publicación en toda la UE. El ECB ha determinado las expectativas supervisoras y los criterios de recopilación armonizada sobre el proceso interno de evaluación de la adecuación del capital (ICAAP) y el proceso interno de evaluación de la adecuación de la liquidez (ILAAP). Ámbito europeo (cont.)

3 Informe de normativa 1T16 ICAAP/ILAAP: serán de aplicación las directrices de la EBA sobre recopilación de información sobre el ICAAP/ILAAP bajo el SREP. Planes de resolución: se publicará la versión final de las instrucciones para la elaboración de los planes de resolución por parte de la Junta Única de Resolución (SRB). MiFID II: deberá haberse traspuesto la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II). Auditoría de Cuentas: entrará en vigor la Ley de Auditoría de Cuentas Gobierno Corporativo: las entidades deberán publicar en su página web la información sobre gobierno corporativo y política de remuneraciones, así como informar al BdE sobre la relación de consejeros, directores generales y asimilados en el marco de la Circular 2/2016. Previsiones normativas para el próximo trimestre Publicaciones del trimestre (cont.) 2.Ámbito europeo IFRS 9: documento de evaluación del impacto de la implementación de IFRS 9 en el ámbito de la UE (EBA, enero 2016). Método IRB: documento de opinión que especifica los principios generales y el calendario de implementación de la revisión del método IRB (EBA, febrero 2016). Metodología del stress test: documento final en el que se describe cómo deberán calcular los bancos el impacto de los escenarios, la lista de entidades participantes, el escenario adverso y el escenario base, entre otros (EBA, febrero 2016). Reporting: documento consultivo en el que se proponen cambios al marco COREP, tales como nuevos requerimientos de reporting de información sobre valoración prudente (EBA, marzo 2016). MiFID/MiFIR: documento en el que se propone ampliar un año más (al 3 de enero de 2018) la fecha de aplicación de MiFID II y MiFIR (EC, febrero 2016). Ratio de apalancamiento: reglamento de ejecución sobre la divulgación del ratio de apalancamiento que incluye una plantilla homogénea e instrucciones para armonizar la divulgación (EC, febrero 2016). ICAAP/ILAAP: documento sobre las expectativas del ECB sobre el ICAAP e ILAAP así como sobre la recopilación armonizada de información del ICAAP e ILAAP (ECB, marzo 2016). Supervisión prudencial: reglamento en el que se especifica alguna de las opciones y facultades que se aplicarán exclusivamente respecto de las entidades de crédito significativas (ECB, marzo 2016). Resolución: plantillas de datos de pasivos e instrucciones a través de las cuales los bancos proporcionarán los datos necesarios para que la SRB prepare los planes de resolución. (SRB, febrero 2016) 3.Ámbito local Contabilidad: proyecto de circular que actualiza la Circular 4/2004, principalmente de su Anejo IX, para adaptarla a los últimos desarrollos en la regulación bancaria y contable (BdE, enero 2016). CRD IV/CRR: Circular 2/2016 que completa la trasposición de la CRD IV al ordenamiento jurídico español y desarrolla algunos aspectos relativos a la supervisión de las entidades (BdE, enero 2016).

Diseño y maquetación Dpto. Marketing y Comunicación Management Solutions © Management Solutions Todos los derechos reservados Madrid Barcelona Bilbao London Frankfurt Warszawa Zürich Milano Lisboa Beijing New York Boston Atlanta Birmingham San Juan de Puerto Rico México DF Bogotá São Paulo Lima Santiago de Chile Buenos Aires