MISIÓN: Prestar un servicio medico, con el propósito de contribuir a resolver sus problemas de salud y elevar la calidad de vida de la población, a través.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES Trabajadores y Beneficiarios
OBST.VICTORIA RIVAS QUEZADA H.N.E.R.M. 2005
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Tramites legales para la construcción
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
CONTROL DEL PERSONAL Y GESTIÓN DEL ÁREA DE RRHH
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
REGULACION DE COFEPRIS A LA INDUSTRIA DE AEROSOLES
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Importancia y Retos de la Gestión de Equipo Médico en México
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
AVISOS LA PRESENTE GUIA RAPIDA LE AYUDARA AL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL ENCONTRARA LAS SECCIONES QUE DEBERA LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
CONSULTORIO DE ENFERMERÍA SAN PANTALEON
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Taller de Seguridad e Higiene
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
INVIMA INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD.
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
Funciones. Función 5 Gestión Transparente y Certificada en un Marco de Rendición de Cuentas 5.1 ADMINISTRACIÓN MODERNA Y SENSIBLE Con la finalidad de.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
Terceros Autorizados:
COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISION DE AUTORIZACION SANITARIA SUBDIRECCION EJECUTIVA DE AUTORIZACIONES EN SERVICIOS.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Resolución 2003 de 2014 DIRECCION DE CALIDAD Y RED DE SERVICIOS
Sensibilización sobre Control Interno
Módulo 04: EVALUACIÓN.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
(INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS)
Proyección de la industria farmacéutica
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
AVISOS LA PRESENTE GUIA RAPIDA LE AYUDARA AL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL ENCONTRARA LAS SECCIONES QUE DEBERA LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
MEDICAMENTOS DE CONTROL.
ORAGANZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS CLINICOS.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
NORMATIVIDAD NACIONAL
PROCESO DE ESTERILIZACION ESE DEPARTAMENTAL “SOLUCION SALUD” 2015
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
CLINICA DENTAL DESARROLLO EN NEGOCIOS. Brindar una atención individualizada en el área de odontología general y especializada como endodoncia, rehabilitación.
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
Transcripción de la presentación:

MISIÓN: Prestar un servicio medico, con el propósito de contribuir a resolver sus problemas de salud y elevar la calidad de vida de la población, a través de la excelencia en la atención integral del paciente y la rentabilidad. VISIÓN: Ser el mejor consultorio innovador y permanentemente actualizado que utilice los procedimientos y tecnología de vanguardia, con el beneficio directo de los pacientes externos e internos y manteniendo la armonía laboral para lograr la expansión y el reconocimiento. VALORES: Ética Respeto Solidaridad Espíritu de Servicio Honestidad Entusiasmo Innovación Trabajo en Equipo

CONSULTORIO MÉDICO Para lograr la atención y manejo exclusivo de los pacientes de consulta externa, el consultorio medico cuenta con su cubículo independiente, y un espacio amplio de estancia para la espera del familiar y este se sienta como en casa. Espacio exclusivo para ubicación de la secretaria, quien se encargara de agendar las citas de los pacientes, así como llevar un control administrativo de el expediente clínico. Flexibilidad en el manejo del espacio al interior del consultorio Aire acondicionado en consultorio y estancia, acabados de azul cielo, muros, pisos, unidad sanitaria y un gran confort en iluminación, ventilación y amueblamiento comunal. La sala de espera tiene capacidad para 10 personas.

RECURSO HUMANO 1 Médico 1 contador 1 Secretaria 1 Personal de limpieza APÉNDICE A NORMATIVO Mobiliario, Equipo e Instrumental para el Consultorio de Medicina General o Familiar 1 Sillón para el médico 2 Sillas fijas apilables para el paciente y acompañante 1 Escritorio 1 Vitrina porta instrumental 1 Archivero de 4 gavetas 1 Banco giratorio 1 Banqueta de altura 1 Mesa de exploración con perneras y taloneras 1 Mesa de Mayo 1 Cubeta patada para Residuos Peligrosos

EQUIPO MEDICO 1Esfigmomanómetro mercurial, aneroide o electrónico con brazalete de tamaño que requiera para su actividad principal. 1 Estetoscopio biauricular 1 Estetoscopio Pinar 1 Estuche de diagnóstico 1 Báscula con estadímetro 1 Báscula pesa bebé 1 Lámpara con haz direccionable 1 Torundero con tapa 1 Termómetro clínico 1 Negatoscopio 1 Glucómetro

MATERIALES, MEDICAMENTOS, E INSTRUMENTAL PARA EL BOTIQUÍN DE URGENCIAS Apósitos Gasas Algodón 500 g Sutura nylon 3-0 Tela adhesiva Vendas elásticas diversas medidas Jeringas diversas medidas Vendas de yeso Guantes de hule estériles Campos estériles

COMPRA DE ACTIVO FIJO MOBILIARIO PRECIO 1 Sillon para el médico $ 899.00 2 Sillas fijas apilables para el paciente y acompañante $ 440.00 1 Escritorio $ 2,350.00 1 Vitrina porta instrumental $ 1,600.00 1 Archivero de 4 gavetas $ 2,850.00 1 Banco giratorio $ 506.00 1 Banqueta de altura $ 746.00 1 Mesa de exploración con pierneras y taloneras $ 3,150.00 1 Mesa de Mayo $ 890.00 1 Cubeta patada para Residuos Peligrosos $ 600.00 2 Banca tandem de tres plazas $ 2,800.00 TOTAL $ 16,831.00

1 Estetoscopio biauricular $ 600.00 1 Estetoscopio Pinard $ 100.00 COMPRA DE ACTIVO FIJO EQUIPO MEDICO PRECIO 1Esfigmomanómetro mercurial, aneroide o electrónico con brazalete de tamaño que requiera para su actividad principal. $ 1,500.00 1 Estetoscopio biauricular  $ 600.00 1 Estetoscopio Pinard $ 100.00 1 Estuche de diagnóstico   $ 2,500.00 1 Báscula con estadímetro $ 2,300.00 1 Báscula pesa bebé $ 1,450.00 1 Lámpara con haz direccionable $ 515.00 1 Torundero con tapa $ 70.00 1 Termómetro clínico $ 85.00 1 Negatoscopio $ 1,300.00 TOTAL $ 10,420.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS Renta del local $ 3,500.00 Pago de luz bimestral $ 700.00 Pago de agua $ 600.00 Telefono $ 400.00 TOTAL $ 5,200.00 Otros gastos $ 6,000.00 TOTAL BRUTO $ 79,951.00

PAGO DE NOMINA RECURSO HUMANO 1 Médico $ 20,000.00 mensuales 1 Contador $ 12,000.00 1 Secretaria $ 5,500.00 1 Personal de limpieza $ 4,000.00 TOTAL $ 41,500.00 MENSUAL

COSTO DE CONSULTA Y RECUPERACION ANUAL SERVICIOS PRECIO CONSULTAS AL DIA AL DIA SEMANAL MENSUAL ANUAL Consulta General $ 130.00 14 $ 1,820.00 $ 9,100.00 $ 36,400.00 $ 436,800.00 Inyecciones $ 35.00 15 $ 525.00 $ 2,625.00 $ 10,500.00 $ 126,000.00 Curaciones $ 50.00 8 $ 400.00 $ 2,000.00 $ 8,000.00 $ 96,000.00 Curación con puntos $ 70.00 4 $ 280.00 $ 1,400.00 $ 5,600.00 $ 67,200.00 Certificado Medico $ 100.00 $ 800.00 $ 4,000.00 $ 16,000.00 $ 192,000.00 Retiro de puntos 2 $ 500.00 $ 2,000.00 $ 24,000.00 TOTAL $ 19,625.00 $ 78,500.00 $ 942,000.00

Autorización Sanitaria La comisión de Autorización Sanitaria expide documentos para la importación y exportación de insumos para la salud, alimentos, entre otros, así como para la internación y salida de células, tejidos y sangre. También emite permisos de publicidad, licencia a establecimientos registrados a productos y certificados de condición sanitaria para medicamentos productos biológicos para uso humano, dispositivos medios biotecnológicos servicios de salud alimentos tabaco, plaguicidas, nutrientes vegetales y precursores químicos.

Establecimientos y Servicios de Salud Importancia de las autorizaciones sanitarias La autorización sanitaria es el acto administrativo de la autoridad sanitaria competente a través del cual, permite a una persona física o moral, pública o privada la práctica de actos relacionados con la salud humana en lo referente a servicios de salud: de atención médica; de disposición de órganos, tejidos y células; de disposición de sangre; así como la utilización de fuentes de radiación para fines de diagnóstico o tratamiento. El contar con la autorización sanitaria, conlleva una acción preventiva de la posible ocurrencia de riesgos sanitarios en la prestación de servicios y establecimientos de salud. No olvidemos, la salud es el bien de mayor valía de todos los seres humanos, por ello, es indispensable como prestadores de servicios de salud, contar con la(s) autorización(es) correspondiente(s) antes de iniciar operaciones, y cumplir los ordenamientos sanitarios en forma permanente, decidida, y comprometida.

REGISTROS SANITARIOS El registro sanitario, en los términos de la Ley General de Salud (Artículo 368), es una Autorización Sanitaria, con la cuál deberán contar los medicamentos, estupefacientes, substancias psicotrópicas y productos que los contengan; equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos, estos últimos en los términos de la fracción VI del artículo 262 de la Ley General de Salud, así como los plaguicidas, nutrientes vegetales.

ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE SALUD Licencias sanitarias, sus modificaciones y avisos relacionados. Con fundamento en los artículos 198 fracciones IV, V; 315 fracciones I, II, III y IV, 369, 370 y 371 de la Ley General de Salud los servicios y establecimientos de salud, antes de iniciar actividades, deben contar con la autorización sanitaria correspondiente, previa presentación de la solicitud. El personal encargado de evaluar las solicitudes tomará en cuenta todos los requisitos según la solicitud del trámite respectivo, tales como: utilizar el formato correspondiente vigente; estar completo y correctamente llenado, con letra legible; que los documentos anexados sean correctos, estén vigentes, completos y legibles A la solicitud de Licencia Sanitaria para Establecimientos de Atención Médica donde se practican Actos Quirúrgicos u Obstétricos, acompañe copia simple del formato de aviso de responsable sanitario sellado de recibido, en virtud de ser un requisito a evaluarse. Previamente a la presentación del trámite mencionado en el párrafo anterior, se sugiere presentar la solicitud de Permiso Sanitario de Construcción en la modalidad correspondiente. El personal responsable evalúa: el diseño, distribución arquitectónica, medidas mínimas requeridas para cada servicio, equipamiento, infraestructura y acabados, lo que contribuye a la funcionalidad médica y seguridad de su establecimiento.

ASECA La legislación mexicana vigente contiene estrictos lineamiento acerca del tratamiento de los Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI). Es por esto que ASECA te ofrece el Servicio de Manejo Integral de los RPBI Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos que se generan durante las actividades de atención médica en tu institución, laboratorio o consultorio. Contamos con personal operativo altamente capacitado en el manejo integral de tus RPBI Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos y más de 10 años de experiencia y un amplio currículum nos avalan. Dentro del manejo integral de estos residuos estamos a tus órdenes para realizar: programas de recolección interna, recolección externa y disposición final de RPBI. Puedes estar tranquilo puesto que nuestro trabajo siempre se realiza con estricto apego a la Legislación Ambiental Mexicana.

ELABORÓ T.A. ANA LILIA PALOMARES